
484: “Marketing Digital Táctico” con Luis Betancourt
Luis Betancourt es ingeniero de profesión, pero lleva más de diecisiete años en el mundo del marketing digital, ha encontrado su mayor fortaleza en comunicarse con las personas por medio de conferencias y asesorías. En el marketing digital es crítico que midas lo que haces, con ello puedes ver cual es el impacto que estas causado. Como tip de éxito nos menciona que a los sueños hay que ponerles fecha, cuando le ponemos fechas dejan de ser sueños y se convierten en un plan.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
- Google Analytics
- Zapier
- Search Engine Land
- The Moz Blog
- Usa el cupón RDE30 y tendrás el 30% de descuento para el Curso Online de Marketing Digital de Luis Betancourt
Tips Claves de Luis:
- Medir es clave en el emprendimiento, eso te da la capacidad de entender el impacto de tus esfuerzos.
- Que tu negocio digital no dependa solo de las redes sociales, tu página web es un elemento crucial en el área digital ya que es tu activo propio, es lo que depende exclusivamente de ti y que funcione como el epicentro de la estrategia digital, las redes sociales también son importante, pero en cualquier momento puede cambiar el algoritmo, las reglas de juegos y tu negocio puede quedar en el aire.
- Tienes que optimizar, estructurar y organizar muy bien tu tiempo y agenda para poder sacar el máximo provecho a ese activo primario que eres tú mismo.
Esta es la Receta de Luis:
- Encontrar el propósito con el Ikigai.
- Darle con todas las fuerzas.
- Hacerlo al principio paralelo al trabajo.
- Dile sí a todo lo que esté alineado con ese propósito, así tengas que cobrar poco para ganar mercado.
- Cuando ya tengas clientes vas a poder poner tus condiciones, vas a poder cambiar tarifas y encontrar tu lugar en el mercado.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Luis:
- Instagram: @luisbetancourtco
- LinkedIn: Luis Betancourt
- Facebook: https://m.facebook.com/luisbetancourtco
- Twitter: @luis3etancourt
- YouTube: Luis Betancourt
- Website: https://luisbetancourt.co/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
“Que es algo que no estamos haciendo, y que creo que es fundamental, sobre todo en el mundo del marketing digital y es medir”
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! Entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡El Chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del Éxito y Mi Gente de Éxito ¿Ya estás listo para llevar tu voz y tu mensaje al mundo? Únete a mi próxima clase master sobre podcasting, donde te enseño como crear y lanzar tu podcast, contesto tus preguntas y te llevas un regalo especial. Asegura tu puesto y regístrate en www.recetadelexito.com/clase nuevamente www.recetadelexito.com/clase
Muy contento porque estoy con Luis Betancourt desde Bogotá – Colombia.
Alex Dalí Rizo: Luis ¿listo pa’ la parrilla?
Luis Betancourt: ¡Clarísimo y listísimo!
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bueno!
Luis Betancourt es entrenador, mentor, asesor y conferencista en Marketing Digital. Especialista en SEO, SEM (Google Ads), redes sociales, pauta en redes sociales, email marketing, analítica web (Google Analytics), CRM y automatización. Creador del curso online de Marketing Digital TácticoMD.
¡Wow! Mi querido amigo Luis ¡Bienvenido a Receta del Éxito! Hermano, amplíanos un poquito esa presentación, si quedó algo por fuera y compártenos un dato curioso que la mayoría de la gente no sepa de ti, del ser humano, queremos conocerte un poquito más hoy.
Luis Betancourt: ¡Muchas gracias Alex! sí, un par de cosas que me gustaría agregar, básicamente de profesión, soy ingeniero electrónico, así que de entrada algo tiene que ver con el marketing digital, pero siempre me presento justamente como un ingeniero electrónico con diecisiete años de cacharreo en marketing digital, no sé si la palabra cacharreo funciona en todas las latitudes, pero es cuando te untas las manos, pruebas y a punta de pruebas y error es cómo vas aprendiendo, así que esa es un poco mi definición, y tal vez ese dato curioso que no es tan visible, es que hoy una de las cosas que más disfruto y que más me gusta es el ejercicio de hablar en público, charlas, conferencias y demás, pero cuando estaba muy chiquitito solía ser el chico más tímido de mi clase, era muy tímido, y con el tiempo esto cambió al extremo opuesto.
Alex Dalí Rizo: Dominaste eso, oye, que interesante, porque resulta que esto de hablar en público parece ser uno de los temores más grandes que existen, el hecho de hablar en público, que bien dominar eso.
Ahora Luis, vamos a viajar un poquito en el tiempo, vamos hacia atrás, tú recuerdas cual era tu plato favorito que preparaban en casa cuando eras niño, que siempre pedías ¿cuál era ese plato?
Luis Betancourt: Pues si aplica como plato favorito, te voy a decir que el pan rollito, es el pan típico de las panaderías colombianas, un pan chiquitito, yo siempre he sido compulsivo por ese pan, y comida como tal, la comida de mi madre, sobre todo siempre he sido un amante de las sopas, me encantan, soy lo opuesto a Mafalda.
Alex Dalí Rizo: ¡De las sopas! Y hay una sopa colombiana que creo, que si no sancocho, ajiaco.
Luis Betancourt: Dígame el ajiaco.
Alex Dalí Rizo: ¡Súper sabrosa el ajiaco! Jajaja…
Luis Betancourt: ¡uff!
Alex Dalí Rizo: Ahora Luis, entrando acá en tus neuronas de emprendimiento, de empresario, de mentor, si tuvieses que sacar un ficha y decir, mira Alex, mi mayor fortaleza como emprendedor hoy en día, en este tiempo, es esta, ¿Cuál sería?
Luis Betancourt: Por ahí hay un dicho que dice, el menos común de los sentidos es el sentido común, y yo creo que si he tenido un aliado que me ha servido en todo este camino, toda la vida, ha sido justamente el sentido común, yo trato de aplicarlo en todo lo que hago, en las decisiones que tomó, los caminos que sigo, siempre los llevo por esa línea, lo que para es el sentido común, es el que al final es ese feeling o esa vibra que te hacen sentir las decisiones que estás por tomar.
Alex Dalí Rizo: Y que están correctas para ti, excelente.
Ahora, manejas una serie de información, que hoy en día es como cargar en forma portátil, me refiero aquí en los megas en el chip mental ¿verdad? de este CPU, toda esa información sobre marketing digital que es tan relevante en las redes sociales, como pautar y programar tu estrategia de email marketing, los correos electrónicos, todo eso.
Si pudieras compartir uno o dos tips, dos consejos específicos, prácticos, que nuestra audiencia, Gente de Éxito, emprendedora que nos escuchan en todas partes del mundo, que pudieran llevarse de Luis Betancourt, hoy. Por ejemplo, ¿qué está haciendo la gente que preferirías que no siguieran haciendo? que en tu juicio no están bien y ¿qué no estamos haciendo? ¿qué no están haciendo los emprendedores? Que sí te gustaría que empezaran hacer en esto del marketing, de las redes, escoge tú el tópico, dos tips, consejos prácticos para hoy.
Luis Betancourt: El primero de ellos es algo que no estamos haciendo y es fundamental y sobre todo en el mundo del marketing digital, es medir, si te digo, esto no está basado en un estudio científico ni lo hecho de esa manera tan rigurosa pero te diría que estos diez años que llevo acompañando emprendedores, uno de cada cien, es decir el uno por ciento tenía una estrategia de medición clara. Es decir, estaba en capacidad de entender el impacto de sus esfuerzos, el otro noventa y nueve por ciento, inevitablemente estaban dando tiros al aire, esto es terrible, porque al final del día esta es la razón que muchos de los emprendimientos fracasan, entonces es súper importante que tengamos una cultura muy fuerte de medición y esa es una de las grandes oportunidades del marketing digital, que te permite medir con mucho detalle todo lo que haces.
Eso que muchos están haciendo y que yo no recomiendo mucho es que hoy tenemos una gran tendencia de volcar todo hacia las redes sociales e incluso cada vez más se escucha una frase que dice ¿para que un sitio web? ya no lo necesitas, si tienes Facebook, si tienes Instagram, si tienes WhatsApp, ya no necesitas un sitio Web, y cada vez tiene más fuerza esta tendencia, lo que muchas veces no pensamos, no entendemos, es que todo esto son canales prestados, yo siempre digo, imagínate que el día de mañana Mark Zuckerberg, se levantara por el lado izquierdo de la cama y cuando va caminando hacia el baño se golpea el dedito chiquito del pie, y dices, hasta aquí llegue, esta es la gota que derramó la copa, voy a cerrar todo, me cansé de que todo el mundo me caiga encima, apagar Facebook, Instagram y WhatsApp ¿dónde queda mucho de los negocios que dependen de esas plataformas? Claro que no pasar algo tan extremo pero sí que puede cambiar hoy el algoritmo, las reglas de juego y tu negocio puede quedar en el aire, entonces el sitio web es un elemento crucial, porque es tu activo propio, lo que depende exclusivamente de ti, por eso es importante tenerlo, es importante que esté bien construido y que funcione como epicentro de la estrategia digital.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente!, ahora hablaste de medir, de conocer los números, de esto que has mencionado, de gente que no sabe interpretar los números o de dónde buscarlos ¿cuál sería la fuente principal o lo que tú recomendarías para empezar a relacionarse un poquito con estos números? ¿Cuáles se ven? ¿Cuáles son? ¿Qué es lo que mides exactamente? ¿Cuál sería esa plataforma?
Luis Betancourt: Yo diría que en el mundo web, indiscutiblemente el gran líder es Google Analytics es una soluciones que Google nos ofrece de manera gratuita, muy buenas opciones, muy buenas alternativas para entender de dónde viene nuestro tráfico, cuál fue el efecto, el resultado de este tráfico, cual se convirtio en venta, cual en contactos al menos, en registros en un formulario y esa sería probablemente la herramienta de base que deberíamos dominar para entender el efecto de todo esto que estamos haciendo en el mundo digital.
Alex Dalí Rizo: Ahora, fíjate, el capital real, lo que realmente es tuyo, con respecto a las audiencias, es tu lista de correos electrónicos ¿verdad? email marketing. Ahora te pregunto, he visto en distintas campañas de distintas personas que su negocio es ese, a través de las redes, a través cursos en línea, webinar, todo eso, que adicional al correo electrónico, no sé si realmente mucha gente abre su correo electrónico para que le llenen cantidades gigantescas, han añadido la estrategia del WhatsApp para agregar grupos, para enviarles las comunicaciones que se enviaban tradicionalmente o que también envían por correo electrónico, y también están incorporando otra figura que se llama Telegram, me imagino que deben haber más, pero estas son las que más me han llamado bastante la atención.
¿Qué opinas de eso? ¿Si va a reemplazar el email? ¿Hay que ponerle de todas maneras fuerza al correo electrónico? Y ¿hay que hacerlo también con esto? ¿Cuál es tu perspectiva al respecto?
Luis Betancourt: Yo creo que son canales de comunicación finalmente todos ellos, son canales supremamente importantes, sobre todo en tus estrategias de fidelización, allí es donde quieres mantener un contacto constante para que tus audiencias no se olviden de ti, creo que hoy en día hay personas que prefieren la comunicación a través del WhatsApp, hay personas que prefieren el correo, así que hoy en día mi recomendación desde los últimos y sobre todo con este gran escándalo que hubo con WhatsApp, mucha gente se fue a Telegram, otros inclusive se fueron a Signal que es otra plataforma, yo creo que hoy en día lo más sano que podemos hacer al momento de suscripción es preguntarle a nuestros suscriptores es ¡oye! Dónde te gustaría que te comunicara, por correo electrónico, por WhatsApp, por Telegram, por Signal y en función de sus preferencias llegar por ahí, al final del día las claves de estas estrategias de comunicación es la relevancia de contenido. Si tu contenido no es relevante nadie lo va abrir, nadie lo va querer, pero si tienes un buen contenido, incluso el correo electrónico que a veces lo dejamos de lado puede ser un gran tremendo aliado.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente!
Ahora Luis, ¿cómo fue que se te ocurrió todo esto? ¿Cómo entraste en este mundo electrónico de las redes, del marketing en línea, todo eso? pero llévanos al génesis, o sea, ¿te dedicabas anteriormente a otra cosa? ¿Dónde fue que cambió, que montaste tu propio negocio? Que dijiste, bueno, a partir de este momento lo que yo hago es esto, vamos a vivir ese momento nuevamente contigo, cuéntanos que pasó.
Luis Betancourt: Fíjate que bien curioso, se remonta mucho tiempo atrás, yo estaba justamente estudiando ingeniería electrónica, y tuve uno de esos momentos en que sientes que el mundo se te acaba, pues perdí una materia, yo nunca había perdido una materia en la universidad y pensé que hasta ahí había llegado mi impoluta y maravillosa carrera, lo más curioso es que gracias a ese momento tuve un semestre de la universidad que me dio chance de pensar, de evaluar lo que realmente yo quería, y dentro de la carrera una de las cosas que más me ha gustado es la programación, así que en ese semestre que tuve mucho tiempo empecé aprender programación por mi cuenta. Gracias a eso, cuando estaba buscando una pasantía, una práctica profesional, resulta que termine encontrándome un empleo formal como desarrollar web con una emprendedor colombiano que se llama Alex Torrenegra ¿no sé si lo tienes por ahí en el radar?
Alex Dalí Rizo: ¡Claro que sí!
Luis Betancourt: Y empecé trabajando con Alex como desarrollador web durante una semana y a la semana de estar trabajando con él, me propuso que me enfocara en SEO y desde ese entonces, estamos hablando del 2004 en este entonces Google estaba en plena explosión, pero documentación alrededor del SEO no existía, en esa época esto se aprendía leyendo las patentes y los pocos blogs que habían en internet, cursos o formación ni en planes todavía, así que esto fue muy apasionante, me encantó, me metí de lleno y trabajé con él, siete años en total enfocado a SEO desde la parte técnica.
En el 2011 decidí independizarme, en un principio me había picado un poco el gusanito aquel del emprendimiento, me asocie con Alex, lanzamos un emprendimiento en conjunto, que vendría siendo algo como lo que es hoy en día AirBnb pero en ese camino justamente de salir a flote me di cuenta o la vida me empezó a mandar muchísimas oportunidades en el mundo del marketing digital, como conferencias, cursos, charlas, talleres y demás, así que en alguna parte entendí que ese era mi camino y decidí enfocarme en lo que hago ahora mismo, hoy en día que es eso, entrenamiento y asesoría en marketing digital.
Alex Dalí Rizo: Ahora, una vez que entraste a este mundo, porque esto del emprendimiento tiene altos y bajos, es una montaña rusa, compártenos un bajo, o sea, me refiero el momento más amargo, más difícil, el reto más grande que has tenido como emprendedor, ahora ¿por qué dolió? ¿Qué era lo que pasaba? y ¿cuál fue la mayor lección que te quedó de esto? Mucha veces cuando se habla del emprendimiento, se habla de una forma tan romántica, me refiero, en otros espacios y pareciera que no pasan cosas malas en el emprendimiento que ¡vamos para allá! Que eso es una fiesta lo que tienen estos emprendedores, pero no es así, resulta que pasan cosas detrás de cámara y tienen grandes lecciones, en tu caso ¿cuál fue esa historia? ¿Qué pasó?
Luis Betancourt: Viví algo que pensaría la gran mayoría de emprendedores vivimos en algún momento y es algo que yo llamo la eventitis, sobre todo desde que se puso de moda el mundo del emprendimiento, esto es eventos todos los días, bueno en esa época todavía podíamos hacer eventos presenciales pero yo iba a todos los eventos a los que me invitaban, tanto que no estaba haciendo nada más que ir a los eventos, entonces llegó uno de esos momentos críticos que creo que todos los emprendedores vivimos, en el que abres la nevera, la heladera y ves que hay muy poco contenido en ella y dices ¡Wow! Esto no se llena solo y tampoco se va llenar a punta de eventos, así que en ese momento entendí que sobre todo en mi modelo de vida que está muy enfocado en el entrenamiento y la asesoría, yo básicamente vivo principalmente de monetizar mi tiempo, y en ese momento me di cuenta que básicamente lo estaba tirando a la basura, así que desde ese día me convertí en algo así como una máquina de optimización de mi tiempo y de estructurar muy bien mis tiempos, organizar muy bien mi agenda para sacar el máximo provecho a ese activo primario de mi negocio que soy yo mismo, fue como el foco de revelación de ese momento.
Alex Dalí Rizo: Ahora, también estoy seguro de que debes tener una lista de momentos muy sabrosos, porque también cómo hay momentos bajos hay ¡Wow! se dio este lanzamiento, se dio esta campaña, que se yo, el producto ha tenido un gran alcance, los clientes están marcando, no puedo atenderlos a casi todos, uno en especial que recuerdes y que quieras compartir sabroso, así que te ponga así la sonrisa de oreja a oreja.
Luis Betancourt: Pues fíjate que curiosamente y al margen de todas las implicaciones en salud que por supuesto ha tenido la pandemia, el año pasado para mí, fue tal vez el mejor año de la historia. Yo hacía hasta antes, el año pasado, entrenamientos presenciales y estaba un poco enamorado de los eventos presenciales, me encantaban y no me había metido mucho en la virtualidad, el año pasado me quedé sin excusas, porque ya finalmente no era posible hacer eventos presenciales así que me decidí a lanzar mi curso virtual, y sucedieron un par de cosas muy interesantes y es que yo lo primero que hice fue ponerle fecha antes de programar, planear y preparar nada dije, este día empiezo y lo publique en Facebook.
Una amiga me dijo, no me importa lo que sea, si lo sacas a la venta ya te lo compro y me dio una gran idea, y lo que hice justamente sacar eso, que estaba por sacar que era mi curso virtual que nadie sabía lo que es, en preventa en modo de sorpresa, y para mí sorpresa absoluta cincuenta y cinco personas lo compraron sin saber absolutamente nada de que era, a un treinta por ciento de su valor de salida al mercado, entonces fue un momento de validación muy interesante. Yo siento hoy en día que fue un momento de validación de marca personal.
Después de esto hice mi webinar de lanzamiento para poder contar de lo que se venía, yo tenía proyecciones de arrancar con quince estudiantes inicialmente el curso, así que con los cincuenta y cinco de la sorpresa ya estaba bastante avanzado pero con la sorpresa que gracias al webinar arranque con doscientos estudiantes en esa primera versión que fue para mí bastante grato, y fíjate que más allá de ser una linda experiencia y de haber sido un muy gran proceso, fueron tres meses completos transmitiendo en vivo de lunes a sábado, una o dos horas al día, fue muy intensivo, justamente por el momento coyuntural en el que estamos viviendo, luego me lo dijeron, para muchas personas, se convirtió en un salvavidas, para muchas personas fue la razón de levantarse, de bañarse, de ponerse en actividad en estos momentos en que existía tanta incertidumbre, entonces más allá de lo positivo que fue la acogida del producto como tal, fue una linda experiencia al momento histórico en que se dio justamente esa experiencia.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué sabroso Luis! Me imagino lo emocionado que estabas, como dijiste ahora mismo, el significado, el sentido que tenía ese tipo de contenido que caía pero perfectamente en la coyuntura.
Ahora ¿te gusta el picante?
Luis Betancourt: Sí.
Alex Dalí Rizo: ¿Verdad? Bueno hermano, prepárate pues ahora viene ¡La Ronda Picosa!
Luis, usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, pero sabemos que esto no funciona, y tenemos que soltar cosas en el camino, empezar a delegar para que podamos llevar el negocio al siguiente nivel, ya conocemos una de tus grandes fortalezas ¿cuál es tu mayor debilidad como emprendedor? ¿Qué no se te da bien?
Luis Betancourt: Delegar, justamente voy en contravía de lo que acabas de decir, y justamente en mi modelo de vida se base en poder rebatir lo que acabas de decir y es que sí se puede con la ayuda de la automatización, yo delego en la tecnología.
Alex Dalí Rizo: Fíjate, normalmente esta ronda de preguntas y respuestas son rápidas, pero en esta tienes un instante más para que desarrolles esa versión, cuéntanos un poquito ¿cómo podemos delegarle a la tecnología?, sería el caso correcto, ¿cómo lo harías? de ¿cómo nos podemos valer? ¿Cómo podemos sacarle ventaja a esto?
Luis Betancourt: Aquí en Colombia hay un dicho de hace mucho años que es modo SOYLA no sé si lo has escuchado, es el modo de muchos emprendedores y es cuando yo soy la que abro la puerta, soy la que sirvo el café, soy la que hago la factura, presta el servicio y demás, normalmente se usa en un modo temporal al principio y que los emprendedores empezamos haciéndolo todo y que luego buscamos como delegar, yo tuve experiencias en la vida en la que tuve la posibilidad de delegar y me di cuenta que ni soy bueno haciéndolo ni me gusta y lo disfruto, entonces en algún momento de la vida tomé la decisión de crear un modelo de negocio en el que trabajo solo, y justamente lo que hago es que todas esas labores operativas, labores repetitivas del día a día, en las que yo no genero mucho valor, he encontrado diferentes herramientas de tecnología, tengo un pool como de unas diez o quince herramientas, todas conectadas entre sí, que serían seguramente equivalentes a un a un equipo de cuatro o cinco personas para poder ejecutar todas esas labores operativas y manuales.
Alex Dalí Rizo: ¡Que interesante! Y ya te voy a preguntar sobre eso, sobre esas aplicaciones, pero antes de eso, una persona Luis que respetes, que te guste lo que está haciendo actualmente, ya sea en el plano de mercadeo, plano de emprendimiento, que quisieras mencionar y ¿por qué?
Luis Betancourt: Yo creo que no podría mencionar justamente a nadie más que a Alex, de alguna manera tuve la fortuna de tenerlo como único jefe y mentor de vida, porque fue eso para mí, además un gran amigo, compartimos la pasión por los viajes, creo que una gran parte de mi estructura profesional hoy en día la logre trabajando a su lado, pues es uno de nuestros colombianos emprendedores exitosos y para mi Alex Torrenegra ha sido para mí y siempre será un referente fundamental en la historia.
Alex Dalí Rizo: Vaya el saludo para Alex Torrenegra.
Y te pregunto ahora sí, normalmente pido una, pero como esta es el tronco de esta información, las que tú quieras compartir, para una aplicación, herramienta, que sea de tus favoritas, que te ayuda automatizar, a delegar y que quisieras recomendar a Gente de Éxito, nuestra audiencia.
Luis Betancourt: Bueno, creo que si tengo que elegir esa central, ese cerebro, mi automatización es una plataforma que se llama Zapier es una herramienta de integración, con Zapier tú puedes conectar otras plataformas. Por ejemplo, con Zapier yo logro que al final de mis asesorías, cuando Zoom hace una grabación de las asesorías, Zapier toma esa aplicación, la manda por correo electrónico a mis clientes, o por ejemplo, cuando alguien deja un testimonio en mi ficha Google Mi Negocio, Zapier toma ese testimonio, lo mete en una plantilla de Google Docs, una plantilla de Google que yo previamente diseñe, la exporta como jpg y la publica en mis redes sociales, entonces Zapier es para mí ese cerebro y ese inter-conector, así que hoy en día para mí, cuando pienso ¿que herramienta usó para algo? De requerimiento mínimo es ¿está en Zapier? Si esa herramienta está en Zapier y la puedo conectar con el resto de mi sistema me sirve, sino muchas gracias pero paso.
Alex Dalí Rizo: Oye que bien, ahí está Zapier
Tu siguiente gran paso Luis, ¿qué te quita el sueño hoy? ¿En qué estás trabajando? ¿Qué es lo que viene?
Luis Betancourt: Bueno. Desde el año pasado entre en el mundo de la virtualización de cursos, y siento que apenas estamos, porque siento que todos estamos en el mismo ejercicio, rasguñando la superficie, creo que en temas de educación virtual apenas estamos empezando a dar pequeños pinitos, hay un universo y un océano gigante por explorar y esa es un poco mi meta principal en estos momentos por esa línea, y estoy en mi apuesta que es construir el mejor curso de marketing digital posible y definitivamente eso tiene que ver, no solamente con el contenido sino con el formato y la metodología en la que se transmiten esos contenidos, así que estoy trabajando permanentemente para buscar la combinación perfecta, hice un ejercicio de alguna manera interesante y es no basarme en ningún tipo de metodología ni digamos que redefinición de estructura metodológica, sino que de alguna manera me di la posibilidad de tomar esto como una hoja en blanco y estoy construyendo una versión de educación virtual desde mis gustos, de lo que he podido vivir, de lo que he aprendido todos estos años y por fortuna ha tenido una buena acogida hasta ahora.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! Por cierto, avísanos cuando tengas eso listo para colocarlo en las notas del episodio o como para que volvamos a conversar al respecto, súper interesante.
Ahora Luis, el mejor consejo que has recibido como emprendedor hasta ahora ¿lo recuerdas? Alguien, ese consejo que tienes siempre bien presente ¿cuál es?
Luis Betancourt: Para mí, sería que justamente a los sueños hay que ponerle fechas, cuando les ponemos fechas a los sueños dejan de ser un sueño y se convierten en un plan y cuando ya tenemos una fecha sobre todo y de pronto algunos de ustedes padecen de algo, que yo también padezco y creo que es un problema de muchos emprendedores es la famosísima procrastinación, cuando no les ponemos fechas a los sueños y se quedan ahí, nuestra lista de to do empieza a salirle raíces y polvo, entonces siempre a los sueños hay que ponerles fecha.
Alex Dalí Rizo: Tu hábito de oro ¿Cuál es?
Luis Betancourt: Mi hábito, yo creo que soy un freak de la organización del calendario, si te muestro mi calendario hasta el café que me tomo a las tres de la tarde lo pongo en el calendario, entonces si hay algo que me hace para combatir la procrastinación es poner en el calendario todo lo que tengo proyectado hacer y de esa manera organizar.
Alex Dalí Rizo: Un libro que te haya impactado Luis, que quieras recomendar a Gente de Éxito.
Luis Betancourt: Leo muchísimos blogs en internet, ahí sí te puedo dar una lista bien larga, en el mundo del marketing digital, digamos que dejando de lado los blogs oficiales de las herramientas de Google, Facebook, de LinkedIn y demás, de los que más me gustan leer tal vez el de Search Engine Land yo soy mucho de los motores de búsqueda, es uno de los que más me gustan y otro que se llama The Moz Blog también bastante bueno en términos de marketing digital.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, sé que te encanta consumir contenido en formato de audio y te doy este dato a ti también Luis, si no lo has hecho, podrías intentarlo y es que cree una aplicación directamente con Audible para que puedas tener el primer audio libro totalmente gratis, el que sea, el que sea de tu preferencia, simplemente vas a www.recetadelexito.com/audiolibro y puedes tener tu primer audio libro totalmente ¡Gratis! Porque yo sé que hay mucha gente que probablemente no le gusta o la experiencia de leer, sentarse cinco horas pero puede ser muy convenientemente mientras haces otras cosas, mientras estás en el carro, haciendo ejercicios, lo que sea, escuchar tu audiolibro, en mi caso particular es lo que ha sucedido, así que si te llama la atención te dejo ese dato Luis.
Luis Betancourt: Genial, claro que sí.
Alex Dalí Rizo: Buenísimo.
Luis llegamos al plato fuerte hermano, de esta comelona, esta es tu receta, esto es lo que todo el mundo quiere saber, cuando te montas o cuando te montabas en los eventos presenciales, en esa tarima, y decías yo quiero hacerlo, yo quiero estar en esa posición que esta Luis Betancourt ¿cómo se hace? Como dice la canción y como lo hace, no sé, ahí está.
Fíjate, somos el producto de todo lo que hemos hecho, de todo lo que hemos dejado de hacer hasta hoy, por un momento ponte en los zapatos de una de estas personas que forman en ochenta y cinco por ciento de la población que según Tony Robbins que ¡odia! su trabajo, todos los días se enfrentan al dilema de invertir o entregar un tercio de sus días y de sus vidas a una actividad que no disfrutan para nada pero hay que llevar comida a la mesa, ahora te escuchan a ti, Luis Betancourt, con toda la historia que contaste, la transición y todo eso, y dicen, esa historia de Luis es el empujoncito que yo necesitaba para no rendirme o para dar ese paso que he pensado por tanto tiempo, te pregunto, si se va todo hoy, pero te queda la experiencia, el conocimiento, las conversaciones que has tenido, los consejos que has recibido, ¿cuáles serían los pasos claros, específicos y prácticos que harías en los próximos treinta días, si Luis Betancourt empieza nuevamente hoy? ¿Cuáles serían esos pasos en los próximos treinta días?
Luis Betancourt: Bueno, creo que definitivamente si hay algo que siempre que yo te lo comentaba era hacerle caso a ese sentido, esa vibra interna que tenemos cuando tenemos algo al frente, una decisión, tengo una fijación y tengo una preocupación consumida hace mucho tiempo, justamente por apoyar de alguna manera a las personas que necesitan dar ese paso, y mi recomendación es que lo primero que uno necesita es encontrar el propósito, muchas veces listo, no me gusta mi trabajo, entonces ¿qué quieres hacer? No sé, entonces el primer paso clave es encontrar el propósito.
Yo soy muy amigo de la filosofía o de la palabra está japonesa de ikigai que es donde se une lo que sabes hacer, lo que el mundo está disponible a pagarte por hacer, lo que el mundo necesita y eso que te apasiona, esa unión de cosas te ayudan a encontrar el propósito, y una vez que lo encuentras creo que hay que darle con todas las fuerzas.
Definitivamente hay personas que no pueden dejarlo todo, digamos que botado, hay familias, en muchos casos hay niños que dependen de nosotros, pero si es algo por lo deberíamos estar trabajando así sea paralelo al principio, y mi recomendación es y es la manera como yo lo haría también, al principio hay que hacerlo todo, al principio pues estamos buscando formas de subsistir y entonces si encuentras algo que te apasiona empieza hacerlo y diles si a todo lo que esté alineado, con todo lo que relacionado con ese propósito de vida, así al principio tengas que cobrar poco, ese cobrar poco al principio te va servir para ganar mercado, para conseguir clientes, y cuando ya tengas clientes vas a poder empezar a poner tus condiciones, vas a poder empezar a cambiar tus tarifas y encontrar tu lugar en el mercado, esa una decisión de oferta y demanda, entre más demanda de tus productos o servicios, ahí más puedes ir subiendo los costos.
Y poco en esa línea, mi camino y han sido unos momentos bien interesantes, han sido, primero hago absolutamente de todo, luego llegó a un punto en el que siento que ya estoy trabajando tantísimo que me siento un poco agotado, cansado, que de alguna manera ya estoy viendo alguna estabilidad económica y decido cortar todo esto que me desgasta y enfocarme en lo que me genera, digamos, mejores utilidades dedicando no tanto tiempo, eso es como un hito importante, entonces ahí me enfoque exactamente en entrenamientos y asesorías, y luego vinieron otros que son bien interesantes y que creo que hacen parte del camino del emprendedor y es en algún momento llegué a sentir que solo me volvería a emplear si me ofrecieran más de cierta cantidad de dinero, y dije creo que todos pasamos por ese momento, es un hito importante, luego hubo otro hito, también creo es parte del proceso, en el que sentí que no me emplearía por ningún dinero, ya no era ninguna suma, simplemente llega un punto en el que ya construí mi modelo de vida, ya construí mi plan y me funciona para tener el estilo de vida que quiero tener hoy, entonces en ese último hito ya por ningún dinero del mundo volvería a emplearme, ese fue un poco el camino y es lo que yo haría también.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, ahí está la receta de Luis Betancourt.
Luis estoy seguro que mucha gente va querer continuar esta conversación contigo, saber más de lo que haces, de lo que estas enseñando, y de las cosas y de los proyectos que tienes también, y que están por venir, que están por materializarse ¿cuál es la mejor forma Luis de conectar contigo? Luego de una frase de éxito y nos despedimos.
Luis Betancourt: La forma seria si escriben en Google, Luis Betancourt, debería aparecer ahí, si no tenemos problemas, sino tenemos problemas pues a eso me dedico, pero por cualquier duda, si de repente Google esta bloqueado en tu país https://luisbetancourt.co/ ahí van a encontrar todo lo que hago, todos los puntos de contacto, toda la información y ahí mismo también, está la información de mi curso, el curso justamente que empecé hacer desde el año pasado, es un curso virtual, es un curso vitalicio, con acceso de por vida, es un curso que ya tiene la mayoría del contenido listos y preparados, aunque se estén actualizando, tenemos sesiones en vivo cada semana de actualización en el marketing digital, es clave, de profundización, de sesiones complementarias, dinámicas de concursos, de competencias, y diferentes tipos de formato dentro del curso y si se animan me habías dicho, me habías hecho la invitación para la comunidad, pueden usar el cupón RDE30 y van a tener un cupón del treinta por ciento de descuento si se animan a inscribirse en el curso, muy bienvenida toda tu comunidad.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! ¡Gracias Luis!
Mi Gente de Éxito, ya sabes, ahí está la información, está en https://luisbetancourt.co/vas a tener toda la información, todos los datos, todo el curso, utiliza y toma ventaja de este código de descuento, que es RDE30 ¿correcto?
Luis Betancourt: Correcto.
Alex Dalí Rizo: RDE30 para que tengas ese descuento, buenísimo. Luis hermano, oye que gustazo tenerte aquí en Receta del Éxito, hay muchísimo que tenemos que seguir conversando, te envío un abrazo de oso, de aquí desde la ciudad de Mickey allá en Bogotá, allá donde te encuentras, en nuestra hermana República de Colombia, que tanto quiero, tanta gente especial que conozco de allá de Bogotá y de toda Colombia, he conversado con muchísimas de esta súper gente muy valiosa en Colombia, que me encanta. Que no sea la última, que sea hasta la próxima hermano.
Luis Betancourt: Genial, un gusto y muchas gracias a ti y a toda la audiencia por acompañarnos hoy, un abrazo gigante también.
Alex Dalí Rizo: Gracias Luis, gracias.
Mi Gente de Éxito, gracias por acompañarnos hoy, visita www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribe Luis Betancourt y vas a tener acceso a las notas de este episodio, las redes sociales, la página, el descuento, el video, el audio, todo lo que compartió Luis con nosotros el día de hoy, y sobre todo si historias como estas, como la Luis son las que mantienen viva tu vena de emprendimiento para que no te rindas para cuando las cosas no salen muy bien o para que finalmente de ese paso que has postergado, has procrastinado por tanto tiempo, haz clic en el botón de suscribirte a este podcast, porque mi misión es traerte historias reales de hispanos exitosos que en alguna parte del mundo y que ya han recorrido ese camino, para que te llenes de su inspiración, de sus lecciones, de sus herramientas y puedas hacerlo tú también lleno de inspiración.
Mi Gente de Éxito, será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡El chispiao Vale!
Mi gente de éxito ¿estás listo para llevar tu voz y tu mensaje al mundo? Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu podcast, contesto tus preguntas y te llevas un regalo especial ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
Mi Gente de Éxito si todavía no tienes un embudo de ventas o el que tienes no está generando ganancias ¿qué estás esperando? Tengo el entrenamiento perfecto para ti, el fundador de www.clickfunnels.com Russell Brunson ha preparado un reto increíble One Funnel Away challenge treinta días de entrenamiento enfocado, donde aprenderás a crear estratégicamente funnels y productos que se hagan número uno en ventas usando tus propios hobbies y la pasión que ya tienes regístrate ya en www.recetadelexito.com/reto
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito