
432: “Para Crecer Hay que Estar en Problemas” con Millán Ludeña.
Millán Ludeña es un emprendedor que a través de su experiencia invita a las personas a confiar y a perseguir las cosas que se merecen en la vida, pero eso no significa alcanzarlo, lo que te motiva a intentarlo día a día es la sensación de materializarlo. Su emprendimiento lo ha llevado a rechazar su destino para crearse uno propio, por eso nos invita a darnos la oportunidad de intentar algo y cuando lo consigas verás que no era tan difícil como lo pensabas.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
- Google Drive
- Slack
Libro Recomendado por Millán:
Si amas consumir libros en formato de audio puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro
Tips Claves de Millán:
- Cuando te metes en problemas es que realmente creces, tienes que pensar ¿los límites son un cerco como nos enseñaron? o ¿con oportunidades para empujar?
- Tienes que confiar, uno solo persigue lo que cree que se merece en la vida, perseguirlo no significa alcanzarlo, pero lo que te motiva a seguir intentándolo es que confías que va a salir.
- Antes de hacer cualquier cosa pregúntate ¿Por qué lo quieres hacer, que te motiva? Y ¿Cuánto estás dispuesto a aguantar por eso? Si eso no está claro al primer problema vas a abandonar, tienes que estar convencido de lo que haces.
- Cuando uno se atreve a perseguir en la vida lo que quiere se convierte en dueño de su vida.
Esta es la Receta de Millán:
- Definir a qué quiero dedicarle tiempo el resto de mi existencia.
- Intentar sin miedo a fallar.
- Si el reto no te hace temblar las piernas quizás no sea lo suficientemente grande para ti.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Millán:
- Instagram: @millanludena
- Facebook: https://m.facebook.com/millanludenar2
- Twitter: @MillanLudena
- YouTube: Millán Ludeña
- Película: From Core to Sun
- Website: https://millanludena.com/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
“Cuando uno se atreve a perseguir en la vida lo que quiere, se convierte en dueño de su vida”
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! Entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡El Chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del Éxito y Mi Gente de Éxito si quieres generar dinero constantemente tienes que tener un funnel o embudo de ventas que realmente venda. Únete al reto del fundador de www.clickfunnels.com Russell Brunson One Funnel Away donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días. Para crear el funnel que multiplicará tus ingresos este año, regístrate hoy www.recetadelexito.com/reto nuevamente www.recetadelexito.com/reto
Muy contento porque estoy con Millán Ludeña desde Ecuador.
Alex Dalí Rizo: Millán ¿Listo pa’ la parrilla?
Millán Ludeña: ¡Listo! ¡Listo! Alex.
Alex Dalí Rizo: Millán Ludeña es Cofundador de Inspira Group, MILLÁN LUDEÑA es considerado uno de los principales referentes inspiracionales en Latinoamérica. Poseedor del Guinness World Records® por haber corrido medio maratón en el sitio más profundo del planeta. TEDx speaker y Premium speaker de EXMA. El gobierno de los EEUU le otorgó la medalla Blue Horizons por su aporte a la principal innovation think tank del US Air Force.
¡Wow! Millán hermano ¡Bienvenido a Recta del Éxito! Amplía un poquito esa presentación si quedó algo por fuera y comparte algo curioso que la mayoría de la gente no sabe de tu vida personal hermano, queremos conocerte un poquito más hoy.
Millán Ludeña: Sumando nada más, hace siete años me consideraba un tipo normal de esos que evitan los fracasos porque así nos enseñaron pero luego me di cuenta que cuando tú te metes en problemas es cuando realmente creces y claro me di cuenta con mi primer fracaso o problema porque me perdí en una montaña.
Fíjate en mi primera carrera de montaña quería hacer diez kilómetros, termino perdido en una ruta de cincuenta, no te imaginas como salí, no salí como superhéroe, ni por Avergers ni por nada, salí porque no había plan B básicamente. Pero eso trae una pregunta a mi cabeza que cambia mi filosofía de vida, que los límites son un cerco como nos enseñaron o son oportunidades para empujarlo. Bueno me fui por la segunda y es así que siete años más tarde empecé a ir a los lugares más extremos de la tierra que te puedes imaginar.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! Hermano y vamos a recorrer toda tu jornada emprendedora y todas esas historias fascinantes, todas esas historias espeluznantes con grandes lecciones detrás de cada una de estas historias.
Ahora Millán tú recuerdas ¿Cuál era tu plato favorito? El que preparaban en casa y que siempre pedías ¿Cuál era?
Millán Ludeña: Sí, si y sigue siendo, el bistec de carne.
Alex Dalí Rizo: El bistec de carne.
Millán Ludeña: El que hace mi mamá, lo he probado de otras personas pero el de mi mamá es el especial definitivamente.
Alex Dalí Rizo: ¡Definitivo! Y sabroso, siempre la comida de nuestra madre es la más sabrosa para nosotros ¿verdad?
Vamos a entrar en tu genialidad Millán, si tuvieras que sacar una ficha y decir mi mayor fortaleza como emprendedor, como empresario, como hombre de este momento ¿Cuál sería?
Millán Ludeña: Confiar, confiar. Yo creo que uno solo persigue lo que cree que se merece en la vida y claro cuando lo persigues no significa que lo vas a conseguir y la única forma que te motiva para seguir intentándolo es en que tu confíes que eso va a salir algún día. No sabes cómo, no sabes cuándo, no sabes por qué, por más que tu Excel, por más que tú PowerPoint este bonito, no sabes lo que va a pasar y lo único que te motiva a seguir intentándolo es que confíes en que va a salir.
Luego te llamarán visionario, luego te llamarán emprendedor, luego te llamarán un pocotón de cosas, pero tú lo único que hiciste fue confiar y seguir pasito a pasito.
Alex Dalí Rizo: Que interesante eso, ahora fíjate en este momento hay tanta gente en todo el mundo tratando de crear un negocio, de crear su presencia en línea, en las redes, en el plano digital, una presencia ¿verdad? En la marca personal y viene en la duda, en la desconfianza, en todo aquello. Un tip específico de ¿cómo lograrlo? Se dice bien fácil, pero cuando estás ahí en frente de la primera tormenta, en frente del primer chubasco ahí, tú dices ¡Ey! Un momentico, tenía que confiar, pero no me provoca mucho ¿Cómo se logra? Un tip para lograr eso.
Millán Ludeña: Después de todas estas aventuras por el mundo Yo creo que uno debería hacerse dos preguntas antes de empezar cualquier cosa, la primera ¿Por qué lo quieres hacer? Tiene que haber alguna explicación porque te motivas a hacer eso, no importa lo que hagas y la segunda es pregúntate ¿Cuánta mierda estás dispuesto a aguantar por eso? Porque si no sabes lo que quieres hacer y lo haces básicamente porque es un trending y por lo tanto no quieres aguantar tanto, te lo aseguro que al primer estornudo, lluvia alguien te queda viendo mal, medio te contestan mal en un correo te vas a agotar y te vas a refugiar en la frasecita yo lo intente, si pero lo intentaste no convencido.
No es coincidencia que nos inscribíamos en enero en los gimnasios y pagábamos todo el año y más o menos por marzo te preguntas, porque estoy sudando si debería estar acostado y como no hay un ¿Por qué? Terminas acostado, y hasta ahí llegó la esperanza de un nuevo cuerpo y una nueva vida en el gimnasio.
Es porque empezamos cosas pero no tenemos claro ¿Por qué? y cómo no somos robots habrán días que no son tan bonitos y en ese día que todo está listo para que abandones y todo está listo para que sea muy fácil desmotivarte tienes que tener claro porque estás haciendo lo que estás haciendo.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Mi Gente de Éxito, escucha las palabras, Millán Ludeña, llegó y se ganó el premio de Guinness World por ir al sitio más profundo del planeta y no es por casualidad. Cada vez que se presenten estos problemas difíciles, porque son inevitables, van a estar allí en algún momento de nuestro camino del emprendimiento, es cuando tienes que sacar tu lista de ¿por qué estás en esta carrera? ¿Por qué estás en este campo? ¿Por qué estás en este negocio? Escucha las palabras porque esas son las razones que te hacen conseguir la fuerza, la confianza necesaria que es lo que logró capturar con la historia de Millán en el día de hoy.
Ahora Millán, háblanos un poquito de tu modelo de negocios ¿en qué consiste exactamente? Y ¿Cómo generas ingresos hoy?
Millán Ludeña: Después que me pierdo en esa carrera, me planteo algo frente a la playa y digo Millán tú no vuelves hacer más nada en la vida que no te asuste y esto puede sonar muy arrogante y decir ¡Wow! ¿Y este tipo? Pero yo entendí en esa carrera que si tú no estás asustado tú no creces. Puedes vivir sí, pero haciendo lo mínimo, eso hace la mayoría y la gente que escucha este podcast no es la mayoría es gente que decidió ser dueños de sus vidas y entiende que para crecer hay que estar en problemas, cuando yo me planteo eso como filosofía de vida imagínate seis meses más tarde estoy en la Patagonia de Argentina corriendo ciento sesenta kilómetros. Un año después en el desierto de Sahara doscientos cuarenta kilómetros, luego cien kilómetros en la Antártida.
En mi última aventura me planteo conectar el punto más profundo del planeta, el punto más cercano al sol y lo cuento y no me cree nadie, creamos una película y este año esperamos estar en Netflix y este mundo Alex, me lleva a contar mi historia. Hace dos o tres años yo era tartamudo, te lo juro que este podcast habría sido imposible y era tartamudo porque a los diez años me diagnosticaron con epilepsia y yo siempre pensé que mi limitación al hablar era un efecto de mi condición epiléptica. Después entendí que no estaba hablando bien porque no estaba respirando bien, nada que ver con lo que había estado pensando toda la vida y cuando empecé a respirar mejor empecé hablar más fluido así como estamos conversando.
Esto me lleva a convertirme en speaker motivacional, yo siempre digo no sé si es inspiracional o motivacional pero yo lo que hago es compartir lo he vivido no en libros sino en la vida real. Haber desafiado los lugares más locos que te puedes imaginar, te deja muchísimos aprendizajes, muchísimas reflexiones y lo que hicimos junto a mi equipo fue aterrizar al día a día, para quien escuche esta historia que ya son más de ciento treinta mil personas, en cuarenta y un ciudades y once países, lo utilice como una herramienta para decir ¡Wow! este tipo tenía todo para concluir que no se podía hacer nada y al final decidió rechazar su destino para crear el suyo propio y si yo le hice la pregunta es inmediata, si rechazas tu destino te vas a crear el tuyo propio.
Y yo no soy brujo para decirte que lo que tienes en tu cabecita no lo vas a conseguir, no es problema mío, es tuyo, pero lo que si te puedo afirmar que cuando uno se atreve a perseguir en la vida lo que quiere, se convierte en dueño de su vida. Y no hay cosa más bonita y te lo digo de corazón que sentirse dueño de su propia vida, entonces claro, este modelo de negocios se basa en las conferencias inspiracionales que doy alrededor del mundo y un Bootcamp que estamos creando que en dos meses creo que esté listo y se llama La Fórmula de lo Imposible, al final todas estas aventuras, todas, sonaron imposibles, todas aparecieron en la línea de lo absurdo, algunas fueron tildadas como imposibles, pero por alguna razón la pudimos hacer, cuando vimos hacia atrás vimos que había una metodología y esa es la que quiero compartir.
Alex Dalí Rizo: Fíjate algo, que forma tan extraordinaria de entregar estas lecciones de vida, estas recomendaciones para los emprendedores que nos están escuchando en todas estas partes del mundo y es a través de los hechos, a través de algo real que sucedió, mi misión se ha convertido en llevar historias reales de personas que en efecto han pasado por un recorrido y probablemente habrá otra persona que se identifique con esa historia, o sea es como liderar y mostrar el camino de cómo lo estoy haciendo yo mismo.
Te pregunto en esa trayectoria que hiciste ¿verdad? Tu negocio se convirtió en ser un conferencista y corrígeme si estoy equivocado a nivel internacional de llevar tu mensaje, tu voz, tu contenido, tu enseñanza y toda esa profundidad en el contenido que tiene tu historia y ahora en esa trayectoria que hiciste en todos esos retos, hubo algún momento en que te hayas sentido encerrado, estoy en un punto sin salida, o algo que así que tú digas este fue el momento más difícil que pensé que estaba todo oscuro y resulta que esto me llevó hacia afuera ¿qué pasó?
Millán Ludeña: Estaba en el desierto de Sahara esta carrera plantee correr doscientos cuarenta kilómetros, imagínate el punto más caliente de la tierra. Yo, en mi preparación había planteado que ese solazo iba a calentar la arena y me iba a reventar los pies y entre más fuerte mis capas de las plantas serian, o sea con callos y con apoyas más aguantaría, entonces decidí romperme los pies, yo corría en la ciudad con los zapatos más baratos posibles sin calcetines, al medio día, para que se me hagan ampollas y esas ampollas eventualmente se conviertan en callos, porque estaba convencido entre más grueso, más aguantaría en el desierto. Esta carrera dura seis días.
En mis cálculos las primeras ampollas saldrían en el día tres, salieron en el día uno y esto cambió todo mi plan. Día dos, ya tenía siete ampollas en cada pie. Tuvieron que cortarme la piel y te lo juro, no había sentido dolor más grande y frustrante como ese, quizás la herramienta más importante en la carrera eran mis pies y ya no me servían para tanto.
Yo creo que tuve todo para abandonar y todo era negativo en mi cabeza, en mi mindset, ahora entiendo que los psicólogos los llaman anclajes mentales, vincule esa canción con el escenario positivo y en lugar de estar repitiéndome vas solo, mira que al frente no hay nadie, atrás tampoco, queda poca agua, no puedes caminar y ese tipo de cosas. La reflexión era ya falta poco, estás en el cuarto día, ya faltan dos, ahora mismo la acabas y un montón de cosas. Y es impresionante porque el calor no cambió, la humedad no cambió, el sol no se fue, pero mi mente se enfocó más en la ganancia y ahí te das cuenta que te metes como alimento, y al alimento me refiero a comida y tu verás que le metes a tu cabeza, pero si le metes basura sospecho que no vas a poder traducir pensamientos positivos que te motiven a hacer algo.
Por otro lado, si identificas Podcast canales, lecturas, libros, amigos, conversaciones que sumen en positivo, estás creando tu propia salud mental y cuando uno está sano quizás la vida es más fácil ¿no?
Alex Dalí Rizo: ¡Definitivamente! Y que emocionante esta historia. Eres muy bueno contando las historias porque ese recorrido por allí por el Sahara, vi los pies, sentí el calor, la falta de agua y todo eso, la textura en la parte interna del zapato, haciendo las burbujitas de agua y todo esto en tus pies, increíble.
Ahora ya nos mencionaste la mayor lección de este evento, un evento sabroso, algo que te haya pasado que tú digas ¡Wow! es increíble que me esté sucediendo esto ¿qué sucedió Millán?
Millán Ludeña: Yo no sé si te ha pasado, cuando quieres hacer algo, ya está en tu cabeza, ya está el plan en tu cabeza, pero no te atreves a contarlo, no das ese paso en decir, lo voy hacer, sea en una cafetería, sea caminando con un amigo, sea en bus, sea en carro, sea una llamada… pero como nadie lo sabe entonces no ha pasado nada aunque tú lo tengas en tu cabeza. A mí me encanta ese paso así de ¿sabes qué? ¡Lo voy hacer! Y me pasó cuando dije voy a conectar el punto más profundo de la tierra, con el punto más cercano al sol, ni siquiera sabía que estaba en los más profundo.
Alex Dalí Rizo: Jajajaja…
Millán Ludeña: Meses más tardes, años más tarde, la vida y Dios te da la oportunidad en función de lo que hayas hecho de conseguirlo y te lo juro que cuando yo llegué a la cima en el volcán Chimborazo en Ecuador, recordé el parque donde estaba caminando con mis audífonos y me voltee así y dije lo voy hacer. Es como haber cerrado el círculo y es increíble tener ese momento súper lindo ¿no?
Alex Dalí Rizo: ¡Qué emocionante!
Millán Ludeña: Hasta ese momento Alex, las cosas son imposibles, pero creo y creo ahora mucho más que nos enseñan esas palabras con mucho respeto, en mayúsculas, en negrita, subrayado, ampliado, en neón, ¡Imposible! Y ante cualquier duda que tengas, concluyes eso, es imposible y claro cuando es imposible fin de la historia.
La parte que no nos enseñan creo y por esto estoy en este mundo de compartir la historia es que esa palabra imposible la puedes desbaratar con cada día de trabajo que le metas, yo cada vez que paso esa línea final digo, o sea no era tan difícil como pensé, o sea no fue tan alto como me dijeron, o sea que no fue tan complejo como lo imagine, porque en realidad somos muy buenos exagerando nuestros miedos y no me refiero a una carrera, me refiero a nuestra propia actividad, creo que le metemos muchas cosas a los miedos y eso hace que nos inmovilicemos.
Si me estás escuchando date la oportunidad de intentar algo y no me importa que pero inténtalo y cuando lo consigues vas a decir ¿en serio? No fue tan difícil como pensábamos ¿verdad?
Alex Dalí Rizo: ¡Así es! ¡Wow! Millán, que sabrosa, que sabrosa esa historia, te pregunto ¿te gusta el picante?
Millán Ludeña: Sí, no mucho.
Alex Dalí Rizo: Pero inténtalo, porque ahora viene ¡La Ronda Picosa!
Millán usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, pero sabemos que eso no funciona, ya conocemos una de tus grandes fortalezas como emprendedor, tú podrías identificar ¿Cuál es tu mayor debilidad como emprendedor? ¿Qué es lo que no se te da muy bien?
Millán Ludeña: Sí, soy bastante exigente e insisto en algo que no existe, la perfección, hasta que entendí que esa vaina no existe, que no tiene sentido perseguirla, así que es mucho mejor cuando vas avanzando en el camino y cuando vas en el camino lo vas consiguiendo.
Alex Dalí Rizo: Una persona que sigas, que respetes, que te gusta lo que está haciendo y ¿por qué?
Millán Ludeña: Mi mamá me enseñó a ser protagonista en lugar de víctima y su aprendizaje principal fue que me enseñó a rechazar mi destino. No aceptar la receta que te dan, no va por ahí, tú rechazas el destino y lo creas en función de lo que consideras, esa propiedad para tu vida.
Alex Dalí Rizo: Para tu negocio, ¿alguna herramienta que sea tu favorita? Ya sea una aplicación, una guía, lo que sea de tus favoritas que te ayuda muchísimo y que quieras recomendar a Gente de Éxito.
Millán Ludeña: Me gusta muchísimo Google Drive es una maravilla de verdad, sobre todo porque el equipo sientes que cada uno está sumando y es algo maravilloso, se genera también respeto, es increíble esta y ahora Slack me encanta bastante, igual es la misma onda, básicamente es una colaboración, es una lógica, no es vertical, es una lógica horizontal. Aquí todos podemos hacer algo extraordinario y lo aprendí por allí, que el cien por ciento mío jamás va a superar el uno por ciento de lo que puede hacer mi equipo.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Tu siguiente gran paso Millán ¿qué es eso que te quita el sueño hoy?
Millán Ludeña: Ya estaba preparando la siguiente aventura, lamentablemente no se las puedo contar todavía, pero me comprometo a decirlo a penas me den el visto verde, pero bueno si es una locura, es un absurdo pero parece imposible, no sé por dónde empezar. La vemos tan grande ahora, pero también aprendí en este camino, ese paso a paso y el día a día, entonces vamos por ahí.
Alex Dalí Rizo: Cuando esté lista avísame para ponérselas a las notas del episodio para que la gente lo pueda ver, igual que los videos, que los enlaces que estén en esa dirección para que estén en las notas de este episodio.
Te pregunto, tú recuerdas ¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido como emprendedor? Que lo recuerdas siempre, que lo llevas aquí en el bolsillo de la camisa como emprendedor ¿Cuál ha sido?
Millán Ludeña: Me lo encontré en una agenda que estaba abandonada en la calle y decía, el único lenguaje que las plantas y la tierra entienden es el lenguaje de las manos. No lo entendí en ese momento, pero llegó a la universidad donde estudié becado su frase principal es “El trabajo todo lo vence” y tuve que meterme en varios lugares y problemas complicados, para entender que esa palabra imposible si la podemos desbaratar con cada día de trabajo que le pongamos.
Alex Dalí Rizo: ¿Tu hábito de oro? Ese que ha contribuido a lograr la mayoría de tus éxitos, de tu alcancé ¿Cuál ha sido?
Millán Ludeña: El agradecimiento definitivamente, definitivamente, uno no puede vivir en carencia, uno no puede estar pidiéndole a la vida tanto, en lugar debería cambiar esa lógica a agradecer. Cuando tu empiezas a desarrollar el hábito de agradecer, al principio agradeces por cosas grandes, pero luego que es un hábito ya agradeces por todo y luego me di cuenta que uno no puede ser feliz si uno no es capaz de agradecer, entonces cuando terminen el día por favor regálate un minuto, no pasa nada, dos minutos y agradece por todo lo que tuviste en el día, porque tuviste algo que mucha gente no lo tiene.
Y si te vas a acostar si pensar que va a llover, solo por ahí agradece que tienes un techo.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! ¿Un libro Millán que te haya impactado y que quieras recomendar?
Millán Ludeña: Se llama El consumidor es el medio de Fernando Anzures maravilloso, es una lógica marketera, que ahora es el marketing moderno, todo lo que está pasando en el mundo lo intentó sistematizar y lo ha hecho súper, súper bien.
Alex Dalí Rizo: ¡Buenísimo! Y hablando de libros y hablando de contenidos, sé que a nuestra audiencia, a nuestra Gente de Éxito, le encanta consumir contenidos en formato de audio así como los libros en formato de audiolibro, los podcast. Si tu no lo has hecho Millán te voy a dejar este dato, fíjate tú puedes tener este primer audiolibro totalmente ¡Gratis! si entras a www.recetadelexito.com/audiolibros te lleva a la plataforma de Audible, buscas el libro de tu preferencia en inglés o en español o ese mismo libro y el primer es ¡Gratis! de por vida independientemente o no que sigas con la plataforma de Audible y además va a ser ¡Gratis! esos primeros treinta días, así que ahí te dejo ese dato y Mi Gente de Éxito también.
Millán, llegamos al plato fuerte hermano de esta comelona esta es tu receta, este es tu blueprint, lo que todo el mundo quiere saber, has estado en estos sitios, has estado en estos retos tan importantes, tan fuertes ¿verdad? Y lo has logrado, has creado un pensamiento y lo has llevado a la realidad. Ahora mismo te volviste a colocar en la posición de un reto, estás trabajando en eso.
Dice así, somos el producto de todo lo que hemos hecho hasta ahora, por un momento ponte en los zapatos de una de estas personas que forman parte del ochenta y cinco por ciento de la población que ¡Odia! Su trabajo según Tony Robbins, pero hoy te escucha con toda esta historia, con todo el impacto que tiene esta experiencia que nos acabas de comentar y dices ¡Wow! esa historia de Millán es el empujoncito que necesitaba para no rendirme, para seguir adelante, para superar las llagas en los pies o para dar finalmente ese paso que he postergado por tanto tiempo.
Te pregunto, si se va todo, pero te queda la experiencia, los conocimientos, los libros que leíste, las conversaciones que has tenido, ¿Cuáles serían los primero pasos que tú harías? Millán Ludeña en los próximos treinta días si hoy empiezas desde cero.
Millán Ludeña: A ver… yo empezaría a llevarte años atrás a todos los que nos están escuchando, se acuerdan de esas tarjetas de celular que te indicaban ¡Ey! Te falta un dólar en el saldo y a partir de ese momento el listado de personas que ibas a llamar se reduce a las más importantes y lo que ibas a decir, se reduce a lo más importante y por alguna razón que conviertes en el experto del dólar de lo que te faltaba para que se te acaba el saldo. ¿Cierto?
Alex Dalí Rizo: ¡Correcto!
Millán Ludeña: Lo mismo pasa con nuestras vidas, lo mismo pasa con nuestra existencia, el problema es que no sabemos cuánto nos quede y si yo no sé cuánto nos queda, yo creo que la primer pregunta que nos deberíamos hacer es ¿a qué quiero dedicarle el resto de mi existencia? Porque a mí me dicen después de las conferencias me dicen ¡Tú estás loco! Y yo le digo ¿tú estás contento con lo que estás haciendo ahora? No, la verdad no, entonces definamos ¿Quién está loco? Porque yo no quiero utilizar el resto de mi existencia haciendo algo que no me gusta, no es fácil, pero los sueños como los peces grandes no están en la orilla, están adentro y si lo quieres atrapar vas a tener que nadar y bastante.
De eso se trata la vida, pero no de conseguir las cosas digo yo se trata de intentar cosas. Nos formaron y me incluyo a que uno tiene que intentar lo que cree que va a conseguir para nunca fallar, porque el que falla es un fracasado, el problema con eso es que no nos preguntamos si estamos consiguiendo de verdad o de juguete. Porque por lo general lo más fácil es lo más chiquito, lo más rápido, lo difícil es lo más complejo, entonces uno prefiere alimentar su ego, que alimentar su vida, por eso yo vi en mi barrio desde pequeño, pero casi que lo entendí casi cuarenta años después y decía “Sí el reto no te hace temblar las piernas, quizás no es lo suficientemente grande para ti”.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Mi Gente de Éxito ahí está la receta completa de Millán Ludeña. Millán esa receta como la dijiste va a estar así en las notas de este episodio, para que la gente que se identifique pueda seguirla paso a paso ¡qué historia!
Ahora estoy seguro que mucha gente va a querer continuar esta conversación contigo, pero Millán ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo? Luego una frase de éxito y nos despedimos.
Millán Ludeña: Me encantaría crear comunidad junto a ti, en mi red, en mi Instagram @millanludena ahí generamos contenido diario, contenido que pueda sumar, cuando los días se vuelven complicados y la otra que no dejen de ver la película se llama From Core to Sun está en Amazon Prime, está en ITunes y bueno queremos que este año este en Netflix. Ya la puedes ver ahora en esta plataforma.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! Y ¿Tu frase de éxito?
Millán Ludeña: “Sí el reto no te hace temblar las piernas, quizás no es lo suficientemente grande para ti”.
Alex Dalí Rizo: ¡Oye! Millán quiero enviarte un abrazo full buena vibra, positiva alá en Ecuador donde estas, admirable, inspiradora tu historia, lo que has hecho y no pasa por casualidad que la gente llegue y tome acción después de estas historias, porque hay que estar agradecidos con lo que ya tenemos y crearnos estos sueños, estas ideas, estos retos que nos hagan temblar las piernas, para que sintamos que vale la pena, que vamos danzando, que estamos mejorando y que estamos sacando el mayor provecho a esta instancia, a esta dimensión que tenemos.
Millán un abrazo, que no sea la última, será ¡Hasta la próxima!
Millán Ludeña: Alex querido ¡Muchas gracias! Lindo verte, te mando un abrazo.
Alex Dalí Rizo: ¡Gracias! ¡Claro que sí!
Mi Gente de Éxito ¡Gracias! Por acompañarnos hoy, vista www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribe Millán Ludena y van a tener acceso a las notas de este episodio, a sus redes, a su página, la película, donde conseguirla, todo lo que nos compartió en el día de hoy, su Instagram y como continuar esta comunicación con Millán y sobre todo, si historias como estas son las que mantienen viva tu vena de emprendimiento, para que no te rindas cuando las cosas no salen como te gustan, porque va a pasar o para que des ese paso que has estado postergando por tanto tiempo, haz clic en el botón de suscribirte a este podcast, porque mi misión es traerte historias reales para que te llenes de esa dosis diaria de inspiración para que no vayas solo o sola en el camino del emprendimiento y para que finalmente puedas lograr tu éxito, tu gloria dentro de tus propias metas en tu emprendimiento.
Mi Gente de Éxito, será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Mi Gente de Éxito si todavía no tienes un embudo de ventas o el que tienes no está generando ganancias ¿qué estás esperando? Tengo el entrenamiento perfecto para ti, el fundador de www.clickfunnels.com Russell Brunson ha preparado un reto increíble One Funnel Away challenge treinta días de entrenamiento enfocado, donde aprenderás a crear estratégicamente funnels y productos que se hagan número uno en ventas usando tus propios hobbies y la pasión que ya tienes regístrate ya en www.recetadelexito.com/reto
Mi gente de éxito ¿estás listo para llevar tu voz y tu mensaje al mundo? Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu podcast, contesto tus preguntas y te llevas un regalo especial ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito