06
Jul
35: Merchants Pueden Cobrar Fee de Conveniencia al Precio Final u ofrecer Descuento por Pago en Cash
Comments
Comerciantes y Restaurantes Podrán cobrar hasta un 3 Por Ciento sobre el precio final de
sus productos al consumidor final para disminuir sus costos de Procesamiento de tarjetas
de Crédito
Unete al grupo Privado de FaceBook
Califícanos en Itunes
GRATIS Descarga Las 10 Formas de Ganar dinero Vendiendo POS
Escúchanos en:

Transcripción del Audio:
Estás escuchando Vende POS Y GANA Episodio 035
Amigas y amigos bienvenidos al episodio 035 de Vende POS y GANA, y el episodio de hoy es, los
Merchants pueden cobrar un fee de conveniencia por encima del precio final y ofrecer o en su
defecto ofrecer un descuento por pago en cash súper interesante, es un programa reciente que
puede cambiar totalmente el marco de este negocio y hay distintas posiciones al respecto, ya va-
mos a hablar de todo eso en este episodio, pero antes quiero invitarte a que nos visites a nuestra
página web www.recetadelexito.com para que te suscribas a nuestra lista de correos electrónicos
y poder enviarte información y participarte de los próximos cursos y talleres sobre Vende POS y
Gana, para que tomes ventaja de todo ese contenido bien interesante para ti que quieres montar,
crear y desarrollar este negocio precioso con éxito, para eso simplemente vas a la página web
www.recetadelexito.com y allí siempre tendremos información muy útil de esta industria para ti.
Ahora sí, en este episodio los prospectos se quejan de altas tasas de procesamiento de tarjetas de
crédito, bueno, es normal siempre queremos mejores precios en todo lo que consumimos y como
comerciantes, pues siempre el comerciante tiene que buscar el costo o el precio más bajo de sus
servicios, los servicios que necesita para poder operar, definitivamente uno de esos es el proce-
samiento de tarjetas de crédito y nosotros como vendedores, que estamos mercadeando los servi-
cios de Merchants, vendiendo los POS System, los Puntos de Ventas y Merchant Services, podemos
escuchar estas quejas de manera constante con todo nuestros clientes que visitamos se quejan de
las altas tasas de procesamiento y entonces se pregunta muchas veces si pueden traspasar ese cos-
to por cada transacción, traspasárselo al consumidor final, ósea, si alguien compra una soda en un
sitio, vamos a poner un ejemplo un poquito más grande, supongamos que alguien compra un pan-
talón que cuesta cuarenta dólares ($40) y entonces paga con tarjeta de crédito, al comerciante le
van a cobrar entre 1% al 3% dependiendo de su caso sobre este monto se lo cobra Visa, MasterCard,
la tarjeta que estén usando, el procesamiento de este monto, del 1% al 3% de esos cuarenta dólares
($40), ósea que el comerciante no recibe los cuarenta dólares ($40) completos, sino cuarenta dó-
lares ($40) menos el porcentaje que le esté cobrando la compañía procesadora, entonces a este
comerciante dice “aja y si yo paso y si yo paso ese costo, ese 1% o 3% a mi cliente, pues puedo mane-
jar el negocio de esa forma”.
Hasta ahora no era posible, ahora sí, los comerciantes van a poder cargar un porcentaje del 1% al
3% no puede ser mayor de lo que ellos estén pagando por cada transacción, no puede ser más de
eso, pero lo cierto es que si pueden transferir el costo de cada transacción al consumidor final,
en una forma de una tarifa de conveniencia o lo que llaman en ingles un convenience fee, por pagar
con tarjeta de crédito y todo esto viene después de la Enmienda de Durbin o el Durbin Amendment,
del que hablamos y explicamos con detalle en el episodio 033, así que si quieren los que no han es-
cuchado ese episodio todavía pueden ir al episodio 033 de Vende POS y Gana o directamente en
nuestra página recetadelexito.com/pos33 allí pueden escucharlo.
Lo cierto es que, es una nueva forma de cobrar ese fee para palear, mejor dicho no sentir el cargo
tan fuerte o ese costo por aceptar tarjetas de créditos en los comerciantes, y nosotros como ven-
dedores de este servicio, pues podemos tomar ventaja de esto, para ofrecer un mejor servicio, más
económico, que beneficia al cliente, que beneficie al Merchant y a su vez crezca tu portafolio de
Merchant, ¡importante! el consumidor final paga el fee y el producto y esto ha traído también como
consecuencia que el consumidor final, pues haya un gran número de consumidores finales que
estén indignados, porque aparte de pagar el costo del producto, del bien que están comprando en
este caso, un par de pantalones, tenga que pagar aparte del precio del pantalón también un costo
de conveniencia, muchos no están de acuerdo con eso, lo cierto es que ya se puede hacer, bueno
eso es digamos como quien dice la perspectiva del consumidor final.
Ahora vamos a hablar de la perspectiva del comerciante porque el comerciante dice, ¡wow! tengo
que pagar todos estos fees o estos cargos a Visa, MasterCard, en los bancos y no tienen de otra que
aceptar tarjeta de crédito, porque aceptar tarjeta de crédito en algún comercio, en un restaurant es
algo que es prácticamente, no es obligado, pero definitivamente es casi indispensable, aceptar tar-
jetas de créditos si eres dueño de un negocio, porque más opciones de pago significa más ventas y
tickets más grandes, entonces el comerciante dice ¡wow! Tengo que pagar todos estos fees y no tengo
otra opción definitivamente tengo que hacerlo, ósea es un servicio que tienen que colocar ¡a juro!,
esa es la perspectiva del comerciante, ahora opciones para el comerciante, subir el costo de la mer-
cancía, esa podría ser una opción, subir el costo de la mercancía y no cobrar el convenience fee,
ponerle este cargo directamente en el precio de la mercancía y no cobrar ese cargo de conveniencia,
pero sería injusto entonces para el que paga con cash y ahí es donde entonces surge la posibilidad
que sería una gran solución y es la perspectiva de este programa ahora, y es que en vez de cobrar ese
convenience fee, puedes ofrecerle al cliente la posibilidad de un descuento si compra en efectivo, si
compra en cash, ósea viene un cliente al negocio y, o paga el cargo de conveniencia que es del 1 al 3%
no puede ser mayor de lo que el Merchant ya está pagando por el procesamiento, o paga ese fee de
conveniencia o simplemente decide el cliente pagar en cash, en efectivo y tener un descuento.
Entonces aquí hay dos partes, todo depende de cómo el cliente, tu cliente, el Merchant, el restau-
rant, la tienda quiera tomar este programa, para que pueda ser beneficioso para el negocio porque
en algunos casos muchos negocios dirán, “yo no puedo imponerles un cargo de conveniencia ahora
a mis clientes, muchos clientes se van a ir”, aunque esto puede ser generalizado en muchos casos,
ósea se van a ir para otro que a lo mejor lo va a cobrar o que simplemente se lo pone en el precio,
entonces hay comerciantes que dicen, “no sabes que, yo no voy a cobrar esto, se lo voy a meter al
precio” o simplemente ofrece la posibilidad de un descuento si la gente, si el cliente final paga
con cash.
Espero que hayan podido sacar el mayor provecho de este episodio, es súper interesante, esa infor-
mación, contenido reciente que definitivamente va a impactar y ya está impactando gran parte de la
industria de las tarjetas de crédito y en el mercado hispano va a ser algo supremamente abrasivo,
ósea que vas a poder ir, visitar a la gente, plantearlo y este no es el único episodio que vamos a hacer
acerca de esto, porque hay bastantes discusiones, bastantes posiciones al respecto, pero es supre-
mamente, supremamente interesante. Mi gente los que no han escuchado el episodio 033 y quieren
saber sobre el Durbin Amendment es el episodio 033 de Vende POS y Gana, recuerda que también
puedes descargar la guía práctica para hacer tus metas de ventas, visitando nuestra página web en
recetadelexito.com/metas y descargarlo gratis o simplemente puedes enviar un mensaje de texto
que diga pos034 al número 44222. Mi gente de éxito, esto es todo por el día de hoy será hasta el
próximo jueves con otro episodio de Vende POS y Gana, les hablo Alex Dalí Rizo.