
128: ¡Yo Solo Puedo, Pero No Puedo Solo! con Pedro Fernández
El amor por la comida que le fue transmitido a Pedro Fernández por su madre lo tomó como su pasión, con una mezcla de sabores, y culturas bien marcadas, que lo hizo emprender con mucha creatividad en lo que verdaderamente lleva en su corazón, innovando en el tema gastronómico al crear una escuela virtual de cocina, en donde las ideas hay que ejecutarlas con determinación, y todo lo que hagas con pasión lograrás hacerlo bien
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Vimeo
- Wetransfer
Libro Recomendado por Pedro:
Tips Claves de Pedro:
- ¡Hay que lanzarse! El emprendimiento es lanzarse al vacío con convicción de que el paracaídas se va a abrir en algún momento.
- No necesariamente necesitas un montón de dinero para hacer algo, ahí es donde entra la creatividad, una buena idea.
- Hay dos momentos importantes, uno es el momento en el que tienes la idea pero el más importante es que vas a hacer con ella, si tu no le metes acción a la idea no tienes nada, hay que meterle acción a las cosas.
- Que el miedo se vuelva tú motor, el miedo es estar vivo, el miedo te dice ¡pilas que estás vivo! El miedo te mantiene alerta, te mantiene en la jugada.
- En la vida hay dos opciones, hacer lo que te toca hacer y hacer lo que se te da la gana, hay que entender que primero hay que hacer lo que toca para poder hacer lo que te dé la gana.
Esta es la Receta de:
- Hacer una lista de tareas y buscar las personas que tengan el conocimiento que yo no tengo para ayudarme a hacerlo de la mejor manera posible.
- Definir un producto o una idea que haga muy bien y fácil de vender.
- Concretar el business plan y el dream plan.
Patrocinantes:
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Pedro:
- Instagram: @thechefisback
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
Muy contento porque estoy con Pedro Fernández desde Medellín, Colombia.
Alex Dalí Rizo: Pedro ¿listo pa’ la parrilla?
Pedro Fernández: Listo pa´ la parrilla, estoy mejor dicho que me cocino a preguntas.
Alex Dalí Rizo: Jajaja, así es Pedro Fernández, es CEO y Fundador de The Chef is Back, la empresa con la que atiende eventos y asesora restaurantes. Fue conductor en el canal Gourmet del programa llamado Código Latino, el Chef Pedro Fernández ha desarrollado recetas para las redes sociales de marcas reconocidas y ha puesto su estilo en la carta de restaurantes de la más alta gama, pero para el chef Pedro Fernández el éxito no lo es todo, también creó The Love is Back, una escuela de cocina virtual donde comparte semanalmente recetas especiales.
¡Wow! Pedro bienvenido a Receta del Éxito, amplía un poquito esa presentación que te acabo de hacer y comparte con nosotros algo curioso, danos una primicia algo que la gente no sepa de Pedro Fernández.
Pedro Fernández: Bueno Alex, no pues primero que todo super agradecido contigo por abrir tu espacio, un espacio tan especial para poder compartir con toda la gente allá, con todos sus oyentes de los proyectos que tenemos aquí The Chef is Back ¿qué les cuento que no conozcan? Pues ya me hiciste una muy buena antesala al empezar entonces ya me queda difícil, me da hasta vergüenza y todo.
Alex Dalí Rizo: Jajaja.
Pedro Fernández: No que te puedo decir hombre.
Alex Dalí Rizo: Bueno tu comida favorita ¿Cuál es? porque eres un chef o sea me imagino que conoces muchas gastronomías ¿cuál es la que más te emociona, te gusta, tu favorita?
Pedro Fernández: Pues mira yo vengo de herencias gastronómicas por el lado de mi madre española mediterránea, mi madre era andaluza sevillana y mi padre paisa de acá de un pueblo cerca de Medellín que se llama Fredonia pues con un arraigo de cocina colombiana también muy fuerte, me gusta mucho, me llama mucho la atención la comida mediterránea. Yo estudié cocina en Francia en Le Cordon Bleu Paris, un gran diploma de cocina y pastelería, que es toda la cocina de base, las técnicas francesas, mediterráneas me gustan mucho, me atrae todo lo que es el sabor caribe, el sabor caribe ha sido como una gran incógnita en mi vida gastronómica porque en el Caribe hemos tenido todas las migraciones que tú quieras desde los indígenas autóctonos, las migraciones españolas, inglesas, francesas y holandesas que tuvimos en la época pues de mil quinientos, luego las migraciones negras que hubo, migraciones chinas, migraciones indias, migraciones las japonesas pues la cocina caribeña tiene un sabor que mejor dicho lo vemos en su música pero en el plato también está.
Alex Dalí Rizo: Definitivamente ahora Pedro ¿tú recuerdas algún plato favorito? cuando eras niño que preparaban en casa a lo mejor los fines de semana o todos los días en la mañana que se yo ¿uno favorito de cuando eras niño?
Pedro Fernández: Mira mi plato favorito mi madre se metía como tres días a la cocina a hacer el famoso cocido madrileño y el cocido madrileño es un caldo que tiene garbanzos, una pelota de carne, tiene pollo, tiene tocino, tiene hueso de jamón serrano, chorizos, morcillas eso es un festival, eso es un festín y yo me acuerdo porque yo me sentaba en el mesón de la cocina a ver a mi mamá cocinar y ese amor, ese empeñó, esa dedicación que ella le ponía a ese plato yo todavía me acuerdo ver a mi madre en la cocina, mi madre murió cuando yo tenía diecisiete años Alex y el amor que le tengo a la comida es por ella, ver con esa dedicación porque mi madre su forma de expresar el amor era a través de los guisos que hacía y luego pues cuando ya estábamos todos en la mesa sentados, ver la gente, todo el mundo, si venían invitados, todo el mundo era enloquecido con ese plato, yo me acuerdo que lo que más me gustaba de ese plato era el tocino que se guisaba ahí y ella agarraba un pedazo de pan francés le echaba aceite de oliva y agarraba el tocino y lo majaba con un tenedor, lo hacía como un purecito con un tenedor, lo ponía encima del pan y le ponía un poquito de sal y eso a mi me sabía a gloria Alex.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Es que nada más de escucharlo provoca este jajaja… Eso suena y debe saber supremamente rico.
Pedro Fernández: Si
Alex Dalí Rizo: Ahora tú eres original de Medellín o sea que tú eres paisa ¿correcto?
Pedro Fernández: No señor, yo nací en Bogotá, pero pues tengo el corazón en Antioquia.
Alex Dalí Rizo: En Antioquia, o sea que eres rolo.
Pedro Fernández: Yo soy rolo.
Alex Dalí Rizo: Rolo a la gente de Bogotá le dicen Rolos y los de Medellín paisas, mira tenemos una mezcla allí súper interesante después te fuiste a Francia y el mediterráneo y todo esto ¡qué interesante ese!
Pedro Fernández: He viajado por todos lados.
Alex Dalí Rizo: Esa sazón de tu comida debe ser espectacularmente sabroso con tantas influencias.
Pedro Fernández: Sí porque tú tienes influencias por los que estudias o por lo que investigas pero la vivencia a mí me ha dado, yo viví en siete países Alex a lo largo de mi vida y definitivamente decidí regresar a Colombia, regresar a mi país y regrese a los orígenes de mi padre en Medellín y aquí pues nació The Chef is Back, pero me tocó pasar yo estuve en Estados Unidos también, en Miami, en Boston estuve viviendo, viví en Francia, Inglaterra, Argentina, Uruguay y en España bueno un poquito por todos lados.
Alex Dalí Rizo: Bueno fíjate Receta del Éxito es un podcast de emprendimiento dónde entrevistamos a todos nuestros emprendedores hispanos de cualquier parte del mundo compartiendo su receta del éxito esta receta tuya viene con esa combinación, primero con el tema de la gastronomía ¿verdad? Porque te vas a dar cuenta que, durante la entrevista, usamos palabras de comida, de receta.
Pedro Fernández: Si.
Alex Dalí Rizo: De ingredientes de todo esto, pero estos son dobles recetas la receta de comida tuya y la receta del éxito tuya también, entonces vamos a hablar de dinero, de emprendimiento Pedro ¿cuál es tu fuerte como emprendedor? ¿cuál es tu zona de genio? ¿qué es lo tuyo?
Pedro Fernández: Yo mío que la creatividad, reinventarme es la palabra que se está usando tanto ahorita, yo estuve hace quince años en cocina me retiré de la cocina, yo tuve un problema de adicciones muy grave Alex, termine con un problema de adicciones al alcohol y las drogas muy fuertes, eso me costó separarme de mis hijos en su momento, yo tengo tres hijos y perder mi matrimonio y perder un restaurant que tenía muy exitoso en España, Valencia luego volví a eso y regrese a Colombia con una mano adelante y otra atrás, a reencontrarme con mi padre, que mi padre siempre había querido que yo fuera arquitecto, constructor, manejar una empresa que teníamos y regrese él se había retirado, había cerrado su constructora y teníamos unos campos de reforestación y de ganadería en el norte del país y regresé a empezar de cero, como un obrero más con él y a tratar de salir de mi problema de adicciones. Logre superarme en ese problema, mi padre murió de un cáncer muy fuerte, yo me quedé con la empresa familiar la logre vender y me quede como pensando que volvía a hacer, en esa transición de cerrar un deal grande, estar como en un momento grande de una empresa pero pues eso atesoraba mucho tiempo y dije yo quiero volver a cocinar pero también tenía el temor de las adiciones porque tu saber que las cocinas, los restaurantes, la noche tienen eso ¿no? tienen ese ingrediente el alcohol siempre está rondando y los vicios. Total, que en ese momento me pongo a pensar y digo yo voy a cocinar de acuerdo a mis condiciones, no me voy a condicionar a nadie entonces estábamos en un proyecto de un edificio acá en Medellín, con unos amigos que estábamos construyendo que casualmente termine yo en construcción imagínate como es de loco el tema.
Alex Dalí Rizo: Así es.
Pedro Fernández: Y estábamos construyendo y terminamos el edificio, el último piso yo lo tenía para mí, era como lo que me iba cobrar del negocio y decidí venirme a vivir acá y montar mi taller de cocina entonces dije lo voy a montar donde sea no digamos que sea super difícil venir ni nada sino simplemente voy a cocinar para personas que conozca o personas que vengan recomendadas de los amigos míos y esto empezó a coger un furor y una cosa y se volvió un lugar muy exclusivo donde hacíamos experiencias para cada persona acorde a las medidas o acorde a las necesidades como un Tailor Make, entonces empezaron a venir los grandes presidentes de las empresas acá colombianas que hay muchas que están en Medellín, el presidente de BanColombia, el presidente del Grupo Sura, el presidente de Argos, el presidente del grupo Nutresa, el presidente de Conconcreto todos empezaron a utilizar mi espacio, como su lugar de reunión privado de pronto se hacían sus juntas directivas acá, terminaban en una cena y empezamos a agarrar mucho prestigio y de ahí empecé a salir a la calle a hacer Catering, hacer eventos y obviamente volvimos con las asesorías de restaurantes, con el diseño de producto, yo creo que lo que me llevó al éxito a mí, fueron dos cosas primero todas las herramientas que obtuve en mi proceso de adicciones sí, la resiliencia, the resilience para sobreponer ante cualquier cosa y anteponer mi pasión para lograrlo, yo me dedique a hacer lo que yo realmente creía Alex, lo que a mi me movía el piso, lo que mis entrañas hervían, mi corazón latía por eso que era volver a cocinar de una manera muy diferente y eso fue lo que me dio el éxito.
Alex Dalí Rizo: Fíjate qué interesante todo eso y mira a donde llegamos y empezamos hablando del fuerte tuyo que es la creatividad y fíjate como emprendedor ¿cómo crees tú que nuestra gente de éxito puede usar la creatividad? para llevar adelante su emprendimiento, su negocio, su idea ¿qué tip específico? ya que ése es tu fuerte, podrías compartir con nosotros de manera que nuestros emprendedores puedan llevarse ese contenido de valor.
Pedro Fernández: Pues Alex yo lo que creo que uno debe hacer en la vida, es que uno no debe limitar sus sueños primero que todo, en la medida en que tú limitas tus sueños, tu limitas tu vida, segundo hay que sentirse merecedor de lo que te regala la vida uno no puede andar por la vida, sabiendo que será que sí, será que no, si me lo merezco o no me lo merezco, será que eso es muy grande para mí, será que eso no, hay que lanzarse o sea el emprendimiento es lanzarse al vacío con convicción de que el paracaídas se va a abrir en algún momento
Alex Dalí Rizo: Sentirse merecedor esa parte me gusta ¡sentirse merecedor! ahora hablamos de tu modelo de negocio, ok de ¿cómo generar ingresos hoy? ¿Qué es exactamente lo que estás haciendo?¿Cuáles son tus formas de generar ingresos? cuéntanos un poquito.
Pedro Fernández: Pues mira nosotros arrancábamos aquí hacíamos eventos hasta para quinientas personas en la ciudad, hacíamos catering de muy alto nivel diseñamos permanentemente en casa todo los días teníamos alguna cena, algún almuerzo, algún desayuno, una junta directiva, asesorábamos restaurantes y con todo esto de la crisis aquí que se vino con la pandemia del virus, pues nos tocó, pasamos a facturar cero, yo pase a facturar cero, estábamos en un negocio digamos ampliar una nueva sede, un centro de producción, a sacar una nueva línea de productos, veníamos mejor dicho súper fuertes me toco meterle freno de mano a las cosas, me tocó repensar y lanzamos una iniciativa de la mano de mi esposa que me ayudó en esto empezamos a cocinar en redes sociales, los primeros días de la pandemia y tuvimos mucho éxito entonces decidimos montar una escuela virtual de cocina que se llama The Love is Back para salvar la empresa, entonces ¿cómo viene el tema? el tema viene de la siguiente manera tú pagas setenta y dos mil pesos mensuales que eso serán como dieciocho dólares al mes.
Alex Dalí Rizo: Ok.
Pedro Fernández: Y tu recibes cuatro recetas semanales que las grabo yo en vídeo y te las mandamos explicadas por fotos en un pdf, super bien explicado, super lindo todo muy claro y vas empezando a aprender distintas recetas de cocina, pero lo más bonito de esto es que con el cincuenta por ciento del dinero decidimos ayudar a las personas que más lo necesita entonces estamos comprando mercados para fundaciones que la están pasando muy mal arrancamos por ejemplo con todo los actores jubilados de la televisión colombiana que es muy difícil, mi esposa es actriz acá en Colombia y le ha ido muy bien, tiene mucho reconocimiento pero hay muchos actores que han sido grandes actores que no tiene con qué mercar entonces pues pudimos comprar mercados para esas personas luego agarramos una fundación que es la fundación de niños de cáncer terminal que se llama se Vale Soñar y también estamos apoyando ya hemos apoyado a más setenta familias en lo que lleva la pandemia.
Y el otro cincuenta por ciento lo destine a salvar mi empresa para poder volver a contratar a todos mis empleados con ese dinero, eso ha venido creciendo y por eso te digo que hay que pensar en grande, yo ya me estoy montando la escuela virtual de cocina en una plataforma, entonces ya muy pronto en un mes y medio ya vamos a sacar la plataforma The Chef is Back, donde tú vas a poder inscribirte desde cualquier lugar del mundo y vas a poder elegir las recetas que quieras comprar y que quieres ayudar entonces vamos a arrancar con los mercados pero esto va a crecer ya estamos hablando con un lugar acá cercano a Medellín que se llama la comuna ocho y queremos empezar a hacer huertas y educar a la gente a través de la fundación The Love is Back que se va a abrir una la fundación y se le va a enseñar a la gente a sembrar en predios urbanos para que las personas que no tienen acceso a recursos puedan tener un acceso adicional y de la misma manera a los niños le podamos ir dándoles la importancia de la educación de lo que es el ciclo de la vida, reflejado en una semilla y entonces estamos de una idea muy chiquita que nació pues mira ya donde estamos proyectándonos y hacia donde estamos yendo.
Alex Dalí Rizo: ¡Que historia! fíjate vamos a ir un poquito más al fondo y cuéntame ¿cuál fue ese momento eureka? o sea el momento en que nació todo o tu momento como emprendedor, pero dibuja un poquito el escenario ¿dónde estabas? ¿Con quién? ¿Qué te estabas tomando? Cuéntanos esa historia.
Pedro Fernández: No estábamos pues aquí encerrados en casa con mi esposa los controles aquí en Colombia han sido muy estrictos con relación al coronavirus y pues repensando ¿no? todo el tiempo, tú sabes cuando eres emprendedores o cuando te gusta hacer empresa, te gusta hacer cosas yo no paré cuando nos mandaron a encerrar a la casa y nos obligaron pues a que teníamos que estar acá y yo vi que mi negocio pasaba a facturar cero yo no me puede quedar sentado de cruzado de brazos Alex, yo me puse a cocinar que era lo que sabía y ¿qué hacía? Pues cocinando en redes sociales en Instagram por ejemplo con mi esposa, ayudando a la gente que no tenía ni idea en qué hacer en sus casas y no sabían hacer un huevo frito. Entonces empezamos a publicar bueno le voy a dar opciones para hacer ensaladas, para hacer arroces, para hacer esto, les explicaba, les contaba a través de videos a la gente le decía escribanme si tienen un ingrediente que no saben qué hacer o que no saber hacer un receta escribanme estoy disponible para ustedes y empecé a ayudar a mucha gente a través de Instagram con eso con mi esposa y arrancamos este sueño The Love is Back para poder salvar la empresa y poder ayudar a la gente y Marce un día estábamos sentados y me dijo no no no, es que esto no es una escuela, tú tienes que montar una escuela virtual de cocina y empezamos a soñar en eso en una plataforma, en una escuela, en ¿cómo lo vamos a estructurar? y te digo eso hace mes y medio que empezamos con esto y ya en un mes salimos con la plataforma, no hemos parado.
Alex Dalí Rizo: ¡Que bien! ahora tú sabes que el emprendimiento no es una carrera de velocidad es un maratón y hay altos y bajos claro, este emprendimiento está ahorita en pleno furor y ¡qué bueno! y que siga creciendo, pero cuéntenos ¿cuál ha sido el mayor reto o el momento más difícil hasta ahora como emprendedor?
Pedro Fernández: Te quiero como contar algo de esto que estamos puntualmente haciendo ahora porque ha sido muy bonito Alex y es que todo lo que está pasando en la plataforma lo hemos hecho sin dinero o sea no es que yo tuviera un dinero invertido y contrate a la gente de la plataforma y empecé comprar los productos a diseñar los productos que vamos a tener ahí también porque vamos a tener un ecommerce entonces todo ha sido sin dinero yo logré asociarme con la gente que desarrolla plataformas ellos entran de socios, aportan su trabajo, yo aporto el mío y allí tenemos unos porcentajes luego viene una serie de productos salsas, delantales, tablas, cuchillos un montón de cosas que vamos a tener y lo que yo he propuesto a cada persona es que ellos entran poniendo su producto y lo blandeamos con mi marca y vamos repartiendo unos porcentajes entonces no he tenido que invertir en plata nada obviamente si en tiempo, en creatividad, en esfuerzo y muchas horas de trabajo porque mi día son de dieciséis o diecisiete horas mínimo pero los frutos se ven eso como que lo quería comentar a las personas les puede servir no necesariamente uno tiene que pensar es que necesito un montón de dinero para hacer algo no, no se necesita dinero muchas veces, allí viene la creatividad una buena idea y hay algo que también les quiero decir es hay dos momentos importantes, uno es el momento en el que tienes la idea pero el más importante es que vas a hacer con ella, si tu no le mentes acción a la idea no tienes nada entonces hay que meterle acción a las cosas yo no me puedo quedar pensando y pensando y pensando en las mejores ideas del mundo si no le meto acción y pasa mucho tengo grandes amigos con grandes ideas pero ellos se quedan en grandes ideas hay que meterle acción sin miedo.
Alex Dalí Rizo: Mi gente de éxito una idea sin acción es como si no tuvieses esa idea definitivamente, tiene que estar respaldada de una acción masiva, de unas ganas, de dar el paso extra, de hacer la llamada, de hacer el contacto, de hacer la investigación, de comunicar la idea pero tiene que haber acción detrás de esa idea.
Ahora Pedro ¿qué ha sido lo más sabroso que te ha pasado? por qué obviamente todas esas recetas me imagino que han sido una de las cosas más sabrosas que te han sucedido pero ¿Qué es lo más sabroso que te ha pasado como emprendedor desde que empezaste ahora? él momento cuéntanos esa historia.
Pedro Fernández: Pues lo más bonito que me ha pasado, te voy a decir yo como te conté tengo un divorcio, tengo tres hijos que ya están grandes, diecinueve y diecisiete años y mis hijos ya han empezado a venir a compartir mucho más conmigo a tener más roce, ellos viven en Argentina y hace poco en un evento que estaba haciendo, mis hijos estaban acá, lola mi hija de la mitad le comento a mi esposa a Marcela, le dijo yo no sabía que la gente quería tanto a papá, eso pagó la factura porque tú cuando quieres emprender o quieres hacer algo algo pues obviamente la gente dice bueno yo quiero ganar dinero, tengo que ser millonario, pero yo siempre quise o siempre he querido dejar huella la gran responsabilidad mía era hacia mis hijos porque los había perdido por un tema de adicciones, volverme a reconstruir, volver a nacer y encontrar esa respuesta de mi hija de sentirse orgullosa de su papá, de ver como me quiere la gente y cómo hacemos los eventos, como marcamos una diferencia y cómo vamos construyendo marca, vamos construyendo empresa y que ella lo haya podido sentir y vivir a sus diecinueve años fue divino, ese ha sido el momento más sabroso.
Alex Dalí Rizo: No te culpo por qué me lo estás contando y me lo estoy imaginando y se me eriza la piel de la emoción, de lo que comentas espectacular.
Ahora eres chef, te encanta la comida, estás compartiendo todas esas recetas, esas maneras de hacer, llevando el sabor y el gusto a toda tu audiencia ¿te gusta el picante?
Pedro Fernández: ¡Me encanta!
Alex Dalí Rizo: ¿A qué le pones picante Pedro?
Pedro Fernández: A todo en esta vida.
Alex Dalí Rizo: Entonces vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda Picosa!
Pedro Fernández: ¡Upa, vamos a ver!
Alex Dalí Rizo: Usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos pero Pedro sabemos que eso no funciona ¿Cuál es la parte del negocio que no te gusta hacer? o ¿tu mayor debilidad eso que delegas?
Pedro Fernández: ¡Uy! los números me dan mucha pereza, me da mucha pereza, si me pongo a hacerlo los hago bien pero me cuesta mucho, me desorganizo mucho entonces siempre tengo una persona, mi asistente personal que me va llevando todo al pie de la letra para que no lo tenga que hacer yo.
Alex Dalí Rizo: ¿Una persona de negocios que admires? y ¿por qué?
Pedro Fernández: Richard Branson desde un garaje de discos montó una emporio que va a llevar cohetes a la luna o sea ¿qué más quieres? Chequeo todo, todo es check, check check, además vive su vida de una manera divina, él se permite vivir la vida, es feliz de estar vivo eso es muy bonito.
Alex Dalí Rizo: ¡Definitivamente! Una aplicación Pedro que uses en tu teléfono celular o en tu computadora o una herramienta de internet que te haga la vida más eficiente como emprendedor, en tus negocios, en lo que haces, que quieras compartir con gente de éxito.
Pedro Fernández: Pues mira te digo que con ese tipo de herramienta la verdad no uso muchas, no te voy a decir mentiras, no tengo alguna herramienta así que me facilite la vida, de pronto Wetransfer me funciona mucho para descargar archivos y para trabajar con videos y Vimeo, porque estoy muy metido en el tema digital, entonces con Vimeo y Wetransfer estoy trabajando mucho ahora pero es más un tema de imágenes y videos, no como parte financiera contable.
Alex Dalí Rizo: Sin embargo Vimeo es una excelente herramienta sobre todo ahorita que hay tanta gente que está creando contenido en línea, en la redes, Vimeo que usas esta excelente.
¿En qué proyecto estás trabajando? Que te quita el sueño por las noches.
Pedro Fernández: En la plataforma de The chef is back y en The Love is back que lo quiero llevar a fundación ¿qué me quita el sueño? Como todo la incertidumbre en este momento con la pandemia, con este coronavirus, con todo lo que está pasando, siento miedo pero ese miedo también se vuelve mi motor, porque ese miedo es como estas vivo, el miedo te dice ¡llave está vivo! ¡Pilas! ¡Pilas! ¡Que no lo cojan! Es como si estas en el mar, te metes y sientes mucho miedo porque ves la ola grandota que te va a agarrar pues hay que tirarla por debajo para pasarla y va a haber un revolcón pero luego vas a salir a flote, es bueno sentir ese miedo porque te tiene alerta, te tiene en la jugada.
Alex Dalí Rizo: ¡Definitivamente! ahora cuando ibas a emprender, que se presentó la idea, ibas a dar el paso ¿Qué te detenía de dar el paso? Y ¿Cómo lo venciste Pedro?
Pedro Fernández: Realmente el paso en este momento, como hay tanta incertidumbre Alex y como que el negocio se va a reactivar me imagino que el golpe de la economía acá va a ser muy, muy duro en Colombia porque nosotros no somos un país rico, entonces lo que me hizo arrancar fue decir no tengo nada que perder, o sea es una idea nueva ¿voy a perder qué? Mi tiempo, en vez de estar encerrado aquí en mi casa, preocupado con mi señora ahí cruzado de brazos viendo a ver, haciendo ejercicio o comiendo como unos salvajes, pues no, me voy a poner a trabajar a salir adelante.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido como emprendedor?
Pedro Fernández: Me lo dio mi padre, uno nunca se arrepiente de las cosas bien hechas.
Alex Dalí Rizo: Uno nunca se arrepiente de las cosas bien hechas, anótalo gente de éxito ¡me encanto! Te la copio.
Hábitos ¿Cuál ha sido? el hábito que más tú piensas o al que le atribuyes avanzar más en el negocio o seguir más en tu proyecto, con tu pasión ¿Cuál es ese hábito?
Pedro Fernández: La disciplina, yo aprendí algo cuando salí de mi tema de adicciones, uno en la vida tiene dos opciones, hacer lo que te toca hacer y hacer lo que se le da la gana y yo entendí que primero tengo que hacer lo que me toca hacer para poder hacer lo que se me da la gana.
Alex Dalí Rizo: ¿Un libro Pedro que te haya impactado? y ¿Por qué?
Pedro Fernández: Los pilares de la tierra, porque ese libro de Ken Follet cuenta la construcción de una catedral enorme, divina en Inglaterra y de ver como alguien soño algo tan majestuoso y se lo propuso y lo hizo.
Alex Dalí Rizo: Pedro, llegamos al plato fuerte de esta entrevista, esta es tu Receta del Éxito y dice así.
Somos el producto de todo lo que hemos vivido y lo que hemos hecho en nuestra vida, ahora imagínate estar en los zapatos de esas persona que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que ¡odia! su trabajo, trabaja en estos empleos, en estas posiciones, en estas corporaciones porque tienen que hacerlo, tienen que llevar el pan a la casa, pero hoy te oyen acá, escuchan tú historia, sienten ese hormigueo en el estómago y finalmente esa idea en la que han estado trabajando por tanto tiempo, en ese sueño hoy sienten esa valentía de dar el paso, si se fuera todo pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hoy Pedro ¿podrías enumerar los pasos específicos, claros y prácticos que tomarías en los próximos treinta días si tuvieses que empezar desde cero hoy?
Pedro Fernández: Lo primero que haría sería hacer una lista de tareas, vería quienes son las personas idóneas que yo conozca que me pudieran ayudar a hacerla de la mejor manera posible, por ejemplo si tengo que hacer un business plan pues quien es el financiero al que puedo acudir con ayuda que tenga esa herramienta, que sepa mejor que yo, buscar las personas que tengan el conocimiento que yo no tengo.
Segundo, buscaría un producto, una idea o algo que yo haga muy bien, que fuera muy fácil de vender, digamos que en mi caso es cocinar buscaría un producto dentro de la cocina dependiendo la necesidad que fuera puntual en el momento, si es algo virtual, si es algo digital como lo estoy haciendo ahora o si es algo físico que no se unas galleticas, un cookie o un plato que fuese mi plato insignia que lo pudiera empezar a empacar y vender, por un lado le haría el business plan pero por el otro lado le haría como el dream plan porque muchas veces los business plan no te dan la realidad de lo que son las cosas, hay muchas ideas que se ganan con determinación más allá de que los números cuadren inicialmente, hay cosas que tú haces con pasión y lo logras hacer.
Alex Dalí Rizo: Gente de éxito ahí está la receta de alguien que sabe de recetas, Pedro Fernández gracias por compartir tu jornada, tu historia, tus altos, tus bajos y darnos un poquito de la persona, del emprendedor, el detrás de cámara pero estoy seguro que gente de éxito quiere continuar esta conversación contigo ¿Cuál es la mejor forma de conectar con Pedro Fernández? Y luego un pensamiento o una frase de éxito y nos despedimos.
Pedro Fernández: Perfecto, ustedes me encuentran a mí en este momento la red que más estoy usando se llama Instagram y tengo mi cuenta personal que se llama @thechefisback el chef está de vuelta ahí me encuentran con todo, muy pronto vamos a lanzar la plataforma yo creo que para fuera de Colombia estará dentro de unos dos meses y va a ser www.thechefisback.com ahí nos van a poder encontrar pero por ahora en @thechefisback me encuentran para cualquier pregunta que tengan, cualquier duda me escriben por mensaje directo, si hay algo de la entrevista que les haya gustado que quieran profundizar conmigo estoy dispuesto, a veces me demoro en contestar pero siempre estoy disponible.
Y la frase del día para mí a raíz de todo esto que ha pasado el amor es el mejor antivirus, esa es una y la otra frase yo sólo puedo pero no puedo solo.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! yo solo puedo pero no puedo solo me gusto esa, Pedro, quiero darte las gracias por estar acá, que no sea la última, será hasta la próxima.
Pedro Fernández: ¡Hasta la próxima! Encantado de conversar contigo ya sabes que Medellín es tu casa, mejor dicho más que feliz de tenerte acá de poder ser tu anfitrión y de llevarte a comer por todos los lugares típicos obviamente cocinarte acá en mi taller de cocina.
Alex Dalí Rizo: ¡Claro que sí! Allí estaré en Medellín que es un destino prometido que tengo que ir a conocer y compartir contigo va a ser espectacular, ya saben mi gente de éxito pueden conseguir a Pedro Fernández en Instagram @thechefisback
Gracias mi gente de éxito por acompañarnos hoy, visita www.recetadelexito.com y si hay alguno de estos datos que conversamos con Pedro en el día de hoy que no recuerdes, puedes retroceder un poquito el audio o simplemente vas a www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda, escribes Pedro Fernández y vas a tener acceso a la transcripción, a la grabación a todas las herramientas que compartió el, su receta, sus redes, obviamente herramientas de emprendimiento entrenamientos gratis y mucho más.
Será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito