
194: Ver las Crisis como Oportunidades con Sebastian Obregon
Sebastián Obregón es un líder en la señalización digital en latinoamérica, su emprendimiento se basa en impulsar a otras marcas con sus medios publicitarios. Nos invita a ser creativos y a ver las crisis como oportunidades y de esta forma convertirnos en emprendedores exitosos.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
- Trello
Libro Recomendado por Sebastian:
Si amas consumir libros en formato de audio puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro
Tips Claves de Sebastian:
- No es necesario ese momento eureka, donde la idea del negocio te va a llegar en la ducha o en un sueño, si uno quiere emprender uno puede buscar esa idea alrededor de algo que a uno le apasione, un tema que conozca bien porque aumentan las probabilidades de éxito en la ejecución.
- Las crisis siempre vienen con bendiciones ocultas que se manifiestan mucho más allá en el tiempo, si uno tiene esa mentalidad positiva de ver las crisis como oportunidades.
- Uno primero tiene que escribir una página, luego un capítulo y luego un libro es ver esto como un proceso en el que hay que ir poco a poco, hito por hito construyendo y eso toma tiempo.
- Lo más importante es tener un buen equipo y que ese equipo esté muy motivado y feliz trabajando con la empresa.
Esta es la Receta de Sebastian:
- Hacer una buena lluvia de ideas sobre qué puedo hacer en el futuro.
- Organizar esas ideas en un plan estratégico.
- Definir el cronograma de ejecución del plan estratégico.
- Asegurarse de buscar un equipo adecuado para el proyecto.
- Arrancar algo pequeño y crecer poco a poco.
- Buscar una idea que tenga un buen potencial en el mundo en el que estamos hoy, algo muy digital.
- Empezar a ejecutar.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Sebastian:
- Instagram: @sobregon3
- Linkedin: Sebastian Obregon
- Enmedio Comunicación Digital:
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
…Por cada hora que tú inviertes en planeación, te ahorras hasta diez horas en ejecución…
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! Entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡El Chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del Éxito. Y Mi Gente de Éxito ¿Estás listo para llevar tu voz y tu mensaje al mundo? Únete a mi próxima clase master sobre Podcasting donde te enseño cómo crear y lanzar tu Podcast, contesto tus preguntas y te llevas un regalo especial. Asegura tu puesto y regístrate en www.recetadelexito.com/clase nuevamente www.recetadelexito.com/clase
Muy contento porque estoy con Sebastian Obregon desde Colombia.
Alex Dalí Rizo: Sebastian ¿Listo pa’ la parrilla?
Sebastian Obregon: Listo Alex.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bueno! Sebastian Obregon es CEO y fundador de
Enmedio Comunicacion Digital, líder de la industria de señalización digital o Digital Signage en Colombia con operación de oficinas en Colombia y México, operan más de cinco mil pantallas instaladas teniendo un alcance exponencial en seis países. Sebastian bienvenido a Receta del Éxito. Amplía un poquito esa presentación, si quedó algo por fuera hermano y comparte con nosotros algo curioso que la mayoría de la gente no sepa de Sebastian, de la persona, de tu vida personal.
Sebastian Obregon: Hola Alex. Bueno, antes que nada muchas gracias por la invitación, muy rico estar con ustedes conversando un poco sobre emprendimiento. No pues yo creo que la introducción está muy bien. Simplemente de pronto explicar qué es Digital Signage. Digital Signage es un medio de comunicación basado en pantallas digitales que se instalan en sitios públicos o privados y que operamos remotamente a través de Internet para poder llevar contenidos a diferentes audiencias. Esos contenidos pueden ser promocionales, publicitarios, informativos, en fin, cualquier tipo de contenido. Y un poco de lo que nosotros buscamos hacer, es reemplazar todo ese mundo de la comunicación estática en el mundo físico, llámalo afiche, poster, caja de luz, material POP. Nosotros creemos que eso tiende a ser digital y eso es lo que estamos haciendo actualmente, transformando un poco los espacios físicos en espacios mucho más digitales.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! Ahora, Sebastian ¿Recuerdas algún plato favorito que preparaban en casa cuando eras niño? ¿Cuál era ese plato favorito que tenías?
Sebastian Obregon: Bueno pues yo soy de Medellín, soy paisa y pues, nuestro plato preferido es la frijolada, la bandeja paisa.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! La frijolada, la bandeja paisa ¡Qué sabroso! He comido varias versiones de eso cuando he estado en Colombia, Miami, en distintas partes. Estuve un tiempo en New York y que hay muchísimos restaurants colombianos allá, ¡qué sabrosa esa bandeja paisa! Que por cierto, es bastante comida y muy muy muy sabrosa. Ahora sí Sebastian, vamos a entrar a tu zona de genio, tu área de éxito. Cuéntame de tus destrezas, del conocimiento que manejas ¿Cuál dirías es tu mayor fortaleza? ¿Qué es lo tuyo?
Sebastian Obregon: Bueno yo diría que en el caso mío es un poco el tema de la planeación estratégica, un poco la capacidad de organizar las ideas y definir un plan para luego ejecutarlo.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! Ahora fíjate, siendo ese tú fuerte Sebastian, ¿Podrías compartir un tip práctico, accionable que Mi Gente de Éxito pudiese aplicar hoy mismo si lo necesitara con respecto a la planeación estratégica? ¿Cuál sería? ¿Qué es eso que todos debemos saber, pero probablemente le estamos pasando por encima o no lo sabemos?
Sebastian Obregon: Bueno, yo te diría que lo más importante es entender que por cada hora que tú inviertes en planeación, te ahorras hasta diez horas en ejecución. Entonces ahí la importancia de hacerla.
Alex Dalí Rizo: Fíjate, preciso, claro y cada hora que inviertas, cada minuto que inviertes en planeación mi gente de éxito, te ahorras muchísimo muchísimo tiempo en ejecución y es algo que puedes aplicar de una vez, planifica, no reacciones así, no simplemente existas, no no no, planea, ten un plan claro en tu mente, en cada acción de tú negocio. Ahora Sebastian ¿En qué consiste tu modelo de negocio, exactamente cómo funciona tu modelo de negocio y cómo generas ingresos hoy?
Sebastian Obregon: Bueno entonces como te contaba, lo que nosotros hacemos es el tema de señalización digital. Digamos que esto tiene muchas aplicaciones, pero nosotros buscamos en reemplazar por ejemplo, espacios físicos, puntos de ventas, oficinas, reemplazar los afiches o los posters o las cajas de luz o el material POP por pantallas digitales que podemos actualizar en tiempo real. Es por ejemplo, pues en ese sentido manejamos muchas industrias, trabajamos todo lo que es Wittel donde ponemos las pantallas en los almacenes, trabajamos todo lo que es comunicación corporativa en las empresas para que las pantallas sean como un canal de comunicación interno hacia los colaboradores, trabajamos con el sector automotor poniendo pantallas interactivas en sus puntos de ventas, sector educación, sector salud, sector de entretenimiento, en fin. Y por ejemplo también para restaurants, lo que hacemos es reemplazar los menús estáticos, por menús digitales, que son dinámicos. Entonces digamos que la fuente de ingreso es que nosotros cobramos un fin mensual por ese servicio. Ese servicio te incluye la pantalla, te incluye el computador, el software que opera remotamente esos contenidos, te incluye la producción de esos contenidos y otros temas como por ejemplo, la medición de efectividad, interactividad y muchas otras cosas que tú le puedes poner a tu canal. Digamos que cada proyecto es diferente, pero en esencia es bajo un modelo de subscripción y el contrato es mediano o largo plazo. También otra fuente de monetización que tenemos, es la venta de publicidad en estos espacios, pero esto aplica solo para algunos lugares como por ejemplo, supermercados, centros comerciales o ese tipo de sitios donde además de poner la comunicación interna de ese sitio, también podemos vender publicidad de terceros que ayuda en esa monetización del canal.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! ¡Súper! Ahora ¿Cómo mercadeas esto? ¿Tienes algún punto de ventas en estas ciudades o abordas tus posibles clientes digitalmente? ¿Cómo haces el mercadeo de este servicio?
Sebastian Obregon: Bueno, pues esto es algo muy B2B (business to business) pues entonces tenemos una fuente comercial dedicada a buscar empresas en estos sectores que te comenté, pero adicionalmente, también hacemos mucho mercadeo, mercadeo tradicional y mercadeo digital también. Por ejemplo, hacemos muchos webinars, sobre todo ahora que estamos en esta coyuntura, eso funciona muy bien y de esta manera traemos nuevos prospectos en diferentes lugares para darles a conocer nuestros servicios.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! ¡Qué interesante! ¿Y estos webinars tú lo haces periódicamente o alguna vez, por ejemplo, si alguien quisiera saber de esto, algún cliente quisiera asistir a tu webinar hay algún momento en específico durante el mes que pueden probablemente visitarte ahí en el webinar?
Sebastian Obregon: Bueno, normalmente hacemos un webinar cada 15 días, lo hacemos un jueves en la mañana y siempre lo publicamos en nuestras redes sociales y son abiertos para cualquier persona. Los pueden buscar en LinkedIn como Enmedio Comunicación Digital y ahí pueden buscar ese tipo de información.
Alex Dalí Rizo: Que bueno. Ahora Sebastian, esto del emprendimiento tiene altas y bajas y tiene momentos específicos ¿Podrías compartir con nosotros un momento eureka que hayas tenido como emprendedor hasta ahora? ¿Dónde estabas? ¿Cómo se te ocurrió esta idea? Esta u otra que hayas tenido como emprendedor hasta ahora. Cuéntanos esa historia.
Sebastian Obregon: Bueno, buena pregunta porque casualmente, yo como emprendedor siento que a veces no existe tanto ese momento eureka como tal, donde la idea te va a llegar en la ducha o en un sueño, sino que yo creo que si uno quiere emprender, uno puede buscar esa idea. Y como anécdota te cuento una historia muy chévere de dónde nació nuestro emprendimiento y es que yo desde la universidad quería ser emprendedor, pero no tenía muy claro cuál era la idea de negocio que quería montar. Entonces hice un plan, que consistía que me fui a vivir a China durante siete meses, con el objetivo pues además de conocer la cultura y estudiar mandarín, con el objetivo muy preciso de que yo quería buscar ideas de negocios que yo pudiera después de un tiempo volver a Colombia y montarlo. Entonces me fui en un viaje exploratorio con unos amigos por muchos meses, explorábamos diferentes ideas, diferentes situaciones, íbamos filtrando y filtrando esas ideas hasta que llegamos a la idea finalista que fue esta que te comento. Entonces yo creo que puede que pase que te llegue alguna idea en el sueño o en la ducha, pero creo que también uno puede buscar las ideas y un poco lo puede hacer uno digamos alrededor de algo que a uno le apasione, un tema que uno conozca bien, porque seguramente aumenta uno las probabilidades de éxito en la ejecución.
Alex Dalí Rizo: Ahora en esto de emprender, hay momentos de gloria y hay momentos de lágrimas ¿Podrías contarnos algún suceso, algún evento que te haya sucedido como emprendedor, que haya sido el más difícil que tú puedas recordar en este momento? Contarnos qué pasó, qué sucedió y para que podamos extraer la mayor lección de allí. Cuéntanos esa historia.
Sebastian Obregon: Claro totalmente de acuerdo. El emprendimiento, digamos es como una carrera de obstáculos donde tú vas superando uno por uno y avanzando, yo diría que uno de los más difíciles para nosotros fue la crisis mundial del 2008. Nuestra empresa comenzó en el 2006 y cuando empezamos, empezamos con el modelo muy basado en el tema de publicidad y no tanto en el servicio que te comenté. Entonces, dependíamos de los anunciantes y cuando llegó la crisis del 2008 pues todo el mundo entró en pánico y lo primero que las compañías cortan es la publicidad y dentro de la publicidad pues cortaban los medios alternativos como el nuestro. Entonces de un momento a otro y llevando solo tres años en el emprendimiento pues prácticamente se nos fue el negocio a cero y estuvimos a punto de quebrar. Digamos que mi socio en ese momento dijo “señores apaguemos y vámonos porque aquí no hay nada que hacer” y bueno pues perseverando y luchando pues hicimos un plan de choque y fuimos capaces de salir de esa situación. Creo que uno de los momentos de crisis, es cuando más creativos se vuelve y definitivamente uno en esos momentos difíciles hace cosas que tal vez no hubiese hecho estando bien y creo pues que también podemos traer a población el tema que estamos viviendo en este momento también, con la pandemia, que es algo muy similar a lo que nos pasó a nosotros en ese momento, pero que digamos uno está un poco más preparado para este tipo de situaciones al llevar ya varios años en el emprendimiento.
Alex Dalí Rizo: ¡Claro! ¿Y cuál dirías sería la mayor lección después de haber superado eso y que estemos ahora en esta situación de pandemia? ¿Cuál es la mayor lección que podemos extraer de allí?
Sebastian Obregon: Pues mira inclusive esa era la frase que te iba a dar al final y es que nosotros decimos mucho en el medio que “lo maluco también es bueno”, es decir, siempre que hay una situación de crisis, uno en ese momento se frustra, es difícil, pero uno tiene que tratar de poner la mejor actitud posible, de hacer un plan de acción para poderla superar y tener fe de que las crisis siempre van a traer cosas buenas, o sea digamos que las crisis siempre vienen con bendiciones ocultas que se manifiestan mucho más allá en el tiempo, pero digamos que si uno tiene esa mentalidad positiva de ver las crisis como oportunidades, aunque suene muy repetitivo de lo que todo el mundo dice, pero es la verdad, es cómo aprovechas este tipo de situaciones y te vuelves creativo y haces cosas que tal vez nunca hubieses hecho para salir adelante. Y seguramente, de eso salen cosas muy buenas y sales mucho más fortalecido de lo que estabas inclusive antes de esa situación complicada.
Alex Dalí Rizo: Sebastian, vamos a darle la vuelta a este comedor y cuéntanos ahora el momento más sabroso ¿Qué te ha pasado como emprendedor hasta ahora? Que estoy segurísimo que han pasado muchísimos momentos de alegrías, de logros, de laureles, pero uno en especial que puedas contarnos ¿Por qué estabas tan contento? ¿Qué sucedió?
Sebastian Obregon: Bueno pues sí, así como hay momentos difíciles, también hay momentos emocionantes en este camino de emprendimiento. Yo diría que uno muy emocionante para nosotros fue haber sido seleccionados como emprendedores Endeavor, no sé si conoces Endeavor, pero Endeavor es una red de emprendimiento a nivel global, la cual es muy difícil acceder y pasas por un momento muy exhaustivo de selección y luego cuando eres seleccionado pues es una red que te apoya desde muchos frentes en ese crecimiento como emprendedor. Entonces digamos que es una cosa muy difícil y un proceso muy largo y en el 2014 pues fuimos seleccionados por Endeavor y ese fue un momento bastante emocionante para nosotros porque de alguna manera validaba también pues que estábamos haciendo las cosas bien como emprendedores.
Alex Dalí Rizo: Qué emocionante, esos momentos, esos logros, es algo que no se puede contar con palabras específicas lo que se siente realmente en esos momentos de grandes logros ¿Verdad?
Sebastian Obregon: Así es.
Alex Dalí Rizo: Ahora Sebastian ¿Te gusta el picante?
Sebastian Obregon: Sí, me gusta.
Alex Dalí Rizo: Bueno, vamos a ver qué tal te va en La Ronda Picosa. Usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, pero Sebastian, sabemos que eso no funciona. Ya conocemos tu fuerte, tu mayor fortaleza ¿Podrías identificar cuál es tu mayor debilidad como emprendedor?
Sebastian Obregon: Bueno, la mayor debilidad como emprendedor podría ser la paciencia. A veces uno no es tan paciente y uno quiere las cosas, las quiere rápido y a veces simplemente hay que tener mucha paciencia y definitivamente en este camino de emprendimiento hay que tener mucha paciencia y a veces no soy el mejor para tenerla.
Alex Dalí Rizo: ¿Una persona que admires y por qué?
Sebastian Obregon: Admiro mucho a Elon Musk. Creo que es uno de los emprendedores seriales más exitoso y de más alto impacto de nuestros tiempos. Me parece que ha sido capaz de transformar diferentes industrias y admiro mucho lo que está haciendo con Tesla, Space X y otras cosas que ha hecho en el pasado también.
Alex Dalí Rizo: Una aplicación en tu teléfono o computadora que quieras recomendar a Gente de Éxito porque te ayuda más en esto del emprendimiento ¿Cuál es?
Sebastian Obregon: Uy yo recomendaría fuertemente Trello, que es una aplicación para organizarte, para precisamente hacer planeación y también para hacer tu trabajo colaborativo en proyectos.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál es tu siguiente gran paso, Sebastian? ¿Qué te quita el sueño por las noches?
Sebastian Obregon: No mi siguiente paso es seguir escalando mi emprendimiento y llevándolo pues al siguiente nivel y ojalá poder seguir emprendiendo en el futuro con más empresas nuevas.
Alex Dalí Rizo: Cuando estabas a punto de dar ese gran paso ¿Verdad? De emprender ¿Qué era eso que te detenía de dar el paso, que te hacía dudar y cómo lo venciste?
Sebastian Obregon: Bueno en ese momento cuando yo empecé a pensar en esto, que fue hace quince años, pues digamos que las universidades nos formaban mucho para hacer una carrera corporativa, emplearnos y crecer en eso y pues muy válido y un poco eso era lo que me detenía. La sociedad de pronto esperaba mucho eso de uno, de salir, trabajar, etc, y logré sobrepasarlo pues emprendiendo desde la universidad dándome cuenta que era posible ese otro camino que quería elegir.
Alex Dalí Rizo: Sebastian, como emprendedor ¿Podrías elegir cuál es el mejor consejo que has recibido?
Sebastian Obregon: Yo creo que un buen consejo como emprendedor es que, uno primero tiene que escribir una página, luego un capítulo y luego un libro. Es ver esto como un proceso donde uno tiene que ir poco a poco, hito por hito y construyendo y pues que eso toma tiempo. Entonces digamos que manejar un poco las expectativas, la ambición y los tiempos e ir aumentando en esos objetivos a medida que uno va cumpliendo ciertos hitos, pue ese es un buen consejo.
Alex Dalí Rizo: Definitivamente ¿Cuál es tu hábito de oro? Ese hábito que te ha ayudado a lograr cosas concretas, a tener éxito, a lograr tus metas ¿Cuál es ese hábito?
Sebastian Obregon: Yo te diría que la disciplina y la disciplina muy asociada a la planeación como te comentaba. Yo siempre he hecho planes estratégicos a tres años, luego cada año hago mi plan, tengo mi plan semestral, trimestral, mensual, semanal y diario. Digamos que todos los días organizo muy bien la lista de tareas que tengo que hacer y me obsesiono con la ejecución de esos planes que hago.
Alex Dalí Rizo: ¿Un libro, Sebastian, que te haya impactado y quieras recomendar a Gente de Éxito?
Sebastian Obregon: Bueno un libro que me marcó mucho a mí se llama Delivering Happiness de Tony Hsieh, que es la historia de sapos y que es un libro que habla sobre todo de cómo construir una cultura organizacional donde los colaboradores sean felices y eso es algo en lo que nosotros siempre hemos trabajado desde hace mucho tiempo y lo recomiendo muchísimo porque muchas veces los emprendedores no nos preocupamos por eso en un principio, pero al final del día lo más importante es tener un buen equipo y que ese equipo esté muy motivado y muy feliz trabajando con nosotros.
Alex Dalí Rizo: Delivering Happiness como llevando felicidad. Mi gente de éxito, sé que amas consumir este tipo de contenido, de valor en el formato de audio y también los libros en el formato de audiolibro, por eso me uní a Audible con Amazon. Y si aún no lo has hecho, puedes tener acceso o puedes tener tu primer espectacular audiolibro totalmente gratis. Lo único que tienes que hacer es ir a www.recetadelexito.com/audiolibro y vas a tener el primer audiolibro totalmente gratis. Yo no sé si este libro ya está en el formato de audio, Sebastian, pero bueno es muy probable que esté, Delivering Happiness.
Sebastian Obregon: Sí, si está. De hecho, precisamente yo consumo casi todos mis libros en audio cuando estoy en transporte o en espera. Creo que es una forma muy útil y muy de time management de poder absorber conocimientos mientras estás por ejemplo esperando o en transporte.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! Sebastian llegamos al plato fuerte de esta comelona. Esta es tú Receta del Éxito así que prepárate para esto. Sé que tienes una excelente respuesta. Fíjate, somos el producto de lo que hemos vivido y de lo que hemos hecho en nuestra vida, imagínate estar en los zapatos de una de estas personas que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que odia su trabajo, pero hoy te oyen hablar aquí con “El Chispiao vale” en Receta del Éxito y con esa pasión que nos cuentas tu historia y ese convencimiento ¿Verdad? Que dices y que relatas tu jornada como emprendedor y dice ahora sí voy a dar ese paso. Te pregunto, si se va todo, Sebastian, pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hoy ¿Podrías enumerar los pasos específicos, claros y prácticos que Sebastian Obregon haría en los próximos treinta días si empiezas desde cero hoy?
Sebastian Obregon: Yo creo que arrancaría por hacer una buena lluvia de ideas sobre qué puedo hacer hacia el futuro, luego organizaría esas ideas en plan estratégico como ya te he comentado. A ese plan estratégico pues le haría todo un tema de cronograma de ejecución, que es súper importante. También me aseguraría de buscar un equipo adecuado para un nuevo proyecto que tenga donde pues tenga unos muy buenos socios, donde esos socios nos complementemos. También pensaría en arrancar algo que también pueda arrancar pequeño y crecer poco a poco. Es decir, no buscar una idea que necesite una enorme inversión desde el momento cero para empezar, sino que yo pueda empezar de a poquito y volverlo a crecer poco a poco y escalar. Buscaría obviamente una idea que tenga buen potencial en el mundo en el que estamos hoy, de pronto algo muy digital, algo que tenga mucho potencial de mercado, algo que resuelva realmente un problema que haya y nada pues simplemente empezar a ejecuta poco a poco para ir construyendo ese nuevo sueño desde cero.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, ustedes lo escucharon, Sebastian Obregon, su Receta del Éxito completita acá. Sebastian ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo? Porque sé que podríamos estar hablando de esto por horas ¿Verdad? ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo? Luego una frase de éxito y nos despedimos.
Sebastian Obregon: Para conectar conmigo la mejor forma sería en LinkedIn, me buscan como Sebestian Obregon. Si también les interesa el tema de Enmedio pues la página de nosotros es www.enmedio.com y bueno para cerrar y un poco asociado a la coyuntura que estamos viviendo hoy tan compleja, la frase que te diría es la que te mencioné durante la conversación y es “lo maluco también es bueno”.
Alex Dalí Rizo: “Lo maluco también es bueno”. Mi Gente de Éxito, pura proteína allí con Sebastian. Sebastian, hermano, gracias por estar acá, por compartir tu receta, tu jornada como emprendedor, tus planes y todas esas cosas maravillosas que estás haciendo en tu negocio ¿Verdad? Que no sea la última, hasta la próxima.
Sebastian Obregon: Bueno Alex, te agradezco muchísimo por la invitación. Fue un gusto haber conversado contigo sobre estos temas.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, ya sabes. Busca y sigue a Sebastian Obregon, está en las redes sociales y está su página web que es www.enmedio.com Está también en Instagram, corrígeme si no está correcto, pero creo que es @Enmediocomunicaciondigital
Sebastian Obregon: Así es.
Alex Dalí Rizo: Y también @Sobregon3 en Instagram.
Sebastian Obregon: Así es.
Alex Dalí Rizo: Ok. Mi Gente de Éxito, gracias por acompañarnos hoy. Visita www.recetadelexito.com Si se te olvidó algo de lo que comentó Sebastian, si quieres saber su página, leer esta entrevista completa, descargar la entrevista, tener acceso a su Receta del Éxito, todo eso está en las notas de este episodio, simplemente vas a www.recetadelexito.com y arriba, en la barra de búsqueda escribes Sebastian. Vas a tener toda esta información, también herramientas de emprendimiento, entrenamientos gratis y mucho más. Será hasta mañana. Les habló Alex Dalí Rizo “El Chispiao vale”.
Mi Gente de Éxito ¿Estás listo para llevar tu voz y tu mensaje al mundo? Únete a mi próxima clase master sobre Podcasting donde te enseño cómo crear y lanzar tu Podcast, contesto tus preguntas y te llevas un regalo especial. Asegura tu puesto y regístrate en www.recetadelexito.com/clase nuevamente www.recetadelexito.com/clase
Mi Gente de Éxito, no puedes generar dinero constantemente si no tienes un funnel o embudo de ventas que realmente venda, únete al fundador de www.clickfunnels.com de Russell Brundson en su reto One funnel away challenge donde aprenderás a crear e implementar tú funnel o embudo de ventas desde cero en solo treinta días para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020. Regístrate hoy en www.recetadelexito.com/reto nuevamente www.recetadelexito.com/reto
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito