
200: “Cómo Triunfar en el Mundo Digital” con Lina Cáceres
Lina Cáceres es una emprendedora apasionada, observadora y visionaria, que entró por “accidente” al mundo digital, logrando romper barreras para innovar los modelos tradicionales de comunicación, donde las estrategias deben ser flexibles para un mundo cambiante y ajustándose siempre a los retos para llegar al objetivo. Como tip de éxito Lina nos menciona: “cada vez vamos a estar más inmersos en el mundo digital así que ¡Pongámonos las pilas!” ¡No te lo pierdas! Esto viene con pura Proteína Mental.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
- eBooks
Libro Recomendado por Lina:
- The future is faster than you think de Peter H. Diamandis y Steven Kotler
- Como triunfar en el mundo digital de Lina Cáceres
Si amas consumir libros en formato de audio puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro
Tips Claves de Lina:
- Todos los días está la oportunidad de aprender algo nuevo, todos los días hay herramientas nuevas, todos los días hay nueva tecnología que te facilitan la parte de la comunicación y hay que mantener el ritmo.
- Uno tiene que escucharse a sí mismo, obviamente recibir y agradecer lo que le da a uno la gente pero si uno le hace caso a todo el mundo no vas a llegar a ningún lado, apodérate y toma la responsabilidad, escúchate y saca esa idea adelante.
- Si quieres tener presencia en las redes sociales:
- ¿Cuál es esa voz? Para que no sea un eco de la plataforma, tener una introspección de descubrir, cuál es ese talento único.
- ¿Cómo lo va a transmitir? Es tan importante encontrarlo como transmitirlo y que la gente lo comunique.
- ¿Quién va a ser el storyteller? Crear un formato innovador
- La creatividad es la herramienta más importante.
- Entender que hay que ser autodidacta.
- Tener un espíritu emprendedor.
- El momento y la vida hoy en día cambia rápidamente y tenemos que acostumbrarnos a eso, el cambio es la constante y eso nos exige reajustar las decisiones que tomamos para lograr llegar a ese objetivo que queremos.
Esta es la Receta de Lina:
- Encontrar eso que quiero decir o hacer.
- Buscar aliados.
- Empezar a probar.
- A partir de ahí desarrollar un objetivo y una estrategia flexible.
- Implementarla en tiempo real.
- Evaluarlo.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Lina:
- Instagram: @linamcaceres
- Facebook: https://www.facebook.com/linamcacerese/
- Twitter: @linamcaceres
- Website: https://linamcaceres.com/
- Libro: Como triunfar en el mundo digital de Lina Cáceres
¡Súper Sorteo!
Mi Gente de Éxito para celebrar nuestro episodio 200 nuestra querida Lina Cáceres va a obsequiar dos ebook de su libro Cómo triunfar en el mundo digital.
¿Cómo participar? Ve a la publicación del sorteo en Instagram
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
…Cada vez vamos a estar más y
más inmersos en el mundo digital y
entonces pongámonos las pilas…
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! Entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡El Chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del Éxito. Y Mi Gente de Éxito si quieres generar dinero constantemente tienes que tener un funnel o embudo de ventas que realmente venda. Únete al reto del fundador de www.clickfunnels.com Russell Brunson One Funnel Away Challenge donde aprenderás a crear he implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días. Para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020, regístrate hoy www.recetadelexito.com/reto nuevamente www.recetadelexito.com/reto
Muy contento porque estoy con Lina Cáceres desde Miami, Florida.
Alex Dalí Rizo: Lina ¿Lista pa’ la parrilla?
Lina Cáceres: Listísima.
Alex Dalí Rizo: Qué bueno. Lina Cáceres es la colombiana detrás del éxito de más de una docena de estrellas en YouTube. Lina Cáceres entró al mundo digital en el 2020 cuando LatinWe incursionó en YouTube y ella estaba entonces en el departamento de management de esta empresa fundada por Sofía Vergara y Luis Balaguer. Al conocer a las estrellas de YouTube, comenzó a comprender intuitivamente una industria enorme que hoy es impulsada por los mil novecientos millones de usuarios y la segunda red social más usada del mundo, autora del genial libro ¿Cómo Triunfar en el Mundo Digital? Lina bienvenida a Receta del Éxito amiga, amplía un poquito esa presentación si quedó algo por fuera que hay muchísimas cosas que tú estás haciendo y obviamente comenta con nosotros algo curioso, algo que la mayoría de la gente no sepa de la persona, de Lina, de tu vida personal.
Lina Cáceres: Bueno, muchísimas gracias y es un honor estar contigo en el show número doscientos y me siento especial por esto. Nada, yo creo que resumiste muy bien todo, lo único es que es desde el 2012, es decir llevo ocho años en este mundo digital, tengo el mundo de la televisión, era productora de la televisión, tenía una carrera súper exitosa, trabajé con Caracol y Univisión y estando trabajando en estos lugares, se me presentó esta oportunidad en el 2012 de ir a manejar un canal que le habían asignado a Sofía Vergara que era su canal de YouTube. Era la primera vez que Google empezaba a financiar todos estos canales y pues obviamente todos mis amigos productores y colegas me decían “¿Pero cómo te vas a ir de la televisión para trabajar en un canal de YouTube? ¿Qué esto? ¿Qué te está pasando?”. Había hecho una carrera muy rápida en televisión, yo decía “yo siento que estoy muy joven y necesito explorar otras cosas porque no me veo trabajando treinta o cuarenta años en una compañía” y cuando entré a conocer y a trabajar en el canal de Sofía, pues fue un año para mí… el 2012 fue muy fuerte porque era básicamente desaprende todo lo que aprendiste en la universidad, todo lo que has hecho en los medios y vuelve a aprender porque acá las reglas del juego cambiaron, acá estamos en un sistema donde la comunicación es mucho más directa, donde el error que tu veías en la televisión, acá es la manera de contar las historias, donde había un nuevo storyteller que era mucho más real de carne y hueso. Desde ese entonces, empecé a decir “o me reinvento o me quedo como dinosaurio” y es súper divertido porque hoy en día pues yo creo que ya estamos todos diciendo que la palabra reinventar está como volviéndose un cliché, pero siento que conforme a la tecnología y todos estos cambios van tan acelerados, pues reinventarse se volvió el pan de nosotros de cada día y no es algo que tengas que pasar cada cierto tiempo, sino todos los días de la vida, o sea para mí todos los días hay la oportunidad de aprender algo nuevo, todos los días hay herramientas nuevas, todos los días hay nuevas tecnologías que obviamente te facilitan la parte de comunicación y bueno en ese proceso que empiezo a hacer mis producciones y YouTube me decía “ no, estás sobreproducida esto no es así” y yo tenía como una cosa interna, un conflicto que yo decía “pero entonces cómo le voy a hacer” y mi decisión en ese entonces fue pues voy a ir a buscar, porque soy una persona muy curiosa, a estos jovencitos pues que ponen sus videos y al otro día tienen millones de views y yo al otro día para llegar a cincuenta mil la sufro mucho y empezar esa relación con ellos se abrió algo muy lindo y se presentó una conexión porque no me vieron como alguien que venía a atacarlos, que sucedía mucho en ese entonces o a robarles o no sé qué, sino que en mí encontraron alguien como de la industria que les da un poco de estructura, consejos de manera natural y pues ellos se sentían cómodos conmigo. Entonces, trabajando en todo este canal, el canal fue renovado a un segundo ciclo, eran noventa y seis canales, diez de esos noventa y seis eran hispanos y el nuestro fue el único hispano que fue renovado a segundo ciclo y eso fue todo el ciclo de financiación. Entonces, ya cuando se estaba acabando la financiación, me siento con el socio de Sofía que es el dueño de LatinWe, la compañía con la que sigo trabajando y le digo “óyeme el main corp de la compañía es management, yo vine aquí por la producción y manejar este canal, pero siento que es importante abrir este nuevo management porque es súper fuerte y yo no sé si él estaba más loco que yo y me dijo “tienes toda la razón, vamos a abrirlo” y fundamos el primer departamento de management de creadores de contenido como una compañía pues de industrias, si existía el management de amigos, pero no había una compañía que abriera todo el departamento con el nombre que tenía la compañía porque LatinWe digamos en ese entonces estaba cerca por cumplir los veinte años, hoy en día ya estamos en los veintitrés, gracias a Dios por haber tomado esa decisión porque lo que empezó como una idea de un departamento que no existía dentro de la compañía, hoy es uno de los departamentos más importantes de la compañía que me hizo socia de Luis y Sofía. Entonces, ha sido una aventura muy positiva, muy rápida porque yo me pongo a pensar todo esto que ha pasado en ocho años pues ni en mi otra vida cuando yo estaba en la televisión esto hubiera pasado en veinte, no en ocho. Entonces, aquí estamos hoy, lanzando un libro, hago muchas conferencias a nivel regional y acá en Estados Unidos también he asistido a varias, también hago master classes debes en cuando con EXMA que es una asociación de conferencistas, la más grande Iberoamérica y nada aquí seguimos cumpliendo sueños y trazando metas.
Alex Dalí Rizo: Ahora, eres colombiana, te gusta el tintico, yo me traje mi cafecito para compartirlo contigo porque además es excelente el café de allá de Colombia ¿Verdad? Que me encanta.
Lina Cáceres: Aparte soy de la zona cafetera, soy de Armenia. El eje cafetero es donde se produce el café, o sea soy de la tierra donde se hace el café. Jajaja…
Alex Dalí Rizo: Qué sabroso. Ahora ¿Tú te tomas tu café en la mañanita? ¿Uno al día? ¿Cómo es? ¿Cuál es tu rutina con el café? ¿O no tomas café? Jajaja…
Lina Cáceres: No, no, no, yo sí le hago honor a la tierra. Jajaja… Yo me levanto y si no me tomo una taza de café, no soy nadie. Para mí es primordial esa primera hora cuando me levanto, me la tomo para mí, para organizarme porque cuando uno tiene un día tan loco que siento que la primera hora tengo que estar muy tranquila para poder afrontar todo lo de mi día. Entonces, esa primera hora me la disfruto tomándome un café, leyendo noticias, leyendo en qué estamos ¿Me entiendes? Antes de entrar en función al día. Entonces, esa es mi rutina básica y mi café es mi acompañante.
Alex Dalí Rizo: Excelente.
Lina Cáceres: En la tarde también, después del almuerzo cuando ya vas a retomar, necesito como otro café que me dé el impulso porque pues yo sí siento que necesito como esa energía que nos brinda.
Alex Dalí Rizo: Ese boost ¿Verdad?
Lina Cáceres: Sí y al final de la tarde, no muy tarde, a veces me tomo el tercero, o sea entre dos o tres cafés en el día es mi medida. Jajaja…
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Hoy es el día que quizá yo tomo más café porque hoy es un día de entrevistas, alrededor de diez entrevistas en el día de hoy, me acompaña mi cafecito, me da ese boos y me disfruto el sabor. Yo particularmente lo tomo sin azúcar, negrito, sin azúcar.
Lina Cáceres: Yo también. O sea, eres de los míos.
Alex Dalí Rizo: Jajaja… Así es.
Lina Cáceres: Me encanta el café, el sabor, el olor, todo, o sea como que solo olerlo como que ya me hace viajar y darme como un momento de relax.
Alex Dalí Rizo: Ese aroma. Ahora, cuando tú estabas pequeña, cuando niña ¿Recuerdas tu plato favorito que preparaban en casa? ¿Cuál era?
Lina Cáceres: En mi casa me molestaban y me decían que yo solo comía ACPM, arroz, carne, papas y plátanos maduros. Jajaja…
Alex Dalí Rizo: Jajaja… Bueno muy buen gusto. Qué rico. Ahora, fíjate, Lina, vamos a entrar a tu zona de genio, a tu área de éxito, tú podrías de todas tus destrezas, de todo tu haber, de todo tu conocimiento, todo lo que sabes ¿Cuál podrías elegir como tu mayor fortaleza? ¿Qué es lo tuyo?
Lina Cáceres: ¿Sabes qué? La observación. Soy una persona que le gusta llegar, conocer todo muy bien para empezar a tomar acción y fue lo que me pasó en el mundo digital, no me quedé como a copiar lo que todo el mundo estaba haciendo, sino tengo que entender este fenómeno de fondo para yo saber qué puedo aportar y cómo puedo operar, y digamos que estando en eso una vez escuché una frase de Don Francisco que dijo “tú no puedes improvisar si no conoces” porque le preguntaron ¿Cómo él hacía para improvisar? y él dice “no pues yo no puedo improvisar de lo desconocido, yo tengo que prepararme para poder improvisar” y ahí entendí que… eso me hizo un clic inmediatamente porque dije “exacto, eso es lo que todo el mundo hace”, nos parece muy chévere eso y todos empezamos a tratar de hacerlo, pero no vamos a conocer el fondo. Creo que esa ha sido una de mis grandes herramientas en la vida para poder hacer lo que he logrado.
Alex Dalí Rizo: La observación. Gente de Éxito, pendiente porque Lina viene hoy con un cargamento de proteínas mental, un multivitamínico de emprendimiento y te voy a preguntar lo siguiente, Lina, si tuvieses que compartir un tip práctico que Gente de Éxito pudiese aplicar hoy con respecto a esta área que es tu mayor fortaleza, la observación ¿Cuál sería?
Lina Cáceres: Digamos que ahí aplico mi parte periodística las cinco “W”, what., where, why, when ¿Me entiendes? Todo y el how, porque es muy importante conocer también el cómo se hace y lo aplico mucho, cuando yo conocí esto y te lo digo todo el día me daban palettes ya sobreproducidas, esto no sirve, yo decía “qué voy a hacer”, pues claro empecé a meterme a YouTube a consumir los canales y así fui encontrando y fui conociendo esa comunidad y fui encontrando “ah estos son los tops, estos son los que están liderando YouTube, más o menos estos son los formatos que utilizan” y por eso te digo que fue muy difícil llegar a ellos, pero yo decía “yo tengo que conocerlos, tenerlos frente a frente y preguntarles quién les enseñó todo eso que sabía hacer” porque si me ponía a ver, ellos desde sus cuartos conectaban a millones de personas a través de videos que realizaban ¿Quién les hacía esos videos? ¿Alguien les dijo cómo hacerlos? Porque pues yo soy productora de televisión, había sido periodista, pero para crear un video necesitaba un equipo de personas ¿Me entiendes? Yo sola por mí misma no podía prender una cámara, grabarme, iluminarme ¿Me entiendes? Entonces, hoy en día sí y hoy en día lo hacemos, pero en ese entonces cuando yo estaba entrando yo decía “y mi persona de audio, mi persona de luces, mi persona de cámara” y yo creo que cada vez que uno va aprendiendo nuevas cosas, te vas dando cuenta que menos sabes y más quieres saber. Digamos a mí la curiosidad creo que es algo muy lindo y digamos que los latinos somos muy curiosos, lo que les digo a los latinos es “bueno, no nos vamos a curiosidad del chisme sino a curiosidad de conocer, qué es, de dónde viene, por qué, cómo se usa” y apasionarse con eso.
Alex Dalí Rizo: Ahora, de tu emprendimiento, de tu negocio como emprendedora, háblanos un poquito de tu modelo de negocio ¿En qué consiste exactamente y cómo generas ingresos hoy?
Lina Cáceres: Mira, digamos que el título de emprendedora me lo gané y a mí me parece muy importante y humilde mi ejemplo porque todas las personas piensan que los empleados no pueden ser emprendedores y yo empecé mi emprendimiento como empleada y hoy en día soy socia del que era mi jefe ¿Cómo se hace eso? Viendo tu empleo como un emprendimiento, hoy en día necesitamos ser personas multitasking que aprenden todos los días, autodidactas por lo que les digo, el tiempo va cambiando y todo va evolucionando y para mí creo que una de las herramientas principales fue la creatividad, para mí fue un shock enterarme que la creatividad era no solo para el creativo, digamos a mí me tocó pensar a crear nuevos negocios que no existían porque pues en ese entonces nadie sabía cómo se cobraban los tweets, cómo se cobraba el YouTube ¿Me entiendes? Y para poder desarrollar eso es lo que les digo, me tocó entender muy bien cómo funcionaba todo, qué eran los beneficios que traía trabajar con un creador de contenido para cuando una marca venía o un network venía, qué era ese creador de contenido, cuáles eran sus sueños, a dónde querían llegar para poder establecer una estrategia donde todo funcionara de manera armónica para llegar a ser el negocio que es hoy en día. Entonces, a mí me tocó crear modelos de negocios para cuando una marca trabajaba, cuando íbamos a trabajar con un network, cuando íbamos a apadrinar una aplicación, cuando íbamos a desarrollar todo el posicionamiento porque en esa época la palabra Youtuber apenas se estaba empezando a escuchar y nadie entendía muy bien entonces imagínate llevarlos a medio digamos aún con todos los artistas que yo trabajo con los que he venido desarrollando no sólo se quedaron en el término Youtuber, y yo fui Youtuber, sino son artistas multiplataforma que han desarrollado su talento y hemos estado en todo su desarrollo se han convertido en actores, presentadores, músicos, emprendedores porque están desarrollando sus propias marcas, entonces a partir de eso te digo que todo se generó un trescientos sesenta donde obviamente desarrollamos su talento, donde lo comercializamos, no solamente lo comercializamos con el trabajo de marcas, sino también lo comercializamos con el trabajo de apadrinar nuevas aplicaciones, nuevas cosas que uno pueda apostar desde un comienzo a promocionar, en posicionamiento con las grandes cadenas de televisión y con el networking que nosotros teníamos, como conferencistas porque también teníamos muy claro que si no evangelizábamos todo esto pues nos íbamos a quedar en nada, entonces hacemos conferencias, eventos, creamos eventos a partir de este pop up y digamos que la parte educación y la parte social también la desarrollamos, entonces vemos al individuo no solamente como algo transaccional “ay ven y lo contratas para este evento y chao” sino a partir de ahí desarrollamos nuevos formatos para vender a grandes plataformas donde ya no solamente lo que ellos están haciendo en sus redes, sino que lo llevamos a otro nivel y de ahí salen realities, de ahí salen series, películas, todo esto, entonces eso es básicamente lo que hacemos. Yo creo que hoy en día todos tenemos que pensar en un trescientos sesenta que ya uno no sólo monetiza una cosa, sino un trescientos sesenta y por eso es muy importante antes de tomar la decisión y tomar las redes que para eso es que está el libro y por eso cree el libro de entender que esto es un mundo, que es una industria que funciona de cierta manera y por eso siempre le digo a la gente, antes de pensar en cuántos millones vas a tener, en qué sensación te vas a convertir es ¿Cuál es tu voz? ¿Qué es ese conocimiento, ese hobby, esa pasión que vas a compartir? Porque no tiene que ser una voz de las plataformas, sino un eco, y entendiendo tu voz, tú la vas a valorar y a partir de entender y tener muy clara esa voz cómo la vas a transmitir y sabiendo cómo la vas a transmitir ahí sí cómo la voy a monetiza porque tenemos la falsa cosa de que “ay no es que en las redes sociales subo un selfie ahora y mañana estoy recibiendo mis cheques”. Jajaja…
Alex Dalí Rizo: Exactamente. Ahora para mencionar dos o tres formas de monetización específicas con un poquito más de detalle para que Gente de Éxito entienda cómo funciona, por ejemplo ¿En tu negocio cuál sería tu cliente perfecto, tu avatar? ¿Son los influencers? ¿Son estrellas? ¿Son artistas? ¿Ellos generan obviamente para ti una transacción desde el punto de vista de monetización? ¿Qué otro cliente tienes? ¿Qué otra forma de monetización específica tienes?
Lina Cáceres: Digamos que obviamente mi cliente perfecto o el primario son los creadores de contenido que quieren desarrollar un negocio a partir de ahí, porque hay muchos que se quieren quedar en siendo creadores de contenido y eso tiene un ciclo de vida muy corto de tres años, sino quiénes quieren ir más allá de ser creadores de contenido porque hacemos todo el desarrollo como te digo hacia algo más, y con ellos tenemos toda la monetización que te acabo de decir del trescientos sesenta, aparte de eso, yo hago asesorías a otras compañías, a marcas que quieren entender cómo incursionar en este mundo, cómo se trabaja con estos jovencitos, cómo hacer que una campaña de marketing digital sea exitosa y obviamente también dictamos muchas conferencias y digamos que es un consejo muy útil, es como te digo hace siete años que se abrió el departamento, pues nadie entendía nada de nada, entonces nosotros en ese momento dijimos nada acá nos toca evangelizar un poco y tomarnos esa obligación porque si no esto nunca va a ser un negocio, entonces, nos íbamos para las grandes marcas y a sus empleados les hablábamos, mira es que antes estaban estas celebridades, ahora estas son las nuevas celebridades que conectan con esto, estas son las diferencias de estas celebridades y estas, porque es efectivo con este y casos de éxito; y creo que eso nos ayudó mucho, entonces nos abrió una parte muy importante de conferencistas y yo creo que pues si sumo entre las conferencias, mentorías y las grandes conferencias que hemos dado, hemos dado alrededor de veinte o veinticinco conferencias si no son más y digamos que eso es uno de los principales pilares que tenemos de income en la compañía.
Alex Dalí Rizo: Ahora, como emprendedora ¿Podrías compartir un momento, una historia? Porque eres buenísima contando las historias en esto del storytelling que es sensacional ¿Verdad? A todos nos encanta una historia, un cuento, de algún momento eureka que hayas tenido como emprendedora, un momento ajá ¿Dónde estabas? ¿Con quién? ¿A qué hora? ¿Qué pasó? Cuéntanos uno.
Lina Cáceres: O sea el primer día que a mí me dicen “listo, vamos abrir el departamento digital” al otro día era sentarse, empezamos pues a contactar a varios creadores de contenido y la sorpresa fue que todos “sí, sí, sí” y bueno ahorita como haces. Jajaja… porque es que es muy difícil, es muy diferente cuando una industria tu dices sigo esto o sigo este otro modelo, aquí no había un modelo a seguir, entonces era… yo me acuerdo que yo imprimí la hoja de cada una y las pegué en la pared de mi oficina y las puse todas y decía qué vamos a empezar con cada uno, entonces afortunadamente pues la compañía tenía gran historia en manager porque yo era productora de televisión, yo nunca en mi vida pensé que iba a ser manager, de hecho al comienzo me costaba un montón porque la gente les escribía a ellos y les decía “Ah mira habla con Lini” a mí me dicen Lini y “¿Lini es tu manager?” “Sí, soy del equipo de Sebastián” y entonces me costaba el término manager porque decía a qué horas, cómo así que yo estoy siendo manager, pero fue de esos trabajos que me encontró, fue algo que pasa en la vida y que nunca sabes lo maravilloso que pueda pasar, a eso yo lo comparo con lo que Spielberg decía que hay que escuchar los susurros que muchas veces el propósito de uno y todo viene a través de susurros que son muy difíciles de escuchar, pero que cuando uno logra escucharlos la vida cambia; y para mí eso fue un gran susurro de la vida, de ya no eres productora eres manager.
Alex Dalí Rizo: Eres manager. El reto más grande en este emprendimiento, el momento más difícil ¿Cuál ha sido hasta ahora Lina?
Lina Cáceres: Pues yo creo que, el lograr convencer a las marcas, a los networks, cómo funciona el trabajar con un creador de contenidos ¿Me entiendes? Porque tú sabes al comienzo a todo el mundo generaba rechazo, esto es una moda, “pero es que mira los resultados” y te decían como que “ah” ¿Entiendes? Esa barrera fue muy difícil, o sea, hoy en día yo me siento en el paraíso, pero en los primeros tres años, era como, tú no sabes todo lo que me ha tocado hacer por lograr que me dieran al menos un presupuesto de prueba, yo les decía, déjenme probar, si no les funciona ahí sí, entonces ese convencimiento inicial fue muy duro, y otras de las cosas duras, es que claro, como no lo valoraban y no le creían, entonces cuando lograba convencer a una marca que trabajara con nosotros o que hiciéramos algo, íbamos a hacer un evento o este tipo de cosas, convencerlos de que me dieran seguridad y logística era como “estás loca, o sea, ellos no son Carlos Vives, ellos no son esto” y yo era “pero por favor, la audiencia es joven, la audiencia joven es más fanática, no es lo que ustedes están acostumbrados a ver”, y me tocaron unas locuras. En México, una vez estábamos dando un comercial de spray y ellos tuitearon y llegaron más de cuatro mil personas y tú no sabes que era decirle al policía no es que ellos tuitearon porque creían que era un evento público que se había organizado sin autorización. En Colombia una vez estábamos en una presentación y se terminó y nos metimos al camerino y tumbaron todas las vallas, dos mil personas, nos tumbaron los camerino y de repente quedamos en medio de un parque que no sabíamos cómo salir de ahí, entonces claro era muy duro porque nos tocaba con las uñas, cuando a ti no te creen o tú dices “me tengo que lanzar para demostrar que sí” pues había circunstancias que te ponían en una vulnerabilidad muy fuerte. Obviamente hoy nos causa risa y nos decimos también que si no lo hubiéramos hecho qué hubiese pasado.
Alex Dalí Rizo: Ahora, ¿Cuál crees tú que haya sido la mayor lección de esos desafíos tan fuertes?
Lina Cáceres: Pues yo creo que es sentir ese feeling y apostarle y no ponerse a pensar tanto, yo creo que si en esa época nos hubiésemos puesto a pensar, no es que sin esta logística no lo podemos hacer o sin esto pues, nunca hubiera pasado esos momentos, porque esos momentos fueron disruptivos y era lo que a la gente decían “¿Cómo hicieron esto? ¿Cómo así que esto está pasando?” y eso empezaba a generar ese interés por el tema que aunque les costaba todavía aceptar decían “bueno sí aquí está pasando algo porque esto nunca lo habíamos causado antes con ningún otro tipo de personas”. Entonces, yo creo que uno tiene que creerle mucho a ese feeling que uno tiene que a veces como que lo calla o lo apaga y creo que no, uno lo tiene que dejar salir.
Alex Dalí Rizo: Soltarlo, liberarlo. Claro, ahora fíjate, esto del emprendimiento es una ola, es una onda, es una montaña rusa como le digo yo ¿Verdad? No hay una línea permanente, estoy seguro que han venido, has tenido muchísimos momentos muy sabrosos, pero escoge uno bien sabroso y cuéntanos ¿Qué pasó? ¿Por qué estabas tan contenta? ¿Por qué tenías esa sonrisa de oreja a oreja?
Lina Cáceres: Mira, la vez que sacamos el primer libro con uno de los creadores, porque fue lo mismo, no pues ahorita se creen escritores ahora, y yo siempre, digamos que cuando trabajo todos los proyectos con ellos sí me encargo de que aporten algo, de que esté su marca personal súper clara, que de verdad la gente agarre el libro y dice “este él, acá me está hablando esta persona y sí me está dejando algo” y cuando lanzamos ese primer libro en una feria del libro en Bogotá, que es una de las más grandes en toda la región, por primera vez un lugar se quedó sin poder recibir las más de tres mil quinientas o cuatro mil personas que llegaron y tocó empezar a hacer escalas de a seiscientas personas porque no había un lugar que pudiera recibir a todas esas personas y estábamos en el sitio de ferias más grande de Colombia, o sea si ese no era el lugar pues no habría otro lugar y creo que para mí fue como la sonrisa de oreja a oreja porque era decirle a la gente “se los dije que eso era un hit de que sí y que sí se logra” y obviamente no faltó al otro día en el periódico diciendo que habíamos sacado con la feria del libro, que se había perdido ese respeto por la lectura porque se llenó de gente joven, que no sé qué, y yo les decía “pero por qué no verlo” imagínate que ese libro sea la primera excusa de la persona para que se empiece a entusiasmar por la lectura porque definitivamente la lectura uno le empieza a tener gusto cuando uno encuentra cosas que a uno le gustan y le apasionan y siempre entra por un libro que conectó con uno. Ese puede ser el causante de ser ese primer libro para muchas personas que van a entrar al mundo de la lectura para seguir buscando más, pero fue súper bonito porque fue de esas cosas que empiezan a generar un conflicto, pero tú estás como una princesa porque nadie vende cuatro mil libros en un día. Jajaja…
Alex Dalí Rizo: ¿Te gusta el picante?
Lina Cáceres: Mucho.
Alex Dalí Rizo: ¿Verdad? ¿A qué le pones picante?
Lina Cáceres: A todo. Jajaja…
Alex Dalí Rizo: A todo. Jajaja…
Lina Cáceres: Sí, soy colombiana, pero lo peor es que mi papá odia el picante y yo soy feliz con el picante y me dice “usted parece que hubiera nacido en México y no aquí”. Jajaja…
Alex Dalí Rizo: ¿Verdad? Bueno, a mí me encantan particularmente las empanadas colombianas esas con el ají ¿Así es que le llaman ustedes?
Lina Cáceres: Sí, ají.
Alex Dalí Rizo: Vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda Picosa!
Lina Cáceres: ¡Ay Dios!
Alex Dalí Rizo: Usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, pero sabemos que eso no funciona ¿Verdad? Conocemos ya tu mayor fortaleza, tu fuerte, lo tuyo ¿Podrías elegir como emprendedora cuál es tu mayor debilidad?
Lina Cáceres: bueno, lo que pasa es que ya lo he manejado, pero soy muy tímida y al comienzo me costó y yo decía “tienes que aprender a vender lo que haces” y yo era demasiado como en la cajita pues por eso era productora de televisión, la que estaba detrás de cámaras, el manager pues soy la detrás de los negocios y no mostrarme y creo que hoy estamos en un día donde todos tenemos que mostrarnos y todos tenemos que mostrar lo que estamos haciendo gracias a las redes sociales. Entonces, ese fue uno de los grandes retos que me ha tocado como emprendedora. Jajaja…
Alex Dalí Rizo: ¿Una persona que admires y por qué?
Lina Cáceres: De verdad que yo admiro a muchísimas personas con las que he tenido la oportunidad de trabajar, de hecho, Luis es mi socio, Luis Balaguer lo admiro un montón porque es un visionario, porque es la mejor muestra de emprendedor y tiene una cabeza genia que todo lo ve como un número sin negocio y no por nada, hoy Sofía Vergara por ocho años consecutivos es la artista mejor pagada de Hollywood en la cual sus ingresos en la televisión representan solo el ocho por ciento, lo que más genera es el negocio alrededor. Entonces, obviamente todo lo que sé hoy y lo que he podido aplicar pues si no hubiera estado al lado de Luis no lo hubiese podido lograr y obviamente admiro pues lo que te digo a muchas mujeres, a muchos hombres porque creo que soy de las feministas que le gusta compartir, hombres y mujeres tenemos grandes valores y todos los que tenemos esa iniciativa y ese emprendimiento de salir y buscarnos y volver nuestra pasión un negocio, de volver nuestra idea un negocio pues es admirable.
Alex Dalí Rizo: ¿Una aplicación que te encante, que te ayude a ser más eficiente y quieras recomendar a Gente de Éxito?
Lina Cáceres: Bueno, yo creo que e-book, me encanta leer libros y siento que los libros son los que a mí me abrieron el panorama de esta industria y siento que uno nunca se debe cansar de leer y que uno debe pasar de un libro a otro, que eso nunca se debe perder.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál es tu siguiente gran paso, Lina? ¿Qué te quita el sueño por las noches?
Lina Cáceres: Bueno, es que yo… hay muchas cosas que me quitan el sueño porque yo tengo catorce jovencitos que he venido criando, que he venido desarrollando y cada uno de ellos es un mundo independiente y cada uno de ellos tiene un sueño diferente, entonces todos esos sueños de ellos, se convierten en míos propios y entonces tengo que carreras musicales, tengo más libros, tengo series de televisión, tengo películas, o sea no sé yo digo “a qué hora me meto yo en tantas cosas” y fuera de eso de lo que te digo está el día a día, las reuniones, las conferencias. Jajaja…
Alex Dalí Rizo: Jajaja… No y sé que tu audiencia, estos muchachos ¿Verdad? Te adoran, te quieren con mucha razón, tienen hasta un seudónimo, te dicen de alguna manera en particular ¿no?
Lina Cáceres: Sí, me dicen Linática. Ellos me dicen a mí Lina y se ha generado una comunidad de los seguidores de ellos que es la comunidad Linática que me viene a mí porque pues me encuentran que estoy detrás de varios sus creadores favoritos y como siempre te digo a mí me gusta… soy tan curiosa que me gusta llegar al fondo pues cuando empecé todo esto, o sea yo solo tenía Twitter, yo no tenía… creo que Instagram apenas estaba por salir y era poder entender qué pensaban estos jovencitos que los seguían, qué era lo que ellos buscaban, por qué había esa conexión tan fuerte y entonces claro me empecé a meter en todo este cuento de redes y todos empezaron a llegar y me ven también como alguien al que quieren seguir y que les gusta mi trabajo y me lo aplauden y si yo hago un en vivo, está yendo a allá y mejor dicho eso es súper, súper lindo, lo más bonito del mundo digital y lo que yo más amo es eso, darte esa cercanía con gente que ni siquiera conoces o que ni siquiera te conocen personalmente y te apoyan como tu propia familia. Yo creo que esa conexión es demasiado especial.
Alex Dalí Rizo: Cuando estabas en ese momento de la conversión, de la transición de emprender, que tú sabes que es una línea de fuego donde mucha gente se detiene con tantos pensamientos limitantes y dudas y miedos ¿Qué era lo que te detenía de dar el paso y cómo lo venciste?
Lina Cáceres: Bueno, pues yo creo que era el miedo de estar lanzando esto… por lo que te decía… no era manager… entonces tú ni siquiera sabes nada de contratos ni nada y entonces ahí es cuando uno aplica sus buenas conexiones y sus buenos partners. Obviamente los abogados con los que había trabajado en la televisión, obviamente gente que tú te acercas y te explican y te empiezan a llenar y digamos que cuando empezamos a crear los modelos de negocios dentro del departamento fue ese, o sea yo me senté con cada uno de los departamentos de LatinWe y decían “tú cómo cobras, tú cómo haces esto” y yo creo que el miedo es una constante porque cada proyecto es explorar algo nuevo. Empezar a desarrollar carreras musicales era también… donde es una industria muy masculina donde las reglas del juego son más fuertes y empezar pues… yo creo que no llegar e improvisar sin saber, sino llegar y conocer y saber en lo que uno es bueno, conocer muy bien sus fortalezas y conocer sus debilidades en cada industria porque es muy importante saber eso y en lo que tú te sientas débil, consigue un partner que te va a ayudar a solventar eso porque yo creo que eso es lo bonito del emprendimiento, entender que no las sabemos todas, que tenemos que saber delegar, de saber cuándo buscamos partners porque es muy cierta la frase que dice “si quieres llegar rápido, llega solo, pero si quieres llegar lejos, llega acompañada”. Jajaja…
Alex Dalí Rizo: Qué bien. Anoten esa Mi Gente de Éxito, ustedes la están escuchando, es Lina Cáceres. Lina, de todos los consejos que has recibido ¿Podrías escoger uno como el mejor consejo que has recibido como emprendedora?
Lina Cáceres: Yo creo que el de Spielberg, me suena mucho eso de “escuchar los susurros”, hay veces que… claro nos llega tanta información y empieza el opinómetro de todo el mundo y uno se va volviendo loco, pero a la final uno tiene que escucharse a sí mismo y obviamente recibir y agradecer lo que le dan a uno la gente, pero si uno se pone a hacerle caso a todo el mundo, no va a llegar a nada. Entonces, uno sí se tiene que apoderar y tomar la responsabilidad y escuchar ese susurro y sacarlo adelante, si no, nunca va a llegar a nada.
Alex Dalí Rizo: ¿Podrías identificar tu hábito de oro? El hábito que te ha ayudado a lograr más cosas concretas, a avanzar más velozmente, más fuertemente ¿Cuál es ese hábito?
Lina Cáceres: El leer, que es el prepararse; y el número dos, establecer una rutina. Yo también soy una persona que… y amo mi trabajo porque mi trabajo no es rutinario, pero yo sí tengo una rutina en la que te digo yo me levanto y tengo un tiempo para mí ¿Me entiendes? Porque hay veces que nos atareamos tanto y hoy en día mantener el control del tiempo es muy difícil porque pues la gente te busca. Digamos que a mí me pasa que si no me buscan por el email, me están escribiendo por el WhatsApp “no me has contestado” y yo digo “¿Pero hace cuánto me escribiste?” y dicen “No hace una hora” y entonces uno como que ¡Dios mío! O sea, yo no estoy sentada esperando a contestarlo… creo que el poder manejar en el tiempo espacios para uno, en la mañana, yo después del almuerzo me tomo un tiempo como que la cabeza se disperse y cuando estoy sintiendo que es un día muy, muy fuerte, pues saco así sea cinco minuticos para irme a un balcón y respirar y sacarme como de esa rutina porque eso le permite a la mente como espaciarse y que la creatividad se encienda.
Alex Dalí Rizo: ¿Un libro que te haya impactado y que quieras recomendar?
Lina Cáceres: The Future Is Faster Than You Think, me gusta mucho porque es un libro que te abre la mente de decir lo que nosotros vemos hoy como futuro, pues estamos como cinco años adelante y mientras hoy nos estamos preocupando en los países por pelearse si dejan Uber si quitan Uber pues esta gente ya está hablando de los carros automatizados que van a volar, de ir a Marte y ahí es cuando tú te cuestionas “creo que me estoy enredando en un tema que no es tan importante, hay cosas más allá”. Entonces, siempre me ha gustado eso y lo bonito de leer toda esta gente de Richard Branson, Steve Jobs, Bill Gates, de todos esos grandes visionarios y entonces ahí es donde tu entiendes que un visionario no es el que adivina el futuro, sino el que lo crea. Entonces, toda esta gente es la que está creando el futuro y es mejor meternos en la ola de ser parte de esa creación a seguir rechazando todo lo que está pasando ahorita porque no nos parece o si nos parece y se nos va el tiempo en cosas que no nos traen nada a futuro.
Alex Dalí Rizo: Y eres la autora del libro Cómo Triunfar En El Mundo Digital. Esa pregunta, esa respuesta, háblanos un poquito de ese bebé, de esa creación tuya, cómo triunfar, todos están buscando ahorita en este momento de pandemia cómo triunfar, cómo entrar, cómo identificar, cómo es la vuelta, cómo la hago, cuéntanos.
Lina Cáceres: Ese libro nació también de todas las preguntas que me hacía la gente en social media de cuando iba a las conferencias, las preguntas que me hacían después, esa era la pregunta de todo el mundo ¿Cómo hago? Y fue muy chistoso porque el libro obviamente tenía otra expectativa de salir, salía en abril en medio de una feria del libro súper grande en Latinoamérica, habían doscientos mil eventos y cuando pasa todo esto de la pandemia me llaman y me dicen “¿Quieres posponerlo? Porque pues esto va para largo y no sabemos” y yo “no, creo que este es el momento si el libro dice cómo triunfar en el mundo digital pues que salga de manera digital y que el lanzamiento sea digital, eso no hay que pararlo” y la verdad se volvió como la respuesta a la pregunta que hizo todo el mundo porque si bien lo que hizo COVID-19 fue traernos la necesidad del mundo digital de esas personas que lo rechazaban y que decían “eso no es para mí, eso es solo para los jóvenes”, no, eso es para todos y cada vez vamos a estar más y más inmersos en el mundo digital y entonces pongámonos las pilas. Entonces, fue súper bonito porque fue como esa respuesta y el libro siempre quiso ser ese manual, ese índice del mundo digital de cuando yo voy a tocarlo y voy a usar las redes sociales como mi herramienta de promoción ante el mundo y puedo ser un emprendedor, puedo ser un profesional que quiero mostrar mis servicios, puedo tener un talento o tener un conocimiento simplemente mi hobby y mi pasión lo voy a volver un negocio gracias la vitrina que me dan las redes sociales a nivel global y hacerles entender que las oportunidades son infinitas, pero hay que establecer una estrategia, hay que establecer primero un objetivo y luego una estrategia y que esa estrategia tiene que ser flexible porque estamos en un mundo que cambia todo el tiempo, entonces, obviamente la maravilla del mundo digital es que nos da resultados en vivo, en tiempo real que tenemos que ir ajustando esa estrategia sin perder el objetivo que nos planteamos y eso es lo que te habla. En ese primer capítulo te habla un poco de cómo se creó esta industria, digamos yo como cuando me gradué de la universidad y empecé a trabajar en los medios estas plataformas no existían, o sea existen hace apenas quince años y como en quince años se han vuelto esas plataforma con tres o dos billones de usuarios que es casi el cincuenta por ciento de la población mundial que está conectada en esas redes, cómo hay grandes jóvenes que han liderado cambios como Jerome Jarre, que es un youtuber francés que más o menos se ha vuelto como el united nations que ha ido a cambiar el mundo, ha recogido cuatro millones de dólares para Somalia gracias a que lleva a sus amigos y hace Lives y hace todos estos recaudos, dos millones de dólares para Rohingya en menos de veinticuatro horas y cómo te empiezan a mostrar cómo han sido disruptivos y por eso yo a los creadores de contenidos los llamo los game changers porque ellos son los que nos cambiaron esta vuelta y nos demostraron que había oportunidades de negocios, que habían oportunidades de expandir nuestras voces; y ya en el segundo capítulo les digo, bueno si usted quiere usar las redes sociales, si quiere crear su marca personal esto es lo que necesita hacer: uno, cree su marca personal, cuál es esa voz para que no sea un eco de la plataforma, qué es eso, y yo digo que lo bonito del mundo digital es eso. Nos hace a nosotros tener una retrospección de descubrir cuál es ese talento único, cuál es ese don que nos regaló la vida para ponérselo al mundo al servicio y una vez lo encuentres, cómo lo vas a transmitir, es tan importante encontrarlo cómo transmitirlo y que la gente lo comunique. Lo número dos ¿Quién va a ser el storyteller? ¿Es usted? ¿Tiene las habilidades o se va a preparar? Y si ve que se prepara y no le funcionó entonces cree un formato, digamos hay grandes ejemplos como EnchufeTV que es uno de los grandes canales hispanos, son sketches de comedia y no necesariamente un youtuber hablando porque los youtubers son grandes storyteller, sino que es un grupo de amigos que hace sketches divertidos y es uno de los canales más grandes que tiene una gran comunidad y entonces se demuestra que no necesariamente necesitamos un storyteller sino crear formatos innovadores o está TrineoTV que sacó vida pública al show que hizo de animación, utilizan la animación como ese story para hacer storytelling que de pronto ninguno de ese equipo se quiso tomar la atribución de ser “yo soy el storyteller”, luego les digo bueno la creatividad es la herramienta más importante porque si bien los llaman a todos influencers, más que ser influencers son creadores de contenido que influencian gracias al contenido que crean, así como el músico influencia con la música, así como el líder político con sus ideas, así como el actor con sus personajes y la creatividad pues se vuelve la herramienta principal y por eso ellos en cada red nueva que sale la lideran porque entienden cómo es que funcionan y hacen su creatividad y otra cosa importante es que están innovando todo el tiempo, cada vez tienen más herramientas para crear. Cuando yo empecé a trabajar eso, era un canal de YouTube, pero un video a la semana, pero ahorita hoy todas ofrecen casi lo mismo, videos, stories, lives, el trabajo se quintuplicó.
Alex Dalí Rizo: Exacto, sí.
Lina Cáceres: Entonces, es muy importante utilizar esas herramientas con formatos innovadores, entonces la creatividad es el sinónimo para poder tener la innovación. La otra parte muy importante es entender que hay que ser autodidacta, si bien una de las cosas que yo te decía hace un rato, lo que a mí me sorprendía es que estos niños solos en sus cuartos editando y yo decía “¿Cómo aprendieron a editar? Yo no sé editar” y me decían “no, con tutoriales de YouTube” y yo “cómo sabían iluminar, cómo saben…”, “no, con tutoriales de YouTube”. Entonces, si bien cuando todos los descubrimos ya eran exitosos y pensamos que eran niños genios ¿no? Eran niños que llevaban cinco años trabajando día y noche sin que nadie los viera ni valoraran su trabajo, pero cada vez mejoraban y mejoraban más y cuando empezaron, empezaron con su cámara web jugando, pero digamos ya cuando yo empecé a hablar con ellos ya compraban la cannon, la luz no sé qué y son muy workaholic, o sea les encanta la calidad y se preocupan porque cada video tenga mejor calidad que la otra, entonces para eso hay que ser autodidacta porque tienes que saber cómo esas nuevas herramientas van a funcionar y cómo las vas a incorporar, es una cosa que todos los días tienes que aprender. Y otra cosa que es muy importante es tener un espíritu emprendedor porque si tú no ves esto como un negocio pues nunca va a ser un negocio y no lo digo míralo con visión de empresario porque esto no es que vas a tener doscientos empleados y vas a ser el empresario multimillonario, sino eres el emprendedor el que es multitasking, el que tiene que ver las crisis como oportunidades, el que quiere soñar con tener la mega million company, pero que sabe que detrás está el gran trabajo, el gran sacrificio que le pones ese 24/7 y ahí te resumo, son en realidad diez, pero ahí te resumo cinco puntos que creo que son críticos para esto. Luego, hablo un poco de cómo se monetiza y entonces ahí hablo de… tengo hasta un glosario porque mucha gente no entiende qué es CPM, que es costo por mil por cada mil views, te entra un dinero como en YouTube o como en Facebook, te hablo de los trabajos con marcas de grandes content, te hablo de apadrinar aplicaciones y todo eso como se hace un marketing guarantee, de cuando voy a trabajar como talento cómo me debo cobrar, o sea el trescientos sesenta que habíamos hablado ahora; y también le doy un capítulo especial al trabajo con marcas, porque si bien creo que es una de los principales herramientas de monetizar porque obviamente las marcas hoy en día necesitan mucho de las relaciones, entonces cómo ese trabajo que yo lo llamo que es un trabajo de co-creación. Al comienzo habían muchas marcas que decían “no es que quiero que pongas este video y…”, no, no, no, tú aquí estás hablando con otra marca y esta marca tiene esta comunidad que si tú no lo haces bajo el medio que él creó esa forma de comunicar, no va a ser exitoso ni para ti ni para ellos, entonces, acá nos vamos a sentar, tú me das tus objetivos, vamos a hacer un brainstorming en conjunto y vamos a decirte cómo lo haríamos y obviamente lo ajustamos a que todos estemos bien, pero si no, no va a llegar a ningún lado. Hablo también de los mitos y realidades porque digamos que una de las cosas que me ayudaron a vencer la timidez fue esa, ir a conferencias y sentir en el escenario a personas decir cosas de la industria digital que no eran y yo “no, eso no es cierto” que los creadores de contenido pues para que fuera orgánico que las cámaras se debían mover y que la calidad no importa, cuando lo que te digo, yo trabajo con ellos y son demasiado perfeccionistas, a mí me dicen “tómame una foto” y a mí me tiembla la mano porque digo que la línea, que no sé qué. Luego hablo del caso de éxitos de catorce de los creadores con los que pues he desarrollado todas sus carreras y luego hablo un poco de todo lo que se viene y ahí se resumen siete capítulos del libro.
Alex Dalí Rizo: ¿Este libro va a estar o está disponible en dónde? Esa es una pregunta y la otra es ¿Está disponible también en formato de audio? ¿Lo vas a tener a la venta en audio también?
Lina Cáceres: Sí, mira, está en todas las plataformas digitales como Google Play, ITunes en Amazon en formato e-book en cualquier parte del mundo. Si la persona lo quiere en físico, está en www.buscalibre.com y llega a cualquier parte del mundo y ya en Colombia, en Paraguay, está en algunas librerías y estamos por definir México y Estados Unidos en donde se encontrará como librería y en audiolibro sí, de hecho yo antes de que pasara la pandemia iba a viajar a grabarlo y como que todo esto pasó y se retrasó un poco, pero la idea es que ya ahorita que todo se está como mejorando poder ponerle fecha y poderlo lanzar muy pronto.
Alex Dalí Rizo: Así que pendiente mi Gente de Éxito porque sé que amas consumir contenido de valor, así como este, como estos podcasts y como el libro de Lina Cáceres Cómo Triunfar En El Mundo Digital, por eso me uní a Audible de Amazon, así que si aún no lo has hecho, puedes tener tu primer libro, el de tu preferencia totalmente gratis, el primer libro si vas a www.recetadelexito.com/audiolibro tendrás tu primer audiolibro gratis y pendiente porque viene también la versión en audio de Cómo Triunfar En El Mundo Digital de Lina Cáceres. Lina, llegamos al plato fuerte de esta comelona, aunque yo creo que tu Receta del Éxito está en el libro, de todas maneras tengo esta pregunta para ti, si la puedes sintetizar, no nos queda muchísimo tiempo, quisiera hablar contigo muchísimas horas porque sé que hay un mundo de contenido espectacular para toda nuestra audiencia ahí en esa mente, en ese cerebro ¿Verdad? Pero dice así: somos el producto de todo lo que hemos vivido y lo que hemos hecho en nuestra vida, quítate por un momento tus vestiduras de Lina Cáceres y ponte en los zapatos de una de estas personas que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que odia su trabajo, pero hoy te escucha hablar con tanta pasión sobre tu libro, sobre los logros, el emprendimiento, los resultados y dicen “¡Wow! Ahora sí voy a dar ese paso, ese era el empujoncito que necesitaba”. Si se va todo, pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hoy, Lina ¿Podrías enumerar los pasos específicos, claros y prácticos que harías en los próximos treinta días si Lina Cáceres empieza desde cero hoy?
Lina Cáceres: Yo creo que lo primero que haría es encontrar eso que quiero decir o quiero hacer, hacer ese trabajo de introspección; número dos, buscaría quiénes serían mis aliados, siempre digo hay que buscar aliados; y número tres, empezaría a probar. O sea, yo creo que no nos puede dar miedo a tomar el riesgo y probar cosas que… nos pueden pasar cosas maravillosas y si no, nos dejan un gran aprendizaje, yo creo que es perder el miedo y salir a probar, si hay algo más pues empezaría lo que te digo a probar, qué funciona, que no funciona para ir implementando a partir de ahí ya tener un objetivo y una estrategia y empezarlo a implementar en tiempo real y empezar a evaluarlo. Creo que nos cuesta mucho y creo que es algo que es muy importante cuando nos ponemos objetivos y nos planteamos estrategias pensamos que eso es para siempre y que así tiene que ser y no, las estrategias pueden moverse, el hecho que yo le haga a un lado a una estrategia también es una estrategia porque es que el momento y la vida hoy en día pues cambia rápidamente y pues creo que nos tenemos que acostumbrar a eso, que el cambio es constante y que cuando eso nos exige a nosotros reajustar las decisiones y las cosas que tomamos para lograr llegar a ese objetivo que queremos.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, ahí está la receta completa de Lina Cáceres. Lina, gracias formalmente por tu tiempo, por compartir tu jornada como emprendedora, tus historias súper interesantes y tan valiosas con Gente de Éxito de verdad. Que no sea la última, será hasta la próxima.
Lina Cáceres: Claro que sí. Muchísimas gracias por el espacio.
Alex Dalí Rizo: Lina podríamos estar acá todo el día, pero lamentablemente no tenemos el tiempo para hacerlo, pero sé que muchísima gente sí va a querer continuar esta conversación contigo, con lo que estás haciendo, con tu libro, cuéntame ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo? Luego una frase de éxito y nos despedimos.
Lina Cáceres: Perfecto. Muchísimas gracias, mira, me pueden encontrar en todas las redes sociales como Lina M Cáceres, mi middle name es María entonces M Cáceres las dos con “C” y yo creo que mi frase viene mucho de Walt Disney que “los sueños los cumplen los que tienen el coraje de seguirlos”, para mí siempre ha sido… no hay un sueño grande, no hay un sueño imposible, siempre y cuando nos volcamos a cumplirlos y hacerlo realidad, creo que tenemos toda esa capacidad y le agregaría que tenemos la responsabilidad de asumirlos porque sí, no es ir a hacer cualquier cosa si mi sueño es así de grande mi responsabilidad es esta, esto es cincuenta y cincuenta, para mí esa es la fórmula secreta del éxito.
Alex Dalí Rizo: Y Mi Gente de Éxito, Lina tiene una sorpresa para nuestra audiencia en el día de hoy con su libro Cómo Triunfar En El Mundo Digital obviamente saben que la pueden seguir en todas las redes, está en LinkedIn como Lina Cáceres ¿Verdad? Lina-Caceres, en Instagram Limamcaceres, en Twitter Linamcaceres, en Facebook Lina M Caceres y su página web es www.linamcaceres.com Así que ahí tienen toda esa información ¿Pero cuál es esa sorpresa que nos tienes para hoy, Lina?
Lina Cáceres: Bueno, vamos a regalar dos libros de Cómo Triunfar En El Mundo Digital para estos grandes oyentes que están en tu comunidad y que digan “bueno, por qué no arriesgarme hoy al mundo digital, tengo esta idea, tengo esta otra cosa” y que mejor que lo hagamos por este medio.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, no te lo pierdas, vamos a hacerlo sencillo para que puedas participar en el concurso para ganarte el libro en versión de e-book de Lina Cáceres Cómo Triunfar En El Mundo Digital, el concurso empieza a partir de hoy martes seis de octubre y el sorteo será este próximo viernes nueve de octubre a las ocho de la noche tiempo del este, siete de la noche tiempo del centro, cinco de la tarde tiempo del pacífico. Vamos a hacer el concurso a través de un Instagram Live para que todos lo vean y sea bien transparente todo y las indicaciones sobre cómo participar estarán en la biografía y en las historias de mi cuenta de Instagram @Alexdalírizo a partir de hoy. Ahora sí Lina, un beso y un abrazo virtual desde aquí desde Houston, gracias nuevamente por estar acá con nosotros, lo aprecio muchísimo. Que no sea la última, será hasta la próxima.
Lina Cáceres: Correcto. Gracias a ti por el espacio, muy afortunada y un gran honor poder haber estado acá en el programa número doscientos así que felicidades y que sean miles y miles más.
Alex Dalí Rizo: Claro que sí. Mi Gente de Éxito, gracias por acompañarnos hoy. Visita www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribe Lina Cáceres, tendrías acceso a la transcripción de este episodio, a su Receta del Éxito completa, todas sus recomendaciones, cómo conseguir su libro, también datos sobre el concurso que vamos a hacer en Instagram, herramientas de emprendimiento, entrenamientos gratis y mucho más. Será hasta mañana. Les habló, Alex Dalí Rizo “El Chispiao vale”.
Mi Gente de Éxito ¿Estás listo para llevar tu voz y tu mensaje al mundo? Únete a mi próxima clase Master sobre podcasting, donde te enseño cómo crear y lanzar tu podcast, contesto tus preguntas y te llevas un regalo especial. Asegura tu puesto y regístrate en www.recetadelexito.com/clase nuevamente www.recetadelexito.com/clase.
Mi Gente de Éxito, no puedes generar dinero constantemente si no tienes un funnel o embudo de ventas que realmente venda, únete al fundador de www.clickfunnels.com de Russell Brundson en su reto One Funnel Away Challenge donde aprenderás a crear e implementar tú funnel o embudo de ventas desde cero en solo treinta días para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020. Regístrate hoy en www.recetadelexito.com/reto nuevamente www.recetadelexito.com/reto.
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito