
202: “Qué tu Dolor se Transforme en Una Acción para Emprender” Con Ricardo Rodriguez
Ricado Rodríguez es un profesional multidisciplinario comprometido a trabajar en una sociedad más inclusiva, generando conciencia con herramientas tecnológicas accesibles a personas discapacitadas. Su emprendimiento surge por haber tenido un familiar con una discapacidad, haciendo que un momento de dolor se transformara en una gran acción.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
- Notion
Libro Recomendado por Ricardo:
Si amas consumir libros en formato de audio puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro
Tips Claves de Ricardo:
- Hay que tener los números siempre muy claros y al día, el poder manejar cuál es tu flujo de entrada, cuál es tu flujo de salida dentro de la empresa te va a permitir verdaderamente saber la disponibilidad de efectivo o recursos que tienes en un momento determinado.
- Es aconsejable empezar con un modelo de negocio simple y a la larga poder ir extrapolando y escalando el negocio.
- Vive el día a día un solo día a la vez, no te estreses por pensar que va a pasar mañana y no veas tampoco cual es el error que cometiste ayer, enfócate en lo que estás viviendo el día de hoy.
Esta es la Receta de Ricardo:
- Desintoxícate y desinfoxicate un poco, tomate dos o tres días para analizar lo que quieres.
- Revisa todos los contactos que has podido hacer.
- Definir cuál es el proyecto que quiero comenzar en papel con todo lo negativo que la gente podría verle para mejorar ese proyecto para el mercado.
- Ver si tengo la capacidad de ejecutar ese proyecto solo o necesito un equipo.
- Empezar a hacer la tarea, revisar el mercado que ya están haciendo para encontrar el diferencial.
- Hacer un prototipo
- Corregir y Seguir.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Ricardo:
- Instagram: @rrodriguez.t
- Twitter: @Ricardo_R_T
- Pixed Corp:
- Instagram: @pixed_corp
- Facebook: https://www.facebook.com/PIXEDCORP/
- Twitter: @PixedCorp
- Website: https://pixedcorp.com/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
…Por eso es que creo firmemente
que la tecnología tiene que estar al
servicio de la sociedad y por eso es
que existe y nace también Pixed…
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! Entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡El Chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del Éxito. Y Mi Gente de Éxito. Si quieres generar dinero constantemente tienes que tener un funnel o embudo de ventas que realmente venda. Únete al reto del fundador de www.clickfunnels.com Russell Brunson One Funnel away Challenge, donde aprenderás a crear he implementar tú funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días. Para crear el funnel que multiplicara tus ingresos en el 2020, regístrate hoy www.recetadelexito.com/reto nuevamente www.recetadelexito.com/reto
Muy contento porque estoy con Ricardo Rodríguez.
Alex Dalí Rizo: Ricardo ¿Listo pa’ la parrilla?
Ricardo Rodríguez: ¡Correcto!
Alex Dalí Rizo: Ricardo Rodríguez es socio, fundador y CEO de Pixed Corp, Pixed Corp; es un equipo de profesionales multidisciplinarios comprometidos con la misión de trabajar por una sociedad más inclusiva. Su objetivo es que las herramientas tecnológicas sean accesibles para todas aquellas personas que las necesiten. Ricardo Rodríguez, es reconocido como Leader and Innovation Leadership por la Royal Academy of Engineering en el Reino Unido y principal impulsor de la creación de tecnologías inclusivas en favor de las personas con discapacidad.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Ricardo. Bienvenido a Receta Del Éxito. Hermano amplia un poquito esa presentación si quedó algo por fuera y comparte con nosotros algo… algo curioso que la mayoría de la gente no sepa de ti, de tu vida personal.
Ricardo Rodríguez: Hola Alex, y nada, gracias por la presentación y por la invitación acá, a Receta Del Éxito. Y un saludo para los que nos están escuchando. Efectivamente ese soy yo, Ricardo Rodríguez, un peruano ahorita justamente conectado desde Lima-Perú, pero al mismo tiempo también soy Piurano, de una de las provincias más hermosas de nuestro país. Y como ya lo mencionaste, trabajo mucho para poder generar esta conciencia de que la tecnología vuelva a estar al servicio de las personas. La tecnología poco a poco la hemos ido mitificando en un tema de comfort, pero es importante resaltar el origen de las innovaciones tecnológicas que es justamente poder solucionar y mejorar la calidad de vida de las personas. Por eso es que creo firmemente que la tecnología tiene que estar al servicio de la sociedad y por eso es que existe y nace también Pixed. Algo significativamente curioso e interesante es que, el primer proyecto que realice con respecto a las personas con discapacidad, no estaba ligado al tema de prótesis sino más bien al tema automotriz, que fue algo que quería hacer desde muy pequeño, dedicarme a los autos. Así que, cuando tuve la oportunidad lo primero que desarrollé fue un vehículo para que las personas en silla de ruedas con discapacidad motriz, pudiesen conducirlo desde sus propias sillas de ruedas.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué interesante! Y fíjate todo el significado, aparte del emprendimiento y todo eso verdad, que tiene un significado para nosotros los emprendedores, el significado que tiene esta misión de ayudar a esta gente con discapacidad. Fíjate, antes de que entremos en materia, en todo ese paquete completo de esta Receta ¿Verdad? De los ingredientes y todos los guisos especiales. Te pregunto ¿Hay algún plato favorito que recuerdes, que preparaban en casa cuando eras niño? ¿Cuál era?
Ricardo Rodríguez: Bueno. Es difícil la pregunta porque mi madre era chef, que te puedo decir, uno de los platos más ricos de acá de Perú…
Alex Dalí Rizo: No, pero que preparaban en casa. De los favoritos que preparaban en casa ¡Exacto!
Ricardo Rodríguez: Que prepara hasta ahora, es, este, un seco a la norteña, ¿no?
Alex Dalí Rizo: A ver. Seco a la norteña ¿Cuéntame cómo es eso? ¿Qué tiene?
Ricardo Rodríguez: Bueno. Básicamente, es un plato en base de res o de cabritos, se podría hacer, no… de cabra, con verduras tipo zanahoria, arvejas preparadas en un guiso, justamente que tiene algunos insumos ¿no? Como, a veces le puede echar chicha de Jora, que es una bebida muy de Perú. Y básicamente, tener una cocción muy lenta para que la carne quede bien suave.
Alex Dalí Rizo: ¡Ah! Eso suena muy sabroso. Bueno Ricardo, ahora sí, entremos en materia. Te pregunto ¿De tu área de genio, o de tu zona de éxito, podrías elegir, cuál es, de todas esa destrezas, tu mayor fortaleza? ¿Qué es lo tuyo?
Ricardo Rodríguez: Yo considero que la mayor fortaleza que tengo, hoy por hoy, es el poder analizar la situación fríamente ¿no? Y poder ver en qué momento la empresa o en qué momento yo también tengo que tomar decisiones que incluso pueden parecer un poco drásticas, pero, tengo la habilidad para poder tomar esas decisiones de manera rápida.
Alex Dalí Rizo: Ahora, siendo ese tú fuerte, tu especialidad ¿Podrías, a lo mejor a través de un ejemplo práctico, un ejemplo real de lo que te haya sucedido, compartir con Gente de Éxito, un tip específico que puedan poner en práctica, de cómo tomar esas decisiones, de cómo enfrentarse ante una situación de decisiones críticas? ¿Cómo se hace? ¡Cuéntanos eso!
Ricardo Rodríguez: Bueno, definitivamente creo que el mejor amigo de un buen decisor son los números, como ingeniero y como amante de las matemáticas soy fiel creyente de eso. Así que, la primera parte de la receta, sería tener los números siempre muy claros y muy al día, porque el poder manejar cuál es tu flujo de entrada, cuál es tu flujo de salida dentro de la empresa, te va a permitir verdaderamente ver, cuál es la disponibilidad de efectivo o de recursos que tienes en un momento determinado. Y frente a una situación complicada ¿no? Llámese una crisis, o llámese una situación nacional o mundial que se vea, muy muy adversa, poder tener los números claros para poder ver con qué recursos se dispone, para empezar a actuar de la misma manera o quizás pivotear un poco.
Alex Dalí Rizo: Súper interesante. Y ahora hablando de tu emprendimiento donde lo que estás haciendo actual que es supremamente fascinante ¿Podrías, comentarnos en que consiste ese modelo de negocio? ¿Cómo funciona? Y ¿Cómo generas ingresos hoy?
Ricardo Rodríguez: Bueno, actualmente Pixed está orientado a tres modelos diferentes, ya empezamos con uno, pero y es algo que yo también aconsejo siempre, empezar con un modelo de negocios no tan complicado y a la larga del tiempo poder ir extrapolando un poco más esto. Nosotros empezamos con el tema de las prótesis impresas en 3D, orientada justamente a persona con discapacidad que necesitara una de estas a un precio accesible. Y esto básicamente tenía un modelo muy muy muy singular y muy simple también, porque estaba basado en la compra directa de un producto ¿no? Y bueno los canales eran, básicamente los medios digitales a los que se podía acceder. Posteriormente, nos fuimos dando cuenta, que, en Perú así como en la gran parte de Latinoamérica muchas veces la discapacidad, lamentablemente también está ligado a un tema de desempleo, o donde la familia quizás no tiene muchos recursos económicos. Entonces, ahí, implementamos un negocio, un modelo adicional al que teníamos, para empezar a trabajar un modelo de marketing cruzado con empresas que pudieran subsidiar algunas prótesis en casos complejos ¿no? Luego, un poco investigando más, empezamos a ver lo que eran los créditos sociales ¿no? Y también comenzamos a implementar el proceso de créditos sociales, primero por nuestra cuenta y ya luego con aliados. Y bueno ya después Pixed ha ido creciendo, ahora tenemos también un área de bioseguridad que atiende el tema de dispositivos de bioseguridad valga la redundancia, para médicos y para las personas de a pie. Y también hemos incursionado en lo que son las clases virtuales de impresión y diseño 3D.
Alex Dalí Rizo: ¿Cómo la gente se entera de estas soluciones? ¿Cómo mercadean? ¿Cómo das a conocer estos productos? Y porque me imagino, que cuando vas a las clínicas, cuando en efecto, surge la necesidad de estos productos, hay una lista de proveedores que venden este… este tipo de productos a unos precios más altos ¿Cómo te das a conocer? ¿Cómo pones al mercado que la gente se entere de tus productos?
Ricardo Rodríguez: Si, efectivamente el tema del mercado existente, es algo muy importante sobre todo cuando estás en un negocio, en un rubro no tan explorado y donde ya los jugadores que han estado en marcha tienen las fichas bien colocadas. Nosotros, empezamos a primero trabajar el tema de confianza ¿no? A empezar a trabajar en la imagen de la empresa, y hoy por hoy lo que nosotros estamos haciendo ya, es una vez que hemos ganado esa confianza sobre todo de las instituciones y de los profesionales de la salud, son ellos mismos quienes también nos ponen en visibilidad para para estos usuarios. Y es una manera muy muy confiable en el cual, el usuario no tiene ya, ninguna duda, ningún temor y básicamente pues, es una decisión en base a los costos y en base a las funcionalidades de, que ofrece el mercado. Entonces ahí, de cierta manera, nosotros tenemos un poco de ventaja como lo ha dicho, porque nuestros costos son mucho más accesibles y aparte que también la funcionalidad de nuestros productos es mucho más amplia que la funcionalidad de los que están en el mercado tradicional.
Alex Dalí Rizo: Ricardo ¿Cómo se te ocurrió todo esto? Pero cuéntanos el momento eureka. Esa es la historia que nos gusta escuchar ¿Dónde estabas? ¿Con quién? ¿Cómo surgió la idea? ¿Te despertaste a media noche? ¿Qué pasó?
Ricardo Rodríguez: Para ser sincero, yo creo que un emprendedor tiene muchos momentos eureka. Y hay que saber escuchar a esa vocecilla que te dice “Este sí, este no”. Personalmente yo estaba muy ligado siempre al tema de la discapacidad por un familiar, pero mi visión era poder terminar una carrera que me dé un rédito monetario bastante fuerte y poder comprarme yo mismo camionetas, para poderlo sacar a pasear o ¿Cómo se llama? O poder llevarlo a todas sus terapias sin que él no tenga que esperar nada. Pero ahí hay un momento eureka, y un momento donde el dolor también se convierte en acción, porque este familiar fallece, y en ese momento todo lo que yo tenía planeado y la razón por la cual estaba siguiendo el camino que venía siguiendo. Y ahí decido poner mis conocimientos a empezar a trabajar por las tecnologías inclusivas. Cuando en algún momento yo estaba recién empezando a imprimir en 3D por allá en el año 2011 o 2010, se me presenta en uno de los foros que yo visitaba, que en ese entonces no habían ni libros, ni paginas eh abundantes sobre el tema, se presenta una noticia de que, a un soldado en Estados Unidos se le había entregado una prótesis parcialmente impresa en 3D. Entonces, allí es donde digo: “¡Oye, si esto se puede hacer parcialmente ¿Por qué no se puede hacer totalmente impresa?” Y empecé a ver qué es lo que podía hacer como diseñador mecánico, y al final obtuve mi MVP ¿no? Mi producto Mínimo Viable, que fue con lo que empecé a validar justamente el producto, bueno, el primer producto de la línea de productos que tenemos ahora.
Alex Dalí Rizo: ¿Y cuál fue ese primer producto?
Ricardo Rodríguez: Fue una prótesis parcial de mano, para personas que habían sido amputadas o que por, por nacimiento, tenían truncamiento no más al nivel de la mano, solamente de la mano.
Alex Dalí Rizo: En esto del emprendimiento, hay altos y bajos, y normalmente mostramos en todas las redes sociales los logros, lo bueno. Pero la verdad es que el camino no es así como un camino de rosas, todo el tiempo como emprendedor, todo lo contrario, es bien rocoso. Podrías contarnos ¿Cuál ha sido el momento más difícil, el bloqueo más grande que has tenido? Y ¿Cómo lo superaste para poder extraer de allí la mayor lección? Cuéntanos la historia.
Ricardo Rodríguez: Yo creo que el momento más crítico, fue cuando Pixed empezaba a tomar un poco ya de vuelo, allá en el año 2017 habíamos tenido incluso un pequeño fondo que, que obtuvimos. Pero, cuando estábamos en plena ejecución del fondo y cuando ya nos tocaba por decirlo de alguna manera empezar a salir al mercado, nos llega algo que se llamó El niño Costero que fue justamente el desborde de ríos en nuestra ciudad, en Piura. Y esto fue, algo bastante fuerte para toda la empresa porque, casi perdemos todo, el río rebalso e incluso llegó casi a las puertas de la empresa, nos dimos cuenta que teníamos muchas cosas que mejorar, y que teníamos también que, de alguna manera llevar el mercado a un mejor posicionamiento, a una mejor ubicación. Y esto lo pudimos hacer efectivo, fíjate recién hasta un año después, el 2018. Pero todo el 2017 estuve viajando constantemente acá a Lima, para poder ir sentando las bases de Pixed para cuando llegase. Me tomo todo un año hacerlo, pero cuando llegue finalmente acá a Lima con la empresa, ya habían muchas puertas abiertas esperando justamente que Pixed llegara y eso nos ayudó no solamente a establecernos mejor en Lima mismo, sino en Piura mismo también, porque ya teníamos una mejor organización, teníamos un nivel estratégico mucho más fuerte que, bueno, definitivamente estaba ya preparado para estas situaciones.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál dirías fue la mayor lección que pudiste extraer de esas dificultades, de esa situación?
Ricardo Rodríguez: Yo creo que es un tabú, pero, o mejor dicho muy cliché pero yo creo que el hecho de quedarte en tu zona de comfort a veces es, es el peor enemigo del emprendedor ¿no? El no arriesgarte a ir a un lugar desconocido, que quizás lo ves como que muy muy lejano, o muy fuerte que quizás te pueda opacar, tomar la decisión y ver estratégicamente cómo puedes irlo cubriendo sin necesidad de que eso implique un mayor gasto ¿no? Ahí creo que fue donde aprendí justamente a tomar estas decisiones un poco drásticas pero al final efectivas.
Alex Dalí Rizo: Definitivamente. Ahora Ricardo, vámonos al otro lado de la comelona y cuéntame ¿Cuál ha sido el momento más sabroso? ¿El mayor éxito que has tenido? ¿El momento que te ha traído más alegría?¿Qué pasó? Cuéntanos la historia, para vivirla contigo nuevamente.
Ricardo Rodríguez: el momento cumbre creo de Pixed, fue cuando decidimos postular a un desafío acá Perú, el desafío Kunan, que es el desafío más grande del emprendimiento social en Perú, y a pesar de tener aún los números un poco bajos, nosotros decidimos ir porque sabíamos que teníamos las cosas bien claras. Estábamos presentándonos a un desafío donde los más grandes exponentes de, del emprendimiento social del Perú habían quedado ganadores y en ese momento empezamos a revisar toda la estructura de la empresa, y cuando se dio finalmente la presentación final, y el resultado de que Pixed resultara ganador del desafío Kunan, fue un momento mágico que conllevó una avalancha de buenas noticias, porque primero nos integramos a un ecosistema bastante sólido. Segundo, que la visibilidad de la empresa creció exponencialmente a partir de ese momento y la verdad es que, también la confiabilidad que la gente tenía en Pixed, incrementó de una manera abismal.
Alex Dalí Rizo: Ahora para los que no saben ¿Qué es el desafío Kunan?
¿Podrías dar un poquito de detalle? ¿En qué consiste? ¿Cómo entraste? ¿Cómo es el proceso? Para imaginarnos aquello que sucedió en aquel momento.
Ricardo Rodríguez: Sí. El desafío Kunan, es una competencia en Perú, que busca justamente premiar a las organizaciones sociales con mayor impacto en el país. En ese momento, solamente había un gran ganador, incluso ahora hay por categorías ¿no? Para trabajar con personas de mediana y avanzada edad, para trabajar con poblaciones agrícolas. En ese momento no habían categorías, solamente se presentaron cerca de cuatrocientas postulaciones ese año, se elegían a diez finalistas, entre los cuales quedamos, y luego todos los diez pasamos a una especie de base camp que se hizo entre todos los finalistas con mentores, y ahí teníamos que preparar justamente la presentación, el pitch final para la presentación ante el jurado final y era un evento totalmente abierto. Entonces el público, que podía ir era increíble ¿no? Se llenó todo un auditorio. Yo ya había pitcheado antes, pero creo que era la primera vez que pitcheaba ante un auditorio con tanta gente, creo, fueron sino me equivoco; cerca de ochocientas o mil personas. Y nada, eso es justamente y el reconocimiento de Kunan, era, bueno que hasta ahora es, son cuarenta mil soles que al cambio, vendrían a ser unos once mil dólares, y el acompañamiento de Ness, una organización justamente de acompañamiento de emprendimientos sociales global ¿no? Entonces, eso es un poco lo que es el desafío Kunan.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué emocionante! ¡Qué interesante! Y te pregunto ahora Ricardo ¿A ti te gusta el picante?
Ricardo Rodríguez: ¡Más o menos! Como buen peruano, más o menos, si lo soporto. Jajaja…
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bueno! Pues entonces, vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda Picosa! Ricardo, usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, pero sabemos que eso no funciona. Ya conocemos tu mayor fortaleza ¿Verdad? Esa gran destreza que tienes, podrías identificar ¿Cuál es tu mayor debilidad como emprendedor?
Ricardo Rodríguez: Sí, definitivamente la mayor debilidad que tengo es ser un workaholic. Y a veces eso dicen que es bueno, pero yo lo he reconocido también como algo negativo, porque a veces no te permite tener la cabeza muy clara para poder pensar fresco ¿no? Y poder seguir innovando.
Alex Dalí Rizo: ¿Una persona que admires y por qué?
Ricardo Rodríguez: Si hablamos de una persona que admire, definitivamente mi madre. Porque de ella aprendí muchísimo el seguir esforzándose, a pesar de que las cosas no pintaran bien. Sí, definitivamente el mayor legado que me está dejando mi madre hoy por hoy, porque ella aprendí muchísimo lo que es el tema de la resiliencia.
Alex Dalí Rizo: ¿Una aplicación que tengas en tu teléfono o en tu computadora, que quieras recomendar a Gente de Éxito?
Ricardo Rodríguez: Definitivamente Notion. Es una herramienta que creo que cualquier emprendedor debería tener porque te ayuda a organizar un montón el día a día.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál es tu siguiente gran paso, Ricardo? ¿Qué es eso que te quita el sueño por las noches?
Ricardo Rodriguez: Defectivamente ahorita estoy viendo dos proyectos personales, también, bueno, uno no tan personal está también ligado a Pixed, que es justamente un podcast para emprendimiento que por ahí ya lo empecé y el segundo va más en el rubro educación y poder un poco aportar las metodologías que yo he usado incluso siendo docente a la sociedad.
Alex Dalí Rizo: ¿Tú recuerdas cuál fue tu primer emprendimiento?
Ricardo Rodríguez: El primer emprendimiento que he tenido fue… antes de Pixed como promotor de discotecas.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! Cuando estabas en esos momentos de, emprender, de tomar decisiones que está justamente allí en la línea fronteriza como digo yo, en la línea de fuego ¿Qué era lo que te hacía dudar? ¿Lo que te frenaba de emprender? ¿Y cómo lo venciste?
Ricardo Rodríguez: Para una persona con el perfil y los skills académicos que tenía, el emprender era algo muy de boca. A lo que me refiero es que había muchas críticas ¿no? Por los mismos compañeros, incluso la misma familia por ahí, como que “¿Estudiaste tanto tiempo para esto? Tienes la posibilidad de tener estos empleos, digamos entre comillas ‘seguros’ y ¿Por qué quieres empezar todo de cero?”. Finalmente digamos, un poco la capacidad que tengo de poder ver los números me hizo darme cuenta que, sí, iba a tomar su tiempo pero que a la larga iba a ser rentable lo que estaba decidiendo en ese momento.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál es el mejor consejo que has recibido como emprendedor?
Ricardo Rodríguez: Una palabra: “tranqui”, de tranquilo, de un gran mentor que tengo hasta ahora, que se refleja justamente en una frase: “Vive el día a día, un solo día a la vez. No te estreses por pensar que va a pasar mañana y no veas tampoco, cuál es el error que cometiste ayer, sino enfócate en lo que estás viviendo el día de hoy”.
Alex Dalí Rizo: ¿Hasta ahora cuál ha sido tu hábito de oro? Ese que te ha ayudado a lograr más cosas concretas ¿Cuál es ese hábito Ricardo?
Ricardo Rodríguez: Ser muy ordenado y disciplinado en los tiempos.
Alex Dalí Rizo: ¿Un libro Ricardo, que te haya impactado y que quieras recomendar a Gente de Éxito?
Camilo Peña: Uno que leí hace, bueno no tan poco, pero que sí me marcó fue justamente la biografía de Elon Musk.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! La biografía de Elon Musk, que por cierto ¿A ti te gusta consumir los libros en el formato de audio?
Ricardo Rodríguez: Sí, pero soy más amante de los libros en físico, creo que tiene un misticismo diferente.
Alex Dalí Rizo: Definitivamente. Mi Gente de Éxito sé que amas consumir contenido en formato de audio como estos podcast y los audiolibros, por eso me uní a Audible de Amazon. Así que si no lo has hecho, puedes tener el primer audiolibro totalmente gratis. Simplemente visita www.recetadelexito.com/audiolibro y tendrás el primer audiolibro de tu preferencia totalmente gratis.
Alex Dalí Rizo: Ricardo, acabamos de llegar al plato fuerte de esta comelona. Esta es tú Receta del Éxito. Aquí es donde está toda la proteína con el guiso, la multivitamina. Jajaja… De tu historia como emprendedor. Te cuento, somos el producto de todo lo que hemos vivido, lo que hemos hecho en nuestras vidas ¿Verdad? Ahora, imagínate estar en los zapatos de una de estas personas que forma el ochenta y cinco por ciento de la población que odia su trabajo, pero hoy te escucha con este emprendimiento, hablando con tanta pasión, con tanto interés de este emprendimiento que tiene tanto significado ¿Verdad? Y dice “ahora sí voy a dar ese gran paso” Te pregunto ¿Si se va todo, pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hoy, podrías enumerar de forma clara, específica y práctica los pasos que harías en los próximos treinta días si Ricardo Rodríguez, empieza desde cero hoy?
Ricardo Rodríguez: Créeme que lo he pensado y es parte justamente ya, de una receta que también tengo yo a nivel personal. Definitivamente no comenzaría de la misma forma como comencé, pero sí, a ver. El primer paso es, desintoxícate y desinfoxícate un poco, es decir, tómate un día o dos para poder tú mismo darte ese espacio para ti mismo, para ver el por qué estás dejando lo que estás dejando, para que también te des cuenta de lo bien que hiciste y de lo malo también para ver cómo lo puedes implementar mejor en tu vida. Yo creo que es muy importante tomarse esos dos días o tres incluso. No te diría más, porque ya cuando estás mucho tiempo en paro, la cabeza empieza a jugarte juegos extraños. Yo creo que eso, ese es el primer paso. El siguiente paso, revisa definitivamente todos los contactos que has podido hacer, porque así seas estudiante o seas un trabajador que justamente como lo mencionas, está un poco cansado de su trabajo, definitivamente has tenido un recorrido laboral. En ese recorrido laboral, encuentra cuales son eso contactos que has podido hacer y enfócate sobre todo en cuales son los contactos que mejor has podido relacionar ese networking que más fuerte has podido conseguir. Y revisa cuáles son tus mayores ventajas y cuáles son tus mayores desventajas a nivel personal y nivel profesional. Empieza justamente con eso y una de las cosas que yo sí haría, es empezar a revisar qué es exactamente ese proyecto, cuál es exactamente ese proyecto que quisiera comenzar de nuevo, lo pondría totalmente en garabatos, en papel y le, le vería todo lo negativo que la gente podría verle. Pero no para descartarlo, sino para mejorar eso que la gente más adelante, tu mercado podría objetar. Y teniendo claro ya, cuál es el proyecto ver si yo estoy en capacidad de ejecutarlo solo, o si necesito a una persona que pueda co-crear conmigo y ahí nuevamente volvemos al hecho de revisar cuáles son esos contactos que tienes porque, no vas a ser el único que quiere lanzarse y probablemente puedas lanzarte acompañado. Y finalmente ya, empezar a hacer la tarea ¿no? Una vez que tengas la idea plasmada, poder comenzar a ver justamente cuáles son esos parámetros de tu modelo más importantes ¿no? Sobre todo el mercado, cómo el mercado está interactuando con soluciones que ya existen, relacionadas al mismo tema, el mismo rubro, porque, seamos sinceros, creo que ahorita nadie va a descubrir la rueda, pero lo que sí podemos es encontrar una mejor forma de consumo, una mejor manera de obtener las cosas, un mejor canal por el cual recibir un producto, un servicio. Hoy por hoy el tema digital está muy avanzado y creo que no hay ningún descubrimiento que todavía no se haya hecho, y revisa eso, y con las personas adecuadas empieza justamente a mapear eso, y empieza a ver cuál es el mercado existente. Una vez que eso esté claro, recién empezar a prototipar ¿no? Y prototipa de la manera más rápida, más económica y más eficiente posible. Ahora se pueden hacer incluso páginas web gratis antes de comprar un servidor, un dominio siquiera para empezar a prototiparlo y con eso empieza a validar si es que verdaderamente al público al que estás llegando le interesaría. Y una vez que tengas eso, recién empieza a meter las fichas, porque ese es uno de los grandes errores que se cometen ¿no? Empezar a quemar, a generar ese burn antes de tiempo. Yo creo que de ahí ya, es parte ya nomás del camino de seguir ya.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, allí está la receta completa de Ricardo Rodríguez. Si quieres puede retroceder un poquito el audio para escuchar un la receta nuevamente o simplemente visita www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribe Ricardo Rodríguez y vas a tener toda su receta completa, obviamente la transcripción de esta entrevista, sus redes, su página web, todo lo que está haciendo ¡Excelente! Ricardo, la gente va a querer obviamente saber más de ti, de lo que estás haciendo, cómo ubicar más de esa información, de tus soluciones en este tipo de equipos y de este producto que ofreces ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo? Luego una frase de éxito y nos despedimos.
Ricardo Rodríguez: Bueno, si quieren ver un poco más de Pixed. Pueden entrar a la página de Pixed que es www.pixedcorp.com Así nos encuentran también en Instagram, en Twitter, en Facebook como Pixercorp, y personalmente me pueden encontrar también en Instagram y LinkedIn como Ricardo Rodríguez. En Instagram estoy @rrodriguez.t Y ahí también voy a estar subiendo alguno de estos fragmentos de videos que también estoy desarrollando para poder ayudar justamente a más emprendedores. Que creo que ahora es muy necesario.
Alex Dalí Rizo: Definitivamente Ricardo. Oye hermano, gracias por tu tiempo, por compartir un pedacito de ese emprendimiento, de tu historia, de tu jornada como emprendedor para Gente De Éxito ¡Altamente agradecido! Que no sea la última, será hasta la próxima.
Ricardo Rodríguez : ¡Así es Alex! Hasta la próxima y muchas vibras a todos tus oyentes.
Alex Dalí Rizo: ¡Gracias! Mi Gente de Éxito, gracias por acompañarnos hoy. Visita www.recetadelexito.com para los enlaces a todo lo que hablamos hoy con Ricardo Rodríguez, aparte de eso, herramientas de emprendimiento, entrenamientos gratis y mucho más. Será hasta mañana. Les habló Alex Dalí Rizo “El Chispiao vale”.
Mi Gente de Éxito, no puedes generar dinero constantemente si no tienes un funnel o embudo de ventas que realmente venda. Únete al fundador de www.clickfunnels.com de Russell Brundson en su reto One funnel away challenge donde aprenderás a crear e implementar tú funnel o embudo de ventas desde cero en solo treinta días para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020. Regístrate hoy en www.recetadelexito.com/reto nuevamente www.recetadelexito.com/reto
Mi Gente de Éxito, sé que amas consumir contenido en formato de audio y por eso me uní a Audible. Así que si aún no lo has hecho, puedes tener tu primer audiolibro totalmente gratis, solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro y tendrás tu primer audiolibro gratis. Www.recetadelexito.com/audiolibro
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito