
373: “Neuro productividad, Manejo del Tiempo y el éxito inevitable” con Miquel Nadal
Miquel Nadal es un emprendedor que se ha dedicado a hacer miles de cosas, pero al final se dio cuenta que pocas cosas son las que hace bien. Identifica dos áreas de genio que son la creación de contenido relacionado con la neurociencia, productividad, manejo del tiempo y la capacitación y consultorías para empresas. Como tip de éxito nos menciona que hay que invertir tiempo y dinero en nuestro desarrollo personal.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
- Trello
- Airtable
- Meistertask
- StayFocusd
- Google Drive
Libro Recomendado por Miquel:
Si amas consumir libros en formato de audio puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro
Tips Claves de Miquel:
- Está muy bien el conocimiento, pero mejor el movimiento antes que el conocimiento porque si las personas no hacen cosas, no crean cosas a diario, da igual todo lo que sepas, que tengas muchísimo conocimiento sobre un tema al final nunca vas a saber cómo es.
- Todos queremos ser productivos, pero antes no hacemos el esfuerzo de saber para qué quieres ser más productivo y esa parte inicial es lo que realmente te hará mucho más productivo.
- No podemos planificar la semana como si todos los días tuviéramos la misma energía, no es la misma energía el lunes por la mañana que el viernes por la tarde, el hecho de modular y gestionar nuestra energía mental que tenemos durante la semana nos permitirá tener un criterio muchos más claro a la hora de priorizar nuestras tareas.
Esta es la Receta de Miquel:
- Invertir tiempo y dinero en desarrollo personal.
- Crear un servicio uno a uno de lo mejor que sepas hacer.
- Buscar personas de forma fácil para probar este servicio y que puedan después recomendarte.
- Recalibra el servicio ¿Funcionó? ¿hay cosas que se pueden mejorar?
- Crea contenido diario.
- Ampliar servicio uno a uno a un servicio grupal (online)
- Crea tu infoproducto.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Miquel:
- Instagram: @miquel.nadal.vela
- Twitter: @MNadalVela
- YouTube: Miquel Nadal Vela
- Website: https://www.emorganizer.com/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
“todos queremos ser productivos, pero antes no hacemos el esfuerzo de saber ¿para qué quieres ser más productivo? Y esa parte inicial, ese propósito inicial es lo que realmente te hará mucho más productivo”
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! Entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡El Chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del Éxito y Mi Gente de Éxito si quieres generar dinero constantemente tienes que tener un funnel o embudo de ventas que realmente venda. Únete al reto del fundador de www.clickfunnels.com Russell Brunson One Funnel Away donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días. Para crear el funnel que multiplicará tus ingresos este año, regístrate hoy www.recetadelexito.com/reto nuevamente www.recetadelexito.com/reto
Muy contento porque estoy con Miquel Nadal desde Barcelona – España.
Alex Dalí Rizo: Miquel ¿Listo pa’ la parrilla?
Miquel Nadal: ¡Totalmente! ¡Vamos allá Alex!
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bueno!
Miquel Nadal es fundador de emorganizer y reconcíliate con tu vida, ayuda a empresas, directivos y ceos que lideran la innovación científica y tecnológica a potenciar el rendimiento de sus equipos gracias a la neuroproductividad. Autor de los libros: “cómo ganarte a la gente en LinkedIn” y “cómo emprender en el desarrollo personal”.
¡Wow! Miquel ¡Bienvenido a Receta del Éxito! Amplía un poquito esa presentación si quedó algo por fuera y sobre todo compártenos una primicia, algo que la mayoría de la gente no sepa, de la persona, del ser humano, de tu vida personal, queremos conocerte un poquito más hoy.
Miquel Nadal: Encantado Alex, de estar contigo hoy, muy contento de poder compartir este espacio, sobre todo quería decir al final cuando uno habla de sus éxitos, cuando uno habla de su emprendimiento, de lo que ha conseguido, todo eso está muy bien, queda muy bien en el cartel, muy bien al final en el corcho donde tenemos anotadas las cosas. Pero siempre hay cosas sucias detrás vamos a decir, hay cosas que no son tan agradables y que hemos creado durante el tiempo, entonces en mi caso te puedo decir que soy como una especie de psicólogo frustrado, yo comencé mi maestría, mi licenciatura de psicología hace bastante tiempo y la verdad es que nunca me pude desempeñar como ello, porque al final nadie me quería, nadie quiera mi solicitud cuando yo iba a cualquier sitio en el trabajo me decían que no. Me hacía mucha ilusión ser el psicólogo de bata blanca que iba a recetar fobias, filias, al resto de personas, pero finalmente no fue así, así que la psicología verdaderamente fue mi escuela y realmente me di cuenta que había entrado a psicología pero que yo realmente no estaba bien, eso es bastante curioso, porque normalmente el que quiere ser psicólogo es porque quiere ayudar al resto de las personas, esto no se lo digas a nadie, esto es un acuerdo entre tú y yo, así que me di cuenta que el mejor psicólogo que tenía era yo.
Esto fue como mi primera faceta a nivel profesional, es un poco extraño porque en general la gente es muy exitosa al principio, yo no empecé en un garaje tampoco, no estaba haciendo del desarrollo de una aplicación lo que sea, pero si me di cuenta que la psicología era todo, al final todo lo que hacemos en nuestra vida cuando hablamos con nuestros padres, cuando estamos con nuestros amigos, cuando estamos negociando con nuestros clientes esa psicología pura, entonces y ¿por qué no transformar esto en otra cosa? Ahí me empecé a descubrir un poco y me di cuenta de una cosa Alex, que era una persona tremendamente racional, todo lo tenía que basar siempre en un artículo, buscaba artículos científicos para todos, ¿por qué las personas son empáticas? Y buscaba artículos de todo sobre ello y me di cuenta que estaba bien el conocimientos, pero el movimiento que el conocimiento, porque si las personas no crean cosas a diario da igual todo lo que sepas, da igual que tengas mucho conocimiento del tema, que al final nunca vas a saber que es, nunca lo vas a saborear, nunca lo vas a degustar.
Alex Dalí Rizo: Que interesante Mi Gente de Éxito, escucha las palabras porque apenas estamos empezando y viene mucha proteína mental en esta conversación con Miquel.
Miquel antes de que entremos en materia de todo este guiso, de toda esta comelona ¿verdad? Contigo, te pregunto tu recuerdas ¿Cuál era tu plato favorito cuando eras niño? Que pedía siempre en casa ¿Cuál era?
Miquel Nadal: He pasado por varias comidas favoritas y al final es que cada edad tiene como que sus gustos, diferentes, en mi caso algo muy particular de una zona concreta donde soy yo, yo nací en una localidad cerca de Barcelona – España, ahí teníamos una tradición que es algo bastante peculiar, que se llamaba especie “cazuela del campesino”, consistía en lo siguiente y que se reunían diferentes agricultores, campesinos y como cada uno tenía sus propias plantaciones sus propias cosechas, lo que se hacía es que cada uno traía lo suyo, cada uno traía su comida, entonces lo que se hacía es que se mezclaba todo en una misma cazuela, en un recipiente para poder cocinar.
Cada uno traiga sus berenjenas, un poco de carne, el otro traía un poco de lo que tenía en su jardín, en su espacio y ahí se reunía un poco de comida muy extraña y ahora que lo veo en perspectiva cuando veo este tipo de comida al final era todo mezclado y no tenía mucho sentido la comida, porque digamos que no tenía una receta de la A hasta la Z perfectamente diseñada, sino que era comida mezclada cien por cien.
Ahora lo veo y lo veo como un reflejo de mi propia vida, son diferentes cosas que he tenido que poner en un mismo recipiente, lo hacemos mezclado, lo hacemos cocido y me he dado cuenta que al final esto es la vida y me he dado cuenta que ese plato particularmente me recuerda a mi propia vida, que es una mezcla de diferentes aromas, sabores, diferentes historias y al final tienen un sabor único ¿por qué? Hay una cosa fascinante de este plato y es que nunca tendrá el mismo sabor, porque ningún agricultor, ningún campesino va a traer la misma comida en esa cazuela, así que yo tengo grandes recuerdos de este tipo de comidas que recomiendo si alguien va a mi zona a comer y sepa que lo tiene que probar porque es un manjar exquisito que debe conocerse.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Cazuela de campesinos ¡qué bien! ¿Cómo se llama esa ciudad? Si no te importaría mencionar ese pueblo, esa ciudad.
Miquel Nadal: ¡Por supuesto! Yo encantadísimo, se llama Lleida y es una ciudad que recuerdo de verdad porque ahí hay muchos platos interesantes como este.
Alex Dalí Rizo: Lleida ¡ok! Mi Gente de Éxito, vamos a empezar ahora sí, hablando un poquito de tu zona de éxito, de tu área de mayor fortaleza, que dominas más, que puedes impactar con más valor, si tuvieras que sacar una ficha y decir mira Alex, esta es mi mayor fortaleza como emprendedor, como hombre de negocios, como profesional de esta industria en el día de hoy es esta ¿Cuál sería?
Miquel Nadal: Yo puedo decir que he cometido todos los errores posibles, que es intentarlo hacerlo todo, tengo la medalla de emprendedor como casi cualquier emprendedor de hacerlo todo, eso es seguro, pero poco a poco uno se da cuenta que al final son pocas cosas las que hace bien.
Por resumir diría que hay dos cosas que se me dan muy bien y que me generan muchos beneficios que sería el área de genio que antes mencionabas, la primera es el crear contenido relacionado con neurociencia, temas de productividad, manejo del tiempo, es uno de los temas que más domino porque al final para eso me he formado prácticamente todos los años de mi vida y en segundo lugar todo esto que tiene que ver con la venta, capacitaciones y consultorías en diferentes empresas, creo que son dos áreas donde me manejo muy bien. Esas sí que no las quiero delegar porque me las disfruto mucho haciéndolas y cuando las hago se me pasa el tiempo volando, para mí esto es lo más importante que hay en el mundo de los negocios a nivel personal.
Por otro lado, digamos que entiendo más la mentalidad humana, como piensan las personas, porque al final cuando uno está vendiendo, cuando uno está creado ahí es que descubres como es la persona, porque ¿por qué estás creando una cosa? ¿Tienes problemas de autoestima? Realmente hay algo detrás que quieras ocultar, creo que es interesante, porque los procesos de ventas, los procesos de creación de contenido es como una especie de apertura en canal, no sé si sea una apertura total de saber cuáles son aquellas cosas que todavía deberías de mejorar, porque en el fondo el reflejo del trabajo que tú haces, está diciendo un poco como eres y cómo te gustaría ser y eso al final tiene que ver con esas expectativas que eso sí puede generar un gran problema si no están bien gestionadas.
Alex Dalí Rizo: Y fíjate siendo esta una de tus áreas de gran fortaleza, es una pregunta obligada Neuroproductividad ¿qué es? ¿Qué se traduce en palabras planas? Y sobre todo para nuestra audiencia un tip específico práctico que puedan aplicarlo de una vez en su negocio y puedan favorecerse con este contenido de Miquel Nadal ¿Cuál sería?
Miquel Nadal: Sí, la neuroproductividad para la gente que no lo conozca tiene que ver con algo que nos pasa muy a menudo, de hecho con todo los emprendedores que yo hablo de éxito tienen que ser más efectivos, tienen que ser más productivos y la pregunta es ¿Por qué no lo hacen después? Porque no tienen las herramientas, porque no saben cómo hacerlo, o esto es lo más importante, porque no quieren hacerlo, está bien ¿no? a partir de aquello yo me di cuenta cuando la gente quería ser más productiva lo primero que miraba eran las herramientas disponibles en el mercado, a ver que herramientas me automatizan los procesos, a ver el Excel que tengo ahí para ver todas mis tareas, todas las historias que tengo que hacer y me di cuenta que eso era lo más secundario de todo, la gente cuando pensaba en manejo del tiempo en productividad, al final pensaba siempre en herramientas, en cosas muy técnicas y me di cuenta sobre todo que si no estaba la parte humana primero el resto no funcionaría y aquí es donde unimos dos disciplinas de las que más me gustan.
La primera tiene que ver obviamente con neurociencia y neuroproductividad, con lo que me forme por muchísimos años y lo otro tiene que ver con el manejo de áreas de proyectos tareas etcétera, pero vi que si la primera parte no estaba resuelta y no sabíamos para qué queríamos ser productivos, también daba igual que supieras las mejores técnicas, las mejores gestiones de proyectos, las mejores herramientas del mercado y ahí es donde salió la neuroproductividad que al final es una metodología para en para entrenar tu propio cerebro y conseguir tus metas, suena bien, la verdad que suena , bien pero lo mejor es probarla, es decir que primero hay que entenderlo y mejor es probarla, porque todos queremos ser productivos, pero antes no hacemos un esfuerzo de saber ¿para qué quieres ser más productivo? Y esa parte inicial, ese propósito inicial es lo que realmente te hará mucho más productivo.
Voy a dar un tip de acuerdo para que la gente lo pueda aplicar que para mí es importante el primero de todos es que no podemos planificar nuestra semana como si tuviéramos siempre la misma energía y esto es un error que veo con muchísima gente de éxito de acuerdo que quiera hacer emprendimiento cada dos por tres y es que el domingo por la tarde están tumbados tranquilamente intentando planificar sus tareas para toda la semana y piensan que tendrán toda la misma energía durante la semana final, es la misma energía el lunes, que el viernes por la tarde, que el domingo por la mañana obviamente no es así y el hecho de poder modular y gestionar nuestra energía mental que tendremos durante la semana, nos permitirá ese criterio mucho más claro a la hora de priorizar nuestras tareas.
El segundo para mí también es súper importante es que la gente planifica demasiado y eso es una de las cosas que la neurociencia nos dice, si planificas demasiado seguramente no vas a cumplir mucho así que mejor que planificar, diseñar las semanas, piensa en lo que vas hacer un día en concreto en vez de poner todas las cosas que tienes que hacer, di el tiempo disponible, en qué momento estarás mejor, cuando vas a poner tus reuniones, con quién vas hablar y para mi es una de las mejores cosas, cuando la gente sobre planifica lo más probable es que nunca se cumplan las tareas y las metas que tienes que hacer.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, escucha las palabras corrígeme Miquel si este concepto no está correcto pero he escuchado… sobre la energía que puedes tener el lunes, el miércoles y el viernes, que eso varía y es como una onda todo esto. Yo particularmente inicio mi día bien temprano, todos a las cuatro de la mañana ya es como una rutina y trato de mantenerlo así, pero he escuchado que la capacidad mental, los megas mentales para llamarlos de alguna forma va disminuyendo a medida que va pasando el día, que van pasando las horas ¿cómo puedo administrar esto? Yo normalmente soy más productivo en las mañanitas, pero tú que manejas toda la información cuéntame si estoy en lo correcto o cómo podría usarlo mejor.
Miquel Nadal: Cuando hablamos de energía mental tenemos que hablar de una cosa y esta es la peor noticia de todas y es que es tremendamente limitada, de hecho los últimos estudios nos dicen que tenemos solo entre tres horas y tres horas y medias máximas de energía, entonces hay que aprovecharla muy bien.
El principal problema que tienen muchísimas personas es que en esas tres horas es de máxima energía se ponen en reunión con otras personas al final hacen tareas de bajo valor contestan su correo electrónico y eso hacen que pierdan mucha energía en cosas banales en cosas poco importante, entonces el problema de los seres humanos es que no podemos aumentar esas tres horas, tres horas y media al máximo, lo importante es administrarlas bien. Porque como tu bien decía Alex, si te levantas muy pronto a partir de las cuatro, las cinco de la mañana, lo más probable es que tengas unas horas pico, unas horas máximo que vas a aprovechar y después durante el día vas a hacer cosas de menor importancia, no porque no quieras, no porque no desees hacerla si no porque ya no puedes más, el cerebro te dice que hagas cosas de menor intensidad a ver si las podías hacer.
Hoy en día sabemos que hay cuatro elementos claves a la hora de manejar, de gestionar esta energía mental. No podemos aumentar las tres horas y media al día, eso es una cosa así y que pocos podemos hacer, es un tema genético y biológico, pero lo que no deberíamos es reducir las tres horas y media, entonces hay básicamente cuatro patrones que la dirigen, la primera es obviamente el sueño reparador, la calidad de tu sueño que tienes durante la noche y para ello la neurociencia es muy clara, deberíamos dormir mínimo entre cinco horas y media y seis horas, si no después no hay reparación cognitiva por lo tanto la gente no se concentra y le cuesta estar más concentrado y así estaría más cansado durante el día.
Después otro punto importante que tiene que ver con la calidad de los pensamientos, la gente que tiene pensamientos en bucle hace que tengas menos energía, porque siempre está pensando en las mismas cosas y al final tiene una especie de descontrol porque siempre está pensando en las mismas cosas que se repiten; “es que debería hablar con mi esposo”, “es que debería hablar con no sé quién”, pero al final están siempre pensando en las mismas cosas.
Hay dos factores más de forma rápida, una es que no podía ser de otra manera que es la alimentación que tenemos, es importante consumir glucosa, que es no es azúcar por ejemplo si alguien se va ahora a un Starburst a comer ciertas cosas, la idea es que comas algo más sano pero que lleve glucosa cada dos o tres horas y por último es importante todo lo que tiene que ver con el ejercicio, al final el movimiento, pero que nadie se asuste porque no tiene que correr una maratón, porque cuando a la gente le hablo de deporte piensa en correr una maratón que está bien, pero hoy en día sabemos por la neurociencia que solo con que hagas un poquito de ejercicio en los cuales estés un poco en movimiento durante tres días a la semana por más de treinta minutos, esto es más que suficiente para mantener tu cerebro en forma y tener la máxima energía.
Alex Dalí Rizo: ¡Buenísimo! ¡Ok! ¡Excelente!
Miquel ¿cómo entraste en todo esto? Porque me comentabas que buscabas en todos los estudios, en las investigaciones científicas de distintos temas, así en preguntas que te planteabas y todo esto, pero en qué momento decidiste, bueno me pasa esto, voy a irme por esta vía, en ese minuto ¿dónde estabas? ¿Estabas en Barcelona? ¿Cómo se te ocurrió? A lo mejor estabas comiendo este plato que estabas mencionando, cuéntanos esa historia vamos a vivirlo contigo nuevamente.
Miquel Nadal: Perfecto, ha sido un proceso gradual, me cuesta encontrar un momento clave, pero sí que ha habido momentos claves, que quisiera compartir con toda la audiencia ¿no?
El primero de todos tiene que ver cuando yo estaba trabajando en un hotel, en Dubái en los Emiratos Árabes, eso está en el Oriente Medio para quien lo ubique, una ciudad bastante distinta a lo que estamos acostumbrados en ciertos estándares, pero si es verdad que es una ciudad única porque tiene un patrón cultural que difícilmente otra ciudad pueda tener y ahí me paso varias cosas y es que me di cuenta que me di cuenta que todo lo que había estado haciendo durante los años de mi infancia, mis años de estudios, mis años de adolescencia y un poquito más adulto, tenía que ver mucho con todos los hábitos que me habían contado mis padres y para mí eso fue una gran revelación porque me di cuenta que estaba siguiendo el modelo educativo y el modelo de vida que me habían dicho mis padres, por supuesto ellos no tienen nada que ver, al final te repetían un proceso que consideraban valido en ese momento, pero creo que el hecho de haberse dado cuenta de que estaba repitiendo los mismos modelos y los mismos procesos mentales que estaban haciendo mis padres es cuando realmente me di cuenta que yo quería vivir una vida propia, algo que realmente fuera conmigo. Porque de hecho yo siempre había querido ser emprendedor, yo empecé bastante joven, pero a partir de aquí cuando yo escuchaba a mis padres lo primero que me decían es obviamente búscate un trabajo de verdad y déjate de cosas como estas que al final no llegan a ningún sitio, entonces a partir de aquí creo que fue la gran revelación esa es la primera de todas, darme cuenta que estaba siguiendo de acuerdo a las creencias de otras personas y en este caso la des mis padres.
La segunda y muy importante, que yo consideraba que sabía mucho sobre un tema, porque al final de día estaba leyendo sobre este tema, me gustaría saber más de psicología, me gustaría saber más sobre este estudio, pero después me di cuenta que nunca llegue a practicar eso, nunca llegaba a practicar nada, sabía muchísimo sobre empatía pero después no hablaba con la gente a ver si era empático o no, es decir, la sensación que sabía muchísimo de ese tema pero nunca lo llevaba a la realidad.
Para mí el tercer tema que fue decisivo tuve la primera sospecha que la neuroproductividad, la productividad en general, la neurociencia podía tener un solo cliente y una persona me llamó a ver si podía hacer una capacitación, una consultoría con él, pues otras veces de mi vida lo hubiese pensado cien por cien, le hubiera preguntado a mis padres directamente ¡oye! ¿Crees que es una buena opción hacer esto? En ese momento deje de pensarlo, abandoné mis viejas creencias y me fui directamente con ese cliente sin tener la idea de decir ¿Y qué hacer? Ese cliente no sé si lo sabrá nunca pero fue mi primer cliente, en ese momento era bastante complicado, pero si es verdad que me permitió romper con todos los años pasados de este consumo masivo de información que realmente no me aportaba nada porque nunca lo llegué a poner en práctica, y por primera vez en esa historia, en ese momento rompí las creencias también y dije no… no… ya sé muchísimo sobre este tema, voy a practicarlo, que no sea suficiente ya lo veré pero por lo mínimo practicarlo.
Alex Dalí Rizo: Ponerlo en práctica, que importante.
Ahora, después que zarpaste, que arrancaste, que emprendiste ¿verdad? Vienen una carrea de obstáculos, una montaña rusa de suba y baja en esto, los retos y los laureles como le digo yo también… podrías llevarnos a dos historias en particular, aquí en Receta del Éxito nos encantan las historias y tú las cuentas muy bien.
Cuéntanos el momento más doloroso como emprendedor hasta ahora aquel que has tenido ¿qué pasó? ¿Qué no se dio? ¿Cuál fue ese intento fallido? Y después nos comentas el momento más sabroso, empecemos por el más doloroso y la lección quizás que hay detrás de ese evento.
Miquel Nadal: Pues básicamente he tenido dos momentos muy dolorosos, sobre todo que me han tocado mucho y que no entendía muy bien qué pasaba ¿no? en ese momento, el primero fue que cuando empecé mi carrera como emprendedor me di cuenta que yo intentaba hacerlo todo. Nosotros nos dedicamos al mundo de las capacitaciones y como yo sabía un poquito de todo, había hecho psicología, psicología en diferentes ámbitos, pues yo pensé hombre yo puedo hacer cualquier tipo de capacitación para empresas, entonces las mismas empresas al final me di cuenta que todo lo que estaba haciendo si, sabía mucho sobre diferentes temas pero hubo un cliente en especial pero ya de este tema has hablado todo a nivel teórico, está muy bien estos puntos pero realmente no creo que tengas ideas sobre este tema. Evidentemente ese error yo no se lo reconocí en ese momento, pero sí que lo estuve pensando durante varios días, eso tocó mi ego por completo al final yo estaba hablando que tenía muchos años de preparación, para que viniera un cliente, en este caso un cliente concreto y me dijera “¡Oye! Que no tienes idea de lo que estás haciendo!” Para mí eso fue uno de los golpes más duros y a partir de aquí hubo un cambio grandísimo como persona y es que deje de hacer todos los temas que estaba tratando y solo me dedique a un solo tema que fue el de la neurociencia y la productividad, que es lo que seguimos haciendo después de hace ocho años. Así que ese cliente, gracias de verdad por decirme eso, porque fue una mejor escuela.
Después hubo otra cosa, que a lo mejor ese cuesta más explicar porque no todo el mundo está en esta situación porque no la ha vivido personalmente y es en el momento en el cual mueres de éxito, es decir evidentemente morir de éxito no es que sea bueno ni malo, la cosa depende de cómo la gestiones. A mí lo que me paso es que hubo un par de meses en lo cual facturamos algo que nunca hubiéramos pensado, realmente cuando se lanzó la empresa lo primero que pensamos es que si facturamos cinco mil dólares este mes será un auténtico éxito, ese mes superamos prácticamente los veinte mil dorares y para nosotros fue como algo inaudito y justamente ese día que conseguimos esa gran cifra para mí fue una especie de tortura psicológica porque pensé llevo trabajando tanto tiempo siempre pensado que el modelo de negocio no era válido, pensando que algunas cosas no funcionaban y resulta que hoy lo conseguí, conseguir llegar a esta cima y después me di cuenta que no era lo que yo estaba buscando, así que para mí fue un momento triste.
Es decir, mirar la cuenta del banco me hizo reflexionar más que nunca, en otro momento de mi vida, si yo hubiera mirado la cuenta del banco y hubiera dicho ¡Wow! Esto es lo mejor que no he visto nunca, en cambio en ese momento tuve como una especie de revelación, algo muy distinto. Estaba mirando la cuenta del banco y dije este no es el modelo de negocio que quiero hacer, porque me di cuenta que estaba perdiendo mi tiempo siempre y en segundo lugar no tenía tiempo para nada y eso para mí fue muy doloroso porque me estaba dando cuenta que me estaba quitando vida, mi dinero era falso, mi dinero era irreal, me estaba quitando vida, entonces ahí vino una de las grandes noticias que para mí fue un cambio brutal que justamente fue el cambio del modelo de negocio, entender que había otra manera de generar ingresos y que no iban a coste de tu bienestar.
Esto fue una de las cosas que a mí más me costó entender, porqué piensas, trabajo duro, tienes que trabajar cada día cincuenta millones de horas y una cosa que aprendí, que a mí me ha gustado muchísimo y además sigo practicando siempre, lo que para ti es un sacrificio esto no deberías hacerlo, cuando supone un esfuerzo descomunal y no tiene sentido para ti no deberías estar haciéndolo, porque el éxito tiene que venir de forma natural, a mí me gusta llamarlo inevitable, que venga de forma inevitable porque te la estás pasando tan bien le estás dando tanto valor a tus clientes que el éxito vendrá de forma inevitable.
Si estás sacrificando tu vida para que tus clientes estén contentos ni ellos van a estar contentos y por supuesto tú tampoco, entonces para mí fue la gran revelación el hecho de ver esta cifra al final para muchas personas esto hubiera sido la gran ventaja, el gran éxito posible en mi caso fue todo lo contrario, ha sido con un anti aprendizaje en forma de número en este caso y muchas veces lo negocios tienen que tener almas, si no tienen almas detrás y simplemente es trabajo duro obviamente los negocios no valen la pena porque siempre se terminaran muriendo no solo tú, sino el resto de tu equipo.
Alex Dalí Rizo: Miquel, estoy seguro que tendrás una colección de momentos muy sabrosos, de logros, de transacciones que si están funcionado como lo esperabas, uno cercano que recuerdes que te haya puesto esa sonrisa de oreja a oreja ¿qué sucedió?
Miquel Nadal: Sí, Alex tengo muchísimos recuerdos, de hecho está pasando y está pasando relativamente en breve, nosotros empezamos a emprender en el 2013, pero para mí la gran clave ha sido siempre mantener mi estilo a pesar que a muchos clientes le hayamos dicho que no y muchas veces nos han pedido cosas que realmente no eran las que queríamos hacer, para mi esta es una de la mejores satisfacciones. Antes cuando empiezas un negocio, cualquier cliente que entra a tu puerta como que la situación es la que es, tú te sientes mal y necesitas del dinero por necesidad obviamente aceptas cualquier cosa y una de las grandes alegrías y noticias que he tenido durante estos últimos años es el hecho de poder decir, hablamos el mismo negocio, hablamos el mismo idioma, hablamos los mismos valores ¿no? El tema de conectar con el cliente ha sido una de las cosas que más alegría me ha dado y me he dado cuenta que el no estar en esa necesidad e implorar a los clientes que vengan por favor, esto me ha hecho generar mejores clientes y con mucha mejor relación humana, para mi esa es una de las cosas más importantes.
Otra cosa importante que tiene que ver con la calidad humana y con la relación personal, con las personas que trabajamos, con los ceos o con las personas que están dentro de la empresa, esto al principio era puramente transaccional llegábamos a una empresa, impartíamos una capacitación, una formación y ya está ahora intentamos hacer una especie de aventura dentro del cliente para que se encuentre digamos en casa comparta ese café virtual, pero sobre todo que sea un recorrido en casa, eso a mí me hace muy feliz, porque veo que la parte laboral queda como en segundo lugar, al final la gente quiere saber que está escuchada, que está entendida, que se siente cómodo contigo y eso a mí me ha dado muchísimas alegrías.
A nivel de las últimas alegrías, una cosa que me ha gustado mucho es todo el empeño que tienen los cursos digitales en estos me gusta ver tantos años de experiencia en el mundo presencial y el online, hoy en día se comienzan a traducir en productos grabados para que todo el mundo pueda acceder en diferentes partes del mundo, hasta ahora Alex, nos las pasamos viajando a muchísimos sitios, Centroamérica, Latinoamérica, Estados Unidos, hemos ido a muchos sitios y al final esto es muy agotador y un poco lo que decíamos antes, este modelo de negocio no es lo que quiero, no es lo que quiero porque esto al final es lo que me hace perder salud y al final lo nota la gente que tengo cercana, al final mi familia y las personas que trabajo con ellas.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué tal! ¡Qué bueno! Ahora ¿Te gusta el picante Miquel?
Miquel Nadal: Bueno lo tolero bastante bien, si, lo tolero bastante bien sí.
Alex Dalí Rizo: Bueno pues prepara tu picante favorito hermano, porque ahora viene ¡La Ronda Picosa!
Miquel usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, pero sabemos que eso no funciona hay que delegar para poder crecer definitivamente, ya conocemos una de tus grandes fortalezas, tu podrías identificar objetivamente ¿Cuál es tu mayor debilidad como emprendedor? Tu punto débil ¿Cuál es?
Miquel Nadal: Pues te diría que todo el resto que no soy bueno en ello, el resto lo hago francamente mal, entonces por ejemplo la contabilidad, todo lo que tenga que ver con la creación de diseños, edición de videos todas esas cosas me la llevo francamente mal, de veras que sí.
Alex Dalí Rizo: Una persona que admires, que sigas, que respetes y ¿por qué?
Miquel Nadal: Mira Alex, yo te tengo que decir que mate a mis referentes, antes era mucho de decir que esas personas son muy importantes para mí, pero los maté en el buen sentido, nunca lo hice físicamente es muy importante aclarar jajaja…
Alex Dalí Rizo: Jajaja…
Miquel Nadal: Pero al final si tengo que quedarme con alguien te diría, mis padres, mi hijo y por último mi esposa.
Alex Dalí Rizo: ¿Una aplicación que tengas en tu teléfono o en tu computadora que sea de tus favoritas, que te ayuda en tu negocio y que quieras recomendar a Gente de Éxito?
Miquel Nadal: Una de las mejores herramientas para mí sería Trello me gusta, el Airtable me parece una de las mejores herramientas que existen a nivel de gestión de proyectos. Meistertask también la recomiendo StayFocusd que utilizó para bloquearme todas aplicaciones de mi computadora para que no pueda entrar a ningún programa y Google Drive también me encantan.
Alex Dalí Rizo: ¡Buenísimo! Tomen nota Mi Gente de Éxito de estas aplicaciones.
Tu siguiente gran paso ¿Cuál es ese proyecto que te quita el sueño por las noches?
Miquel Nadal: Pues estoy contento de compartirlo porque hace unos meses, cuando hablamos de productividad, hablamos de unas técnicas de teoría pero por primera vez estamos midiendo la productividad personal, la productividad de las personas en tiempo real, estamos utilizando diferentes aparatos, para medir la productividad el rendimiento de las personas en tiempo casi real. En real no puede ser, pero en casi real sí.
Alex Dalí Rizo: ¡Buenísimo! ¿Está ya? ¿Está a punto de salir? ¿Está gestándose ahorita?
Miquel Nadal: Se está gestando, se está gestando.
Alex Dalí Rizo: Por favor Miquel avísanos para darlo a conocer con Mi Gente de Éxito y puedan tomar ventaja de esta herramienta buenísima también.
El mejor consejo Miquel que has recibido hasta hoy ¿Cuál es?
Miquel Nadal: El rechazo no existe para mí eso es lo más importante de todo. Que quiero decir no existe, que todo lo que te pasa realmente si es así, así es y al final pensamos que la gente de rechaza a ti, pensamos que el vendedor o el cliente te rechaza a ti, que tus padres de rechazan que tus hijos te rechazan, pero el rechazo no existe, es un producto de nuestra mente. Una vez que entendí esto el resto de los negocios me fue genial porque entiendo que el rechazo forma parte de juego.
Alex Dalí Rizo: ¡Buenísimo! Tu hábito de oro ¿Cuál es?
Miquel Nadal: Es mantener la productividad con un tiempo determinado, una cosa que recomiendo cuando tienes alta energía lo que hago yo es trabajar aproximadamente ochenta minutos y descanso unos siete u ocho minutos, esto hacerlo dos o tres veces al día ha sido lo mejor que he hecho, y obviamente ese momento lo reservo para mí, sin ningún tipo de llamada, ni de clientes, ni nada y solo es para mí, yo lo hago dos veces al día. A veces tengo siento sesenta minutos por decirlo así que son de pura productividad y es lo mejor que hay en el mundo.
Alex Dalí Rizo: ¿Un libro que te haya impactado y que quieras recomendar Miquel?
Miquel Nadal: Han habido dos que me han llamado mucho la atención, el primero es Why time flies de Alan Burdick me ha parecido fantástico para entender dónde está el tiempo en nuestro cerebro, al final el tiempo es un producto mental, no existe entonces ¿dónde lo hemos creado? ¿Dónde lo hemos aprendido? Pues este libro te lo explica todo y la percepción del tiempo que tiene cada persona es una pepita de oro para cualquier emprendedor.
El segundo es uno de los clásicos ¿Cuándo? (When) de Daniel Pink que habla de esto de ¿cuándo? Justo en qué momento del día debes trabajar, en que momento del día deberías empezar un proyecto, un libro fantástico, un libro fenomenal además basado en ciencia que a mí eso me gusta mucho.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito y es probable que esté en el formato de audio en Audible y Mi Gente de Éxito, sé que le encanta consumir contenido en formato de audio, así como estos podcast y los audiolibros he creado esta afiliación directa con Audible para que puedas tener tu libro totalmente ¡Gratis! simplemente visita www.recetadelexito.com/audilibro buscas cualquiera de estos libros o de tu preferencia en inglés, en español, como quieras y el primero es totalmente ¡Gratis! Mi Gente de Éxito, así que ahí les dejo ese dato y a ti también Miquel, probablemente ya lo has intentado, pero si no simplemente visita www.recetadelexito.com/audilibro y el primero es totalmente ¡Gratis! de por vida.
¿Lo has escuchado?
Miquel Nadal: Sí, sí por supuesto, lo intente.
Alex Dalí Rizo: Ahí te dejo esta, perfecto.
¿A qué no adivinas a dónde llegamos Miquel?
Miquel Nadal: No.
Alex Dalí Rizo: Llegamos al plato fuerte de esta comelona, esta es tu Receta del Éxito ¿verdad? Y dice así, somos el producto de todo lo que hemos vivido y todo lo que hemos hecho hasta hoy por un momento quítate el traje de Miquel Nadal y ponte en los zapatos de una de estas personas que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que según Tony Robbins ¡odia! Su trabajo y todos los días se enfrentan a este dilema de ir a una actividad que no disfrutan para nada y dedican un tercio de su día, un tercio de su vida a una actividad que no disfrutan para poder llevar comida a la mesa.
Hoy te escuchan hablar… mira el rechazo no existe y todas estas cosas que tienen que ver con la productividad, los megas mentales, la cantidad de tiempo, la productividad neurológica para hablar de alguna forma y todo lo que has compartido con nosotros y dices ¡Wow! la historia de Miquel quizás era el empujoncito que necesitaba para no rendirme o para seguir adelante para dar ese paso que he postergado por tanto tiempo.
Te pregunto Miquel, si se va todo pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hoy, tú podrías enumerar los pasos específicos, claros y prácticos ¿qué harías en los próximos treinta días, si Miquel Nadal empieza desde cero hoy?
Miquel Nadal: Bueno lo primero que haría sería invertir mucho, mucho dinero, tiempo, esfuerzo, lo que haga falta en desarrollo personal, para mí eso sería lo más importante de todo. Lo digo en general porque muchas personas lo primero que hacen es descargarse un curso de ciertos temas, ir directamente a lo práctico, a lo técnico, soy muy partidario que las personas deben conocerse a sí misma, tienen que conocer cuáles son los límites de las personas, yo creo que es interesante ese punto porque si no después tendremos frustración sobre frustraciones, para mí eso sería el punto número uno. No tengas ningún miedo, si tienes algunos ahorros que tienes en el banco inviértelos en desarrollo personal antes de cualquier tipo de curso y el siguiente paso sería invertir en otro tipo de curso.
Lo segundo que yo haría de acuerdo a mi experiencia es como ya yo sé de un tema, no puede ser cualquier persona que sepa de un tema, todo sabemos de algo, la idea es que se cree un servicio uno a uno, eso siempre, para mi empezar es lo más sencillo, un servicio uno a uno, por ejemplo que estemos hablando una persona y yo y estaríamos compartiendo un servicio concreto, sobre todo lo mejor que sabes hacer. No hagas millones de cosas, no hagas millones de historias que al final cuando hay tanta dispersión, no hay concreción y la gente lo nota.
El siguiente punto que haría tiene que ver con buscar personas de forma fácil para probar este servicio, a mí fue una de las cosas que mejor me ayudó, especialmente cuando yo inicie mi carrera como emprendedor, lo primero que decía ¿hay alguien que le pueda vender este servicio y que le pueda resultar interesante? Entonces lo que hacía que automáticamente de forma gratuita me iba a redes sociales como LinkedIn o como cualquier otra que existía en ese momento y simplemente le decía ¡Oye! Que estoy iniciando este servicio, pero como lo estoy remodelando, lo estoy pensando simplemente me gustaría tener una sesión gratuita contigo y luego si te gusta, simplemente lo que puedes hacer es darme una recomendación para que yo tenga esa información y después yo lo pudiera ofertar a otros clientes ¿te parece bien? La gente le preguntaba esto y al final tenía un montón de recomendaciones sobre ese mismo servicio. Eso es una cosa que la gente va buscando siempre, al final el profesor me puede recomendar o la persona que trabajó conmigo hace muchos años me puede recomendar, fíjate que te puedes ganar un montón de recomendaciones de forma sencilla y rápida.
El siguiente punto que haría que para mí es importante tiene que ver, que una vez que tengas esas recomendaciones recalibra este servicio ¿funcionó? ¿No funcionó? Es una de las mejores cosas que podemos hacer, le podemos preguntar a la gente, no le podemos preguntar.
Después un siguiente punto que me ha ayudado muchísimo es crear contenido diario, no importa que sea de la máxima calidad, no importa que sea algo sencillo, da igual al final la gente valora si simplemente le impacta o no le impacta, le gustó el mensaje o no le gustó el mensaje, la estética ya la mejoraras, ya puedes delegar si quieres un diseño creativo o no.
Cuando ya tengas todo esto yo lo ampliaría a servicio uno a uno, un servicio uno a grupal, evidentemente lo estoy hablando siempre a nivel online porque es mucho más sencillo teniendo en cuenta que puedes abarcar muchos más países distintos.
Ultimo cuando ya tengas experiencia debes crear un producto grabado, eso cuando tengas esa experiencia y sepas como funciona crearía mi mini producto, mi infoproducto digital para poder saber si a la gente le gusta este tema o no, pero la experiencia de todos los clientes a nivel grupal y a nivel particular, entonces eso serían unos de los puntos clave a seguir.
Seguramente seguiría ese proceso con eso no quiero decir que al cien por cien funcione, faltaría más pero si es uno de los mejores aprendizajes si estás empezando ahora mismo en los treinta días.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, ahí está la receta de Miquel Nadal. Retrocede el audio mi gente para que lo vuelvas a escuchar y si no recuerda que también lo tienes en las notas de este episodio, sus recomendaciones, todo lo que nos comentó así que ahí está para ti Mi Gente de Éxito.
Miquel podríamos hablar de esto por horas y horas, no solo porque manejas con bastante profundidad la información sino que aparte de eso te apasiona y me encanta toda esa información, estoy segurísimo que mucha gente va a querer aprender de ti, de entrar en tu mundo, de saber lo que haces y todo esto ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo Miquel? Luego una frase de éxito y nos despedimos.
Miquel Nadal: Fabuloso Alex, cualquier persona que quiera saber más de neurociencia, de productividad, de las últimas investigaciones de neurociencia a nivel de rendimiento, les recomendando que agarren mi nombre, lo Googlen, ponen Miquel Nadal y automáticamente les voy a aparecer en todas las redes sociales habidas y por haber, además si quieren saber más sobre este tema tengo varias guías gratuitas que pueden descargar, tengo una guía gratuita sobre neuroproductividad justamente donde hay varios trucos, esto lo pueden encontrar en la página de https://www.emorganizer.com/ ahí básicamente hay muchos regalos sobre este tema, también hay un curso de Microsoft Team hay una plantilla de cursos ¡Gratis! para que las puedas cumplir este 2021 y también tenemos un curso de gente que teletrabaja a distancia, es decir todo esto es gratuito y la gente se lo puedes descargar sin problemas así que lo pueden encontrar en la página de https://www.emorganizer.com/ y ahí tendrán toda esa información.
Alex Dalí Rizo: Ya saben https://www.emorganizer.com/ y ¿tu frase de éxito para despedirnos?
Miquel Nadal: Bueno eso es una frase muy sencilla de creación propia, básicamente si lo bueno es productivo, es básicamente es dos veces rentable. Y al final es verdad, cuando veo que las cosas son productivas de verdad, las cosas funcionan y no es solo rentable a nivel económico sino a nivel personal y social, así que esta sería mi recomendación.
Alex Dalí Rizo: Miquel hermano, que gustazo tenerte en Receta del Éxito ¡Gracias! Por compartir tu jornada como emprendedor, tus historias y todo eso que estuvo buenísimo, que nos sea la última hermano, será hasta la próxima.
Miquel Nadal: ¡Muchas gracias! Alex, un abrazo para ti y tu audiencia Gente de Éxito.
Mi Gente de Éxito ¡Gracias! Por acompañarnos hoy, visita www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribe Miquel Nadal y vas a tener acceso a esta conversación, el audio, el video, su receta completa, sus páginas, sus redes sociales, como entrar al mundo de Miquel Nadal, pero sobre todo si historias como estas como la de Miquel Nadal son las que mantienen viva tu vena de emprendimiento para que no te detengas, para que no te rindas cuando las cosas no salen como esperas o para que finalmente des ese paso que has estado postergando por tanto tiempo haz clic en el botón de suscribirte a este podcast, porque vas a llevarte de esta inspiración diaria a través de estas historias reales como la de Miquel Nadal, para que no vayas solo en el camino del emprendimiento porque a veces puede ser un camino bien solitario y puedas llenarte de la inspiración y de las herramientas, identificarte con alguna de estas historias y seguir adelante con tu meta.
Mi Gente de Éxito, será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Mi Gente de Éxito si todavía no tienes un embudo de ventas o el que tienes no está generando ganancias ¿qué estás esperando? Tengo el entrenamiento perfecto para ti, el fundador de www.clickfunnels.com Russell Brunson ha preparado un reto increíble One Funnel Away challenge treinta días de entrenamiento enfocado, donde aprenderás a crear estratégicamente funnels y productos que se hagan número uno en ventas usando tus propios hobbies y la pasión que ya tienes regístrate ya en www.recetadelexito.com/reto
Mi gente de éxito ¿estás listo para llevar tu voz y tu mensaje al mundo? Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu podcast, contesto tus preguntas y te llevas un regalo especial ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito