
157: “En tiempo de Pandemia Cambia TU Estrategia de Negocios, Mientras disfrutas un Café Turco” con Moisés Carrillo
Apegado a una tradición familiar Moisés Carrillo emprende con la elaboración de un café artesanal llamado Lunarena café donde el aroma, el sabor y el esfuerzo se conjugan para una receta perfecta del éxito, nos invita a degustar un delicioso café turco elaborado de una manera genuina pero sin dejar de lado su tradición familiar
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
Libro Recomendado por Moisés:
Tips Claves de Moisés:
- Habla y relaciónate con todo el mundo, interésate por tus clientes, tus proveedores en cómo están, cómo se sienten.
- La limitante más grande en tu vida es la falta de confianza en ti, en lo que haces y en lo que quieres.
- Se tú mismo y no permitas que alguien más te diga tu camino al éxito.
Esta es la Receta de Moisés:
- No escuches a nadie más que a ti mismo al principio.
- Al tomar la decisión de lo que quieres hacer escucha el mercado y tus clientes potenciales ellos muestran el camino.
- Sé tú mismo y empatiza con la gente.
- Siempre hacer las cosas con buena actitud.
Patrocinantes:
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Moisés:
- Instagram: @lunarenacafe
- Facebook: https://www.facebook.com/lunarenacafe/
- Correo: lunarenacafe@gmail.com
- Website: https://lunarena.cafe/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
Muy contento porque estoy con Moisés Carrillo desde Ciudad de México.
Alex Dalí Rizo: Moisés ¿listo pa’ la parrilla?
Moisés Carrillo: ¡Listísimo! Alex.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bueno!
Moisés Carrillo es CEO y fundador Lunarena Café, que es una Cafetería diferente con excelente variedad de cafés y bebidas, es la primera Cafetería especializada en Café turco de muy alta calidad. Pueden encontrar desde café con cardamomo y anís o un café turco común, también cuentan con una barra de café de altura americano, moka, espresso y variedad de lattes, Lunarena café es ” El rincón del café turco”.
Moisés ¡Bienvenido! A Receta del Éxito, amplía un poquito esa presentación que te acabo de hacer si quedó algo por fuera y comparte con nosotros una primicia, algo nuevo que la mayoría de la gente no sepa de tu vida personal.
Moisés Carrillo: Bueno para empezar Alex ¡muchas gracias! Por la invitación, súper completa tu introducción, diste la idea de lo que somos en Lunarena, más allá de eso como bien dices tenemos una cafetería con café de altura y café turco extraído en arenero, nosotros usamos el arenero como método de extracción turco, aunque también tenemos otros métodos de extracción entre frappe, algo de snack, pero siempre enfocado en las recetas medio orientales turcas y mediterráneas.
Algo que la gente no sepa de mí ¡me encanta la música! Colecciono música, eso me representa a mi como persona la parte musical.
Alex Dalí Rizo: ¡Musical! ¡Qué bien! Y a parte estas en un sitio Ciudad de México, no he tenido la fortuna todavía pero está en la lista está la plaza Garibaldi que es la representación de la música mexicana impresionante ¿no? Y que yo admiro muchísimo. Nosotros crecimos con la música mexicana en Venezuela ¿verdad? Obviamente amo mi música venezolana pero la música mexicana nos acompañó durante todo el crecimiento, mi papá cantaba Rancheras, yo canto rancheras, canté en un momento en Sábado Gigante rancheras y bueno me gusta esa parte que te guste la música.
Ahora Moisés ¿recuerdas un plato de tu infancia que preparaban en casa que era tu favorito?
Moisés Carrillo: La verdad sí, es una pregunta difícil mi querido Alex, porque te pudiera decir que todo lo que se comía en casa de mi abuelita era mi favorito, la cocina de mi abuela me encantaba pero algo que me tortas de poro con carne, son fritas, son como unas pequeñas hamburguesas de poro con carne que siempre las preparaba y era la entrada de cada vez que había comida en su casa.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Ahora Moisés, entremos en esto del emprendimiento y todo esto fascinante y excitante que es el mundo de los negocios y esta montaña completa que tenemos acá, quería preguntarte ¿Cuál es tu fuerte? ¿Qué es lo tuyo? ¿Cuál es tu zona de éxito? ¿De qué podemos aprender más de ti en el día de hoy?
Moisés Carrillo: Yo creo que en parte es empatizar con la gente, hagas lo que hagas, creo que empatizar con la gente te ayuda mucho en cualquier circunstancia, sea buena o mala, tocando el tema del emprendimiento creo que tengo no sé si decirle la suerte, pero si es el momento ideal para hablar lo del coronavirus ¿no? Que es una crisis internacional que está matando a todos los que están emprendiendo y a los pequeños y medianos empresarios nos ha golpeado bastante duro ¿no? Pero volvemos a lo que te decía, empatizar con la gente, entender la situación, saber dónde estamos parados, tratar de empatizar tanto con la gente que son tus proveedores en este caso en la cafetería, hasta con tus clientes que están sabiendo que no están teniendo un buen momento, eso es como un fuerte.
Alex Dalí Rizo: Y ¿cómo logras tener esa empatía, esa conexión? Porque sé que hay mucha gente, que esto que para ti es una habilidad, un fuerte para mucho es una gran debilidad, tener esa conexión, crear esa empatía, esa simpatía también con las otras personas, con los proveedores, con los clientes ¿cómo se hace eso? ¿Podrías compartir un tip específico, práctico para mi gente de éxito?
Moisés Carrillo: Creo que hay un componente natural, creo que hay más gente introvertida que otra en definitiva y ante eso no hay nada que hacer, esa es la primera ¿no? Es parte natural que uno tiene de poder empatizar con el del frente.
Dos le decimos acá en México la calle, la vida misma, el tener contacto con todo tipo de gente con gente que la pasa mal, con gente que no la pasa mal, con buenos, con malos, con interesantes, con no interesantes, con mujeres, con hombres, con todo tipo de gente el hecho de tener contacto con mucha gente te ayuda a entender claramente cómo nos comportamos y como somos, como seres humanos ante una crisis como ahorita ¿no? Por ejemplo.
Y la tercera yo creo que, pues el interés ¿no? El mismo interés, te repito no importa lo que hagas en mi caso es el café pero el hecho de yo interesarme en mis clientes, el hecho de interesarme en mis proveedores en ver como están, en cómo se sienten y a la par todo esto Alex, va de la mano con ser tú mismo, porque la gente se siente cómoda cuando puede ser ella misma, el chiste es lograr que sean ellos mismos, vivimos en un mundo donde muchas veces vivimos aparentando, pero cuanto tu llegas a romper esa parte donde la gente es ella misma contigo, es cuando digamos tienes ya la puerta abierta para poder empatar con ella hacerla entender y entenderla de una forma muy interesante que te ayude en el negocio mismo ¿me entiendes? O sea esto también se traduce en profit por decirlo de alguna forma.
Alex Dalí Rizo: ¡Definitivamente! ahora escogiste un producto específico bien llamativo, hay mucha gente que ha escuchado el café turco, le hemos escuchado alguna vez, pero hay personas que no saben que es el café turco, explícanos un poquito del café turco ¿por qué es turco? ¿Qué lo hace diferente para que sea turco? Tu modelo de negocios y ¿cómo generas ingresos hoy Moisés?
Moisés Carrillo: Mira Alex es muy interesante México es un país productor de café, la producción del café el cincuenta porciento se concentra en tres estados Chiapas, Veracruz, Oaxaca y también podemos hablar de importancia de Puebla, Michoacán entre otros centros de distribución en México.
Ahora en México el café es algo relativamente nuevo llegó en 1720 más o menos, llegó de diferentes puntos, ponle en Veracruz llegó de Cuba, a Chiapas llegó de Guatemala, de Michoacán llegó del Puerto de Moca, por la ruta que se trazó pasando por Indonesia, desde la Península Arábica y poco a poco se fue dando el café de una forma muy interesante gracias al clima, la altitud y toda la flora que hay en México que es óptima para el crecimiento del café, ahora ¿por qué turco? En Turquía no se produce café ¡imagínate! Es café turco pero no se produce café en Turquía.
Pasa que Turquía fue un imperio, a través de los años ellos que tenían a su cargo, todos los lugares donde se producía café, en la Península Arábiga Yemen y Etiopía, fueron segregando a través de su imperio, ya desde antes desde diferentes peregrinaciones a la Meca se llevaba el café por todos lados, y la gente de regreso de origen después de la peregrinación, se llevaba el café y se empezó hacer algo muy público en el Imperio Otomano, la preparación y el misticismo que hay detrás de una taza de café, es lo que lo hace turco también, o sea ya estamos hablando de un tema histórico, ya estamos hablando de una forma de preparación, ya estamos hablando una forma de interpretación del café, de conservación y de tradición, porque podemos decir que es café turco, antes pertenecía al Imperio Otomano y el Imperio Otomano tenía diferentes sociedades, diferentes comunidades que el café las unificaba de una u otra forma hubo varias etapas en el Imperio Otomano donde diferentes sultanes prohibieron el café, prohibían las cafeterías y por diferentes motivos, uno entre ello religiosos, pero te dabas cuenta como tenía una importancia política y cómo en el espacio público se desempeñaban las cafeterías, porque era un lugar donde se hablaban de los chismes que pasaba ¿me entiendes?
Entonces el café tomó mucha relevancia en el Imperio Otomano y eso se transmitió después con todas las familias que fueron saliendo del Imperio Otomano y llegando a otra tierra, los mismos españoles que tenían a los moros desde 1400, desde antes probarlos ya tenían la tradición del consumo del café sin embargo en México llegó mucho después en América y ustedes en Estados Unidos también, poco a poco ha cambiado, pero también tomar café es muy tradición to go, es como en una tienda que te sirves el café como en un 7-eleven y son cafés monumentales de dos litros.
Alex Dalí Rizo: Sí, sí…
Moisés Carrillo: O sea aquí la verdad que encuentras más cafeterías de especialidad que te dan una taza normal, yo también tengo tazas de café grande digo, el que le gusta tomar mucho café no se lo vamos a negar, pero si te das cuenta también cómo existe una cultura de tomar café diferente en las distintas partes del mundo.
Alex Dalí Rizo: Y ese modelo de negocios, obviamente es al detal, estás allí en un sitio físico y no es algo que puedes poner por lo menos para tomártelo de manera virtual, ese modelo de negocio ¿cómo funciona? ¿Cómo generas dinero con ese negocio?
Moisés Carrillo: Bueno hoy en día te puedo hablar de diferentes ejes que he tomado en el negocio en el negocio mismo, como ya bien dijiste el principal es estar ahí y no tanto el vender café es más allá es enseñar una experiencia nueva de consumo de café y de hacer sentir en casa a la gente, eso es parte de lo que a mí más me gusta ofrecer, sin embargo como tú dices no puedes tomar café virtual, pero si puedes distribuir café turco ¿por qué café turco? Porque se muele de una forma muy particular que no todo el mundo puede moler, entonces tu puedes distribuir café turco, utensilios de café turco, hoy en día Lunarena no es solo una cafetería, es una marca estamos en proceso de abrir una página web, ahorita está en renovación igual se la voy a decir a tu audiencia https://lunarena.cafe/
Y bueno también el coronavirus no has llevado a esto a explorar nuevas vías para distribuir café, para distribuir los pocillos de cobre característicos para preparar café turco, generar convivencias y actividad a través de redes, mi querido amigo Alex ha sido una lección en muchos sentidos donde nos hemos visto obligados y te puedo decir, en la presentación no lo dije, soy docente, soy docente de políticas del fomento del comercio exterior y al final el tema es lo mismo ¿no? El estar presencial en un aula de clases o el estar presencial en un café, no se compara al estar en una computadora tratando de dar clases o conviviendo a través de una cámara con gente con la que generalmente tomas café.
Alex Dalí Rizo: ¡Claro! fíjate antes de que pasemos a tu jornada como emprendedor, a tu eureka, al momento más difícil, el momento más emblemático, quiero despejar una duda para mucha gente sobre el café turco, porque le colocaste a tu negocio ¿verdad? Lunarena y la palabra arena está incluida y es bien clave en la preparación del café turco Podrías darnos un poquito de detalle para aquellos que no saben ¿Por qué la arena? ¿Por qué el turco? Cuéntame un poquito de eso.
Moisés Carrillo: Le diste al blanco mi querido Alex, Lunarena es el nombre de la cafetería y de ahí deriva la explicación por qué Lunarena.
La luna es característica de Turquía, la bandera de Turquía es una luna con una estrella, esa luna se empieza a formar también cuando el café empieza a hervir dentro de la olla, se hace una forma de luna, pero esa ebullición se logra mucho mejor cuando se forma con arena, pero al mismo tiempo existe una arenosidad en el sabor del café turco y en el asiento que le queda al final cuando te lo tomas, entonces todo quedaba, luna, arena, extracción en arena, la luna de la bandera turca, los colores de la bandera turca y por eso con el logotipo con el jesbe tradicional para hacer café turco.
Alex Dalí Rizo: ¿Y cómo se te ocurrió esta idea Moisés? Pero cuéntanos el eureka ¿dónde estabas? ¿Estabas tomándote un café turco cuando se te ocurrió esta idea? ¿Fue a media noche? ¿Lo soñaste? ¿Cómo fue? Cuéntanos ese eureka.
Moisés Carrillo: Ojalá y hubiese sido un café, fue una infinidad de cafés, fuero infinidad de momentos, fue infinidad de situaciones que por una u otra razón no me permitieron llegar a donde he llegado a este momento que es tener mi propia cafetería, yo soy mexicano, pero en mi familia mi madre es originaria de Estambul y mi papá también tiene orígenes turcos para los que quisieran entender un poco más de la historia les puedo recomendar un libro que escribió mi tía Sophie Goldberg ella también estudió ahí en Austin, publicó un libro donde narra también la historia de su abuela, pero digamos su abuela se casó con el primer carrillo que llegó a México de Turquía en 1927 entonces ahí fue cuando llegó el primer carrillo a México y mi mamá sí llegó en 1980, según primera generación.
Al final de cuenta en ambas partes de mi familia tenías el componente del café turco desde que yo nací, siempre vi el café turco en eventos especiales, en fiestas, en comidas familiares, en desayunos, lo que tú me digas el café turco siempre estuvo allí, pero siempre me llamó la atención porque no había un café turco como en casa, en una cafetería había excelentes capuchinos, había excelentes americanos, había excelentes bebidas con latte, moca, lo que tú quieras, pero un café turco no lo veía y era algo muy de casa.
Muchos amigos cuando yo estudié, yo estudié relaciones internacionales en el TEC de Monterrey y muchos compañeros venían a estudiar a mi casa por el café que se preparaba, entonces me daba cuenta que el café tenia éxito y como un cierto exotismo ¿no? A la gente le llamaba la atención lo exótico que era porque no se prepara en casa mexicanas por lo general, el café turco no es muy conocido en México y yo veía la expresión de la gente de cómo les llamaba la atención el café turco, decidí darles un chance a la par de otros componente que uno estudia al abrir una cafetería ¿no? Como entender bien ¿Cuál es el mercado? ¿Cuáles son los márgenes? ¿Cuáles son los puntos clave que tienes que entender para sacar adelante una cafetería? ¿Cuáles son las debilidades de tener una cafetería? No sé mi querido Alex, si hay muchas cosas que hay que entender.
Alex Dalí Rizo: ¡Definitivamente!
Moisés Carrillo: Pero la idea original, fue esa porque cafeterías hay miles en el D.F. y tienes desde las más comerciales como es Starbuck, Cielito Café, tienes el café del 7-Eleven.
Alex Dalí Rizo: Pero Lunarena ¡una sola! Jajaja…
Moisés Carrillo: Si por el momento una sola, pero tenemos mira a abrir varias y ojalá que pongas aquí una en Houston.
Alex Dalí Rizo: Oíste Moisés, porque yo sería uno de los clientes fijos, porque me encanta el café y me encanta la idea de tomarme el café turco al estilo de Moisés Carrillo ¡espectacular!
Moisés Carrillo: Pues ahora ya tengo más ganas de ir a Houston para platicar contigo mi querido Alex, con un café de por medio, porque créeme que es algo muy poco explorado, es algo que muy poca gente conoce, sin embargo es algo a lo que mucha gente está abierta, yo lo logré comprender desde que abrí el café y desde que he visto la reacciones de la gente, porque cuando la gente no conoce un producto tienes que enseñarselas, tienes que enseñarle a la gente el producto, tienes que darlo a conocer, tienes que darlo a degustar, tienes que explicarlo, explicar su origen, su historia eso también se refleja cuando eres tú mismo, cuando es algo que de verdad disfrutas, algo que de verdad comprendes, algo que de verdad sabes de dónde viene y cómo debe de ser y como debe de saber.
Alex Dalí Rizo: ¡Definitivamente!
Moisés Carrillo: Eso a veces no es tan positivo perdón que te interrumpa, me han criticado es que tú desperdicias mucho producto porque es que yo prefiero dar un producto bien dado que un producto mal dado, porque si no la gente no va a regresar, qué fue lo que me pasó a mí varias veces con cafés turcos que probé en lugares donde no lo sabían preparar y era caro y tenían todo este show de servírtelo con una jarra típica pero estaba quemado, era malo y era caro pues obviamente no lo volví a pedir.
Alex Dalí Rizo: Yo siempre voy a preferir la calidad por encima de la cantidad y fíjate que tienes un producto que contribuye mucho a las relaciones yo soy de los que piensa que las relaciones, cualquiera, ya sea de padre, de hijo, de pareja, de negocios, se crean y se nutren de momentos compartidos y un café es una razón para compartir un momento con alguna de estas personas ¿verdad? Con tu socio, con tu pareja, con tu hijo, con tu papá y uno relaciona el café con momentos compartidos, hasta si no hay ninguna otra persona es un momento compartido con uno mismo, por lo menos en la mañana yo tengo un café compartido conmigo, yo me levanto bien temprano, me tomo mi café en la mañana y es un momento espectacular.
Ahora si entrando en la parte de tu jornada emprendedora Moisés, podrías escoger de todos los momentos, porque sé que hay muchos momentos difíciles y sé que hay muchos momentos de gloria en esto del emprendimiento, podrías escoger un momento específico y contarnos ¿qué pasó? ¿Cuál fue ese momento más difícil que has tenido hasta ahora como emprendedor?
Moisés Carrillo: La verdad es que uno atraviesa por muchos momentos difíciles, para retomar un poquito lo que decías me encanta que digas lo del café como me lo platicabas Alex, tu como venezolano, tú cómo latino, tenemos esta cultura del café tal cual como la describes, no es algo muy típico en Estados Unidos por ejemplo cada vez se convierte en más pero la cultura del café en Venezuela principalmente que también es un país productor de café, un consumidor de café importante de la región, también el café es parte del día a día y de momentos, en el caso de Luanarena estamos en Benjamín Hill 71 ¿por qué te digo la dirección? Porque estamos justo al lado de una universidad y tenemos todos el tiempo que dices, esta relación de profesores que están platicando, de las condiciones laborales de la universidad, tienes alumnos de diferentes materias hablando de diferentes cuestiones, los de derecho hablando de las leyes y criticando a los policías que pasan, tienes a los mismos administrativos de la universidad, los alumnos extranjeros de Australia, de Italia, de España, de Israel, de Turquía y obviamente es un punto de reunión y de encuentro social muy padre que yo lo disfruto muchísimo, si tú me preguntas ¿qué es lo que más disfruto? Es eso, servir café y estar con mi clientela, los disfruto, se me pasa el día, tomo café, platico, conozco, me río, a veces no todo es color de rosa pero es lo que más disfruto si me lo preguntas.
Ahora ese momento complicado que tú me dices fue cuando trate de hacer un proyecto, fue un emprendimiento que fallo, que no tuvo mucho éxito, me hizo conocer bastante el mundo de la moda, de las redes sociales hoy en día en México, cuando yo me alegré por encontrarme una moneda de diez pesos para pagar el metro de regreso y de ida a mi casa, fue cuando dije algo tengo que hacer, no podía pensar que diez pesos sea el motivo de alegría de mi vida de mi día ¿sabes?
Alex Dalí Rizo: ¡Claro!
Moisés Carrillo: Hay gente que aspira más, hay gente que con eso se conforma, pero yo no estoy para ver a la gente, yo estoy para verme a mí y eventualmente quiero llegar a ser alguien ahí fue cuando dije con esa moneda de diez pesos en la colonia tabacalera en México en una banqueta fue cuando dije, tengo que hacer algo por mí, algo que disfrute porque mi vida va a ser una martirio poniéndome feliz encontrando monedas de diez pesos, luego pensé en colegiatura, en luna de miel, en boda, casas, prendas y dije por acá jajaja…
Alex Dalí Rizo: Jajaja… Qué interesante eso Moisés, ahora vámonos al otro lado del comedor y cuéntanos ¿Cuál ha sido tu mayor alegría? ¿Tu mayor éxito? ¿Cuál ha sido el momento más sabroso que has tenido como emprendedor? Que te dibujó esa sonrisa de oreja a oreja, cuéntanos la historia.
Moisés Carrillo: La cafetería, la verdad que mi alegría fue única cuando vi la cafetería abierta y cuando vi que la gente se interesaba por el café turco y cuando vi que la gente encontró su punto de reunión ahí de diario, extranjeros que venían a México por seis meses, durante los seis meses que estuvieron ahí cerca de la cafetería, diario iban, diario conocían la vida de todos, porque se convierten en tu familia.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué emocionante! ¿No?
Moisés Carrillo: Cuando eso está funcionando, al principio tenía miedo, como cualquier negocio, cuando abres, cuando empiezas uno tiene miedo porque dices ¡híjole! Aquí estamos en un país donde se toma café de Starbucks, café de olla, café Nescafé, en la mañana en casa con leche, pero ahora les voy a poner el café turco ¿y si no vendo? ¿Y si vendo otras cosas? ¿Mejor hago esto? O sea uno tiene muchos miedos Alex al principio, pero cuando ves que funciona, cuando camina, que gusta y que tiene este fin de éxito que le ves camino, pues esa satisfacción es bastante ¿no?
Qué es lo que justamente me ha hecho sobrevivir este coronavirus, no sabes cuántos negocios han estado quebrando, cada vez, ves más locales en venta ves más oportunidades para hacer cosas pero tampoco ves mucho potencial, porque la gente ahorita no tiene dinero y la verdad es que las cosas están difíciles, sin embargo esto de tratar de regresar a la cafetería, seguir ahí por la gente de todos los días, tener a los estudiantes ayudándolos con su dosis de cafeína diaria para aguantar exámenes, trabajos y jornadas pues bueno eso es el trabajo de uno.
Alex Dalí Rizo: Definitivamente Moisés y te pregunto ¿te gusta el picante?
Moisés Carrillo: ¡Sí claro! me fascina.
Alex Dalí Rizo: ¿A qué le pones picante? Porque al café no le pones picante supongo yo, a lo mejor hay alguno jajaja…
Moisés Carrillo: No, no mira, no es al café pero si tengo infusiones de té con pimienta que es picante, es más el paladar norteamericano, en Estados Unidos es picante spicy chai y llega a ser picante aunque no es una bebida con chile. El picante mexicano tiene eso, es el tipo de chile, con los condimentos y con la forma de cocinarlos para echárselo a algo.
Alex Dalí Rizo: Y tú crees que si un experimento de esos el chile mexicano y de repente al café ¿puede ser el tipo de café que alguna persona quiera? Uno nunca sabe…
Moisés Carrillo: Si hay cafeterías que hacen ese maridaje con chiles y también con chocolates, hay diferentes marcas que están haciendo chocolates de cacao con chile y también hay cafeterías que se meten en el tema del chile con el café ¡Vaya! Lo puedo hacer, es como el cardamomo, el cardamomo no es algo típico de Turquía, el cardamomo es más típico del Líbano, de Israel, del norte de África, de Argelia, de Marruecos, mismo de la India y te reirás mucho pero el principal productor de cardamomo en el mundo es Guatemala.
Alex Dalí Rizo: Mira que interesante. Y fíjate Moisés mientras creas la receta del café y de su alianza con el picante y el chile, vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda Picosa!
Usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos Moisés, pero sabemos que eso no funciona, ya sabemos cuál es tu fuerte, ahora ¿cuál es tu mayor debilidad? ¿Cuál es esa parte del negocio que no eres tan bueno que quizás no te gusta mucho hacer y que delegas?
Moisés Carrillo: La forma de empatizar con la gente que te decía de mis virtudes, al mismo tiempo pasa a ser un defecto porque es difícil que la gente pueda ser como yo tal cual, entonces transmitir y enseñar algo que para ti es tan fácil, tan común y nato es difícil, es un reto, pero una vez que se logra es muy satisfactorio porque le ayudas a mucha gente a varios aspectos de su vida más allá de trabajar contigo y de ser de cierta forma en su día a día ayuda.
Alex Dalí Rizo: ¿Una persona que admires? Y ¿por qué?
Moisés Carrillo: El bajista de Kiss Gene Simmons, por el éxito, por la forma de ser, su trayectoria, por la música, por lo que ha podido hacer, por su visión, por todo el tiempo que ha tenido haciendo lo que le gusta hasta la fecha ¿no?
Alex Dalí Rizo: ¿Una aplicación que usas en tu teléfono celular o en tu computadora que te hace la vida como emprendedor más fácil, más efectiva, más eficiente? ¿Cuál es?
Moisés Carrillo: Clip para cobrar, Instagram redes sociales. Y bueno también te puedo hablar de ciertas plataformas, de servicios para envíos Uber eats Rappi y actualmente han salido a la luz diferentes portales de varios servicios que uno utiliza, vía remota lo puedes pedir ¿no?
Alex Dalí Rizo: Tú siguiente gran paso ¿Cuál es ese proyecto que te quita el sueño por las noches Moisés?
Moisés Carrillo: Abrir más puntos de venta Alex, quiero llevar este concepto y esta experiencia a más lugares, a más gente y no solo cerrarme a donde estoy, quiero hacerlo más grande.
Alex Dalí Rizo: Cuando te llegó el momento ¿qué era eso que te detenía? ¿Cuál era el conflicto? ¿Cuál era ese pensamiento limitante que tenías? Y ¿cómo lo venciste?
Moisés Carrillo: Un día un amigo mío me dijo que mi problema es que yo no confió en la gente y esa es la verdad yo tenía ese problema, yo no confiaba ni en mí mismo, yo creo que esa es la limitante más grande que tuve, la falta de confianza en ese momento y que la logré vencer y me di cuenta que uno justamente debe confiar en sus ideas, en su concepto, en lo que quiere y ser un mismo, porque eso es lo que vende y eso es la clave del éxito a mi forma de ver las cosas.
Alex Dalí Rizo: ¿El mejor consejo que has recibido como emprendedor?
Moisés Carrillo: Es bueno confiar, pero es mejor no jaja…
Alex Dalí Rizo: Jajaj… ¡ok!
De los rituales y de los hábitos ¿Cuál ha sido el hábito que más te ha ayudado a avanzar? ¿A seguir adelante? ¿Cuál es ese hábito?
Moisés Carrillo: Bueno llega el punto que no tomas café cuando te despiertas, sino que te despiertas para tomar café es el punto i’m in a right track porque te despiertas, es como le digo a la gente imagínate que un alcohólico abra un bar jajaja…. Y aquí en este caso como una persona dicta al café, yo me considero adicto al café, amante del café también y fanático del café y sé que voy a ir ahorita a calibrar mi molino y preparar un cafecito que le voy a dar a toda la gente el santo día, hasta la diez y media de la noche aproximadamente.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué sabroso! ¿Un libro Moisés que te haya impactado? Y ¿por qué?
Moisés Carrillo: La Ciudad y los Perros de Vargas Llosa yo creo que un libro impacta mucho dependiendo del momento en que lo leas, porque te puedo decir Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano también me impactó bastante cuando lo leí, en el momento que lo leí pero si La Ciudad y los Perros de Vargas Llosa me gusta.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien!
Moisés tu sabes que este podcast tiene como un ambiente gastronómico, es el plato fuerte, la ronda picosa, los ingredientes y todo esto, pero llegamos al plato fuerte, esta es tu Receta del Éxito, cuando te pregunte ¿cómo la hiciste Moisés? Tú le puedes decir, escucha la entrevista que me hizo Alex ¡El chispiao! En Receta del Éxito, ahí está la receta completa.
Te cuento jajaja…
Somos el producto de todo lo que hemos vivido y todo lo que hemos hecho en nuestra vida ¿verdad?
Moisés Carrillo: ¡Claro!
Alex Dalí Rizo: Quítate el traje de Moisés Carrillo y ponte en los zapatos de una de estas personas que forman el ochenta y cinco porciento de la población que ¡odia! Su trabajo, pero hoy te escuchan, sienten la pasión en tu voz, en lo que dices y sienten el fuego en el estómago para dar ese paso para emprender y para lanzarse.
La pregunta es, si se va todo pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hoy Moisés ¿podrías enumerar los pasos específicos, claro y prácticos que harías en los próximos treinta días si tuvieses que empezar desde cero hoy?
Moisés Carrillo: el primero que le puedo recomendar a la audiencia es que no escuches a nadie más que a ti mismo, al principio tienes que escucharte a ti, que nadie te diga esto, esto es lo bueno, esto es lo otro, la gente que hoy en día odia su trabajo, como tú dices ese ochenta y cinco por ciento de la gente que odia su trabajo, es gente que lo hace por necesidad, porque no tiene por el momento de otra, pero cuando tú te das cuenta de esa opción que existe es viable, hay que hacerlo sin escuchar lo que te digan Alex, a escuchar esto, al que de digan de mentores, que te digan de tu mamá, que te digan de tu papá, de tus hermanos, de tu familia, de tus tíos, nadie va a poder ver las cosas como tú y el que te va a decir las cosas te las va a decir desde su punto de vista.
Como tú dices, somos el producto de lo que vivimos y de lo que hemos sido formados y nadie fue formado como uno, el de enfrente no fue formado como tú, ni como yo, ni como nadie, todos somos únicos y cada uno tenemos las formas de ver las cosas pues diferente, ahora que sea eso la clave del éxito, no al cien porciento porque igual no es una idea por más que sea nuestra, eso también existe. Cuando esa idea de repente te gusta, repito hacer las cosas como tú crees que se tienen que hacer y empezar ahí.
Una vez que ya tomaste esa determinación, tú mismo cliente, tú mismo mercado te va ir diciendo cómo son las cosas porque, también los grandes expertos se guían por información del mercado, no se guía de ellos que lo saben porque ellos lo saben, ellos están en el mercado, tienen conocidos que están dentro del ámbito del mercado, bastante globales que a veces ven las formas como uno no lo ve, pero en México te puedo decir que es muy diferente a otros lugares, mientras las cosas se hacen en regla todo sale y aquí hay veces que las reglas no están bastante claras, puedes dependiendo donde estés, cual sea tu idea, cual sea tu emprendimiento, son las barreras que tienes que ir venciendo, pero de nuevo siendo tú mismo y sabiendo empatizar con la gente es más fácil, haciendo las cosas de buena gana salen mejor que a la mala, un tarrito de miel hace más que un tarro de hielo.
Alex Dalí Rizo: ¡Definitivo! Mi Gente de Éxito, ahí está la receta completa de Moisés Carrillo.
Moisés esto del café turco, esto de las relaciones, de la empatía y todo eso, nos encanta y es importantísimo en el emprendimiento, no voy a de decir que no hay ningún emprendedor que no le guste el café, pero debe ser muy poco el que no le guste el café, o el que no esté alrededor del café en sus negocios, en sus emprendimientos, alguien alrededor se lo está tomando, entonces te pregunto hay gente que quiere seguir tomándose este café contigo ¿Cuál es la mejor forma de conectar con Moisés Carrillo? Luego un pensamiento o una frase de éxito y nos despedimos.
Moisés Carrillo: Pues la mejor forma de conectar con Moisés Carrillo es platicando con una taza de café, cosa que es muy fácil de hacer, pueden visitarnos y para los que no pueden visitarnos en persona porque no estén en México D.F. los que están en México D.F. en Benjamín Hill 71, en la colonia Condesa, generalmente ahí estoy, en mis redes sociales, en Instagram que es @lunarenacafe en Facebook también lo mismo, la página https://lunarena.cafe/ y si no mándeme un mensaje por cualquiera de los medios yo los contesto, pueden también un email a luraneracafe@gmail.com y de verdad espero que puedan visitarnos y tomarnos un café en persona y si tienen alguna duda de cómo preparar café, también por medio de nuestra página pueden comprar café molido, que se les puede hacer llegar a cualquier lugar de la república, no sé si a Estados Unidos, por el momento existen ciertas regulaciones para mandar solamente un kilo de café, entonces esa es la mejor forma de conectar conmigo y hablando de música, de política o de historia mi querido Alex.
Alex Dalí Rizo: Jajaja… ¡Ok! ¡Excelente! ¿Una frase de éxito? Y nos despedimos.
Moisés Carrillo: Se tú mismo y no permitas que alguien más te diga cómo hacer tu camino al éxito.
Alex Dalí Rizo: Mi amigo Moisés, quiero darte las ¡gracias! Formalmente por estar acá, por compartir este café formalmente conmigo aquí en Receta del Éxito, por compartir tu receta, tus momentos, tu jornada como emprendedor, todo lo emocionante que has hecho, que no sea la última, será hasta la próxima.
Moisés Carrillo: Totalmente Alex, la verdad ¡muchísimas gracias! Y esperemos en serio que se haga ese café personalmente ya sea allá en Texas o aquí en México, pero si en algún punto sentarnos cara a cara y platicar ¿por qué no Lunarena Houston?
Alex Dalí Rizo: ¡Así es! ¡Así es! Bueno no esperemos a que suceda ¡hagamos que suceda!
Mi Gente de Éxito ¡gracias! Por acompañarnos Moisés y a este servidor ¡El chispiao vale! hoy aquí en Receta del Éxito, visita www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribes Moisés Carrillo y va a salir automáticamente la transcripción de este episodio, el audio del episodio, las redes, su página, como continuar la comunicación con él, también herramientas de emprendimientos, entrenamientos ¡gratis! Y mucho más.
Será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito