
118: Cómo direccionar a tu equipo a lograr las mismas metas con José Pablo Toscano
El crecimiento y aprendizaje que ha obtenido José Pablo Toscano durante el proceso del emprendimiento, lo llevó a especializarse en las diferentes áreas del negocio, enfocándose principalmente en generar una comunicación efectiva con su equipo de trabajo, reiterando la importancia de tener metas comunes que te logre conseguir el éxito financiero.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Asana
- Grammarly
Libro Recomendado por José Pablo:
Tips Claves de José Pablo:
- Para crecer en equipo, crea metas que la compañía quiera alcanzar en 15 días o un mes, de esa meta central crea objetivos más específicos que se pueden separar en distintos niveles productos, ventas, etc… Así todos saben porque están haciendo lo que están haciendo y cómo impacta al éxito de la empresa.
- En momentos de crisis conviértete en un Wartime CEO tienes que tomar decisiones súper fuertes, súper rápidas con convicción sin darle muchas vueltas por que si te esperas tienes una ventana de oportunidad muy corta de poder reajustar curso y asegurar que tu empresa sobreviva a la crisis.
- Para emprender no tienes que empezar de cero, empieza creando un MVP, una página, una marca, un pitch deck y todo esto lo puedes hacer con tu trabajo actual, una vez que empieces a ver que ya hay interés de clientes entonces ahí si te dedicas tiempo completo ya que tienes algo que tiene potencial y tienes evidencia de eso.
- Plantéate metas, establece un orden para saber lo que tienes que hacer y a dónde quieres ir.
Esta es la Receta de José Pablo:
- Valida tu producto o servicio.
- Hablar con las personas o posibles usuarios ¿Cuáles son sus problemas?
- Identificar una solución que estarían dispuestas a comprar.
Patrocinantes:
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con José Pablo:
- Correo: jp@jubel.co
- Jubel:
- Instagram: @jubel.co
- Facebook: https://www.facebook.com/jubel.world/
- YouTube: Jubel
- Website: https://www.jubel.co/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
Muy contento porque estoy con José Pablo toscano desde ciudad de México
Alex Dalí Rizo: José Pablo o JP ¿listo pa’ la parrilla?
José Pablo Toscano: ¡Listo! gracias Alex.
Alex Dalí Rizo: José Pablo es CEO y cofundador de Jubel la plataforma de software que permite a los viajeros que la planificación de viajes sea perfecta al personalizar itinerarios complejos según el estilo, el presupuesto y las preferencias de cada cliente, Jubel por otro lado sirve al viajero moderno al ofrecer precios transparentes sin mínimos presupuestarios, tarifas de planificación significativamente más baja así como una solución digital y sin ventas a proveedores más rentables.
José Pablo ¡bienvenido! a Receta del Éxito amplíanos un poquito esa presentación que te acabo de hacer y comparte con nosotros algo curioso algo que la mayoría de la gente no sepa de JP.
José Pablo Toscano: Si claro que sí, gracias Alex pues mira con esta cuarentena la verdad me he metido muchísimo al mundo de wellness entonces he empezado a hacer muchísima meditación, muchísimo yoga y también estoy haciendo este ejercicio que se llama morning pages donde todos los días te despiertas y escribes 3 hojas a lápiz o a pluma con todo lo que estás pensando, realmente sin tratar de formular oraciones correctas sino simplemente lo que estás pensando y te ayuda un poco a identificar cuáles son los rollos que tu subconsciente te anda a lo mejor molestando que no te das cuenta, entonces pues si esta cuarentena la verdad me ha ayudado a mejorar eso y con todo el estrés que tenemos pues es necesario la verdad.
Alex Dalí Rizo: Definitivamente y es una excelente estrategia es como una especie de descarga escrita que tiene uno de la mente en la mañana me parece buenísima esa iniciativa.
Ahora JP como también te dicen ¿verdad? tu recuerdas algún plato o ¿tienes algún plato favorito de cuando eras niño? que preparaban en casa y que te encantaba.
José Pablo Toscano: Pues siempre he sido muy fan del mole mexicano, hay muchísimos tipos, pero si, desde chico me fascinan hasta el día de hoy y más que nada el mole negro de Oaxaca, no sé si ubicas un poco las regiones de México, pero es un mole típico de esa zona.
Alex Dalí Rizo: ¡Claro! ¡claro que sí! y fíjate que en Oaxaca hay un queso que yo compre en Ohio en una oportunidad de unos clientes mexicanos que traían de allá, algo que le llaman quesillo y es como un queso Oaxaqueño pero no es igual al que muchas veces conseguimos aquí en Estados Unidos.
José Pablo Toscano: Como el string cheese ¿no?
Alex Dalí Rizo: ¡Exactamente! pero ¡qué sabor! qué cosa más saborosa ese quesillo como le decía ella, lo traía hasta por encargo pero aquello era increíble, me hizo recordar algunos quesos venezolanos también muy… muy pero muy sabroso y cómo te encanta el mole y hay una variedad ¿hay alguno en particular que te guste? o cualquier mole es lo máximo para ti.
José Pablo Toscano: Si el mole negro de Oaxaca es un poco menos dulce que el poblano que es el yo diría el más conocido, un poquito más picoso pero si súper rico.
Alex Dalí Rizo: Ahora sí vamos entrar en materia JP vamos hablar de negocios y emprendimiento ¿cuál es tu fuerte? ¿cuál es tu área de genio? ¿Qué es lo tuyo JP?
José Pablo Toscano: Mira yo creo que ha sido un proceso de crecimiento y de aprendizaje, creo que mi fuerte va cambiando dependiendo un poco lo que requiera la empresa o lo que requiera el negocio en ese momento, cuando empezamos la empresa creo que mi fuerte era poder como le llaman en Estados Unidos wear many hats entonces pues empezar un startup bootstrap chico pues tenías que hacer de todo ¿no? desde contaduría, finanzas, fundraising, contratación, tratar de armar un producto, marketing, etcétera, entonces había que aprender muchas cosas, creo que ahí pues el hecho de que soy bastante autodidacta me ayudó a poder sacar todas estas cosas exitosamente hasta cierto punto, pero pues con los años ha evolucionado yo diría que ahorita mi fuerte, en lo que me estoy enfocando más es en crear una cultura en la empresa y de comunicación como líder cómo ya el equipo va creciendo, ya somos más gente, ya yo no tengo que estar haciendo absolutamente todo entonces en lo que me estoy enfocando, en lo que yo creo que he mejorado bastante es eso, ser un líder que comunica bien, que todos estemos en la misma página en el equipo, todos motivados viendo hacia las mismas metas.
Alex Dalí Rizo: ¡Ajá! ¡importantísimo! eso porque hay muchos emprendedores que nos están escuchando y que van a poder obtener mucho valor del contenido que acabas de comentar, siendo ese tu fuerte actualmente ¿cómo logramos realmente involucrar a todos nuestro equipo? comunicarnos efectivamente podrías darnos algún tip específico que nos pudiésemos llevar de ti en el día de hoy en esa dirección.
José Pablo Toscano: Claro, nosotros utilizamos un sistema que se llama OKRs que es bastante común, es popular, entonces alguien que no lo esté utilizando realmente les recomiendo muchísimo que lo utilicen o que por lo menos lo consideren implementar y para aquellos que ya lo están utilizando es un sistema de aprendizaje entonces el chiste es experimentar un poco con los OKRs y ver qué es lo que te funciona bajo la misma estructura y el concepto de los OKRs es que cada quarter se crean metas que la compañía quiere alcanzar y a base de esa meta central se crean objetivos ya un poco más específicos que los puedes separar con diferentes niveles, puede ser uno creación de producto, otro puede ser nuevos mercados, otro puede ser cultura, ventas, etcétera y luego cada persona de la empresa crea sus propios KPI o metas que ellos quieren alcanzar personalmente que directamente influyen en la capacidad de la empresa de alcanzar esas metas que se escogieron para ese quarter, entonces la idea con este sistemas es que todos saben exactamente por qué están haciendo lo que están haciendo y cómo impacta al éxito de la empresa, la idea es que cada semana nos reunimos todo el equipo y platicamos un poco sobre lo que estamos trabajando, que hemos mejorado, que no, que experimentos estamos haciendo y ¿por qué? pero todo se liga a los OKRs y eso es como la biblia que todos tratamos de apegarnos y pues también con el equipo intento yo tener juntas, cuando traemos a alguien nuevo siempre intento tener llamadas diarias con el nuevo integrante por lo menos dos semanas para asegurarme que no se sienten perdidos, que saben lo que está pasando porque me ha pasado que la gente nueva a lo mejor no comunica o no saben exactamente lo que deberían estar haciendo o en que se deberían de enfocar entonces me trató de sentar con ellos diario para platicar de esas cosas y luego una vez que ya le agarraron la onda hacemos una llamada cada semana igual para platicar, no sólo del negocio sino para platicar cómo están ellos emocionalmente, cómo se sienten, que está pasando fuera de la empresa que debería de ser bueno para mí considerar, yo creo que es importante tener esa comunicación mucho más íntima para poder ayudar a los miembros del equipo de cualquier manera que podamos, eso es lo que yo creo más importante.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuáles son las letras específicamente? O, K, R exactamente ¿qué significa? ¿Es una aplicación? ¿Es un software? o ¿lo pueden bajar? o ¿qué es?
José Pablo Toscano: Se llama objective key results es un sistema que lo empezó Hewlett Packard hace mucho tiempo, creo yo que como en los ochentas pero podría estar mintiendo pero realmente la compañía que volvió famoso este sistema fue Google y hasta el día de hoy Google tiene este sistema pues obviamente les ha funcionado muy bien y a Hewlett Packard en su momento también les funcionó muy bien, Hewlett Packard era de las compañías más innovadoras de tecnología y ya Google lo adoptó y lo volvió famoso porque obviamente mucha gente quiere ser como Google y aplicar sus metodologías y la manera que lo pueden encontrar es online simplemente si buscan OKRs, OKR guide les van a salir muchos recursos donde pueden aprender cómo establecer esto y los best practice.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! Ahora háblanos JP de tu negocio, de tu modelo de negocio ¿Cómo funciona? y ¿Cómo generas ingresos hoy?
José Pablo Toscano: Nuestra visión de producto es bastante ambiciosa entonces todavía no hemos llegado ahí, pero el problema en el cual nos estamos enfocando es que estamos viendo una tendencia, obviamente el corona pues ha puesto en pausa las cosas pero una vez se recupere si esperamos ver esto de nuevo y es que la gente cuando ya viaja, ya no está buscando simplemente relajarse y descansar, que era el viaje típico que se hacía antes, hoy en día especialmente las generaciones más jóvenes están buscando vivir una experiencia nueva para aprender algo nuevo, visitar un lugar nuevo y estos son el tipo de viajes que la gente ahora están buscando y planear un viaje de experiencias es mucho más complicado que un viaje tradicional, donde lo único que importa es relajarse y descansar, para ponerte un ejemplo a lo mejor tenemos a John que está buscando irse de vacaciones y ve vuelos a México y ve que está muy barato como el punto para él es relajarse y descansar entonces simplemente piensa y dice mira yo quiero ir, voy a regresar a Playa del Carmen porque fui hace dos años, me la pase muy bien, pude relajarme y descansar, entonces reserva su vuelo y hotel y listo no hay mucha lata o mucho estrés tratando de planearlo y resolverlo, pero si vamos a un viaje de experiencia y lo ponemos con ejemplos similares pongamos que tengamos a Jenny que de igual manera ya vienen sus vacaciones empieza a pensar que es lo que quiere hacer busca vuelos a México se da cuenta que también están baratos entonces dice ok me late México pero yo ya fui a la Riviera Maya, ya fui a Los Cabos a una despedida de soltera y por más bien que me la pase, estoy buscando algo nuevo, sé que México tiene cosas mucho más interesantes, he escuchado de muchos lugares y me gustaría explorar para vivir una experiencia nueva en México, entonces se pone a platicar con sus amigos, familia y personas que sabe que haya ido a México y le empiezan a dar una lista grande de diferentes lugares, Oaxaca, La Ciudad de México, Puebla, San Miguel de Allende y agarra todo esto y se mete a Google a investigar a ver cuáles son los que más le conviene a ella y empieza a descubrir cada vez más lugares, empieza a descubrir Chiapas y el resto de la península de Yucatán, tienes Mérida, Holbox, Bacalar, muchísimos destinos que ella nunca había escuchado en su vida, Las Barrancas del Cobre, las playas vírgenes de Baja California, a la Huasteca Potosina, las junglas, las cascadas increíbles y se le empieza a complicar el proceso de planeación porque dice oye a mí se me antoja muchísimo ir a Mazunte esta playa virgen medio bohemia en las costas de Oaxaca, pero también se me antoja muchísimo Chiapas, pero es un viaje mucho más extenso por la jungla, conociendo las culturas y las ruinas y la selva y no me da tiempo de hacer todo entonces ya no sé a qué darle prioridad y la ciudad de Oaxaca también se ve increíble pero no sé si quedarme dos días ahí o cinco porque hay mucho que hacer, etcétera.
Entonces esto es un poco la frustración de las personas que intentan planear estos viajes ellos mismos y en el mercado realmente hay dos alternativas, si no lo quieres planear tus solo, si no tienes ni el tiempo ni las ganas, ni los skills de hacer esto, si tienes mucho dinero te puedes ir con un asesor de viajes de lujo que te cobran de cinco mil dólares por persona para arriba para planearte estos viajes hechos a la medida que es un servicio muy bueno, no tienes que hacer nada de investigación todo es personalizado y puedes cambiar cualquier cosa pero si no te alcanza para eso, que es a la gran mayoría de los viajeros, la única otra opción que queda es comprar un viaje de paquete, de esos que ya vienen armados recorren los lugares más turísticos si no te gusta algo del itinerario, no te gusta el hotel pues ni modo ¿no? es lo que es y no lo puedes cambiar.
Entonces la visión del producto que tenemos nosotros es replicar los beneficios de los asesores de viajes de lujo, al crear estos viajes personalizados flexibles y ahorrarle a los clientes muchísimo tiempo y esfuerzo al crear estas experiencias pero a través de una plataforma web donde automatizamos muchos procesos y lo hacemos rentable para ofrecérselo a personas con cualquier presupuesto y no solo a las personas que tienen cinco mil dólares para arriba, en si democratizamos los servicios de estos asesores de viaje de lujo para todas las demás personas que no les alcanza y pues hacemos dinero cobrando un fee, creamos los paquetes dinámicos, se les da un precio al cliente le decimos al cliente como mira pues tu viaje va a costar dos mil dólares por persona nosotros cobramos un fee pequeño de eso y también recibimos comisiones de todos los hoteles y actividades que reservamos por el cliente.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! o sea que es como una especie de agencia de viajes en esteroides.
José Pablo Toscano: Si yo lo describiría como un asesor de viaje.
Alex Dalí Rizo: Un asesor de viaje, un servicio completo que va más allá de lo que tenemos normalmente en el edificio que está a dos bloques de aquí y que te reservan tu viaje y más o menos te cuentan la historia de las opciones que hay.
José Pablo Toscano: Exacto, o sea un agente de viajes más bien, tú vas a llegar con él y el agente te va a decir, bueno ¿Qué quieres comprar? Y tú tienes que decirle bueno pues esto es lo que quiero, si tu llegas con él y le dices la verdad no tengo ni idea que quiero ayúdame, entonces ahí un agente a lo mejor te da todo un folleto con todas las opciones y dice aquí está todo lo que ofrecemos, escoge, y pues un asesor de viajes pues asesora ¿no? ellos te ayudan a encontrar el mejor fit, tú puedes llegar con un asesor y decir mira se me antoja Europa, se me antoja Asia, estoy planeando mi luna de miel, la verdad no tengo mucha idea que será mejor, mi presupuesto es equis cantidad, se nos antoja lugares muy románticos, playas escondidas, una cultura exótica, algo muy diferente y ya es asesor te ayuda a armar algo que vaya de acuerdo a todo lo que estás planeando y es algo hecho a la medida.
Alex Dalí Rizo: ¡Exacto! Ahora cuéntanos JP un momento ¡Aja! Que hayas tenido como emprendedor un momento eureka, cuéntanos la historia, si estabas comiendo algo con mole ¿Dónde estabas? o fue a media noche que te despertaste ¡cuéntanos ese momento! ¿Qué sucedió?
José Pablo Toscano: Creo que el momento más intenso de ese momento eureka, fue en la universidad yo estudié en la Universidad de Pennsylvania Wharton y es un universidad donde te encaminan muy fuertemente a una carrera de finanzas o management tipo McKinsey, Bain, BCG o banca de inversión y es lo que hacen casi todos los que se gradúan, realmente nadie emprende justo después de haberse graduado de la universidad y pues yo me encamine en esto, pero siempre quise ser emprendedor, siempre tenía ese gusanito que era algo que yo quería hacer eventualmente, pero me encamine en este camino de finanzas, las entrevistas con los bancos y ya tenía ofertas y para hacerte la historia corta estaba platicando con un amigo que realmente me inspiró y me dijo si lo que tú quieres hacer es emprender ¡hazlo de una vez! ¿Qué esperas? los skills que vas a adquirir en un banco o en management, realmente no te van a servir para poder emprender, emprender es un viaje tan diferente, que realmente no vale la pena estar ahí esperando emprender, porque igual cuando tú decidas emprender vas a empezar de cero, da igual si estuviste uno, dos, tres años trabajando o días porque realmente son skills totalmente diferentes que solamente las puedes adquirir cuando emprendes y pues ya como que me inspiró y dije tienes razón y fue como un momento así de ¡Wow! ok entonces a lo mejor realmente esto del trabajo y hacer eso unos años no es lo mejor ¿no? entonces de ese momento ya intente emprender inmediatamente, al final si terminé yendo al banco, pero a la par de estar en el banco ganando dinero y ahorrando pues ya estaba pensando en Jubel, teníamos varias ideas allí, ya empecé a buscar cofundadores que me podían ayudar y pues bueno ya empezó el proceso, creo que eso fue algo bastante importante que pasó.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! Sí, porque fíjate lo que te comentaba este amigo tuyo el emprendimiento es la zona de disconfort, es una montaña rusa, arriba, abajo, no es una carrera de velocidad es un maratón, hay que estar allí encima y en ese maratón, en esa montaña rusa, podrías escoger algún momento que haya sido el momento más doloroso, que a lo mejor te haya asomado las lágrimas como emprendedor ¿qué fue? ¿Qué negocio se cayó? o ¿qué no se dio? ¿qué barrera te pusieron? cuéntanos esa historia.
José Pablo Toscano: Como emprendedor te tienes que volver completamente desensitize a failure and rejection, o sea tú no te puedes dejar llevar por el rechazo por qué va a pasar todo el tiempo, cuando estás tratando de levantar capital te van a rechazar noventa y nueve veces y alguien te va a decir que sí y pues ya ¿no? lo lograste pero recibes mucho rechazo, es mucha gente diciéndote no, esto no me gusta, esto no va a funcionar, entonces de cierta manera ya estoy acostumbrado a todas estas barreras que hay que brincar o romper pero yo creo que el momento más fuerte sin duda alguna ha sido esto de la pandemia para nosotros, porque nuestra industria fue totalmente afectada, tuvimos muchísimas cancelaciones, estamos obviamente perdiendo mucho dinero y fue fuerte porque nosotros hicimos una inversión bastante fuerte en febrero, la idea era que ya nos iba a levantar, nos iba a ayudar a dar el brinco a otro nivel y poder levantar millones de dólares y que nos iba a ayudar a mejorar el producto y meter mucha inteligencia artificial y hacer cosas muy interesantes de ese lado y pego corona y todo eso lo puso en pausa, tuvimos que correr a la mitad de la empresa, reestructurar muchas cosas y sí fue un momento muy difícil.
Alex Dalí Rizo: Y ¿Cuál crees que sería la mayor lección de ese tropiezo? de ese momento que es totalmente real, es actual y es vigente ¿Cuál crees tú que es la mejor lección de esa situación?
José Pablo Toscano: Estaba leyendo que hay dos tipos de CEO que tienes peacetime CEO donde el enfoque es crecer, el enfoque es agarrar más porcentaje del mercado, generar nuevos productos, nuevas líneas, nuevos canales de distribución, etcétera y todo va bien, tus empleados están contentos, te enfocas en cultura y que todos estén contentos y luego tienes el wartime CEO y es el que maneja una crisis, tienes que cambiar, es una manera diferente de pensar completamente, y el enfoque del wartime CEO es sobrevivir y eso a veces te hace tomar decisiones fuertes pero necesarias para asegurarte que tu empresa sobreviva, son dos skills completamente diferentes y creo que a veces es difícil separar eso y poderte brincar del uno al otro porque en momentos de crisis, es lo que tienes que hacer, entra la crisis tienes que cambiar tu hat como le dicen a wartime CEO y tomar decisiones súper fuertes, súper rápidas con convicción sin estarla pensando veinte mil veces porque si te esperas tienes un window of opportunity muy corto de poder reajustar curso y asegurar que tu empresa puede durar o sobrevivir la crisis y un peacetime CEO trata de analizar muchas cosas y trata de tomar la mejor decisión pero no te puedes dar el lujo que una vez que ya reajustas curso entonces ahí ya tienes que cambiar otra vez el sombrero a peacetime CEO y volverte más agresivo de tratar de salir de esa crisis muy fuerte y mejor que la competencia, entonces estar balanceando esos dos roles es complicado, difícil y es algo que me ha enseñado esta crisis de la pandemia.
Alex Dalí Rizo: Y si no vamos al otro lado de la comelona JP ¿Cuál sería el momento de tantos, el más sabroso que has tenido como emprendedor? qué te ha puesto esa sonrisa así como la del Guasón de oreja a oreja ¡wow! que emocionante que este pasando esto, que lo quieres contar y qué quieres celebrar ¿Cuál ha sido ese momento? ¿Qué sucedió? ¿Dónde estabas? ¿Cuál era la celebración?
José Pablo Toscano: Yo creo que estos momentos más que nada van por validación, cuando validan que lo que has estado trabajando fue válido e ibas en la dirección correcta, porque muchas veces estás trabajando en algo que no sabes si va a funcionar, inviertes mucho tiempo y esfuerzo pero en el momento que ya empiezas a encontrar esa validación, ya sea que una revista muy importante publica tus servicios y te empiezan a llegar muchos clientes, esto nos pasó que nos publicaron en revistas y publicaciones súper famosa Wall Street Journal, Forbes entre otros y bueno dices cómo ¡wow! ok entonces la marca y el producto que he creado es algo que puede estar en estas publicaciones de primer nivel, eso definitivamente fue un momento emocionante y ahora más que nada que estamos creando un producto de software estamos muy metidos en el usuario y en mejorar métricas, mejorar casos de conversión, cuando tu ves tus experimentos funcionando entonces tu creas ciertas hipótesis, y dices tenemos este problema, los usuarios no están pasando este filtro o no están pasando al siguiente nivel del proceso del user journey entonces vamos a tratar estos experimentos a ver ¿cuál funciona? y cuando realmente pega y si te funciona pues es un momento de éxito que se vale celebrar, como ¡wow! ok funcionó, a los clientes les está gustando, estamos vendiendo más, eso es muy gratificante, también los clientes que regresan encantados de sus viajes, siempre es bueno escuchar las buenas experiencias que tienen y creo que ya por último levantar capital, siempre es bueno saber que alguien está dispuesto a pagar por un porcentaje de tu empresa y ser socios, eso siempre cambia un poco el paradigma ya sea que te salva, que te da más tiempo para seguir trabajando o que realmente ese abono de capital va a hacer que puedas crecer el equipo y hacer cosas mucho más interesantes, eso también es muy gratificante especialmente porque fundraising es un proceso tedioso, el más frustrante, sin duda yo creo que nada más se acerca por lo menos hasta ahora en mi camino de emprendimiento, el proceso de levantar capital si es duro, entonces tener éxito allí es muy gratificante.
Alex Dalí Rizo: JP ¿Te gusta el picante?
José Pablo Toscano: Si, si bastante
Alex Dalí Rizo: ¿A que le pones picante?
José Pablo Toscano: Pues a casi todo menos a los postres.
Alex Dalí Rizo: Vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda Picosa!
Usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, pero JP sabemos que eso no funciona, mi pregunta es ¿Cuál es tu talón de Aquiles? ¿Cuál es esa parte del negocio que no te gusta hacer? qué delegas.
José Pablo Toscano: Yo creo que a mí de las cosas que más me causan conflicto es lidiar con clientes que tengan algún problema y que están medio enojados, a mí eso sí me cuesta mucha energía entonces normalmente si le pido a gente que tiene un poco más de empatía de mi equipo solucionar algunos problemas y ya si lo escala el cliente a mi nivel pues ya lo tendré que lidiar.
Alex Dalí Rizo: Una persona de negocios que admires y ¿por qué?
José Pablo Toscano: Uff yo creo que es medio cliché pero Elon Musk se graduó de mi universidad, lo he estado siguiendo muchísimos años, me impresiona su ética de trabajo, la manera que se enfoca en sus proyectos realmente lleva enfocado en Tesla y SpaceX quince años y no se ha distraído con nada más, hoy en día está haciendo lo que hace por eso.
Alex Dalí Rizo: Una aplicación que usas en tu teléfono celular o en tu computadora o alguna herramienta de internet que te hace la vida más eficiente como emprendedor que quisieras compartir con gente de éxito.
José Pablo Toscano: ¡Muchísimas! Pero creo que todas son relativas a un contexto, creo que algo general que todos podrían aplicar, uso Asana es para organizar mis tasks, me ayuda muchísimo y otra buena es Grammarly que te ayuda a corregir tu ortografía y si eres el CEO no puedes estar haciendo errores de ortografía, es un mal look, grammarly te ayuda a tratar de no hacer ese tipo de errores.
Alex Dalí Rizo: Tú siguiente gran paso JP ¿Qué te quita el sueño por las noches?
José Pablo Toscano: Esperar que la industria de viaje se recupere, nosotros tenemos doce meses qué aguantamos con cero ventas y espero que se logre recuperar a un nivel significativo antes de eso, realmente me está quitando el sueño pero está fuera de mi control, así que nosotros enfocados y a ser pacientes.
Alex Dalí Rizo: En ese momento de emprendimiento cuando has estado por lanzar tu negocio por dar ese paso o salir de la zona de confort a esta montaña rusa del emprendimiento ¿Qué te detenía de dar el paso? ¿Qué te hacía dudar? y ¿Cómo fue que venciste eso?
Alex Dalí Rizo: Pues este sentimiento como de competencia o a lo mejor quedarte un poco atrás, si yo me hubiera quedado en el banco, estaría ganando mucho más dinero del que ganó ahorita pero pues obviamente estamos trabajando en algo que tiene muchísimo más potencial y si le damos al clavo, va a ser mucho más grande que seguir una carrera corporativa pero a veces sí ese opportunity cost que tengo de no estar ganando lo que podría ganar en el mercado fuera de este startup pues a veces si me causa conflicto y yo me imagino que a muchos también es algo que batallan con eso pero al final del día tú tienes que pagar lo que es razonable y con lo que tu estarías feliz y pues todo lo demás reinvertirlo en la empresa.
Alex Dalí Rizo: Exacto, ahora eso te detenía, eso te hacía dudar pero finalmente te lanzarte ¿Cómo fue que lo venciste? para realmente, si lo voy a hacer, dar ese paso.
José Pablo Toscano: Creo que lo que hice que se lo recomiendo a muchas personas es no tener que dar el brinco empezando de cero, yo creo que puedes empezar tu camino de emprendimiento creando un MVP, creando una página, una marca, un pitch deck y todo esto lo puedes hacer con tu trabajo, sea lo que sea que estás haciendo, no tienes que tomar el brinco y dejarlo todo desde cero sin ninguna validación de lo que vas a hacer vale la pena, eso fue un poco lo que yo hice, generamos todo y una vez que empezamos a ver que ya había interés de clientes, en ese momento dije ok ya tenemos clientes, ya construimos la marca, ya la registramos, etcétera, páginas sociales, todo, ya tenemos clientes y ahora sí ya no tengo tiempo con mi otro trabajo, ahora si me tengo que dedicar full time a esto y creo que eso ayuda mucho a la decisión porque se vuelve mucho más fácil ya que tienes algo que tiene potencial y tienes evidencia de eso.
Alex Dalí Rizo: JP ¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido como emprendedor?
José Pablo Toscano: Yo creo que un ejemplo reciente es un poco esto del mental health, mi inversionista nos dio una recomendación que mental health no debería de ser tratado como ir al salón de emergencias, no deberías empezar cuando ya tiene una ansiedad que no te deja dormir o estas en un ciclo depresivo muy fuerte y entonces ahí ya vas a terapia, sino que debería de ser algo que lo haces constantemente, que sea preventivo para que no llegues a ese nivel donde ya es crítico lo que está pasando porque realmente los emprendedores tienen muchos problemas de mental health es un camino bastante solo y hay que tener cuidado con eso, me dieron el consejo de hacerlo preventivamente y tener una rutina de counseling constante.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál ha sido el hábito que más te ha ayudado a avanzar en esto del emprendimiento JP?
José Pablo Toscano: Yo creo que nada más ser súper goal driven y metric driven entonces poner metas y alcanzarlas creo que es una de los hábitos que he construido y que me ayudan a un orden y saber lo que tengo que hacer y a dónde quiero ir y pues ya ¿cómo lo vamos a hacer? Queda en incertidumbre pero es parte del proceso.
Alex Dalí Rizo: Un libro que te haya impactado y que quieras recomendar JP.
José Pablo Toscano: El que leí hace poquito es sobre product management entonces cualquier persona que esté creando productos este libro les va ayudar muchísimo y se llama Inspired el autor se llama Marty Cagan que es un experto en crear productos y te ayuda muchísimo a enfocarte, en crear una cultura de producto en tu empresa, los best practices, qué personas tienes que contratar dependiendo en la etapa en las que estés, a mí me ha ayudado muchísimo, me hubiera encantado leer este libro hace tres años, se los recomiendo mucho a cualquier persona.
Alex Dalí Rizo: JP llegamos al plato fuerte de esta conversación, de esta comelona aquí gastronómica de negocios y de emprendimiento, ésta es tu Receta Del Éxito ¿cómo lo lograste cómo lo hiciste? y ¿cómo lo harías nuevamente si tuviese que empezar desde cero? y dice así.
Imagina que todo se va pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hoy en día, si tuvieses que empezar hoy ¿podrías enumerar acciones específicas que harías en los próximos 30 días?
José Pablo Toscano: Si tuviera que empezar desde cero, lo que yo haría es validación, cada nuevo proyecto tiene muchísimos retos y si va a ser algo con muchísimo potencial que va a crecer enormemente, tienes que hacer un outlier, tiene que ser algo que no sea obvio si no ya otra gente lo estaría haciendo y cualquier cosa que no sea obvia necesitas agarrar cierta validación de que eso es un buen producto o es un buen business model lo que sea, entonces experimenta muchísimo, sacar, hablar con los usuarios, hablar con las personas, entender cuáles son sus problemas, poner tu solución en frente de ellos y de esa manera iterar lo más rápido que puedas para llegar a una solución que ya las personas estarían dispuestas a comprártelo y con esta evidencia todo se vuelve mucho más fácil, una vez que ya tienes data para back up your hipotesis ya todo se vuelve mucho más fácil y eliminas esa capa de incertidumbre que puede tener el emprendimiento eso sería lo que siempre haría de ahora en adelante.
Alex Dalí Rizo: Mi gente de éxito allí está la receta de JP de José Pablo Toscano, José estoy supremamente contento de que hayamos tenido esta plática, esta conversación, quiero darte las gracias por compartir tu jornada como emprendedor, tus historias de todas estas lecciones y estos momentos tan críticos, pero yo estoy seguro que gente de éxito quiere saber más de lo que haces, hacer esa conexión directa contigo ¿Cuál es la mejor forma de conectar con JP? luego un consejo rápido de éxito o una frase de éxito y nos despedimos.
José Pablo Toscano: Buenísimo, si claro con muchísimo gusto, cualquier persona que tenga preguntas, que me contacten a mi email es jp@jubel.co ahí me pueden contactar y pues mira por más cliché que suene, pero los clichés tienen cierta verdad, realmente no fallas hasta que dejas de intentar entonces yo creo que una de las claves para ser un emprendedor exitoso es seguir adelante, seguir adelante, romper barreras, brincar lo que tengas que brincar y no darte por vencido, a veces es difícil saber cómo bueno pues cuando ya me doy por vencido, when is enough enough pero yo creo que si tú sigues adelante, sigues intentando diferentes cosas al final le vas a dar al clavo y vas a ser exitoso.
Alex Dalí Rizo: Mí estimado JP contentísimo de esta conversación, será hasta la próxima.
José Pablo Toscano: Buenísimo muchas gracias Alex un gustazo.
Mi gente de éxito gracias por acompañarnos hoy, visita www.recetadelexito.com/ y escribe en la barra de búsqueda, arriba José Pablo para que puedas tener acceso a la transcripción de este episodio, si quieres escucharlo nuevamente, si quieres escuchar y saber cómo contactar a Jubel, su página web y sus redes sociales, como estar en contacto con él obviamente para que puedas tener acceso a herramientas de emprendimiento entrenamientos gratis y mucho más
Será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito