
315: “Si Comienzas Tarde Corre Más” con Pedro Moneo
Pedro Moneo es un ingeniero nuclear que decidió darle un cambio a su vida al sumergirse en el mundo del emprendimiento, acompañado siempre con personas de confianza que le prestan atención a la cultura y valores que tiene su compañía. Como tip de éxito nos menciona que no hay que dormirse en los laureles porque podemos perder el tren. Unos comienzan antes y corren menos pero otros comienzan tarde y corren más.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
- reMarkable
Libro Recomendado por Pedro:
- Platform Revolution (La revolución de las plataformas) de Geoffrey G Parker
- Lecciones de liderazgo creativo de Robert Iger
- Demian de Hermann Hesse
- El lobo estepario de Hermann Hesse
- Siddhartha de Hermann Hesse
Si amas consumir libros en formato de audio puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro
Tips Claves de Pedro:
- En los momentos más difíciles o más críticos son los momentos de cambio y son los huecos que podemos aprovechar los emprendedores para montar los nuevos negocios y cambiar el paradigma.
- Solamente ir el estar, aparecer es la mitad del trabajo, pueden aparecer oportunidades que no creías.
- Es muy bueno rodearse de mentores que ya hayan hecho lo que tú estás haciendo.
- Pensar en ti en el esquema de ¿Qué voy a hacer yo en el futuro? O ¿Qué va a hacer mi organización en el futuro? Eso te obliga a pensar en grande y te obliga a quitar las cosas pequeñas y centrarte en las cosas importantes, sobre todo hacerlo en orden de magnitud relevantes.
- Se disruptivo, se persistente y se paciente.
Esta es la Receta de Pedro:
- Construir un buen equipo, un talento que te complemente.
- Cuidar los números.
- Siempre trabajar con mucha calidad.
- Potenciar tus ventas a través de canales humanos, compartir tus beneficios con la gente que te rodea.
- Pensar en el marketing para generar oportunidades de venta.
- Pensar en tecnología, automatizar para poder hacer a escala lo que antes hacías en pequeñito.
- Innovación y estrategia.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Pedro:
- Instagram: @pedromoneo (privado)
- LinkedIn: Pedro Moneo
- Twitter: @pedromoneo
- Opinno:
- Instagram: @opinnoglobal
- Facebook: https://facebook.com/opinno
- Twitter: @opinno
- YouTube: Opinno
- Web: https://www.opinno.com/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
“Creo que todos los negocios y todos los
líderes tenemos que pensar mucho más
en nuestro impacto y en nuestra misión”
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! Entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡El Chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del Éxito y Mi Gente de Éxito ¿Ya estás listo para llevar tu voz y tu mensaje al mundo? Únete a mi próxima clase master sobre podcasting, donde te enseño como crear y lanzar tu podcast, contesto tus preguntas y te llevas un regalo especial. Asegura tu puesto y regístrate en www.recetadelexito.com/clase nuevamente www.recetadelexito.com/clase
Muy contento porque estoy con Pedro Moneo desde Madrid – España.
Alex Dalí Rizo: Pedro ¿Listo pa’ la parrilla?
Pedro Moneo: ¡Listo!
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bueno!
Pedro Moneo es CEO y fundador de Opinno, Conecta a más de 150.000 expertos, inversores, ejecutivos y especialistas en tecnología en más de 20 países. Editor en español de revistas MIT Technology Review y Harvard Business Review. Inversor ángel a través de Entrepreneur Capital.
Pedro hermano ¡Bienvenido a Receta del Éxito! Amplía esa presentación si quedó algo por fuera y cuéntanos algo curioso, algo que la mayoría de la gente no sepa de ti, de la persona, de tu vida personal.
Pedro Moneo: ¡Buenos días! Buenas tardes aquí. Bueno yo soy el fundador de una compañía que se llama Opinno, que es una empresa de consultoría de innovación, de transformación digital y tecnología que bueno está trabajando con las principales compañías e instituciones en América Latina, Estados Unidos y Europa, este proceso de transformación digital que en los tiempos del coronavirus no ha hecho más que acelerarse.
Una curiosidad sobre mí es que todas las etapas críticas en mi vida han ocurrido siempre al mismo ritmo de las crisis. Me gradué, me fui a vivir en Estados Unidos, con el september eleven la semana de la quiebra de Lehman Brothers abrí mi oficina en Barcelona cuando se declaró un referéndum y ahora en la pandemia hemos comprando una compañía en Milán ¿no? en el núcleo de la expansión del coronavirus en Europa y siempre ha sido una experiencia maravillosa, en los momentos más difíciles o más críticos, son los momentos de cambios y son los huecos que podemos aprovechar los emprendedores para montar los nuevos negocios y cambiar los paradigmas.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien!
Y fíjate muy relevante hoy en día con la pandemia y con esta crisis para muchos y para otros puedan ver una gran oportunidad y apenas estamos empezando la entrevista.
Pedro, antes de entrar a fondo con ese tema que nos encanta a muchos de los negocios, del emprendimiento y todo eso, tú recuerdas ¿cuál era tu plato favorito? Que preparaban en casa cuando eras niño y que te encantaba mucho ¿Cuál era ese plato?
Pedro Moneo: Yo siempre he sido muy comelón y mis padres decían que a mí me gustaba la comida cara jajaja…
Alex Dalí Rizo: Jajaja…
Pedro Moneo: Daba igual, pero yo le pegaba a los maricos, a los pecados caros, a la paella cuando venía con buenos ingredientes y las buenas frutas, verduras y hortalizas, pero siempre justo coincidían que eran las más caras jajaja…
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! Ahora si entrando en materia Pedro, si tuvieras que sacar una ficha y decir mira Alex, mi mayor fortaleza como hombre de negocios, como emprendedor dentro de lo que hago es esta, esto es lo mío ¿Cuál sería?
Pedro Moneo: Yo creo que a lo largo de mi vida he tenido la suerte y he tenido el esfuerzo especial de construir buenas redes de gente de confianza y creo que lo que ha caracterizado mis negocios y mi empresa es que hemos prestado mucha atención a la cultura, a los valores que tiene la compañía, a las formas que tiene la compañía de comportarse y que esa cultura y esa manera de trabajar se refleja en las personas que formamos el equipo ¿no? que al final del día estamos pasando muchas horas juntos, unos con otros y que es manera de trabajar, ese estilo, ese cuidado de la cultura es la huella más importante que dejamos en nuestros clientes.
Creo que eso me ha ayudado mucho a elegir compañeros de viaje muy buenos para crear un equipo potente, pero también ha hecho que en Opinno nuestros clientes, nuestros amigos pues están muy juntos ¿no? o sea que hay una relación de confianza muy profunda que en el fondo para la consultoría es muy necesaria.
Pues yo creo que siempre prestarle atención a la cultura, a los valores y a los principios ha sido una cosa que ha sido rentable en todos los aspectos de mi vida.
Alex Dalí Rizo: Eso es clave en todos los negocios, especialmente ahora que están emergiendo tantos negocios en línea, gente que está creando contenido y creando equipos de trabajo en distintas líneas de negocios ¿Qué no sabemos Pedro? ¿Qué nos podemos llevar de ti? En esa dirección, tomando en cuenta que esa es tu mayor área de fortaleza ¿Qué no sabemos? Y que probablemente podemos aprender y podríamos aplicar hoy mismo.
Pedro Moneo: Mira yo en la compañía, casi todas las semanas llamó a alguien interesante para que hable con nosotros y nos cuente una historia bonita ¿no? Yo vengo de una familia de científicos, médicos, físicos, químicos y hace unos años invité a mi padre a dar una conferencia en la empresa y mi padre es médico inmunólogo y él hablaba de la palabra serendipia, el serendipity ¿no? la importancia que tiene la casualidad en la ciencia para el descubrimiento de nuevos conocimientos y para el avance de la ciencia y yo creo que para mí esa palabra ha sido muy importante toda la vida también, creo que no sé cuándo hay una ocasión estar es el primer punto, es el primer paso que hay que dar, muchas veces estamos muy ocupados, te parece que puedes estar en determinada reunión o en determinada oportunidad no es para ti o estás demasiado ocupado pero solamente él estar, el aparecer, el ir, el showing up es la mitad del trabajo y en multitudes ocasiones habiéndome esforzado ¿no? A aparecer, a participar, han aparecido oportunidades que yo no esperaba que venían de otro sitio distinto.
Yo creo que a los emprendedores que te escuchan con mucha frecuencia están cansados, están trabajando dieciséis horas día no y dicen, me sobran las oportunidades, me sobran las conversaciones, necesito foco, necesito estar concentrado ¿no? pero muchas veces vestirse y estar en el sitio, ya es la mitad del trabajo y los resultados de esa actividad, de esa iniciativa no son los que tú crees, por mucho que tu vayas con un plan preconcebido, esto es lo que yo quiero conseguir, si tienes una mente abierta y una buena cara al mundo, las oportunidades te vienen por otro sitio. No siempre pasan inmediatamente, pero como decía Steve Jobs en su discurso, atrás tu conectas los puntos y viste que esto te paso, porque no sé quién te presento, porque justo tenías una cosa que ya habías oído en otro sitio y al final esa maravillosa coincidencia que pasa a lo largo del tiempo es lo que te ha llevado a donde estas hoy.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien!
Ahora entrando a tu emprendimiento Pedro a lo que estás haciendo, háblanos un poquito de tu modelo de negocios ¿en qué consiste? ¿A quién sirves? Y ¿Cómo generas ingresos hoy?
Pedro Moneo: Bueno, Opinno es una consultora que se dedica a tres cosas, una es innovación, transformación y otra es tecnología, nace del mundo de la ciencia, yo venía… yo soy ingeniero nuclear, iba para investigador, mi primer trabajo era en Argonne National Lab en Chicago, estudiando física de reactores nucleares para unos usos muy muy exóticos, en los años cincuenta de propulsión espacial, de cosas de biométrica y de pronto me di cuenta que no valía o que no me interesaba como carrera profesional muy sacrificada, principalmente porque soy muy impaciente, pero he estado toda vida en el mundo de la ciencia y en el mundo de la empresa y allá final de los noventas, principios de los dos mil surgió ese concepto de open innovation que vino de un libro de Henry Chesbrough que hablaba de la nueva manera de innovar que básicamente es una manera abierta, el flujo de conocimiento de personas y de recursos financieros es más amplio que nunca, antes se trabajaban en laboratorios cerrados, ahora se trabaja como ecosistema. Eso tuvo un impacto muy importante en la ciencia, en el desarrollo tecnológico pero mi idea que ese dinamismo que adquirió la ciencia era para todos los sectores industriales.
En realidad la digitalización ha hecho que el cambio y la apertura en todos los sectores se halla potencializado muchísimo, empezando a lo mejor por el sector de telecomunicación y medios de comunicación que fueron los que sufrieron la primera gran crisis tecnológica de 2001, siguió por la banca de los seguros, que fueron los que sufrieron la crisis del 2008, se transformaron y ahora en el 2019 estamos viendo una transformación del retail, del comercio, de la salud o del tema farmacéutico, del cuidado, del transporte y la logística, del turismo, de la comida, de la energía, yo creo que este año cuando lo recordemos como historia será el gran catalizador de las transformaciones que teníamos pendientes.
Bueno entonces en Opinno yo empecé viniendo de la ciencia, aplicando ese concepto de apertura y transformación, al principio de los sectores que nacieron o que se transformaron cuando yo nací que fueron banca y seguros, pero luego hemos trasladados esos mismos conceptos a todos los sectores y a todos los países, porque cada país lleva un ritmo diferente, algunos empiezan más tarde pero corren más, otros empiezan antes pero corremos menos.
Alex Dalí Rizo: ¡Exacto!
Ahora ¿tu cliente perfecto? Ese que está diseñado para el producto, para el servicio que tú das ¿qué exactamente se lleva de tu servicio? ¿Cómo es la transacción que genera ingresos para Opinno?
Pedro Moneo: Mi cliente perfecto tiene dos rasgos fundamentales, uno es que está amenazado su sector, su sector está sufriendo una transformación importante y como decimos en España va a perder el tren ¿no?
Cuando penetra la transformación digital en un sector industrial, la transformación digital empieza a pasar tan rápido que una empresa normal no está acostumbrada y que le cuesta seguir. Una empresa que este en un tipo de sector en transformación y te reconozco que todos los sectores industriales están en transformación es un buen ingrediente.
Y el segundo es el que tiene un líder o un equipo de liderazgo comprometido con el cambio ¿no? que está convencido que se toman decisiones valientes ahora o será demasiado tarde o demasiado pronto, entonces ese tipo de líderes son realmente responsables de que estos cambios puedan suceder y también los responsables cuando estos cambios no suceden.
Te cuento un pequeño detalle, las grandes compañías los líderes tienen normalmente edades muy avanzadas y te dicen mira, tomar decisiones tan bruscas o tan valientes como las que hay que tomar para asumir y proceso de transformación digital grandes son muy arriesgadas y como a mí me quedan poco años en este puesto se lo dejo al siguiente. Estos señores no me interesan, los que me interesan es voy a ser valiente, aunque sé que voy a someter a esta organización a una tensión por el cambio que vamos a dar, pero es bueno para el futuro si queremos seguir siendo relevantes, si queremos seguir pintando algo, si queremos seguir siendo una referencia en este sector del futuro.
Alex Dalí Rizo: ¡Definitivamente!
Ahora un eureka, un momento aha, alguna revelación que hayas tenido haciendo este negocio, ya sea el inicio de tu negocio que hayas dicho ¡Wow! De esto no me había dado cuenta, me había pasado por al lado pero no lo había determinado.
Pedro Moneo: Muchas veces uno piensa en sus posibilidades pensando de dónde vienen ¿no? Y en qué recorrido ha hecho, conforme a eso más o menos piensa que futuro se merece ¿no? y muchas veces los emprendedores en general todos, nos limitamos por nuestra propia visión desde donde venimos, pero luego miramos para atrás y piensas que todo eso que tardaste diez años lo puede haber hecho en un año, si hubiera hecho esto, esto y esto.
Hay cosas que son por falta de conocimiento, por lo cual es bueno rodearse de mentores que ya hayan hecho lo que tú hayas hecho en el pasado, pero muchas veces es por limitaciones psicológicas como de grande puedo ser yo en el futuro ¿no?
Matthew McConaughey tiene una charla muy interesante me parece que es en la entrega de los Oscar en la que habla que él siempre tuvo un héroe desde que era pequeño y dice, mi héroe desde que tenía cinco años era yo con quince y cuando tenía veinte era yo con treinta y como que de alguna manera yo trabajé para dejarle las cosas fáciles a mi yo de treinta para hacer lo que tiene que conseguir. Pensar en ti en ¿qué voy a ser yo en el futuro? O ¿Qué va a ser mi organización en el futuro? Eso te obliga a pensar en grande y te obliga a quitar las cosas pequeñas, en los pequeños detalles y centrarte en las cosas importantes y sobre todo hacerlo en órdenes de magnitud relevante, entonces yo creo ha sido un detalle importante.
Lo otro, cuando tú piensas de verdad en el futuro que tú quieres para ti, con el futuro que te mereces te vas a dar cuenta que hay gente a tu alrededor que pensabas que para ellos no eras relevante, que eran inalcanzables o que no podían formar parte de tu proyecto y para mí ha sido un gran descubrimiento pues comprobar que las personas que yo admiraba, con esta formulación mucho más bonita mucho más grande, mucho más aspiracional, con un proyecto que inspira si están dispuestos a ayudarte ¿no? entonces puedes saltarte muchos pasos, puedes saltarte muchos años, si empiezas a pensar en grande y te acompañas de los que piensan en grande desde el principio.
El gran reto como emprendedor es que pensamos que cada diez años, hemos aprendido como se hacen los negocios diez veces, más grandes o diez veces más rápidos y yo creo que ese es el ejercicio que hay que hacer con los jóvenes que emprenden desde el principio para no ayudarlos a limitarse a sí mismos.
Fíjate que tontería a veces no te limita tanto el mercado como tú mismo.
Alex Dalí Rizo: Fíjate dos momentos Pedro interesantísimos, el momento más sabroso que has tenido como emprendedor hasta ahora y el momento más doloroso, porque sabemos que esto del emprendimiento es como una montaña rusa, no es una línea recta donde todo es color de rosa, hay caída pero grandes, pero generalmente en los momentos de caídas, de fracasos para llamarlo de alguna manera o de retos y aprendizajes salen las lecciones más grandes.
Pedro Moneo: Lo voy a decir a la vez, la compañía tiene doce años, creo que el momento más doloroso y el más satisfactorio lo he vivido a la vez.
Nosotros en marzo, el tres de marzo teníamos un evento pactado en Milán, un gran lanzamiento que íbamos hacer, estábamos entrado en el mercado italiano y hasta poco días antes de ese evento pensábamos que íbamos a poder viajar, habíamos oído de una gripe pero no sabíamos mucho más, luego se precipitó todo, se cerró el espacio aéreo se cerró el movimiento dentro del país, cerramos la oficinas mandamos a todo el mundo a su casa antes que se decretara el estado de alarma que hemos tenido en España y en otros países durante mucho tiempo y pasamos de una compañía que venía creciendo muy rápido año tras años, a recibir llamadas de nuestros empleados muchos de ellos atrapados en otro país, con familiares enfermos, con pérdidas de queridos y cercanos, con llamadas de clientes de toda la vida que nos decían sintiéndolo mucho que teníamos que cancelar y cambiar proyectos. El valor del treinta porciento de facturación en una semana, entonces mandar a todo el mundo a sufrir entonces ese choque psicológico y afrontar el golpe económico que fue perder el treinta porciento de nuestra facturación cuando nosotros crecíamos por los menos un treinta por ciento cada año era psicológicamente muy duro y yo además yo acababa de ser padre, porque me hice padre el 31 de octubre o sea tenía un bebé de cuatro meses en casa, entonces todo esto junto yo decía mi patrimonio está aquí, ahora soy responsable de una nueva generación, tengo doscientas personas repartidas por el mundo me siento tremendamente responsable de ellos y de sus familias ¿cómo hacemos? Eso psicológicamente es muy duro para mí, para todos los que estábamos en la empresa me imagino. Mucha gente joven recluida en apartamentos muy pequeños, luego casi sin saber qué es lo que va a pasar y muchos extranjeros que teníamos en nuestros países sin poder repatriarlos al principio.
El momento más bonito ha venido justo después, como yo te decía ese esfuerzo en cultura en formar el equipo con gente que tiene buenos valores nos ha dado la mejor sorpresa de nuestra vida y es que la gente durante el 2020 lo ha dado todo porque sigamos sanos como empresa, que recuperemos el crecimiento, que no perdamos la ilusión que podamos trabajar en remoto que podamos entregar el máximo a nuestros clientes aunque estemos separados y vamos a cerrar un buen año, no el año que queríamos, pero espero que todos nos podamos tomar una buenas vacaciones sanas, sin virus, de comer bien y descansar mucho, porque llegamos muy cansados, pero ha sido la lección de compañerismo y de trabajo fuerte que he vivido en mi vida y estar arropado por doscientas personas que tienen familia atrás, es una experiencia muy bonita, que la puedes vivir como una carga porque soy la responsabilidad de mucha gente, la puedes vivir como un orgullo tremendo porque ves el efecto combinado de tanta gente espectacular.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué sabroso! Ahora fíjate te voy hacer una pregunta gastronómica Pedro ¿te gusta el picante?
Pedro Moneo: Sí, no sé si tanto como en algunos países de Latinoamérica pero me gusta bastante jajaja…
Alex Dalí Rizo: ¿A qué le pones picante?
Pedro Moneo: Yo no suelo ponerle picante, pero sí ordenar cosas con picante en restaurantes mexicanos.
Alex Dalí Rizo: Pues prepárate porque viene ¡La Ronda Picosa!
Pedro usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, por el hecho de que “queremos asegurarnos que todo quede bien hecho” pero sabemos que eso no funciona tenemos que delegar, ya conocemos tu área de mayor fortaleza tú podrías identificar objetivamente ¿Cuál es tu mayor debilidad como emprendedor hasta hoy?
Pedro Moneo: La paciencia, la paciencia y que soy muy inconformista, el inconformismo puede ser un gran problema pero también es una gran virtud.
Alex Dalí Rizo: ¡Ok! Esta buenisima esa.
Pedro una persona que admires y ¿por qué?
Pedro Moneo: Bueno no sé si voy a poder responder con rapidez pero admiro a los principales científicos que ha habido en la historia, porque creo que el progreso actual de la humanidad reposa en los hombros de muy pocas personas, lo que inventaron la penicilina, los que estudiaron la ley de gravedad, en fin las series de personas que han hecho cambios de los cuales nos beneficiamos todos hoy.
Alex Dalí Rizo: Una aplicación que tengas en tu teléfono o en tu computadora o que uses en tu negocio que sea de tus favoritas y que quieras recomendar a Gente de Éxito.
Pedro Moneo: Este aparato que se llama reMarkable es un blog de notas digital que tiene una aplicación en el móvil, es lo que utilizó para sustituir el papel y con ello tomó nota y me las llevo a cualquier sitio.
Alex Dalí Rizo: ¡Buenísimo! No habíamos tenido esa recomendación antes, así que va a estar en las notas del episodio.
Tú siguiente gran paso Pedro ¿qué es eso que te quita el sueño por las noches?
Pedro Moneo: Para mí en el proceso de creación de Opinno ya tiene cuarenta años, hace un par de años ¿no? y yo en la primera década de Opinno hicimos todo a mano, soy un emprendedor orgánico lo llamo yo, de crecer poco a poco, ahora quiero crecer mucho más rápido, de crecer de manera inorgánica y poder adquirir o crecer en valor de impacto en este proyecto de una manera mucho más rápida, entonces como propósito tengo ese segundo crecimiento de Opinno, el crecimiento como emprendedor pero no lineal, así lo llamo yo.
Y lo segundo es que tengo muchas ganas de comenzar a crecer con propósitos a crear un emprendimiento con propósito, con impacto o sea para mí el tema de hacer bien y de hacer negocios ya son una cosa y creo que a nivel personal y a nivel empresarial creo que es muy beneficioso e interesante que debemos pensar en estas dos iniciativas como una sola para hacerla más fuerte. Yo creo que todos los negocios y todos los líderes tenemos que pensar mucho más en nuestro impacto y en nuestra misión.
Alex Dalí Rizo: El significado, el significado que tiene los negocios que estamos montando ¡importante Mi Gente de Éxito! A este momento me imagino que has tenido muchísimos consejeros mentores, libros, hay algún consejo, vamos a llamarlo el mejor consejo, no necesariamente es el mejor pero el que recuerdas siempre y que hayas recibido como hombre de negocios, como emprendedor.
Pedro Moneo: Mira, una vez en el MIT escuche una conferencia en donde se ponían los mejores consejos para un emprendedor unidos en un solo Twett y ponían ser disruptivo, ser persistente y ser paciente ¿no? esas tres características de pensar de manera no lineal, de pensar de manera disruptiva, el ser persistente, el tener constancia para hacer las cosas y se paciente y saber esperar los buenos resultados a largo plazo es como la Receta del Éxito y no necesariamente están resumidos en la misma persona, de hecho casi nunca lo están, entonces es muy importante que tu sepas que se te da mal, en mi caso la paciencia y la persistencia y rodearte de la gente que lo tiene, pues la persistencia es un buenísimo director comercial que siempre está del lado de tu cliente, que siempre te está preguntando, qué está insistiendo, insistiendo, insistiendo y paciente en nuestro caso por ejemplo nuestro director financiero que siempre mira el campo desde fuera y ve que todo está en orden y ve que todo está seguro para los que son muy creativos y muy lanzados puedan crecer ¿no?
Unidas esas tres hay una frase que escuché en el entorno del MIT que el cashflow es más importante que tu madre.
Alex Dalí Rizo: Jajaja…
Pedro Moneo: Nadie puede hacer negocios si no tiene dinero en el banco ¿no?
Alex Dalí Rizo: Así es.
Pedro Moneo: Y por mucho que tú factures que tú crezcas, si tú no estás cobrando, si no tienes la compañía saneada te puedes estrangular a ti mismo y nadie sabe lo que es un tirón de cashflow hasta que lo hayas sufrido, hasta que te quedes sin dinero para pagar, no te llegan los ingresos y no sabes que es no dormir por las noches ¿no? El cashflow es muy duro y hay que prestarle mucha atención.
Y por último te dirá que el talento es la palanca más importante, ningún proyecto se puede hacer si una prueba de talento y el problema más importante que hay que prestarle atención siempre.
Alex Dalí Rizo: Tu hábito de oro Pedro ¿cuál es?
Pedro Moneo: Yo creo que soy bastante ordenado y creo que combinó el estar aterrizado ejecutando cosas y de vez en cuando respirar hacia fuera ¿no? por ejemplo a mí me daba esto mucho los viajes como haces tú, hablar con gente que no tiene que ver nada con tu negocio para hacer que ese factor de inspiración de pensar en grande, de pensar de manera no lineal, hablar con alguien que ya lo ha hecho y poder acceder a la serendipia, a la casualidad es una mezcla muy buena, entonces tienes que tener como periodos de concentración, de ejecución y periodos de respiración e inspiración y combinándolos es como consigues tener una compañía que ejecuta lo que tenía planeado pero a la vez va construyendo el camino que le queda por recorrer.
Alex Dalí Rizo: Así es.
¿Un libro Pedro que te haya impactado? Que hayas leído recientemente o en algún momento que quieras recomendar a Gente de Éxito.
Pedro Moneo: Bueno depende.
Alex Dalí Rizo: Tienes allí una biblioteca full de libros.
Pedro Moneo: Bueno si, siempre estoy con varias cosas a la vez, ahora técnicamente estoy con este libro, Platform Revolution (La revolución de las plataformas) de Geoffrey G Parker de como esto se está convirtiendo en la revolución de la plataformas y cuáles son las claves fundamentales para pensar, adoptar esa manera de pensar en las plataformas y esto es buenísimo para trabajar en consultorías, trabajar con clientes que siempre han pensado de manera lineal, de la materia prima, a la fábrica, la logística de entrega y la tienda ¿no? y pensar más como una plataforma de todas las plataformas digitales, un poquito menos técnico.
Acabo de leer la biografía de Robert Iger Lecciones de liderazgo creativo de Robert Iger al antiguo CEO de Disney el que acaba de salir justo a tiempo antes de la crisis que iba a sufrir la compañía, el cierre de los parques, es una biografía muy interesante del crecimiento no lineal, de las adquisiciones que se hicieron de Lucasfilms, Pixar, Marvel en los últimos años ha hecho que multiplique su valor y que actualice muchísimo su propuesta incluso a su nivel de propuesta digital.
Luego a nivel de literatura, pues mis libros favoritos son los de Hermann Hesse Demian de Hermann Hesse, El lobo estepario de Hermann Hesse, Siddhartha de Hermann Hesse libros muy filosóficos pero también dicen mucho para los emprendedores.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito y esos libros van a estar listado en las notas de este episodio ya sabes que lo puedes buscar en Audible si quieres experimentar la posibilidad de escucharlos también si ingresas en www.recetadelexito.com/audiolibro el primer audiolibro es totalmente ¡Gratis!
Pedro ¿a qué no a no adivinas a donde llegamos hermano?
Pedro Moneo: Me temo que al final ¿no?
Alex Dalí Rizo: Este es el plato fuerte de esta comelona, esta es tu Receta del Éxito y dice así, somos el producto de todo lo que hemos vivido y todo lo que hemos hecho hasta hoy, por un momento ponte en los zapatos de una de estas personas que según Tony Robbins, forman el ochenta y cinco porciento de la población que ¡odia! Su trabajo, pero hoy te escuchan hablando con la pasión con la que cuentas tu historia, tu negocio, como lo has llevado, lo importante del cashflow de todas estas cosas que has contado y dices ¡Wow! Ese era el empujoncito que yo necesitaba para no rendirme o para dar ese paso que he estado postergando por tanto tiempo.
La pregunta es, si se va todo Pedro pero te queda la experiencia las referencias y el conocimiento que tienes hoy ¿podrías enumerar los pasos claros, específicos y prácticos si Pedro Moneo empieza desde cero hoy?
Pedro Moneo: Bueno por decirlo de una manera muy técnica nosotros tenemos como siete niveles de prioridades en Opinno, el primero es construir un buen equipo y hacer un talento que te complemente, ahora te diría que siete facetas tiene que tener ese talento.
El segundo es cuidar los números, es vigilar siempre tu facturación y cuidar el cashflow.
El tercero es relativo a las operaciones, siempre lo primero que tienes que hacer es trabajar con mucha calidad, no desperdicies el tiempo haciendo marketing o queriendo vender si no entregas calidad, porque entregar calidad es el mejor marketing y además escalar una cosa que no funciona bien es peor que no escalarlo.
Ya cuando te aseguras que tienes buen talento y que estás entregando trabajo de calidad te puedes preocupar por atender tus ventas, en las ventas utilizar canales humanos partir tus beneficios con las gente que te rodea es la manera de crecer más rápido y las alianzas te pueden llevar muy lejos.
Después si eres capaz de crear una red de ventas y después pensar en marketing, el marketing lo único que te va a generar es oportunidades de ventas que tienes que saber digerir, entonces de nada vale que te pongas hacer ruido, que te pongas hacer un montón de entrevistas en los periódicos si luego no eres capaz de resolver y de ejecutar todo lo que te llega. Cuando ya estás en este nivel, ya puedes empezar a pensar en qué tecnología es lo que te va a permitir actualizar para hacer en escala lo que antes hacías en pequeñito.
Y en lo último lo que pienso nuevamente es en innovación y en estrategia, fíjate que curioso cuando eres el fundador y entregas tu rol a la innovación y la estrategia es a lo último a lo que le prestó atención, eso significa para mí cuando un CEO, cuándo líder de una compañía está trabajando en innovación y estrategia significa que la compañía está sana porque los demás están haciendo el resto. Si algo por lo que está debajo de ese orden no funciona hacen que los que están por encima de ese nivel tienen que bajar.
Por ejemplo, hablando de financiación o que está hablando de algún problema con un cliente o que está hablando de un conflicto laboral, si ya fallas en el nivel laboral que es el nivel más bajo todo lo demás no se está haciendo bien y para mí aquí viene uno de los grande aprendizajes, no es que los CEO que más innovan tienen empresas que van mejor, es que la empresas que van mejor pueden permitirse CEO que innovan, pueden permitirse tener tiempo para pensar ¿no?
Y siempre enumero las cosas en ese orden para mí que es como del problema más inmediato, al pensamiento del más largo plazo, el más inmediato es talento, después operaciones, después ventas, después marketing, después tecnología y lo último innovación. Y me apasiona la innovación y me encanta dedicarle todo el tiempo que puedo y solo lo hago cuando el resto funciona bien.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Mi Gente de Éxito ahí está la Receta completa de Pedro Meneo, va a estar listada tal cual lo mencionó en las notas de este episodio, si quieres retroceder un poquito lo puedes escuchar pero ya sabes que está en las notas de este episodio.
Pedro, podría estar hablando todo el día acá de esto porque nos encanta este tema y es de impacto pero ¿Cuál es la mejor forma de conectar con Pedro Moneo? Luego una frase de éxito y nos despedimos.
Pedro Moneo: Bueno la mejor manera de encontrarme es por LinkedIn o participando por nuestra red de expertos que la tienen en https://www.opinno.com ahí se pueden dar de alta e incluso participar en nuestros proyectos de consultoría como expertos, en Opinno nacimos en nuevo paradigma digital y pensamos que la consultoría se tiene que hacer de una manera distinta, entonces colaboramos con muchísima frecuencia con expertos como tú en áreas de diferentes países del mundo para que montando grupos de alto impacto, de alta experiencia, podemos responder de una manera mucho más específica a lo que nos va a pedir los clientes, que cada vez es más complejo y cada vez tiene problemas más difíciles y menos tiempo y menos capacidad de equivocarse.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! ¡Excelente! Y ¿tu frase de éxito para despedirnos?
Pedro Moneo: Mi frase de éxito es que le dediquen tiempo todos los días ¿verdad? A pensar ¿Quién quieres ser dentro de diez años? Pero de una manera agresiva, de una manera aspiracional de verdad, si no tuvieras condicionantes ¿en quién sueñas convertirte? Y que se esfuercen en participar en los eventos, en leer los libros, en tomar las decisiones, en tomar las actividades que haría su yo de diez años y ahí es donde va a ocurrir la magia. Si tú te vistes, como te vestirías en diez años, si tú aspiras al tipo de colaboradores, de compañeros, de socios o ir a los sitios dentro de diez años, es donde vas a encontrar la gente, las ocasiones y las oportunidades que te van a llevar hasta allá.
Una frase muy bonita que dice fake it till you make it y hay una charla muy bonita de TED que se llama Fake it until you become it entonces muchas veces sintiéndote con este síndrome del impostor, de que estoy en una fiesta que es de gente de otro nivel, es donde vas a conocer a la gente que te va a llevar a ese nivel.
Alex Dalí Rizo: ¡Definitivamente! Pedro hermano que gustazo tenerte aquí en Receta del Éxito, que no sea la última será hasta la próxima.
Pedro Moneo: ¡Muchas gracias! Gracias por darle voz a los emprendedores.
Alex Dalí Rizo: ¡Gracias! ¡Gracias!
Mi Gente de Éxito ¡Gracias! Por acompañarnos hoy visita www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribe Pedro Moneo, vas a tener acceso al audio, a herramientas, su Receta completa del Éxito, sus libros favoritos y toda esta información tan significativa que compartió con nosotros en el día de hoy será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡El Chispiao vale!
Mi gente de éxito ¿estás listo para llevar tu voz y tu mensaje al mundo? Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu podcast, contesto tus preguntas y te llevas un regalo especial ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
Mi Gente de Éxito no puedes generar dinero constantemente si no tienes un un funnel o embudo de ventas que realmente venda. Únete al reto del fundador de www.clickfunnels.com Russell Brunson One Funnel Away Challenge donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días. Para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020, regístrate hoy www.recetadelexito.com/reto nuevamente www.recetadelexito.com/reto
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito