
514: “Solución Tecnológica de Logística y Desplazamiento Urbano” con Álvaro Echeverría
Álvaro Echeverría es un emprendedor con una gran capacidad analítica para resolver problemas, pues el emprendimiento trata de eso, se trata de entender cómo se resuelven las cosas. Logró desarrollar una empresa tecnológica con soluciones de logísticas y desplazamiento urbano, entendiendo que hay que estar cerca de las personas que tienen un problema en cierto sector y al modelarlo desde la raíz es un punto clave para su ejecución. Como tip de éxito nos menciona que el emprendimiento debe estar pensando de forma global y sin limitaciones de ninguna forma.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
- TrueCaller
Libro Recomendado por Álvaro:
Si amas consumir libros en formato de audio puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro
Tips Claves de Álvaro:
- Hay que aprender a estar cerca de las personas que tienen el problema de tu sector, tratar de modelarlo entender la raíz del problema es el primer punto clave.
- No se necesita una tonelada de millones de tecnologías para poder empezar a generar valor al cliente.
- Cuando estés contratando gente piensa si los papeles se cambian y él fuese tu jefe ¿Quisieras trabajar para él? Eso te da una nueva perspectiva.
- En tu emprendimiento piensa globalmente, sin límites de ninguna forma.
Esta es la Receta de Álvaro:
- Enfocarse en el equipo inicial que van a ayudar a hacer crecer esa nueva idea.
- Ser agresivo y rápido al validar y escalar la idea.
- Cuestionarse si levantar o no capital al principio.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Álvaro:
- Instagram: @ares1986
- Correo: alvaro@simpliroute.com
- LinkedIn: Álvaro Echeverría
- SimpliRoute:
- Instagram: @simplirouteoficial
- LinkedIn: SimpliRoute
- Facebook: https://www.facebook.com/simpliroute/
- Twitter: @simpliroute
- Website: https://www.simpliroute.com/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
“Pues me di cuenta que las matemáticas ¡oye! cuando uno sale del colegio ¿cuándo voy a usar matemáticas de nuevo? Hoy literalmente me están ayudando a salvar la vida de las personas”
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos ¡Bienvenidos! Una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodepodcastgratis.com ¡Regístrate! Es ¡Gratis! Empieza, desarrolla y monetiza tu podcast en www.cursodepodcastgratis.com ¡Éxito!
Estoy muy contento porque estoy con Álvaro Echeverría desde Chile.
Alex Dalí Rizo: Álvaro ¿listo pa’ la parrilla?
Álvaro Echeverría: Sí, excelente. ¡Gracias por la invitación!
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bueno!
Álvaro Echeverría es fundador y CEO de SimpliRoute, una empresa dedicada a la optimización e innovación tecnológica aplicada a la logística y el desplazamiento urbano. Ofrecen una plataforma cien por ciento en la nube adaptable a las necesidades de cada empresa que soluciona la complejidad del ruteo de despachos o servicios en terreno, y otorga visibilidad de monitoreo a toda la cadena logística.
¡Wow! Álvaro ¡Bienvenido a Receta del Éxito! Amplía un poquito esa presentación si quedó algo por fuera y compártenos algo curioso que la mayoría de la gente no sepa de ti queremos conocerte un poquito más hoy.
Álvaro Echeverría: Bastante has hecho la introducción, compartimos esta idea en el 2015. Yo vengo del mundo académico, bastante interesante, yo no fui emprendedor originalmente, de hecho SimpliRoute es mi primer emprendimiento así que estoy aprendiendo a emprender con SimpliRoute. Ya llevamos un tiempo eso sí, ya llevamos cinco años.
Hemos estado en Estados Unidos un tiempo, hemos estado entre Miami, en Silicon Valley, en Chile de vuelta por la pandemia, pero ha sido bastante activo. A mí me gusta mucho el tema de comunicación, mucho el tema de equipo, entonces estoy bien movido entre las matemáticas y las personas.
Alex Dalí Rizo: Antes de que entremos en tu jornada de emprendimiento Álvaro, te quería preguntar, tu recuerdas ¿Cuál era tu plato favorito de niño? El que siempre pedías en casa ¿Cuál era ese plato? Hermano.
Álvaro Echeverría: Es el pastel de choclo, es un pastel típico de Chile. No es dulce, es un pastel de carne, con pollo, con maíz, todo armado en tu refajo de greda, es el tradicional chileno, es muy, muy rico, así que todos los chilenos que lo estén escuchando probablemente lo conocen y los que no, lo pueden buscar en internet, es un plato típico chileno, se llama pastel de choclo.
Alex Dalí Rizo: Pastel de choclo, anótalo Mi Gente de Éxito.
Ahora si Álvaro, entrando en tu neuronas de emprendimiento, con todo esto que estás haciendo qué tiene tanto impacto y también una solución espectacular para aquellos que están en esta industria, te pregunto. Si tuvieras que sacar una ficha con todo lo que has logrado en este tiempo como emprendedor ¿Cuál es tu mayor fortaleza como emprendedor? ¿Cuál sería?
Álvaro Echeverría: Yo creo que es el tema analítico, creo que es el tema matemático, la capacidad de resolver problemas, yo vengo mucho de la academia, estoy muy acostumbrado a esto del método científico, a investigar, a tratar de resolver problemas que se ven complejos y el emprendimiento es un poco de eso al principio, es tratar de descifrar por dónde va la cosa ¿cómo funciona? ¿Qué no funciona? Entonces esa capacidad que tengo para abstraerme de un problema, validarlo, hacer un experimento, yo creo que es lo que me ha ayudado mucho a tener éxito en el emprendimiento.
Alex Dalí Rizo: SimpliRoute háblanos un poquito de ese emprendimiento, ¿qué modelo de negocios es? ¿A quién ayudas específicamente? Y ¿cómo generas ingresos hoy?
Álvaro Echeverría: Somos una SAAS software as a services, eso circunscribe un poco el tipo de plataforma que somos, también estamos B2B o sea somos empresa que le vende a empresas. Primero de que empresas y personas son, si cualquier empresa de transporte, de retail, de consumo masivo o que hagan entregas de última milla como se les llama, llegar al cliente final con sus productos.
Nuestro modelo de negocios es un modelo SAAS es algo tradicional en ese segmento en particular que son suscripciones, cobramos en torno a cuarenta dólares al mes, así que el modelo genera en torno a la cantidad de vehículos que los clientes tienen con nosotros. Van desde pequeñas pymes que tienen un vehículo a grandes retail internacionales que tienen miles de vehículos.
Alex Dalí Rizo: Y ¿cómo se te ocurre esto? O sea llévanos el génesis, al nacimiento de la idea, al eureka ¿dónde estabas? te estabas comiendo uno de estos platos favoritos, en qué momento atrapaste la idea y dijiste esto es lo que yo voy hacer esto, esto es lo mio, llévanos a ese momento en particular.
Álvaro Echeverría: Yo era académico en la universidad de Chile, yo hacía investigaciones aplicadas, de hecho después de terminar mi Master y cuando me quedé ahí trabajando, comencé a trabajar en un proyecto en particular, un proyecto bien bonito, social, para el cuerpo de bomberos de Santiago. El cuerpo de bomberos de Santiago fue como en el 2008. Que no tenían grandes tecnologías, de hecho los bomberos en Chile son voluntarios entonces fuimos ayudarlos porque ellos sentían que eran poco eficientes llegando a los incendios en la región metropolitana de Chile. Así que nos planteamos en ese momento hacer un modelo matemático desde la investigación nunca lo pensé como emprendimiento que ayudará a reducir a los bomberos los tiempos de llegada a los incendios y de hecho este modelo nos asociamos con TranSantiago el sistema de transporte público en Chile, buses de transporte públicos para que nos dieran los GPS entonces sin darnos cuenta estábamos creando Waze
Con los GPS de Santiago hacíamos predicciones de tráfico, ahí decíamos la ruta más eficiente para llegar en los incendios y tuvo un impacto súper bueno, podríamos traducir el cuarenta por ciento de llegada de los bomberos a los incendios, en los bomberos estamos salvado la vida de las personas, entonces ¿qué es lo que logramos allí? Aquí fue como mi momento eureka que estabas diciendo tú, porque me di cuenta que las matemáticas que uno dice ¡oye! Cuando sale del colegio por ejemplo ¿Cuándo voy a usar matemática de nuevo? Hoy literalmente me están ayudando a salvar la vida de las personas, entonces pensé que UEDI que hacerlo en un paper, dejarlo en un paper, pongámoslo en algo real de la vida de las personas.
Cuando conocí a mi socio en este proceso decidí hacer SimpliRoute, con la idea de que estas ideas complejas matemáticas llevarlas al mundo real y que trabajara a todas las personas como te digo, tenía pymes, grandes empresas pero bueno el poder de la inteligencia desborda.
Alex Dalí Rizo: Ahora ¿Cuál ha sido el mayor reto después de lanzar este emprendimiento? ¿La mayor barrera? A lo mejor un intento fallido ¿qué pasó? ¿Por qué te dolió? Y ¿Qué aprendiste? Para compartir la mayor lección que te haya quedado.
Álvaro Echeverría: Un gran desafío fue tratar de darme cuenta que investigar a emprender, emprender aun cuando tienes esta parte también, emprender de los clientes menos analítico, entonces primero estar muy cerca de los clientes me costó mucho al principio como yo te decía no era buen emprendedor, entonces no era tan hablador, no era muy matemático, entonces aprender a estar cerca de las personas que tienen el problema, tratar de moldearlo, no siempre pensar que las tecnologías van a resolverlo, sino que entender la raíz del problema como el primer punto clave, de hecho la primera versión de SimpliRoute, era un archivo en Excel, que antes nos mandaba datos, nosotros lo pasábamos por un archivo Excel y le devolvíamos la información, ahora es una plataforma con machine learning, con inteligencia artificial y toda las cosas que se te ocurran pero sus orígenes eran muy, muy sencillos y eso ya genera valor.
Una de las cosas importante de darme cuenta al principio fue que no se necesitan toneladas ni millones de tecnologías para poder empezar a generar valor en el cliente y creo que eso al momento no es tan obvio, cuando un lee libros como como Lean Startup como cosas así, que uno también piensa que la tecnología siempre va a ser la solución, entonces me doy cuenta que no era tan relevante al principio sino era más como entender el problema del cliente, era clave para poder avanzar más rápido la verdad.
Alex Dalí Rizo: Y ¿el momento más sabroso Álvaro? ¿El logro más grande? Ese momento que te haya traído una alegría, una sonrisa de oreja a oreja, como emprendedor que te haya sucedió y que quieras compartir.
Álvaro Echeverría: El mes pasado tuvimos dos eventos bien bonitos con SimpliRoute. Primero cerramos nuestra serie A, la serie A para los primero que lo escuchan es una ronda de inversión muy grande, de hecho somos una Startup, levantamos tres millones y fue bien emotivo para mí, porque primero me sacó de la zona de confort totalmente.
Yo vengo de un background bastante humilde ¿no? Habían pobres, entonces jamás pensé irme a Estados Unidos, con inversionistas, los más tops de Estados Unidos levantando una ronda de inversión increíble, un ecosistema de emprendedor al máximo negociando. Mi idea inicialmente era algo como la verdad que la gente valore y que cree, que le guste y que pueda valer millones de dólares fue algo que me emocionó un montón y sentí que todo el esfuerzo que he hecho en estos tres o cuatro años lo vale la verdad.
El otro muy interesante cuando cerramos un retail mexicano muy grande porque fue casi de película, estaba compitiendo con una empresa que había tenido mejor relaciones con ellos entonces nosotros viviendo en China en ese momento, el cliente diciéndome que tenía una reunión al día siguiente en la mañana, entonces viajando en la noche entonces pasando una noche larga preparado presentaciones, corriendo del aeropuerto a la oficina del cliente en México el tráfico es horrible entonces veinticuatro horas que no había dormido ni diez minutos tratando de sacar lo mejor de mí, demostrando que mi plataforma es interesante, que le gusta a los clientes, negociando, creo que estaba totalmente fuera de mi zona de confort totalmente. Estaba con el retail mexicano más grande, estaba presentando mi idea que era un producto ya completo pero estábamos en fase de crecer y que ellos decidieran trazar con nosotros fue una de esas cosas que uno sienten como que oye, esto de verdad tiene sentido, como que todo el esfuerzo y el trabajo que estamos haciendo a ellos les generan valor. Demostramos que podemos generar valor a un volumen increíble y de hecho ayudar al mercado de una manera absolutamente buena.
Alex Dalí Rizo: ¡Buenísimo! ¡Buenísimo! Álvaro ¿te gusta el picante?
Álvaro Echeverría: Muchísimo de hecho.
Alex Dalí Rizo: Hermano prepárate porque ahora viene ¡La Ronda Picosa!
Álvaro, usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, pero sabemos que eso no funciona, hay que empezar a soltar algunas cosas para que el negocio pueda escalar y seguir al siguiente nivel, ya conocemos una de tus grandes fortalezas, ¿Cuál es tu mayor debilidad como emprendedor? ¿Qué no se te da muy bien?
Álvaro Echeverría: En el marketing te diría que no soy bueno.
Alex Dalí Rizo: Una persona que te gusta el impacto que está haciendo hoy en día, en el mundo, en su empresa, su país, en su pueblo que sigas, que respetes y ¿por qué?
Álvaro Echeverría: Matías el CEO de NoTCo me encanta lo que están haciendo ellos y están escalando más de lo que uno piensa en Chile.
Alex Dalí Rizo: Una aplicación, una herramienta de tus favoritas que usas en tu negocio a diario que te da muchos resultados, que quieras recomendar a Gente de Éxito.
Álvaro Echeverría: Me encanta usar TrueCaller esta aplicación que te dice quién te llama, porque yo uso mucho la tarjeta comercial, mucha información de los clientes, creo que me da buenos inset.
Alex Dalí Rizo: Tu siguiente gran paso Álvaro ¿Cuál es?
Álvaro Echeverría: Estamos levantando nuestra serie B, estamos justo en el proceso de comenzar ahora a modelar que es lo que va a ser y probablemente me voy a vivir en Estados Unidos, en Miami durante los próximos meses.
Alex Dalí Rizo: Vamos a estar cerca, yo estoy en Orlando, en la ciudad de Mickey así que cuando llegues por acá estamos cerca, me das una llamada, nos tomamos un café y continuamos la conversación allí hermano.
Ahora te pregunto Álvaro ¿el mejor consejo que has recibido hasta hoy? Como emprendedor ¿Cuál es?
Álvaro Echeverría: Voy a decir dos, uno es que es cuando esté contratando a gente, pensar si es que yo trabajaría para esa persona que estoy contratando. Cuando estés contratando a un director, piensa si fuera al revés los papeles, si él fuera tu jefe ¿quisieras trabajar para él? Y eso me ayudó muchísimo empezar a pensar un modelo de la gente que contratamos y efectivamente darle la vuelta ha sido algo increíble, yo trabajaría para él, entonces lo valoro tanto profesionalmente que crecería mucho.
El segundo es tener esta visión global, al principio estaba pensando solo para Chile. Un buen consejo que recibí al principio, empieza esto sin límites de ninguna forma y eso me ayudó mucho a pensar que podemos escalar en cualquier parte del mundo.
Alex Dalí Rizo: Álvaro tu hábito de oro ¿Cuál es?
Álvaro Echeverría: Yo soy mucho de rutinas, creo que cuando no tengo rutinas eso no me funciona muy bien, mi hábito es tener una rutina constante bien definida, que quizás entra por mi academia o con mi forma matemática de pensar, soy ingeniero y todo pero para mí es clave el saber y planificar mi día, saber cómo va a funcionar, tener una rutina constante, hacer deporte en la mañana, luego ponerme a trabajar en tales horas, porque me ayuda mucho a ser más eficiente y a estar como más tranquilo también.
Alex Dalí Rizo: ¿Un libro Álvaro que te haya impactado y que quieras recomendar a Gente de Éxito?
Álvaro Echeverría: Me encanta y lo leí hace poco Lo difícil de las cosas difíciles (The Hard Thing About Hard Things) de Ben Horowitz un buen libro del kilo éxito del emprendimiento, sino que también habla de las cosas malas del emprendimiento, entonces recomendaría mucho leer ese libro.
Alex Dalí Rizo: Mi gente de éxito sé que amas consumir contenido en formato de audio y por eso me uní a Audible así que si aún no lo has hecho, puedes tener el primer audiolibro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro y tendrás tu primer audio libro ¡Gratis! www.recetadelexito.com/audiolibro
Álvaro llegamos al plato fuerte de esta comelona hermano, esta es tu Receta del Éxito. Me decías al inicio, que eras académico y que ahora estás en el mundo del emprendimiento, estás aprendiendo constantemente.
Si se va todo, Álvaro, pero te queda el conocimiento, la experiencia, las barreras que has derrotado, las que no has derrotado todavía, todos los libros que has leído, las personas con las que has compartido y has aprendido de ellos, tus mentores, tú podrías enumerar los pasos claros, prácticos y específicos qué harías en los próximos treinta días si empezaras desde cero hoy ¿Qué harías en los próximos treinta días?
Álvaro Echeverría: Primero me enfocaría mucho más en el equipo inicial que voy a tener, quienes son las personas que me van ayudar a crecer esta nueva idea si es que la iniciamos desde cero ¿por qué? Porque independientemente de la idea, del negocio, de las empresas, del dolor de los clientes, de las plataformas, de todos los problemas que ocurren cuando uno escala. Primero tienes que está rodeado de gente que le guste trabajar, que admires, que van a empezar contigo, el conocimiento, la experiencia y creo que eso marca del cielo a la tierra un emprendimiento, entonces mi equipo fundador sería lo más clave antes de empezar a pensar una idea nueva en su momento.
Luego de eso, cuando empecemos a trabajar la idea, hay que validarla más y escalarla más antes de empezar a construir tecnología, yo creo que con SimpliRoute, lo hicimos bien porque empezamos con poca tecnología a venderla o sea no tan agresiva teníamos como el pudor de que este Excel que teníamos no era tan bueno. Lo haría sin ningún pudor ahora, vería soluciones sencillas de cero códigos de software hasta que de verdad veamos que nos estamos quedando chicos con estas soluciones y que después la podamos desarrollar.
Lo último me cuestionaría si levanto capital o no al principio, empezar bien rápido a levantar capital eso me ayudó mucho, porque eso también era un mundo nuevo para mí, yo creo que levantar capital no es una decisión ni buena, ni mala, hoy en día depende de tu visión, pero si hay algo en la vida que me cuestionaría mucho más y que tendría que ser más rápido con clientes al principio es levantar capital.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, ahí está la receta del Álvaro Echeverría full de proteína mental de emprendimiento.
Álvaro hermano, sé que mucha gente va querer aprender de lo que haces, de entrar en tu mundo, de conectar contigo ¿Cuál es la mejor forma de conectar con Álvaro Echeverría y con lo que estás haciendo? Luego una frase de éxito y nos despedimos.
Álvaro Echeverría: Pueden escribirme a alvaro@simpliroute.com yo siempre respondo mis correos así que feliz de ayudar, soy bien cercano al mundo de los mentores, a las startups en Chile y siempre estoy ayudando a los emprendedores. Si tienen dudas o quieren aportar.
Una frase acá, una cosa importante de emprender tienes que hacer con gente y con cosas que te gustan, más allá de la oportunidad de negocios por sí misma, creo que soy muy pro del camino, uno de los objetivos por sí mismo y que me encanta, rodearme y entretenerme durante el día, eso es lo que se los aconsejaría a aquellos que estén intentado de emprender, el éxito también viene mucho de las cosas que te gusta hacer, entonces trata de encontrar tus pasiones.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito visita https://www.simpliroute.com/ para que entres en el mundo de Álvaro también compartió su correo electrónico, de todas maneras todo esto va a estar en la notas del episodio tanto la información, su receta, sus recomendaciones, el libro que menciono, toda esa información y mucho más.
Álvaro hermano que gustazo tenerte aquí en Receta del Éxito, disfruté muchísimo esta conversación espero que tú también, que nuestra audiencia haya disfrutado tanto como yo. Gracias por compartir tu jornada como emprendedor que no sea la última hermano, será hasta la próxima.
Álvaro Echeverría: ¡Muchísimas gracias! Y nos vemos en Estados Unidos.
Alex Dalí Rizo: ¡Claro que sí! Por aquí te espero Álvaro.
Mi Gente de Éxito ¡Gracias! Por acompañarnos hoy, visita www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribe Álvaro Echeverría y tendrás el acceso a las notas de este episodio, tendrás el acceso a toda la información que compartió con nosotros, todos sus enlaces y mucho más. Sobre todo si historias como estas, como la de Álvaro Echeverría son las que hacen clic contigo, son las que te mantienen viva la vena de emprendimiento para que no te rindas o para que des ese paso que has pensado por tanto tiempo, el momento es aquí y ahora, haz clic en el botón de suscribirte a este podcast y compártelo con alguien que pueda beneficiarse, de esta información, porque mi misión es traerte historias reales, de personas reales que lo han logrado, que han pasado por ese camino que probablemente estés tú en este momento o que vayas empezar en ese camino para que te llenes de su inspiración, de sus herramientas, de sus enseñanzas, de sus errores también, todo esto y mucho más.
Mi Gente de Éxito, será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
¡Mi Gente de Éxito! Quieres empezar un podcast para alcanzar mayor audiencia, para promover tus productos, tus servicios y tu marca pero no sabes cómo empezar, hoy tengo un regalo para ti, visita www.cursodepodcastgratis.com ¡Es Gratis! donde te enseño paso a paso ¿Cómo empezar tu podcast? Son dieciocho lecciones en video directo a tu correo electrónico ¡Reserva tu puesto! En www.cursodepodcastgratis.com ¡Empieza! ¡Desarrolla! Y ¡Monetiza! Tu podcast en www.cursodepodcastgratis.com ¡Éxito!
Mi Gente de Éxito si todavía no tienes un embudo de ventas o el que tienes no está generando ganancias ¿qué estás esperando? Tengo el entrenamiento perfecto para ti, el fundador de www.clickfunnels.com Russell Brunson ha preparado un reto increíble One Funnel Away challenge treinta días de entrenamiento enfocado, donde aprenderás a crear estratégicamente funnels y productos que se hagan número uno en ventas usando tus propios hobbies y la pasión que ya tienes regístrate ya en www.recetadelexito.com/reto
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito