28
May
27: Costo de Procesamiento por Cada Tarjeta de Credito
Comments
Los Comerciantes o Merchants se preguntan porqué pago montos de cargos diferentes por
transacciones del mismo monto, prepárate en este episodio para conocer las razones
Unete al grupo Privado de FaceBook
Califícanos en Itunes
GRATIS Descarga Las 10 Formas de Ganar dinero Vendiendo POS
Escúchanos en:

Transcripción del Audio:
Estás escuchando Vende POS Y GANA Episodio 027
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Vende POS y GANA episodio 027, y en este episodio,
vamos a hablar del costo de procesamiento por cada tarjeta de crédito, débito o de regalo, impor-
tante, saber las diferentes partes de este proceso y por qué puede costar más o menos según la
transacción, si son igual tarjetas de crédito, pero antes de que entremos a materia quiero invitarte
a que descargues las 10 Formas De Ganar Dinero Vendiendo POS, para eso visítanos en el link
recetadelexito.com/pos001 o simplemente envía desde tu teléfono celular un mensaje de texto
que diga pos001 al número 44222.
Ahora si entremos en materia, episodio 27 costo de procesamiento por cada tarjeta de crédito, dé-
bito o de regalo, cada vez que haya una transacción de pago o de compra como quieran mencionarlo,
con tarjeta de crédito, se le aplica al comerciante, ojo al Merchant tasas de procesamiento o costos
por procesar esa transacción de un cliente, que está pagando en su negocio, en la mayoría de los
casos, las tasas de procesamiento de tarjetas de crédito, pueden llamarse discount rate, ósea costos
de descuento, a eso se le llama así, al cargo que se le hace a cada transacción están pueden ser, non
qualified, mid qualified o qualified, para no entrar en profundidad con respecto a este término en
particular, pero para que entiendan más o menos de que se trata, una transacción es calificada, si
cumple con todos, los requerimientos normales de una transacciones pero supongamos que hay un
negocio, por ejemplo un restaurant, que al final del día hace todos los cierres, cierran las transaccio-
nes o como quien dice cuadra su caja al final del día y hace el cierre del POS del terminal de tarjetas
de crédito para que el banco entonces le deposite el dinero en su cuenta, pero hay algunos negocios
que no cierran al final del día, que no hacen el cierre del terminal del POS, sino que lo hacen al día
siguiente o al final de la semana, entonces estas transacciones, cuando no se cierran el mismo día,
cuando no se hace el cuadre de estas transacciones, el cierre del terminal el mismo día, pasan a ser
non qualified, y por ser non qualified, el porcentaje que se le cobra al Merchant de estas transa-
cciones es un poco más alto.
Así que las recomendaciones para estos Merchant, es que hagan el cierre todos los días, estas tasas
de descuento o de discount rate, pueden fluctuar, pueden variar en función a distintos factores por
ejemplo, el tipo de industria si el Merchant, si el negocio o el Merchant se consideran un Merchant
de alto riesgo como por ejemplo, las tiendas que venden productos de adultos o Adult Stores, nor-
malmente tienen una tasa de descuento o un cargo de procesamiento mayor más alto, por ser tien-
da de adultos, normalmente una tienda retails que no es de adultos pues las tarifas son las regu-
lares, más económicos.
Otro factor puede ser el tipo de transacción, si hacen una transacción que es con la tarjeta física,
por ejemplo cuando un cliente va a un restaurant o un supermercado la tarjeta esta física, la
deslizan o la insertan en el terminal, esta es una transacción mucho más económica, el porcentaje
que se le cobra al Merchant, por una transacción de este tipo es mucho más económica comparado
con una transacción de un Merchant que vende sus artículos por internet, por correo o por teléfono,
normalmente estos tres últimos tipos de Merchant, que venden por correo por internet o por telé-
fono se les cobra también o tienen un cargo de procesamiento más alto, aunque sea con el tipo de
tarjeta.
El siguiente factor que puede afectar, son los tipos de tarjeta de crédito, cada tarjeta de crédito
tiene una tasa de intercambio o un interchange, o el costo de procesar esa tarjeta diferente, por
ejemplo, una tarjeta si alguien quiere pagar con una tarjeta, que acumula punto lo que llaman
rewards card, estas tarjetas cada vez que el cliente hace una transacción y transacciones, va acu-
mulando puntos para ese cliente en particular, pero el Merchant que está aceptando el pago con
una tarjeta de rewards, o de punto o de recompensa, por ser de recompensa, el cliente el Merchant,
paga un porcentaje más alto. Obviamente cada Merchant, cada negocio no va a estar preguntando,
si es de rewards no la voy a aceptar, porque me van a cobrar un poquito más, no, el acepta todas la
tarjeta lo que quiero explicar en este punto, es que cada tarjeta tiene un costo diferente y por eso es
que se ha publicado, se publica y se actualiza constantemente la tabla de interchange que es una
tabla, que lista todo los tipos de tarjeta, que son muchísimas y el costo por cada tipo de tarjeta.
Otro factor que puede definitivamente afectar, si el cargo que se le hace al Merchant, es mayor o
menor, es el volumen del procesamiento, a medida que aumenta el volumen de procesamiento de
algún Merchant en especial, sea restaurant, supermercado o cualquier tipo de retails, pues hay
algunos tipos de tarifas elegibles que son más bajas, cuando el volumen de transacciones, es muy
alto, eso puede afectar también el costo del discount rate, por eso que no todo los negocios tienen
el mismo porcentajes, porque no podemos comparar manzanas con peras, solamente manzanas
con manzanas tienen el mismo tratamiento, yo sé que si estas empezando en este negocios, puede
resultar confuso todos estos términos, todas estas combinaciones en cuanto al cálculo de las tran-
sacciones, de los costos por cada transacción según la tarjeta, pero es importante que sepan, que el
hecho de que paguen con tarjeta de crédito para un Merchant. El Merchant debe entender que no
cuesta exactamente igual, cada tipo de tarjeta tiene un costo diferente, si la procesa de una forma o
de la otra tiene un costo diferente, y que hay varios tipos de maneras de manejar, las transacciones
de tarjeta de crédito en cuanto a los cargo que se le imputan o que se le pechan todos los meses a
los comerciantes.