
550: “Cómo entrenar Equipos de trabajo de una Empresa” con Juan Simón Salazar
Juan Simón Salazar es un emprendedor con una gran capacidad de ejecución de ideas para poderlas llevar a la realidad. Desarrolló un modelo de negocio educativo, donde se encarga de capacitar a los equipos de diferentes empresas, logrando tener empleados eficientes y efectivos en su sitio de trabajo. Como tip de éxito nos menciona que la disciplina y la constancia deben ir antes del talento.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
- Slack
Libro Recomendado por Juan Simón:
Si amas consumir libros en formato de audio puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro
Tips Claves de Juan Simón:
- Es importante reconocer que necesitas ayuda.
- En las primeras etapas de un proyecto el equipo es fundamental, no tienes que ser socio de tu familia o amigos porque te caen bien, tienes que ser socio de gente que realmente te complemente.
- Fracasar bien es lograr aprender de lo que falle, ¿en que falle? Y como no volver a fallar en lo mismo.
- La disciplina y la constancia más allá del talento.
Esta es la Receta de Juan Simón:
- Buscar problemas y necesidades muy grandes de un mercado que puedan ser solucionables y ejecutables a través de un producto.
- Al identificar el problema, intentar salir con una solución lo más barata posible, validar el mínimo producto viable.
- Lanzar al mercado en ese público que ya identifiqué para ver si hay apetito.
- Si hay apetito y una tracción importante se empieza a reclutar un equipo con las pocas ventas.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Juan Simón:
- Instagram: @jnssalazar95
- Correo: js@hacku.co
- Twitter: @jnssalazar
- LinkedIn: Juan Simón Salazar
- HackU:
- Instagram: @hackueducacion
- Facebook: https://m.facebook.com/hackueducacion
- Website: https://www.hacku.co/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
“Es lograr aprender de lo que fallé, en qué fallé y como no vuelvo a fallar en lo mismo”
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos ¡Bienvenidos! Una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodepodcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodepodcastgratis.com ¡Éxito!
Estoy muy contento porque estoy con Juan Simón Salazar desde Cali – Colombia.
Alex Dalí Rizo: Juan Simón ¡Bienvenido a Receta del Éxito! ¿Listo pa’ la parrilla?
Juan Simón Salazar: ¡Listo!
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bueno!
Juan Simón Salazar, es cofundador y COO de hackU Educación. Una Startup creada para quienes no encajan en el sistema de educación tradicional, para aquellos que buscan desafiar lo establecido y crear. hackU ofrece innovación, pasión por el coaprendizaje y la oportunidad de acceder a una educación personalizada que se ajuste a tus necesidades y experiencias.
¡Wow! Juan hermano ¡Bienvenido a Receta del Éxito! Amplía un poquito esa presentación, compártenos algo curioso de ti, del ser humano, queremos conocerte un poquito más hoy.
Juan Simón Salazar: Alex yo creo que hiciste una buena presentación de lo que hago, como profesional, digamos que ahorita tuve la fortuna de liderar una startup muy bonita que lleva educación a los que más la necesitan, personalmente ahorita vivo en Cali pero soy de Medellín – Antioquia.
Me encanta la idea de construir cosas, que puedan llegar a mejorar la vida de las personas, me gusta kitesurf, me gusta el fútbol aunque no soy tan bueno jugando al fútbol, tengo que confesar.
Alex Dalí Rizo: Jajaja… tú sabes que me encanta Medellín, tengo buenos amigos, en Medellín, la bandeja paisa es de mis favoritas hermano, pero te pregunto retrocediendo un poquito el tiempo, tu recuerdas ¿Cuál era tu plato favorito de niños? El que siempre pedías ¿Cuál era ese plato?
Juan Simón Salazar: Mi papá siempre nos llevaba desde muy chiquitos a comer sushi y tenía un amigo que tenía un restaurante de sushi, hace muchos años, me acuerdo que tenía como nuevo u ocho y yo recuerdo diciéndole a mi papá que me llevara donde Luis Mi, a comer sushi. Ahora no soy tan fan como lo era antes.
Alex Dalí Rizo: Juan que interesante, a mí me encanta el sushi y supongo que tendrías del universo de sushi alguno favorito, verdad, alguno de los que más pedías ¿no?
Juan si tuvieras que sacar una ficha y decir mira Alex, mi mayor fortaleza como empresario, mi mayor fortaleza como emprendedor o creador de todo este impacto que estas generando con hackU Educación, de todas estas startup es esta ¿Cuál es tu súper poder?
Juan Simón Salazar: Yo creo que me considero una persona con una gran capacidad de ejecutar, llevar las ideas a la realidad, yo creo que eso puede ser un súper poder, la acción.
Alex Dalí Rizo: La acción es clave en todo. Juan háblanos un poquito de tu modelo de negocios ¿en qué consiste exactamente? Y ¿Cómo traduces todo eso en ingresos económicos? ¿Cómo generas ingresos hoy?
Juan Simón Salazar: Nosotros en hackU Educación, llevamos a las empresas grandes, a empresas de más de quinientos empleados, un fee mensual por cada empleado que nosotros capacitamos y digamos que los capacitamos a través de WhatsApp, nos hemos enfocado mucho en capacitar a los empleados de las base de las pirámides, de mandos medios y mandos bajos, los que están en el front line de las grandes empresas y las grandes empresas nos pagan una mensualidad por cada empleado que colaboramos.
Alex Dalí Rizo: Que interesante tener un aliado a nuestra empresa para poder facilitar educación, formación, especialización, a miembros del equipo de trabajo, empleados y todo eso, me parece buenísimo. Ahora ¿cómo se te ocurrió todo esto? Te estabas comiendo un plato, te estabas comiendo un sushi de esos que te gusta, en qué momento atrapaste la idea y dijiste, sí, voy hacer esto, ¿estabas en Medellín o estabas en Cali?
Juan Simón Salazar: Estaba de hecho en Medellín con mi socio que es mi primo además, digamos que nosotros siempre queríamos hacer algo, yo le dije a Santi que es un apasionado por la educación, que si había una oportunidad para emprender en temas educativos, que hiciéramos algo juntos, digamos que yo veía en él un complemento, él es una persona que yo considero muy visionaria y digamos un tema que le faltaba era como llevar la ejecución a la realidad.
Empezamos con una plataforma con cursos en línea, yo en esa época trabajaba para un banco en Colombia y trabajaba medio tiempo para el proyecto y empezamos con una plataforma de cursos en línea, donde tú te registrabas, donde llenabas unos campos y esa plataforma te recomendaba ciertos cursos, eso no funcionó bien porque las personas no usaban los cursos y yo dije bueno que hacemos después del primer fracaso.
El segundo, dijimos las personas quieren compartir su conocimiento educativo, entonces pensamos que lo que querían las personas es una red social de la educación, entonces creamos una red social de la educación, para que las personas compartieran lo que aprendían pues tampoco funciona bien.
Si ya usas Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram, por qué va a usar una red social, creada por dos paisas que nadie conocía, entonces dijimos, bueno ahora sí que hemos aprendido después del segundo fracaso, nos dimos cuenta que América Latina somos muy indisciplinados y tendemos a rechazar esas tareas que le vuelve compleja la vida a las personas. Es así como cuando te da pereza lavarte los dientes o no quieres lavar los platos, te cuesta hacer ejercicio y digamos que la mayoría de los latinoamericanos utilizan que nos eduquemos a través de WhatsApp. Porque todos tenemos WhatsApp, en realidad WhatsApp para América Latina, para mensajería instantánea, te das cuenta que casi siete de cada diez personas en América Latina tienen o usan WhatsApp, eso es súper poderoso, es más de lo que las personas en América Latina, pueden entrar en la universidad, entonces ahí fue donde nació todo.
Alex Dalí Rizo: La parte económica, la gente tiene WhatsApp, ¿cómo llegas a ellos? Te promueves en publicidad en línea, a través del mercadeo B2B con los dueños de las empresas, ¿cómo funciona esa parte donde generas tus ingresos?
Juan Simón Salazar: Nosotros llegamos a grandes empresas.
Alex Dalí Rizo: Hablan directamente con ellos.
Juan Simón Salazar: El público que nosotros queremos capacitar es público que no cuenta con una tarjeta de crédito para pagar una membresía de capacitaciones.
Alex Dalí Rizo: Exacto.
Juan Simón Salazar: Que esa es la gran brecha de la educación en línea, entonces hay muchas plataformas que te piden una tarjeta de crédito para que entres a estudiar, pero el nivel de bancarización al menos en Colombia es muy bajo y en América Latina también, muy pocos contamos conun historial crediticio para poder pagar el linea o al menos sabemos hacer un pago por internet. Eso en Estados Unidos y en Europa está muy avanzado pero en América Latina hay todo por hacer, hay muchas oportunidades. A través de estas grandes empresas llegamos a este público que es el que más capacitación necesita.
Alex Dalí Rizo: Juan después que emprendiste finalmente pusiste en práctica eso, tú conjuntamente con tu socio, viene la montaña rusa, vienen los altos y vienen los bajos, el intento fallido, el pivotar para allá, para acá, las cosas que se dieron y otras cosas que no, cuál ha sido el mayor desafío que has tenido como emprendedor, hasta hoy, pero cuéntanos la historia, ¿qué sucedió? ¿Cuál fue el evento específico que te dolió a ti particularmente? Y ¿Cuál fue la mayor lección que te quedó de ese evento?
Juan Simón Salazar: Después del segundo fracaso que estuve a punto de tirar la toalla, eso sí, mi socio y yo tuvimos muchísimos problemas y digamos que reconocimos que necesitábamos ayuda, aquí entra como la tercera persona que se llama Alejo Duque, que es un gran amigo mío en la universidad, digamos que entró hacer ese rol tecnológico que intento desarrollar el producto y a volver esto líneas de código pues, un servicio de educación en línea.
Yo creo que cuando tú te das cuenta que los equipos al menos empezando, yo te digo hackU no es que es la gran empresa, a la empresa le falta mucho, pero en las primeras etapas creo que el equipo es fundamental, cuando tú ves que en los equipos que tú no tienes que ser socio de tu familia, de tus amigos, no… tú tienes que ser socio de gente que realmente te complemente, entonces había un complemento entre mi primo y yo pero necesitábamos a alguien más, que fuera ese complemento tecnológico que le iba a dar vida y forma, entonces nosotros ya luego con ese producto pues podemos salir a venderlo en la calle, a ejecutarlo en la realidad.
Al uno darse cuenta que solo no puede asumir el fracaso, es aprender en qué fallé, como fallé y no volver a fracasar. Creo que es difícil pues porque va en contra del ego, pero es necesario.
Alex Dalí Rizo: Bueno, Mi Gente de Éxito, escucha las palabras de Juan Simón Salazar. El ser humano es el único animal que se tropieza dos veces con la misma piedra, tomándonos un minuto, tomándonos un día, una mañana, cuando hemos tenido un intento fallido ver exactamente qué fue lo que no funcionó, no vayamos de caída en caída, porque detrás de casa uno de estos intentos que no funcionan hay una gran enseñanza y hay que aprender una gran lección, si no decidimos aprender la gran lección ¿qué va a pasar? Porque la próxima caída va a ser más fuerte, para que eventualmente entendamos la lección, las cosas que nos pasan en el camino, serán mejor si aprendemos cuál es la lección que hay detrás de cada intento, de cada rodillazo, de cada frentonazo, que nos damos en el camino del emprendimiento.
Ahora un momento sabroso que te haya puesto esa sonrisa de oreja a oreja, Juan ¿qué pasó? ¿Por qué estabas tan contento? Cuéntanos esa historia.
Juan Simón Salazar: Cuando llegamos a punto de equilibrio, nos dimos cuenta que podíamos sostener la empresa con nuestra propias ventas, eso es un momento sabroso.
Alex Dalí Rizo: Mí querido Juan Simón hermano, ¿te gusta el picante?
Juan Simón Salazar: Claro.
Alex Dalí Rizo: Bueno, prepárate hermano, porque ahora te tengo ¡La Ronda Picosa!
Juan usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, para asegurarnos de que todo “que bien hecho”, pero sabemos que eso no funciona, ¿verdad? Hay que delegar para poder pasar al siguiente nivel, ya conocemos una de tus grandes fortalezas, puedes identificar tu mayor debilidad como emprendedor ¿qué no se te da?
Juan Simón Salazar: Terco, me cuesta admitir que no tengo la razón.
Alex Dalí Rizo: Una persona que admires, una persona que sigas, que respetes, que te guste el impacto que está generando con su negocio, con su emprendimiento, con su audiencia, con su cliente ¿Quién sería?
Juan Simón Salazar: Admire mucho a los fundadores de Platzi, Freddy y Cristian, son un referente en el ecosistema de educación, de tecnología, es una de las startup más grande de América Latina en educación y ha llegado a formar a cientos de miles de personas.
Alex Dalí Rizo: Una aplicación, una herramienta, una estrategia que la hayas usado en tu negocio, que la uses frecuentemente, que sea de tus favoritas, que está comprobada por ti y que quieras recomendar a nuestra audiencia, a nuestra Gente de Éxito.
Juan Simón Salazar: Slack para comunicarse con los equipos, es gratis hasta cierto punto, de comunicación para el trabajo, no usen WhatsApp por favor para comunicarse en el trabajo, usen Slack.
Alex Dalí Rizo: Juan ¿Cuál es tu siguiente gran paso hermano?
Juan Simón Salazar: Es uno personal y es mi capacidad de mejorar la toma de decisiones y creo que el segundo, es llevar a hackU al siguiente nivel a millones de personas en América Latina, es un sueño para nosotros.
Alex Dalí Rizo: Juan recuerdas ¿Cuál es el mejor consejo que has recibido como emprendedor hasta hoy?
Juan Simón Salazar: Hay dos tipos de emprendedores, hay dos tipos de personas, los que no saben algo y lo que no sabes cuál es esa cosa, que están intentando tomar una decisión y coaccionar, digamos que actúan desmedidamente sin intentar hacer lo que están haciendo. Y están los otros que no saben algo y si saben que no saben, digamos que entienden que no saben, digamos que son ignorantes en el tema y se documentan y estudian antes de tomar una decisión, eso son los que logran tomar decisiones acertadas.
El consejo que me dieron fue, no seas el primero, sé el segundo, siempre hay que estar dispuestos a aprender, no demos nada por sentado, hay que saber y entender que muchas veces uno muchas veces no sabe las cosas.
Alex Dalí Rizo: ¿Un hábito de oro?
Juan Simón Salazar: Levantarme temprano.
Alex Dalí Rizo: ¿Temprano es a qué hora?
Juan Simón Salazar: Entre las cinco o seis de la mañana.
Alex Dalí Rizo: ¿Un libro Juan que te haya impactado y que quieras recomendar?
Juan Simón Salazar: Principios (Principles) de Ray Dalio es el mejor libro que me he leído.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito sé que amas consumir contenido en formato de audio y por eso me uní a Audible así que si aún no lo has hecho, puedes tener el primer audiolibro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro y tendrás tu primer audiolibro ¡Gratis! www.recetadelexito.com/audiolibro
Juan hermano ¿a qué no adivinas a dónde llegamos?
Juan Simón Salazar: No sé.
Alex Dalí Rizo: Llegamos al plato fuerte hermano de esta comelona, esta es tu Receta del Éxito, esto dice así. Somos el producto de todo lo que hemos hecho bien, de todo lo que no hemos hecho también, lo que hemos hecho mal ¿verdad? de todas las cosas que nos han pasado hasta hoy, por un momento ponte en los zapatos de una de estas personas que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que odian si trabajo, todos los días le dedican un tercio de su vida a una actividad que no disfrutan para nada, porque hay que llevar comida a la mesa, pero hoy te escucha hablando a Juan Simón Salazar en Receta del Éxito con ¡El chispiao vale! y dicen ¡Wow! esa historia de Juan Simón, es el empujoncito que yo necesitaba para dar ese paso, para no postergarlo más, para no rendirme cuando las cosas no salen como yo quisiera.
Te pregunto, si se va todo Juan pero te queda la experiencia, el conocimiento, las conversaciones que quedaron, las conversaciones que tuviste. Tu podrías enumerar los pasos claros, específicos y prácticos, qué harías en los próximos treinta días si tuvieses que empezar nuevamente hoy, este año, en esta actualidad, este mes, este día. ¿Qué harías en esos primero treinta días?
Juan Simón Salazar: Creo que lo primero sería buscar problemas y necesidades de un mercado, que puedan ser solucionables, que puedan ser ejecutados a través de un producto. Luego de haber sido identificado e intentar salir con una solución lo más barata posible, como ese mínimo producto viable, intentar validarlo, sacar muestras, pues si es una plataforma, intentarlo hacer con Notco, para que haga plata, lanzarlo al mercado con ese público que ya identifique a ver si hay apetito y si hay una tracción importante pues empezar con las poquitas ventas que logremos con el producto empezar ya a reclutar equipo o si se necesitan socios o cofundadores.
Crear una empresa que solucione un problema real pues, eso creo que sería. Creo que es mucho para los primero treinta días, pero creo que el prototipo si se podría lanzar en unos treinta días.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, ahí está la receta completa de Juan Simón Salazar.
Juan Simón, podríamos hablar de esto por horas porque nos encanta el tema, nos apasiona y estoy seguro que hay mucha gente que quiere saber mucho más de ti, de ti, de lo que estás haciendo, ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo? Luego una frase de éxito y nos despedimos.
Juan Simón Salazar: Si quieren me pueden escribir un correo o por Twitter, me pueden contactar.
Alex Dalí Rizo: Tú correo ¿Cuál sería?
Juan Simón Salazar: js@hacku.co y en Twitter esto como @jnssalazar
Alex Dalí Rizo: Aquellas empresas que quieran contactarte para tu servicio, dedicados a sus entrenamientos para su personal, ¿cuál sería la mejor forma de conectar contigo?
Juan Simón Salazar: Igual, por correo.
Alex Dalí Rizo: Juan hermano, que gustazo tenerte aquí ¿Cuál es tu frase de éxito? Ya para despedirnos.
Juan Simón Salazar: La disciplina y la constancia, más allá del talento y de la brillantez, por así decirlo.
Alex Dalí Rizo: Juan hay mucha tela que cortar, en esta dirección, mucho que aprender y compartir, que no sea la última, será hasta la próxima.
Juan Simón Salazar: ¡Hasta la próxima Alex!
Alex Dalí Rizo: ¡Claro que sí!
Mi Gente de Éxito ¡Gracias! Por acompañarnos hoy, espero que hayas disfrutado esta conversación tanto como yo con Juan Simón Salazar, visita www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribe Juan Simón Salazar y tendrás el acceso a las notas de este episodio, sus redes, sus página, como contactarlo, la transcripción y el audio de esta súper interesante conversación, con Juan Simón Salazar y mucho más. Pero si historias como estas son las que te hacen clic a ti como emprendedor, como emprendedora, si estos datos, si estas historias reales son las que te ayudan a que no te rindas, cuando las cosas se ponen difíciles o que des ese paso que has postergado por tanto tiempo, el momento es aquí y ahora, haz clic en el botón de suscribirte a este podcast y llénate de inspiración los siete días.
Mi Gente de Éxito, será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
¡Mi Gente de Éxito! Quieres empezar un podcast para alcanzar mayor audiencia, para promover tus productos, tus servicios y tu marca pero no sabes cómo empezar, hoy tengo un regalo para ti, visita www.cursodepodcastgratis.com ¡Es Gratis! donde te enseño paso a paso ¿Cómo empezar tu podcast? Son dieciocho lecciones en video directo a tu correo electrónico ¡Reserva tu puesto! En www.cursodepodcastgratis.com ¡Empieza! ¡Desarrolla! Y ¡Monetiza! Tu podcast en www.cursodepodcastgratis.com ¡Éxito!
Mi Gente de Éxito si todavía no tienes un embudo de ventas o el que tienes no está generando ganancias ¿qué estás esperando? Tengo el entrenamiento perfecto para ti, el fundador de www.clickfunnels.com Russell Brunson ha preparado un reto increíble One Funnel Away challenge treinta días de entrenamiento enfocado, donde aprenderás a crear estratégicamente funnels y productos que se hagan número uno en ventas usando tus propios hobbies y la pasión que ya tienes regístrate ya en www.recetadelexito.com/reto
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito