
45: Cómo transformar tu pasión en un modelo de negocio rentable con Juan Felipe Torres
La fascinación que tiene Juan Felipe Torres por los hongos, le permitió implementar un modelo de negocio saludable que aporta beneficios a la sociedad y al medio ambiente, siendo un modelo de negocio basado en sus talentos que le permitió alcanzar el éxito y con ello tomar las riendas de su vida.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
Libro Recomendado por Juan:
Tips Claves de Juan:
- Siempre se presentan obstáculos pero la perseverancia es la que hace que funcione tu proyecto.
- Tienes que encontrar tu pasión, empezar es difícil y si no disfrutas lo que haces en menos de un año vas a tirar la toalla.
- Emprender son varios años de aguantar, probar, equivocarse y aprender.
Esta es la Receta de Juan:
- Descubrir tu talento, para que eres bueno.
- Que tu trabajo tenga un aporte a la sociedad, al medio ambiente.
- Manejar la teoría general de sistemas, aprender a delegar.
- Definir bien los productos.
Patrocinantes:
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Juan:
- Instagram: @ garden.kuuts
- Facebook: https://www.facebook.com/garden.kuuts/
- Website: https://gardenkuuts.com.mx
- Documental: Fantastic Fungi dirigido por Louis Schwartzberg con Paul Stamets
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
Estoy muy contento porque estoy con Juan Felipe Torres Liñan desde Guadalajara Jalisco en México.
Alex Dalí Rizo: Juan ¿listo pa’ la parrilla?
Juan Felipe Torres: ¡Listo! Alex.
Alex Dalí Rizo: Juan Felipe Torres Liñan es CEO y fundador de Garden Kuuts, empresa que se basa en productos a base de hongos comestibles y medicinales con la opción que el consumidor, con la opción que el consumidor pueda cultivar sus propias seta de hongos, el empleo de hongos comestibles en las dietas diarias, presenta grandes beneficios para el consumo humano tales como la inhibición del crecimiento de células cancerígenas, disminución de los niveles de colesterol, cálculos vesiculares, antivirales, efecto antiinflamatorio, efecto antioxidante y por supuesto en sustituto de las carnes rojas y blancas, por su alto contenido proteico ¡Wow!
Juan amplía un poquito esa introducción que te acabo de hacer y comparte con nosotros un vistazo de tu vida personal, sobre todo algo curioso que la mayoría de la gente no sabe de ti.
Juan Felipe Torres: Hola que tal, mira si nos dedicamos a la producción de hongos comestibles y medicinales con la idea de proporcionar nuevos alimentos, nuevas medicinas.
Hablando un poco de mí, soy ingeniero ambiental, empecé este negocio hace cuatro años ya y justo este mes cumplo que arranqué el proyecto.
Alex Dalí Rizo: Estas en Guadalajara y yo me imagino que lo ancho y largo de todo el territorio mexicano, las gastronomía tiene sus variaciones, pregunto ¿tú tienes algún plato principal de infancia, de niño que todavía añoras y recuerdas mucho que preparaba mamá, papá o la persona a cargo que era tu favorito?
Juan Felipe Torres: Sí, claro la sopita de verduras de la mamá ahí también con los champiñones, le agregaba desde siempre y también una variedad de platillos con hongos que se pueden cocinar y como los pueblos de México, los pueblos que están cerca del bosque se acostumbra comer de diferentes setas y se hacen diferentes platillos que son increíbles de verdad.
Alex Dalí Rizo: Es súper interesante esto de las setas y corrígeme ¿setas son hongo?
Juan Felipe Torres: Sí, correcto se le puede llamar de las dos maneras.
Alex Dalí Rizo: Este negocio de las setas es súper interesante, también sabía que los orientales, cuando yo estaba pequeño había un frasco grande donde ponían adentro un hongo que eso iba creciendo y eso generaba un té, supongo que esto es diferente pero también tiene que ver con las setas.
Vamos entrar ahora sí al modelo de negocio ¿cómo generas ingresos hoy? Juan Felipe.
Juan Felipe Torres: Mira comencé a cultivar, empecé experimentando, tuve que encontrar un mercado para lo que me gusta hacer, entonces mi principal mercado está en las personas vegetarianas, está en las personas que buscan medicinas alternativas, también para su salud y bueno, tuve que comenzar a buscar por ahí y me encontré con mercados orgánicos y también ya dentro de la ciudad tuve que salir a encontrar otros, cerca hay un pueblo que se llama Ajijic, también viajo mucho para la costa, sobre todo porque me encontré ahí con la limitación por ahí es un poco difícil introducir el producto al mercado mexicano, todavía no es tan común, se conoce poco de los hongos comestibles, sobre todo en las ciudades, en los pueblos si es común consumirlos, pero si en la ciudad me tope como que la gente no los conoce y tiene como cierta aversión, porque desde niño te dicen lo abuelos, los padres ¡hay un hongo no lo toques! Es venenoso, pero bueno una inmensidad de especies existen y si tienen razón porque hay unos que si son venenosos.
Alex Dalí Rizo: Ya que este es el área que dominas, la zona de conocimiento que tienes, cuéntanos algo que la gran mayoría de la gente, debería saber y no saben con respecto a los hongos. Por ejemplo, hay muchos hongos en el jardín de la casa, en el camino, en la escuela o al salir de la oficina hay una gran cantidad de eso ¿hay alguna forma de ver cuáles son comestibles o identificar cuales son dañinos o venenosos?
Juan Felipe Torres: Bueno como dicen por allí, todos los hongos son comestibles, pero algunos solo una vez…
Alex Dalí Rizo: Jajaja…
Juan Felipe Torres: Así que hay que tener cuidado al hacerlo, es recomendable, si encuentras uno primero consultar con un especialista, se puede tomar fotos desde arriba, desde abajo, de las láminas del hongo, del tallo y bueno no consumirlo hasta que estés completamente seguro que si es comestible, porque si hay unos que son muy peligrosos, yo puedo identificar varios que son comestibles en el bosque y son sabores diferentes para cualquier cosas que quieras probar, ya sea carne, vegetales a parte de las propiedades que te brindan para la salud.
Alex Dalí Rizo: ¡Exacto!
Ahora tu modelo de negocio es que ¿tú cultivas? ¿Empacas? ¿Vendes al mayor? Porque está viendo en tu página web que tienes una variedad de productos de estos hongos ¿Cómo funciona exactamente ese modelo? ¿Tú fabricas? ¿Cultivas? ¿Empacas? Y ¿vendes? ¿Cómo funciona?
Juan Felipe Torres: Sí Alex, todo comienza con la idea de experimentado en casa, este cultivo se puede iniciar desde cualquier cocina con las técnicas adecuadas, entonces me puse a experimentar desde mi cocina en un principio, después vi que podía ser un potencial de negocios, también porque disfruto hacer todo lo de cultivos orgánicos, de laboratorios y bueno ya de ahí, pensé en rentar un espacio para comenzar y se me presentó la oportunidad, era en un rancho fuera de la ciudad, pero bueno yo ya haciendo mis cuentas y lo que tenía para invertir, simplemente con el traslado me iba afectar mucho en el bolsillo. Pensé en el espacio que necesitaba y renté un departamento al principio hice un laboratorio ahí dentro, era una locura al principio porque hay que meter un poco de materiales, paja, rastrojo, costales y bueno ahí fue mi prueba y error. Cada cuarto del departamento lo llené con anaqueles para aprovechar el espacio vertical, es uno de los beneficios que tiene este sistema de cultivo, que no tienes que tener una extensión muy grande de tierra para lograr grandes cantidades de alimentos, sino que también se puede aprovechar el espacio vertical.
Bueno ahí comenzó todo, el primer producto que fue el auto kit de setas, que prácticamente una maceta que puede crecer en casa hongos comestibles, cortas y vuelven a crecer, crecen hasta cinco veces, también la idea de fomentar producción de alimentos.
Alex Dalí Rizo: Y me dices que es de alto contenido proteico o sea que hay quienes pueden sustituir la proteína animal, con esta proteína que tienen las setas, los hongos.
Juan Felipe Torres: ¡Sí claro! Es una proteína calidad sobre todo, no es un porcentaje tan elevado como el de la carne, pero es una proteína mucho más asimilable para el ser humano y lo convierte en un alimento que prácticamente tiene todos los nutrientes necesarios para poder vivir con buena salud.
Alex Dalí Rizo: Hay cientos, miles de tipos de negocios como fue ese momento de revelación tuyo, ese aha momento que dicen eureka, donde tú viste la final del túnel y dijiste ¡wow! Por aquí es que me voy a ir, voy hacer este negocio, esto es lo mío ¿cómo fue ese momento? ¡Cuéntame esa historia!
Juan Felipe Torres: Bueno desde niño tengo, siempre lo dibujaba desde chiquito, siempre me llamaron la atención y bueno ya terminando la universidad, trabajando para la comisión forestal, bueno aparte de eso siempre me ha gustado mucho estar al aire libre, en el bosque y bueno este trabajo me dio la oportunidad, estar ahí adentro mucho más conociendo toda la naturaleza, todo los tipos de hongos, los árboles, las plantas y sobre todo la relación que tienen entre todos, para que un ecosistema sea sano tiene que estar bien todas las especies, desde los árboles, los hongos hay una comunicación entre sí, estando en una montaña me di cuenta que era bien importante este tema de los hongos, tantos para el medio ambiente como para el consumo humano, pues me surgió la pregunta de ¿cómo podría llevar esto a las ciudades? Y bueno ya después empecé en Guadalajara, que regresé de ese proyecto en algunos años y empecé a descubrir mis talentos, que me gustaba hacer, empecé a buscar otros trabajos, pero no me llamaban la atención de empezar otra empresa y bueno decidí, saber para qué era bueno y siempre me encantaron los laboratorios de microbiología, el tema de los hongos, el cultivo orgánico, así fue como empecé acomodar las piezas y dije ¡listo! Voy hacer esto y de un día para otro me puse a estudiar, me metí en la biblioteca ¡aprendiendo! ¡Aprendiendo! Y cada vez me fui impresionando más del mundo tan grande que es el reino fungi y bueno así fue que comenzó la idea.
Alex Dalí Rizo: En este emprendimiento, en este andar, en esta jornada hay altos y bajos, podrías mencionar ¿Cuál ha sido tu momento más difícil como emprendedor? Desde que empezaste este proyecto.
Juan Felipe Torres: Bueno han sido un montón, bueno después de meses de comenzar todo y bueno pues decidí cambiar el laboratorio de lugar, porque ya estaba vendiendo, estaba caminando un poco todo, me cambio a una bodega y ahí comienzo armar todo el laboratorio, comenzamos a sembrar en todo el lugar luego de que estaba listo, después de semanas de trabajo de sol a sol, pues no estaba creciendo nada de lo que estábamos haciendo, fueron varias semanas que no estaban resultado y no tenía nada para vender y no tenía nada para comprar cosas, resulta que teníamos ahí un factor diferente que yo no había visto, el agua llegaba con un PH distinto, entonces la receta con la fórmula con la que trabajaba ya no funcionaba más ahí, entonces fueron noches de estar pensando ¿Qué estaba haciendo mal? Y se fueron muchas producciones, muchos lotes prácticamente pues a la basura, pedida y pues fue también que ya no les podía servir a los clientes que ya tenía, en algunos restaurantes, en algunas tiendas, ese fue algunos de los tropiezos hasta que me di cuenta de ese pequeño factor que lo encontré después de días y ya lo cambiamos y empezó a caminar todo.
Siempre se presentan obstáculos, creo que la perseverancia hace que funcione tu proyecto.
Alex Dalí Rizo: Sin lugar a dudas.
Ahora Juan Felipe hay esos tropiezos que son inevitables, es más hay que equivocarse a veces para poder seguir avanzando, pero también hay sus glorias, cuál ha sido hasta ahora, porque sé que vienen muchos más ¿Cuál ha sido hasta ahora tu momento más exitoso como emprendedor?
Juan Felipe Torres: Bueno creo que de los principales de tener la satisfacción de que estoy haciendo algo que me gusta hacer, sabiendo que estoy aportando un beneficio a la sociedad, al medio ambiente, nuevas formas de agricultura urbana, bueno por ahí he recibido invitaciones a programas de televisión a programas de radio ya he estado también acá en radios nacionales.
También cuando un cliente simplemente me agradece porque estoy haciendo este trabajo, es lo que más me pude enriquecer.
Alex Dalí Rizo: Los champiñones que recuerdas que hacían en casa cuando eras niño, es una de estas setas, otra variedad de tantas que hay, pero aparte de eso es medicinal y alimenticio, que interesante conocer de todo eso, me imagino que hay una cantidad increíble de recetas y platos que tienen que ver con esto.
Te quiero preguntar ¿a ti te gusta el picante?
Juan Felipe Torres: ¡Sí!
Alex Dalí Rizo: Y ¿a qué le pones picante?
También a los champiñones, a las setas a las sopas ¡cuéntame!
Juan Felipe Torres: ¡Claro! a todo lo que se puede.
Alex Dalí Rizo: Bueno vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda Picosa!
Usualmente como emprendedores queremos hacer todo nosotros mismos, pero eso no funciona ¡lo sabemos! Mi pregunta es ¿Cuál es tu mayor debilidad eso que delegas?
Juan Felipe Torres: Claro al principio la mayoría de las veces del emprendimiento se comienza con un presupuesto limitado y pues uno tiene que entrarle a todo completamente, para iniciar la idea, para uno ver cómo realmente funciona, las técnicas y el proceso producción, tienes que estar ahí dentro, desde el laboratorio, desde la limpieza, desde salir a vender, ser tu propio contador, ser tu propio mercadólogo y publicista, entonces tienes que identificar mucho cuáles son tus fuertes y tus debilidades y conseguir especialistas para desarrollar las partes que no disfrutes tanto hacer dentro del proceso.
Alex Dalí Rizo: Y ¿Cuál es esa que tú no disfrutas tanto?
Juan Felipe Torres: ¡Híjole! Pues el orden me falla mucho jajaja… llego al laboratorio y hago explotar todo igual en mi casa, llego y todo se desacomoda, eso me frustraba mucho que no podía tener un buen orden y bueno alguna vez escuche un podcast donde tienes que delegar algo si eso no es tu fuerte y bueno, comencé simplemente por esa parte, a que alguien me ayudara a mantener ordenado el laboratorio, comencé a colocar etiquetas en cada lugar que va cada cosa, para que siempre este ahí y no pierda tiempo buscándolas. Y si creo que esa es mi debilidad.
Alex Dalí Rizo: Alguien a quien admiras y ¿por qué?
Juan Felipe Torres: A mi abuelo, porque me enseñó a trabajar a ganarme las cosas, a ganarme todos los días la comida.
Alex Dalí Rizo: ¿Una aplicación Juan Felipe que te ayuda en tu trabajo, a ser más eficiente en tu computadora o en tu celular y que quieras compartir con gente de éxito?
Juan Felipe Torres: El Instagram es lo que más utilizo para pasar el tiempo y estar vendiendo al mismo tiempo los productos, en redes sociales convertirnos en comercio en línea y desarrollar tu página web, es un proceso poco a poco, es un proceso largo en encontrar esas plataformas que ya se van a estar vendiendo solas, en no tener que salir a un mercado a vender y tener que hablarle a todas las personas.
Alex Dalí Rizo: ¿Te hubiese gustado empezar antes este emprendimiento Juan Felipe?
Juan Felipe Torres: No realmente, porque lo hice hasta que me sentí preparado y aprendí de trabajos anteriores que me dieron una estructura más clara de cómo puede funcionar una organización, de cómo puede funcionar una empresa, si creo que es una parte importante esa si te avientas a emprender y no tienes como varias nociones, es mucho más probables que tengas errores y hay veces que hay errores irreversibles, donde te juegas todo tu capital, todo tu tiempo, creo que si hay que tener un poco de madurez profesional para aventarse, pero hay gente que desde chiquitos son como “virismeros” como los llamamos acá a los que saben hacer negocios para ellos mismos.
Alex Dalí Rizo: ¿Tienes un libro ya sea en esta materia de las setas o en el negocio, que te haya impactado y que quieras recomendar a gente de éxito?
Juan Felipe Torres: Sí, tengo uno que los que más me han dejado últimamente Lean Manufacturing de Luis Socconini y habla de temas importantes de no acumular stops, ni de insumos, ni de productos, son técnicas que han usado grandes armadoras de carros en el mundo, que por eso se levantaron.
Alex Dalí Rizo: ¡Exactamente!
La mayoría de personas y emprendedores exitosos tienen hábitos específicos, que los ayudan a ser más eficientes y efectivos en todo lo que hacen y su negocio ¿Cuál es el hábito que le atribuyes la mayor cantidad de tu éxito?
Juan Felipe Torres: Soy muy madrugador, me despierto muy temprano a trabajar, procuro hacer las cosas más importantes en las primeras horas de la mañana, que puede ser desde la cinco de la mañana, seis de la mañana ya estoy arriba, trato de hacer las cosas más importantes lo antes posible y bueno ya tu día se vuelve un poco más ligero, si te levantas tarde, empiezas tarde y llegas tarde a todas partes, te estresas mucho y no cumples con las metas diarias, es bueno planear desde una noche anterior tu día siguiente y pues sí aunque a veces duele levantarse temprano, pero es mucho más eficiente eso.
También activar tu cuerpo con algún ejercicio, me gusta la natación pero en este momento no puedo salir a nadar.
Alex Dalí Rizo: ¡Claro! ¡Claro! ¿a qué hora usualmente te levantas en la mañana?
Juan Felipe Torres: Seis de la mañana cuando tengo que ir a mercados, cinco de la mañana salgo a cosechar en los laboratorios, armar todos los productos y salgo.
Alex Dalí Rizo: Llegamos a la parte Juan Felipe, que estos estamos esperando saber de ti, es tu Receta del Éxito.
Somos el producto de todo lo que hemos hecho y vivido hasta ahora imagínate estar en los zapatos de las personas que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que odian su trabajo y hoy te escuchan acá hablando y conversando y se deciden a emprender a dar ese paso, sueñan con tener el éxito que tú has logrado con tu empresa con tu distribución, con todo lo que has hecho con esta compañía y dicen, voy a dar ese paso, voy hacer mi propio negocio.
Si tú tuvieras que empezar desde cero hoy, todo lo que tienes se fue, pero te queda la experiencia y el conocimiento, puedes enumerar dos, tres o cuatro específico que mi gente de éxito pueda tomar como tu Receta del Éxito si tuvieras que empezar desde cero hoy.
Juan Felipe Torres: Principalmente lo repito, descubrir tus talentos, para qué eres bueno, que disfrutes lo que estás haciendo, porque si no eres bueno y no disfrutas siempre es difícil arrancar, si no te gusta realmente vas a tirar la toalla en un año.
Tener en cuenta que emprender son varios años, de aguantar, de probar de tener errores, aprender que sería uno de los talentos y bueno que sobre todo tú trabajo tenga un aporte a la sociedad, al medio ambiente.
Delegar como hablamos en su momento, manejar la teoría general de sistema zapatero a su zapato, uno no puede cubrir todas las áreas hay que buscar las personas indicadas, para que las cubran, que esta es una de las parte más difíciles que yo me he topado, encontrar un equipo de trabajo que realmente le guste y crea en el proyecto.
Bueno por otra parte yo tuve un proceso, comencé a diversificar demasiado que en cierto momento me estaba haciendo competencia a mí mismo con mis productos fuertes, si hay que diversificar pero hay un límite de cinco productos meterlos bien al mercado y seguir con otros.
Alex Dalí Rizo: Bueno mi gente de éxito, esta es la Receta completa de Éxito de Juan Felipe y la verdad que mucha gente que está interesada a conocer tu modelo de negocio, en conocer tus productos, en conectar contigo.
Juan Felipe ¿Cuál es la mejor forma de hacer esa conexión contigo? Luego un mensaje de éxito y nos despedimos.
Juan Felipe Torres: Sí, pueden encontrar el proyecto en las redes sociales de Instagram @garden.kuuts en Facebook como Garden Kuuts y ahí pueden conocer más de las distintas especies que estamos trabajando que ya son más de diez y los diferentes productos y subproductos que hemos desarrollado.
La página donde está la tienda en línea es www.gardenkuuts.com.mx ya está ahí la tienda activa para que conozcan los productos y bueno también a semana pasada ha sido también un gran logro para la plataforma de Amazon, el sazonador que está hecho a bases de harina de setas con algunas especies, todo es natural sin conservadores químicos y bueno ya estamos por subir unos extractos de Ganoderma lucidum que son hongos medicinales y que bueno se utilizan en la medicina tradicional desde hace más de dos mil años y tienen diferentes beneficios tanto para tu sistema inmunológico, tu sistema nervioso, hay diferentes beneficios con las especies que trabajamos.
Alex Dalí Rizo: Y ¿un pensamiento de éxito?
Juan Felipe Torres: Voy a citar uno de mi abuelo que se me viene ahorita a la mente, que persevera mata venados, él era un cazador y bueno era meterse al desierto o la montaña durante días hasta que lo caces.
Alex Dalí Rizo: Juan Felipe, qué gustazo tenerte acá en Receta del Éxito ¡Muchas gracias! Por tu tiempo, por compartir tu jornada como emprendedor, por compartir esos conocimientos.
¡Será hasta la próxima!
Juan Felipe Torres: ¡Muchas gracias! Alex por invitación y bueno, seguimos cualquier cosa si tienen alguna inquietud, de conocer más de cerca del mundo de los hongos, también les quiero recomendar ahí un nuevo documental que se llama fantastic fungi que está hecho por Louis Schwartzberg, el grande el papá de los honguitos y ahí pueden conocer mucho más de todas las aplicaciones que tiene este trabajo que estamos haciendo que van desde la cuestión alimenticia a la cuestión medicinal, cuestión de remediación de suelos, de agua que ya estamos trabajando con unos filtros para retener unos metales pesados del agua y están hechos a base del hongo.
Alex Dalí Rizo: Este documental está en YouTube, está en NETFLIX ¿dónde está ese documental?
Juan Felipe Torres: No está en NETFLIX, hay que buscarlo por ahí en google, por ahí encontré unas plataformas que están gratis ahorita, de verdad muy completo y te da un panorama de todo el reino fungi, de toda esa red que mantiene todo el ecosistema incluso, también fueron los precursores de la vida.
Alex Dalí Rizo: ¡Perfecto! Esa información va a estar en las notas del episodio, vamos a colocar toda esa información que compartió Juan Felipe en el día de hoy.
Mi gente de éxito ¡gracias! Por acompañarnos el día de hoy visita www.recetadelexito.com para todos los enlaces que hablamos aquí, Juan Felipe y yo Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale! Su página web, sus redes sociales, como conseguirlo, herramientas de emprendimiento, entrenamientos ¡gratis! Y mucho más.
Será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito