
623: “Cómo Emprender con Cursos de Fotografía” con Liz Pinto
Liz Pinto desde muy niña le encantaba tomarle fotos a todo lo que veía, pero lo que ella no pensó es que años más tarde esto se transformaría en su idea de negocio. Gracias al apoyo de sus padres pudo emprender a muy temprana edad y poco a poco se fue capacitando para obtener mejores resultados. Ahora Liz incorporó en su modelo de negocio capacitaciones en línea para aquellas personas que les interesa adentrarse en este mundo. Como tip de éxito nos menciona que debemos cobrar por nuestro trabajo, así lo vean como un hobbie.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
- WordPress
Libro Recomendado por Liz:
Si amas consumir libros en formato de audio puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro
Tips Claves de Liz:
- De las maneras más fuertes de marketing aun hoy en día es el boca en boca.
- Para mejorar tus fotos, no uses el flash del celular ya que es un flash directo, hace que la foto se vea con altas luces muy marcadas, sombras más duras, se ve más plana la imagen, hace que el fondo se vea más oscuro.
- Hay que tratar de no sobre editar sus imágenes, con muchos filtros y efectos, en un futuro cuando eso no este de moda se van a arrepentir.
- Es importante tener un sistema de trabajo bien definido, como un sistema de las grandes empresas, pero aplicado a nosotros mismos, porque en caso contrario las cosas no funcionan, hay pasos que se pasan por alto y eso da lugar a los errores, hay que tratar a tu negocio como una empresa grande, pero en versión pequeña.
Esta es la Receta de Liz:
- Mentalizarse que lo que uno quiere va a tomar tiempo, esfuerzo y sacrificio de parte de uno, no compararse con nadie.
- Tener claro que tipo de negocio quieres tener.
- Definir tu cliente ideal.
- Tener en cuenta que tienes que aprender de técnica pero que no lo es todo, hay que balancear la técnica con la parte administrativa.
- Definir un plan de marketing.
- Tener una estrategia de ventas.
- No tener miedo a cobrar por tu trabajo.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Liz:
- Instagram: @lizpinto10
- LinkedIn: Liz Pinto
- Facebook: https://www.facebook.com/lpinto10
- YouTube: Liz Pinto
- Website: https://lizpinto.net/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
“si se puede poner un poquito el filtro pero uno puede ajustar que no sea al extremo”
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! Entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores, los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡El Chispiao vale!
Amigas y amigos ¡Bienvenidos una vez más a Receta del Éxito! Y ¿estás listo para tener tu propio podcast? Visita www.cursodepodcastgratis.com y ¡Regístrate! ¡Es gratis! Empieza, desarrolla y monetiza tu podcast en www.cursodepodcastgratis.com ¡Éxito!
Muy contento porque estoy con Liz Pinto desde Panamá.
Alex Dalí Rizo: Liz ¿lista pa’ la parrilla?
Liz Pinto: ¡Claro que sí!
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bueno!
Liz Pinto su vida es la fotografía, desde el 2009 fotógrafa panameña especializada en sesiones temáticas en fotografías de bodas, mentora de personas que quieren alcanzar sus sueños en la fotografía, ha encontrado un gran placer en enseñar y convertirse en mentora no solo para fotógrafos por medio de sus cursos virtuales, sino para todo emprendedor o hacer realidad sus metas.
¡Wow! Liz amiga ¡Bienvenida a Receta del Éxito! Amplía un poquito esa presentación, si quedó algo por fuera y compártenos algo curioso de ti, no sé si comes arañas, no sé si bailas zumba, tango, queremos conocerte un poquito más hoy.
Liz Pinto: Bueno ¿Qué te puedo ampliar? Que a pesar que empecé en el 2009 creo que es importante mencionar que en ese momento tenía diecisiete años, de las cosas que siempre me han gustado han estado relacionadas con el medio artístico, ya sea música, canto, antes de ser fotógrafa incluso vendía dibujos o pintaba cuartos, de las cosas que me gustan hacer a parte de la fotografía, me encanta el baile folclórico, ahora estoy bailando flamenco, también bailo salsa, me encanta todo lo que tiene que ver relacionado con la música y bueno no sé, me gusta mucho lo que hago, disfruto mi trabajo, que es algo que no muchos pueden decir, me divierto trabajando y creo que esa es una las mayores bendiciones que tengo actualmente.
Alex Dalí Rizo: Eso es genial.
Ahora vamos a retroceder un poquito en el tiempo Liz, tú recuerdas cuál era tu plato favorito de niña que siempre pedías en casa ¿Cuál es ese plato?
Liz Pinto: Bueno más allá de yo pedirlo era que mi mamá nos lo hacía y todavía lo sigue haciendo que cada vez que lo hace es como volver al pasado y esas son sus lasañas, una la hacía de carne y la otra la hacía de pollo, hacia dos siempre y pedíamos de las dos como para poder tener la experiencia de algo súper rico y además nos hacia un postre que se llama empalagador porque era súper pasado de dulce, chocolate, helado, de todo, era como una mezcla de bomba de azúcar y que nos encantaba sobre todo cuando venían nuestros amigos a la casa.
Alex Dalí Rizo: Ahora sí Liz amiga, entrando en tus neuronas de emprendedora, tu área de genialidad, si tuvieras que sacar una ficha y decir, mira Alex mi mayor fortaleza, mi súper poder, mi área de mayor impacto donde puedo ayudar a más gente es esta ¿Cuál sería?
Liz Pinto: Donde puedo ayudar a más gente definitivamente en los cursos, solamente escuchándote es lo primero que se me viene a la mente porque a través de los cursos, más allá de enseñar a la gente a tomar fotos, les enseño a cómo poder vivir de la fotografía, que eso es realmente es algo que no todo el mundo enseña, en esta profesión la mayoría te enseña a cómo tomamos la foto, pero no te enseña a cómo vivir de ellas, y creo que eso es como el mayor legado que puedo dejar porque ayudo a que otros también puedan tener esta experiencia y disfrutar, y puedo decir que sí se puede vivir del arte, porque al final del día muchas personas ven esto como si fuera un hobbies y la verdad que si se puede vivir de algo que te gusta hacer, aunque muchas personas y culturalmente hablando piensen que te vas a morir de hambre tomando fotos, así que en ese aspecto ayudó a muchas personas compartiéndoles todas las experiencias y todos estos pasos que yo tuve que seguir, y también a sufrir porque muchas también las aprendí a base de ensayo y error, así que creo que ahí esta las cosas que más disfruto hacer porque sé que ayudo a otras personas compartiendo.
Alex Dalí Rizo: Claro, ahora fíjate, háblame un poquito de tu modelo de negocio ¿cómo funciona exactamente? ¿Cómo te mercadeas? ¿Cómo la gente se entera de ti? ¿Cómo van tus cursos? ¿Cómo te contratan? ¿Quién es tu cliente perfecto? ¿Quién es tu avatar? y ¿cómo traduces todo eso en ingresos? ¿Cómo generas ingresos hoy? Show me the money baby.
Liz Pinto: Bueno yo lo divido en dos grandes grupos, porque en realidad no puedo decir que nada más doy cursos, para yo poder diseñar cursos tuve que ser fotógrafa primero y lo sigo siendo porque hasta la fecha de hoy con muchos clientes gracias a Dios, el primer grupo esta los clientes de fotos y esos clientes de fotos tienen como dos clientes en los avatares que estas mencionando, está la persona que se va a casar, la novia que quiere un recuerdo súper bonito de su día, que sea diferente, que capte ese momento especial, y está también la persona que en general son quinceañeras que quieren fotos temáticas así como que podamos llevar sus ideas a la realidad, esas personas desde el día uno me han encontrado más que todo a las redes sociales pero no quiero dejar como que todo en esa línea de las redes sociales porque yo en mis inicios sobre todo cuando no estábamos en esta época de pandemia y se podían hacer muchos encuentros en personas, yo iba mucho a ferias escolares, ofrecía mis servicios en ferias, estaba en exposiciones, en todo ese tipos de cosas que me ayudaban a tener conexión directa y también el hecho de poder fotografiar grupos en mis inicios me ayudo a que más personas pudieran experimentar mis servicios en directo en la sesiones de fotos en sí y que cuando terminara sus amigas, a las amigas de mis clientes dijeran yo también quiero esto, entonces se iba recomendando de boca en boca, que para mí es de las maneras más fuerte del marketing y que sigue existiendo hoy en día incluso con las redes sociales, porque la gente comparte la cuenta y dicen mira el trabajo de esta persona, entonces sigue ayudando el en boca en boca.
El otro lado está la persona que quiere ser fotógrafo, es el segundo avatar que tengo de ese lado, que quiere poder vivir de la fotografía, bueno tengo unos cursos online lo que me permite tener estudiantes del toda parte del mundo pero también tengo cursos presenciales, empecé con cursos presenciales que al darme cuenta que había tanta demanda muchas personas que querían también recibir este conocimiento pero que sale mucho más costoso comprar un boleto de avión, trasladarse, pagar hotel para que pueda recibir el mismo conocimiento entonces comencé a ofrecerlos de manera online para que no haya límites ni barreras para tener acceso.
Alex Dalí Rizo: Súper, súper, ahora cada vez tomamos más fotos, cada vez tomamos a lo mejor mejores fotos, se supone que la práctica nos hace mejores en las cosas, a menos que nos acostumbremos a tomar las fotos mal tomadas pero lo cierto es que todos…
Liz Pinto: Jajaja… eso pasa.
Alex Dalí Rizo: Jajaja… eso pasa también, emprendedores, niños, madres, abuelitas, estudiantes, cada vez tomamos más fotos a través de nuestros teléfonos inteligentes y por las redes y todo eso, en tu caso en particular, ¿qué estás viendo? que nuestros emprendedores o la gente que comparten estas imágenes en las redes sociales como Instagram o como Facebook, todo eso, están haciendo mal, que según tu criterio deberían dejar de hacer ya y ¿qué no están haciendo? o qué no estamos haciendo que les pasamos por un lado y no estamos haciendo, estos tips específicos, prácticos que nuestra Gente de Éxito puedan ponerlos en práctica y puedan llevarse de ti, de Liz en el día de hoy.
Liz Pinto: La primera es el uso del flash, una de las cosas que siempre les digo a la gente no usen el flash del celular, más que todo porque es un flash directo y al momento hacen que se vean con luces muy marcadas, las sombras son también más duras, se ve más plana la imagen y hace que fondo se vea más oscuro, el flash te permite tomar fotos nocturnas en el caso de que no tengas mucha iluminación en el ambiente en el que estas y es hay un modo de iluminación nocturna, el modo HDR que hace como más real el ambiente y hace que tenga un rango más dinámico, sé que estoy hablando un poco en términos técnicos pero sí les recomiendo que dejen de estar usando el flash en resumen para que puedan tener un high the line rank, y lo otro es que traten de no sobre-editar sus imágenes creo que es una de las cosas que más veo.
Que las fotos de por si están muy bien y comienzan añadirles muchos filtros, efectos y en un futuro cuando echen hacia atrás, no estén de moda, se van arrepentir, es mejor dejar las fotos lo más naturales posibles, agreguen un poquito de saturación, un poquito de contraste e iluminación, pero si se ponen a editar y ponerles mucho filtros las fotos terminan viéndose muy falsa, sobre todo cuando son de modo selfie que hacen un efecto que la cara se ve de plastilina, no sé si lo has visto pero muchas personas se ven con efecto de plastilina, eso no me gusta para nada.
Alex Dalí Rizo: Claro, jajaja… si supieras que ese filtro me borra las pecas que yo tengo, yo soy pecoso, entonces ese filtro me borra las pecas, las pone así como en otro estilo, te entiendo exactamente ¡ok!
Liz Pinto: Bueno esa son unas cosas de las que deben evitar, si se puede poner un poquito de filtro pero uno puede ajustar que no sea al extremo porque lo sé y lo he visto con familiares y se los he dicho, no lo lleven al extremo, póngale un poquito y listo, pero no es exagerar, al final todo el mundo saben cómo es uno en persona, entonces mejor no exagerarlo.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito escucha las palabras de Liz Pinto, la imagen mientras más natural pero obviamente usando los recursos que tienes ahí para que sean mejor, porque estamos usando en todo, en las redes, en la familia, con los productos, con los servicios, cuando vendemos, en los webinar, en la imagen que va, en las páginas de venta o sea en todo eso, así que vamos a ponerle un poquito más de neuronas a esto y tratar de hacerlo cada vez mejor.
Ahora Liz, ¿Cómo se te ocurrió todo esto? ¿Cómo vino la fotografía a tu vida? estabas comiéndote algo sabroso como lo que mencionabas en ese plato o estabas en qué parte del mundo en ese momento ¿qué sucedía?
Liz Pinto: En mi escuela.
Alex Dalí Rizo: En tu escuela.
Liz Pinto: Sí, estaba en la escuela en realidad, tengo recuerdos cuando fue la primera foto que fue con una cámara de rollos, en Disney que le tome una foto a mis padres y fue como que ¡Wow! Liz tomó esta foto y me acuerdo que imprimieron a montones, pero no fue hasta cuatro años más tarde que tenía como catorce años que empecé a tomar fotos con una cámara digital y recuerdo que incluso una vez mi mamá me decía, por qué guardas tantas fotos, por qué tomas tantas fotos, y yo tomaba tantas fotos de todo, de las salidas, en clases, en el colegio, de actividades culturales, de todo tomaba fotos y luego para mi cumpleaños dieciséis me regalaron una cámara pequeñita y recuerdo que yo seguía tomando muchas fotos, cada vez eran más, ya siendo fotógrafa fue que caí en cuenta de esto, yo lo hacía por simple gusto, porque simple pasión de tomar las fotos, entonces soy una de las pocas personas que llevaba cámara a la escuela porque en aquel entonces no había smartphone, no había posibilidad de tomar fotos de buena calidad, era la persona que captaba los momentos escolares, luego entonces le hice una sesión de fotos a mi hermana en la playa, bueno eran también para mí, eran compartidas por que mí me gustaba tomarme fotos, yo las subí, las trabaje y luego la gente vio el trabajo y vi la oportunidad, mis padres me compraron una cámara mejor con los ahorros que tenía y entonces empecé a promocionarme en los recreos del colegio.
Alex Dalí Rizo: ¡Que interesante todo eso!
Ahora fíjate, ahora decides hacer todo esto profesionalmente y montas tu negocio, crea tus cursos, estableces y formas una comunidad, y esto empieza agarrar cuerpo y viene la parte del emprendimiento y el emprendimiento es como los latidos del corazón, suben y bajan, hay momentos difíciles, momentos de logros, uno en particular, una historia, a la gente nos encantan las historias, nos encantan los cuentos, hay cuentos que también se cuentan a través de imágenes pero en este caso, el momento más difícil para ti como emprendedora en este negocio ¿qué sucedió? ¿Por qué te dolió? ¿Qué aprendiste? y ¿cuál fue la mayor lección?
Liz Pinto: Yo he tenido muchísimos, la verdad, porque en esto no hay una guía a la cual seguir, habían sube y bajas contantes, a veces me preguntan esto, yo recuerdo varios pero hay uno que merece por encima en la lista que fue un día que perdí las fotos de una boda, fue bastante difícil, en ese momento no tenía el sistema de trabajo que tengo hoy en día, entonces ya había sacado unas cuantas fotos por delante y el hecho que tener que decirle a la novia, que mi trabajo se había dañado, he intentado recuperarlo, que había invertido mucho dinero en tratar de recuperarlo y que me decían que era total pérdida, para mí fue de los momentos más complicados en mi negocio.
Alex Dalí Rizo: ¡Eso duele!
Liz Pinto: De por sí era una cliente frecuente, entonces yo les dije no te voy a cobrar más nada, obviamente no le podía devolver todo el dinero porque ya había hecho otros trabajos previos, la preboda, se había hecho la cobertura y pude resolverlo gracias a las fotos que había sacado por delante que había guardado en otro sitio y gracias a la memoria virtual que tiene el programa que uso de edición, hice el captura de pantalla a las fotos que podía rescatar que no se veían tan pixeladas y pude armar un álbum de bodas, obviamente yo presente mi cara para verla, para entregarle eso y no bastaban mis disculpas porque ese es un momento que no se puede repetir, pero a pesar de que le entregue la álbum y todo eso que sentía que había terminado mal la cosa, me escribió como seis meses más tarde diciendo que quería hacerse una sesión post-boda conmigo, no solamente el hecho de que le dañe la boda me contrató de nuevo.
Alex Dalí Rizo: Esto le pasa a cualquier persona, puede pasar.
Liz Pinto: Y es que me dijo, yo sé que no fue tu culpa, errores mecánicos o cosas electrónicas le pueden pasar a cualquier persona y sabemos que tu trabajo es más grande que el error que pasó y envolvió a contratar.
Alex Dalí Rizo: Cuando pasó eso, que te dijiste ¡Wow! las fotos esas no las tengo ¿Cómo te sentiste en ese momento?
Liz Pinto: Llore demasiado, fue un día de llantos y no solamente fue el hecho de cómo me sentía yo sino también mis padres más que todo porque ellos en ese momento estaban más involucrados conmigo en el negocio ayudándome, pues empecé tan niña, creo que tenía como diecinueve años, y era que me sentía que no solamente decepcionada a mis clientes sino que también a mis padres.
Alex Dalí Rizo: Por supuesto.
Liz Pinto: Que te queda que no lo vas hacer bien, que las borraste antes del hacer el backup, fue muy triste la verdad.
Alex Dalí Rizo: Fue fuerte, ahora Liz ¿Cuál fue la mayor lección que te quedó de ese evento? de esa situación en particular a ti.
Liz Pinto: Bueno, el tener un sistema de trabajo mucho más definido creo que hoy en día tengo muy bien pulido hasta duermo con las memorias debajo de mi almohada, en una boda que si realmente algo pasa yo no puedo separarme de esas memorias porque ese día es algo que no se repite pero más que todo un esquema de trabajo, a pesar de que somos independiente y queremos tener como esa libertad de no estar como en una monotonía, si sabes que lo que significa una monotonía aunque sea seamos emprendedores, de que tengamos un sistema como las grandes empresas pero aplicadas a nosotros mismos que somos más pequeñitos, en caso contrario las cosas no funcionan, hay pasos que se pasan por alto y eso aguda los errores, así que comencé a tratar a mi negocio como una empresa grande pero en versión pequeña.
Alex Dalí Rizo: Ahí está y ¿el momento más sabroso? Uno en particular, sé que tienes muchos, lo tienes en imágenes también pero uno en particular que te haya puesto la sonrisa de oreja a oreja, que recuerdes con cariño, ¿Qué pasó como emprendedora?
Liz Pinto: Unas entregas rapidito que hice en las primeras bodas, en el extranjero, eso para mí fue un gran placer que tuve la oportunidad de hacer la boda en Puerto Rico, o por ejemplo cuando hice la cobertura para un concierto de Luis Fonsi, y que me dijo que le encantaba mi trabajo, o por ejemplo ya dejando las cosas más como de reconocimiento cuando me dieron un premio a Jóvenes del Año en mi país, cosas así como que te das cuenta que estas dejando más allá que una fotografía pues una inspiración a personas y que vean que esto es posible y es lo que me pone la sonrisa de oreja a oreja y gracias a Dios no se resume en un momento sino en muchos grandes momentos, recordar y que me motiven a seguir haciéndolo.
Alex Dalí Rizo: Ahora Liz ¿te gusta el picante?
Liz Pinto: No, jajaja…
Alex Dalí Rizo: ¿No te gusta? le pones pimienta algunas veces a tu comida.
Liz Pinto: Sí.
Alex Dalí Rizo: Bueno voy ajustar el picantómetro amiga para que vaya suave contigo porque ahora viene ¡La Ronda Picosa!
Liz usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos para asegurarnos que todo quede bien porque si lo hacemos nosotros está bien pero sabemos que eso no funciona, en algún momento hay que empezar a delegar para empezar a crecer, conocemos unas de tus grandes fortalezas ¿Cuál es tu mayor debilidad? ¿Qué no se te da?
Liz Pinto: Las finanzas.
Alex Dalí Rizo: Una persona, un emprendedor, un empresario que admiras sus logros, su trayectoria, el impacto que está teniendo con su producto, con su fotografía, con su servicio, con su empresa ¿Quién sería?
Liz Pinto: Jasmine Star.
Alex Dalí Rizo: Una aplicación, una herramienta que sea de tus favoritas, que la aplicas en tu negocio, en lo que haces, en tu creación que quieras compartir, recomendar a Gente de Éxito.
Liz Pinto: WordPress
Alex Dalí Rizo: Tú siguiente gran paso ¿Cuál es?
Liz Pinto: Un libro.
Alex Dalí Rizo: El mejor consejo Liz que has recibido hasta el hoy como emprendedora. ¿Cuál es?
Liz Pinto: Que esto no es una carrera de velocidad sino de resistencia y constancia.
Alex Dalí Rizo: Tu hábito de oro ¿Cuál es?
Liz Pinto: Escuchar música mientras trabajo para estar feliz.
Alex Dalí Rizo: Y ¿qué tipo de música?
Liz Pinto: Depende mucho del mood cuando estoy editando música mucho más divertida, cuando estoy escribiendo es más relajante, pero la música me ayuda a trabajar con más relajación.
Alex Dalí Rizo: Un libro que te haya impactado y que quieras recomendar.
Liz Pinto: Bueno esto es más para chicas #Girlboss de Sophia Amoruso me motivan mucho más los libros así de mujeres empoderadas.
Alex Dalí Rizo: ¡Ok! Va estar en las notas del episodio.
Mi Gente de Éxito, sé que amas consumir contenido en formato de audio y por eso me uní a Audible, así que si aún no lo has hecho puedes tener el primer audiolibro de tu preferencia totalmente gratis, solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro y tendrás tu primer audio libro ¡Gratis! www.recetadelexito.com/audiolibro
Liz amiga llegamos al plato fuerte de esta comelona, esta es tu Receta del Éxito y dice así, esto es lo que quieren saber todas las personas que cuando te escuchan hablando, que cuando te escuchan dando tu webinar, tus cursos y ¡Wow! qué hay en esa cabecita de Liz Pinto que ha logrado tantas cosas que quisiera yo también lograr.
Somos el producto de todo lo que hemos bien y de todo lo que no hemos hecho hasta el día de hoy, por un momento ponte en los zapatos de una de estas personas que forman parte del ochenta y cinco por ciento de la población que odian su trabajo según Tony Robbins, pero te escuchan, Liz Pinto hablando con ¡el Chispiao Vale! aquí en Receta del Éxito y dicen ¡Wow! esa historia de Liz es el empujoncito, la inspiración, que necesitaba para no rendirme porque las cosas no están como quisiera hoy o para que finalmente dar ese paso que estado postergando por tanto tiempo.
Te pregunto, si se va todo Liz pero te queda el conocimiento, te queda la experiencia, tus logros, todo tu haber hasta ahora ¿podrías enumerar así como en una receta, los pasos claros, específicos y prácticos que harías en los próximos treinta días si emprendes desde cero hoy?
Liz Pinto: Creo que un paso aparte antes que todo, pues creo que el primer paso es mentalizarse, es más que algo accionable es mentalizarse de que lo que uno quiere va tomar tiempo, esfuerzo y decisión de parte de uno, que no te comparen con otras personas, porque es injusto comparar lo que uno está haciendo como el paso uno como el paso cero y querer estar en este mismo momento con una persona que está en el paso mil o los diez años de experiencia, entonces eso lo digo como primero que es importante mentalizarse porque es algo que va tomar tiempo, por lo menos en mi caso que aplica para muchos emprendimientos.
Lo primero es tener claro qué tipo de negocios quieres tener, luego definir tu cliente ideal , al principio queremos abarcar todo, trabajar para todo de una vez pero es saber que te gusta hacer pues de lo contrario vas a estar abrumada, frustrado y también tener en cuenta que tienes que aprender de técnica pero que la técnica no lo es todo, uno tiene que enfocar el emprendimiento, sobre todo que es algo artístico, en la parte administrativa, esto es una balanza, los dos lados de la balanza deben estar equilibrados, muchas veces me he enfocado únicamente del lado de la técnica, de hacer un nuevo producto, de hacer todo lo más bonito, la mejor calidad, la mejor iluminación, la mejor edición y luego te preocupa por qué no tengo clientes, y es porque descuidas la parte administrativa, mientras en la parte administrativa hay que definir un plan de marketing, tener muy definido que vas a promocionar, que las redes sociales no lo son todo, también saber manejarse con clientes, en una estrategia de ventas, todas estas cosas se pueden hacer en treinta días pero tienes que dedicar un día a cada cosa, tener un plan de acción que se podría resumir en pocas palabras en cada uno de los aspectos del negocio y para mí los aspectos del negocio que no deben faltar están las ventas, el marketing, la técnica, la parte de producción, la parte de post-producción también porque muchas veces después de una venta también hay que dar un montón de seguimiento y trabajo después de haber hecho la venta en sí, pero creo que si lo resumo en varios pasos sería definir el plan de acción de cada uno de estos aspectos y a la misma vez saber que tiene que estar dentro de una balanza muy clara en la que no tiene que saber que si una cosa falla el otro lado de la balanza se desequilibra.
Son cosas que yo no tuve en mi inicio, las fui aprendiendo a medida que fui avanzando pero si yo voy a empezar desde cero ahora son las cosas que yo hubiese prestado atención, haberlas tenido más claros ahora y lo otro, esto si es más mi clave, que lo deje para el final que es la parte de finanzas, una parte muy clave no tener miedo a cobrar, hay que darse el valor que se merece, pero así mismo cuando uno comienza en un trabajo y ya te están pagando algo por esto aunque tú seas principiante, por qué no hacerlo en tu propio emprendimiento.
Alex Dalí Rizo: ¡Exacto!
Liz Pinto: Creo que es una de las cosas que más asusta a la gente que está empezando porque dice, a mí me gusta tanto hacer lo que hago que ¿cómo voy a cobrar por eso? ¿Cómo la gente va a cobrar por algo que la gente ve como un hobbies? entonces esa parte es sumamente clave desde el principio, aunque sea poco cobra porque es muy difícil del mundo dar las cosas gratis o por intercambio para luego trasladarse a lo de cobrar. Yo cobre desde la segunda sesión, aunque sean los amigos de mi hermana pero eso me ayudó a mi aunque fuese poquito a que mi tiempo valía y que tengo que generar ingresos para poder vivir de mi pasión, porque vivir significa poder pagar las cuentas, tener la vida que uno quiere, no tener que dejar la vida de la lado por no tener suficientes ingresos.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito ahí está la receta completa de Liz Pinto, Liz amiga podría pasar horas hablando contigo de esto porque nos encanta el tema, las fotografías, el emprendimiento, todo esto que estás haciendo, amiga ¿cuál es la mejor forma de conectar contigo? luego una frase de éxito y nos despedimos.
Liz Pinto: Pueden conectar conmigo en www.lizpinto.net ahí está mis fotos, mi portafolio, el acceso a mis redes sociales también, mis redes sociales si quieren ir directo para allá, pueden encontrarme como @lizpinto10 en Instagram, en Facebook, en YouTube, en TikTok, prácticamente estoy en todas las redes así que pueden encontrarme como Liz Pinto y yo feliz por poder conectar con todos ustedes y bueno una frase que siempre digo, dream big and follow your dreams, sueña en grande y sigue tus sueños, pero más que todo trabaja para hacerlos realidad.
Alex Dalí Rizo: Liz amiga te envío desde aquí desde la ciudad de Mickey en Orlando Florida un abrazo de oso allá a Panamá donde te encuentras.
Liz Pinto: Gracias, gracias.
Alex Dalí Rizo: Con toda la buena vibra, que no sea la última, será hasta la próxima.
Liz Pinto: Esperemos que no.
Alex Dalí Rizo: ¡Gracias mil! ¡Gracias mil!
Mi Gente de Éxito gracias por acompañarnos hoy, visita www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribe Liz Pinto, y tendrás acceso a las notas del episodio, su receta completa, sus redes, todo va estar listado allí, los enlaces, sus recomendaciones, la transcripción y obviamente el audio de esta conversación, pero sobre todo si historias como estas son las que hacen clic contigo para que no te rindas, para que des el paso, el momento es aquí y ahora, haz clic en el botón de suscribirte a este podcast y llénate de inspiración los siete días.
Mi Gente de Éxito, será hasta mañana, le hablo Alex Dalí Rizo ¡el Chispiao Vale!
Mi Gente de Éxito, quieres empezar un Podcast para alcanzar mayor audiencia, para promover tus productos, tus servicios y tu marca, pero no sabes cómo empezar, hoy tengo un regalo para ti, visita www.cursodepodcastgratis.com ¡es gratis! donde te enseño a paso a paso a cómo empezar tu podcast, son dieciocho lecciones en directo a tu correo electrónico, reserva tu puesto en www.cursodepodcastgratis.com empieza, desarrolla y monetiza tu podcast en www.cursodepodcastgratis.com
Mi Gente de Éxito, si todavía no tienes un embudo de ventas o el que tienes no está generando ganancias ¿qué estás esperando? Tengo el entrenamiento perfecto para ti, el fundador de www.clickfunnels.com Russell Brunson ha preparado un reto increíble One Funnel Away challenge, treinta días de entrenamiento enfocado, donde aprenderás a crear estratégicamente funnels y productos que se hagan número uno en ventas usando tus propios hobbies y la pasión que ya tienes ¡regístrate ya! en www.recetadelexito.com/reto
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito