
204: “Jugar y Emprender de forma profesional” Con Jorge Prado
Jorge Prado es un emprendedor que disfruta poniendo tecnología disruptiva en millones de emprendedores, aportando que la disciplina y el foco son dos elementos importantes para cualquier emprendedor, entendiendo que el fracaso forma parte del éxito y que cada tropiezo se transforma en un impulso para seguir adelante.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
Libro Recomendado por Jorge:
Si amas consumir libros en formato de audio puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro
Tips Claves de Jorge:
- Entender que el camino del emprendimiento no es fácil y asumirlo desde el principio de forma que con cada caída te vas levantar y vas a seguir, cada fracaso es parte del éxito.
- Un ejercicio para ser más constante y disciplinado proponte un meta y ejecútala por cinco minutos durante una semana o un mes para que te demuestres a ti mismo que puedes y luego ve incrementando el tiempo.
- Mientras más detallado sea tu plan, más puedes vencer el miedo, los miedos son escenarios que no han sucedido.
- Al final se trata de quienes tienen la voluntad y los skills de asumir el reto, caminar con confianza sabiendo que nos vamos a equivocar, que hay que pivotar, cambiar, que hay que estar listo para reaccionas a lo que suceda.
Esta es la Receta de Jorge:
- Hacer una búsqueda detallada sobre el negocio al que quiero entrar. Sobre todo en qué falla la competencia y que valor puedo agregar.
- Hacer un plan de trabajo detallado en cómo alcanzar un producto mínimo viable.
- Definir cómo se va a distribuir y probar el producto o servicio.
- Conseguir 10 personas que amen el producto.
- Conseguir personas similares a esos 10 para escalar el negocio.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Jorge:
- Instagram: @thefastminder
- LinkedIn: Jorge Prado
- The Fast Mind:
- Instagram: @thefastmind
- Twitter: @thefastmind
- Website: https://www.fastmind.io/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
…Nos debatimos a dedicarnos a jugar,
juegos de forma profesional ¿no? Y
decidimos irnos por hacer juegos en vez
de jugarlos, y eso nos ha traído
a donde estamos hoy por hoy…
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! Entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡El Chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del Éxito ¿Y estás listo para tener tu propio podcast? Visita www.cursodepodcastgratis.com y regístrate, es gratis. Empieza, desarrolla y monetiza tu podcast en www.cursodepodcastgratis.com ¡Éxito!
Muy contento porque estoy con Jorge Prado desde Miami, Florida.
Alex Dalí Rizo: Jorge ¿Listo pa’ la parrilla?
Jorge Prado: ¡Listo! Adelante Alex.
Alex Dalí Rizo: Qué bueno. Jorge Prado es CEO y fundador de Fastmind. Fastmind ayuda a las grandes empresas a mejorar hasta tres veces su tasa de conversión digital, crea una experiencia personalizada de clic en una publicación para cada usuario, brindando opciones de conversión significativas en una página de destino simple y altamente optimizada. Una empresa de desarrollo innovadora para el mundo digital. Jorge Prado, es un emprendedor que disfruta poniendo tecnología disruptiva en manos de millones.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Jorge. Bienvenido a Receta Del Éxito. Hermano amplía un poquito esa presentación si quedó algo por fuera y comparte con nosotros algo que la mayoría de la gente que te conoce no sepa de tu vida personal.
Jorge Prado: Primero que nada Alex, gracias por la invitación. Un placer de verdad estar en tu programa y un placer sobre todo compartir nuestras experiencias no solamente de éxito, sino también de aquellos fracasos que nos han permitido estar donde estamos hoy por hoy ¿no? Yo creo que no, has sido muy preciso en la introducción, yo creo que nuestra pasión siempre ha sido si lo resumo de alguna manera, es hacer la vida simple y divertida para aquellos que usan la tecnología, y no solamente con lo que hacemos hoy por hoy en Fastmind, sino todo lo que hemos hecho durante muchos años, desde nuestra primera aplicación móvil, nuestra primera página web de descuentos y cupones en Venezuela, pasando por el juego más grande que ha tenido el mundo de habla hispana con más de cuarenta millones de usuarios. Un placer compartir la historia de nosotros hoy. Si tuviera algo que no sepa gran parte de los que me conocen, que… en algún momento mi hermano y yo, nos debatimos, que es mi socio, fundador en todas mis empresas y y mi hermano menor, nos debatimos a dedicarnos a jugar juegos de forma profesional ¿no? O hacer juegos, y decidimos por hacer juegos en vez de jugarlos y eso nos ha traído a donde estamos hoy por hoy.
Alex Dalí Rizo: Jajaja… Qué bien. Jorge, antes de que entremos aquí en materia con esto del emprendimiento y todo los guisos y todos esos ingredientes de esta comelona ¿Tú recuerdas algún plato favorito, específico, que te encantaba que preparaban en casa cuando eras pequeño?
Jorge Prado: No. Sin duda, yo creo que, no sé si todos lo conocerán pero la mandoca este… con queso.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow!
Jorge Prado: Para nosotros era sagrada en casa de mi abuela los domingos y yo creo que eso, eso nos trae muchos recuerdos y seguimos usándolo como broma en casa, y recordamos a mi abuela cuando comemos mandocas.
Alex Dalí Rizo: Qué sabrosa esas mandocas, que por cierto me imagino, que en Miami deben haber ya algunas versiones de esa mandoca, porque hay mucha población venezolana en Venezuela y seguramente también de comida así zuliana ¿no?
Jorge Prado: Sí, definitivamente sí las hay y para quien no conozca la mandoca es como ver una rosca de harina y plátano mojado de papelón, frita y se come acompañada con lo que cada quien quiera. En este caso, la comíamos con queso.
Alex Dalí Rizo: Con queso. Bien sabroso. Ahora si Jorge, vamos a entrar en este fascinante mundo de tu zona de éxito, tu área de genio. Jorge, si tuvieses que escoger de todas tus destrezas, de tu conocimiento, de tu haber ¿Cuál sería tu mayor fortaleza? ¿Cuál es?
Jorge Prado: Yo creo que sin duda la disciplina. Yo creo que, el foco y la disciplina es un objetivo de forma persistente, nos ha permitido llegar a donde estamos. Yo creo que, el no rendirse, el entender que cada fracaso es parte de ese éxito, y el entender que el camino del emprendimiento no es fácil y asumirlos desde el principio de forma tal que con cada caída que uno haga, sepa que te vas a levantar y vas a seguir ¿no? Y eso se consigue con una disciplina no solamente, digamos física, la rutina, sino disciplina mental también ¿no? Yo creo que esa es nuestra fortaleza, nos ha permitido llegar donde estamos.
Alex Dalí Rizo: Ahora, siendo ese tu fuerte Jorge, porque muchas veces ser constante es uno de los retos más fuertes que tienen nuestros emprendedores hoy en día. Si tuvieses que compartir un tip específico, práctico, que la gente pudiera implementar de una vez para empezar a ser disciplinado y constante ¿Cuál sería?
Jorge Prado: Cualquier meta que te traces así sea poco en tiempo. Digamos; cinco minutos, cualquier cosa; yo voy a escribir durante cinco minutos hoy, o yo voy al leer durante cinco minutos, o yo voy a meditar durante cinco minutos, constantemente por treinta días, tres meses, inclusive una semana, para que te demuestres a ti mismo, que lo puedes hacer. Y luego comenzar a tener metas más ambiciosas, ya de cinco minutos llega a media hora o ya es una hora. Comienza por trazarte algo, el miedo de las personas es que, se trazan la meta, se trazan el sueño, pero no se trazan el cómo lo van a lograr. Ese cómo lo van a lograr, empieza por cinco minutos de dedicación a lo que sea que quieres lograr, a nosotros nos ha funcionado muchísimo eso, nos trazamos esa meta y decimos a la una vamos a hacer una reunión de esto, todos los días en la mañana voy a hacer esta rutina. Y eso nos ha permitido llevar la disciplina al siguiente nivel.
Alex Dalí Rizo: Ahora, hablando de tu emprendimiento, de tu negocio ¿Cómo funciona ese modelo de negocio específicamente con más detalle? ¿Y cómo generas ingresos hoy?
Jorge Prado: Nosotros, lo que estamos haciendo hoy por hoy, el emprendimiento que estamos llevando hoy por hoy porque hemos tenido otros emprendimientos en el cual hemos hecho una salida exitosa, pero hoy por hoy estamos haciendo, la experiencia que muchos conocen y que muchos viven cuando abren su página de Amazon y es totalmente personalizada, o abren su Netflix y tienen una experiencia personalizada, pero cuando abren a lo mejor una página de cualquier otro cliente, de cualquier otra marca de su selección, sobre todo aquellas marcas que tienen múltiples criterios como puede ser Hp, como puede ser, no se L’Oréal, cualquier marca que se vende en múltiples lugares, uno no tiene esa experiencia personalizada en el cual puedo ver el producto que me interesa, y accederlo fácil, donde comprarlo en un clic. Nosotros hacemos una landing page que permite personalizar esa experiencia para cualquier marca, no solamente para Amazon, no solamente para Netflix, pero para cualquier marca. Y monetizamos eso, porque cobramos a nuestros grandes anunciantes, a nuestros grandes clientes que usan nuestra tecnología, que les permite simplificar las experiencias a todos sus usuarios con esa landig page o esa página web personalizada, les cobramos por visita o por mes, dependiendo el modelo de negocio y el cliente del que estemos hablando.
Alex Dalí Rizo: Ahora ¿Este es un producto, un servicio, que lo pueden acceder solamente grandes empresas? ¿O una persona con una marca personal o pequeños negocios también podrían tener acceso a esto?
Jorge Prado: Si bien es una excelente pregunta, y te comento un poco como ha sido. Nosotros cuando diseñamos este producto, lo hicimos pensando en las grandes marcas o grandes creadores de contenido ¿no? Pero luego nos dimos cuenta, que los pequeños negocios, el microempresario, inclusive aquel influencer que tiene su producto, se podía beneficiar de nuestra producción, la misma tecnología, y decidimos lanzar una plataforma que fuera manejada por el propio usuario, donde ellos pueden entrar a www.thefastmind.com o www.fastmind.io, entran allí y crean su propia cuenta. Tenemos un servicio gratuito limitado, por supuesto, pero es gratuito para que cualquier emprendedor o cualquier pequeño negocio pueda entrar y disfrutar de unos beneficios, al menos una gran mayoría de ellos, que disfrutan las grandes empresas con sus limitantes, pero pueden ver los servicios que se les ofrecen, el tener una experiencia personalizada para sus clientes o crear un landing o una página web, súper personalizada, optimizada, que les permite compartir todos sus servicios no solamente en web sino también en todas las redes sociales. La respuesta Alex, es sí. Y durante la pandemia vimos un incremento muy muy alto, de esos pequeños negocios que dependían del tráfico a pie digamos, como se pasaron al negocio digital utilizando nuestra tecnología. Y durante los últimos tres, cuatro meses han entrado empresas pequeñas, casi tres mil empresas pequeñas o pequeños negocios que se están beneficiando de nuestra tecnología.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, lo están escuchando es Jorge Prado, viene con un cargamento de proteína mental, de emprendimiento acá vamos a aprovechar muchísimo esta información. Gracias Jorge. Te voy a hacer una pregunta para llevar esto, a Mi Gente de Éxito en un plano más, más familiar, más cercano. Supongamos este podcast Receta del Éxito ¿Verdad? Normalmente posteamos en Instagram, posteamos en Facebook, la gente sabe que está en todas las plataformas iTunes, Stitcher, Google, Podcast, en todas estas partes. Supongamos que Receta del Éxito, el podcast, quiere tomar ventajas de del servicio que tienen ustedes ¿Verdad? Con Fastmind ¿Cuál sería el mejor approach para que otros también podcasters puedan verse identificados? Y a lo mejor ver cómo podrían tomar ventajas de este servicio que tienes, Jorge.
Jorge Prado: Lo primero, como les decía ahorita, hace unos momentos. Bien en nuestra página web www.thefastmind.io y en lo que entren allí le dan a entrar cuenta, una vez que le das crear cuenta, puedes acceder y crear una cuenta con tu correo electrónico o con tus credenciales de Facebook o de Google. Una vez que estas adentro tu puedes crear la experiencia que tú quieras para tu podcast, puedes combinar las diferentes plataformas donde se escucha tu podcast tan solo arrastrando botones a una landing predeterminada que vas a ver cuando entres, un formato predeterminado, donde arrastras donde se escucha tu podcast, iTunes, Spotify, arrastras esas opciones. Pero también puedes combinar por ejemplo, todas tus redes sociales, y arrastras tu video de YouTube, o arrastras tu canal de YouTube, arrastras… un ejemplo tus redes sociales como Instagram, como Facebook, y creas una experiencia. Ahora, le das publicar y eso te va generar un link. Ese link es el que vas a compartir entre amigos, familiares, en tu Email, en tus propias redes sociales y además vas a poder dentro de esa plataforma, ver toda la data ¿Quién accede? ¿De dónde accede? Digamos, ¿Quién está escuchándote? ¿Qué tipo de contenido les gusta más a tus usuarios? Te puedes beneficiar, pero no solo eso, por último el sistema te permite si tú lo seleccionas, hacer una optimización de ese contenido, por lo cual el propio sistema aprende de lo que tus usuarios están haciendo y te ordena las opciones conforme a la popularidad de tu contenido, a lo relevante del contenido para diferentes usuarios en diferentes localidades. Por ejemplo Alex, a lo mejor tu programa en Houston se escucha muchísimo en Spotify, pero resulta que en Miami se escucha mucho más en iTunes. Entonces el usuario que abre en Miami verá iTunes como su opción preferida, más al tope y en Houston verán Spotify. Y esa es una de múltiples opciones que pueden disfrutar hoy por hoy, no solo los podcaster pero cualquier creador de contenido dentro de la plataforma de Fastmind.
Alex Dalí Rizo: Súper interesante, Jorge. Ahora, volviendo a esto del emprendimiento y con este producto tan especial o de los emprendimientos que has tenido anteriormente, cuéntanos un momento eureka que hayas tenido como emprendedor. No sé ¿Cómo se te ocurrió? ¿Dónde estabas? ¿Con quién? ¿Fue a media noche? ¿Te estabas comiendo una mandoca o un cafecito en la mañana? ¿Cómo sucedió eso? Pero dibuja nuevamente el escenario para vivir contigo ese eureka, Jorge.
Jorge Prado: Te voy a contar, momento eureka. Nosotros recordamos mucho el momento en el que vimos cuando nuestro primer producto tomaba atracción, ¿ok? Que fueron nuestros primeros juegos ¿no? Yo realmente… lo recuerdo, lo recordamos ¿no? Muy bonito, un domingo estando en casa, nosotros habíamos lanzado hace casi treinta días atrás nuestro primer juego, nosotros nuestro primer emprendimiento grande viene del Mundo de Juegos. Creamos aplicaciones de juegos y creamos una supremamente popular en Latinoamérica, que llego a estar número uno en casi sesenta países en el mundo, número tres en Estados Unidos siendo solo en español y el juego que se ha jugado más en español hasta el día de hoy tanto en Apple como en Google. Y recuerdo treinta días después que lo lanzamos, que comenzaba a crecer y a tener más y más descargas, llegamos ese día, algo así como a diez mil descargas en un día. Y la verdad Alex, que nosotros pensábamos, ya, aquí fue, o sea lo logramos, lo hicimos, o sea se acabó nuestro emprendimiento ya allí alcanzó la cúspide ¿no? Y el momento de euforia no permitía ver que no estábamos más alejados de la realidad, he ahí donde comenzaron todos los retos posteriores ¿no? Definitivamente teníamos un producto que le gustaba a la gente, que luego pasó a tener más de cuarenta millones de usuarios, más de un millón de usuarios conectados en un momento en simultáneo, pero entendimos que eso era solo el inicio, el inicio de la responsabilidad de tener una red con tantas personas en la cual sientes esa responsabilidad de ese momento. Pasó de ser un momento de euforia a un momento de saber que teníamos entre manos algo muy importante y una responsabilidad que teníamos que comenzar a asumir.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Ahora, fíjate todo esto que sale hablando nuevamente de las redes sociales, y de lo que posteas, y todo eso, normalmente sale el mundo mágico de todas las personas ¿Verdad? Lo bonito que es, y cómo están todos. Pero en esto de conversar con todos estos emprendedores y nuestros emprendedores todos los días, nos damos cuenta que, los mayores aprendizajes o las mayores lecciones vienen del momento más difícil. En este caso Jorge, como emprendedor ¿Cuál ha sido el momento más difícil, el reto más fuerte? Cuéntanos la historia ¿Qué sucedió? ¿Por qué pasó?
Jorge Prado: De verdad, y se lo digo a todos los emprendedores que hoy nos escuchan, a todas las personas que son intrapreneurs, que están pensando en lanzar un negocio, recuérdense que en nuestro momento como emprendedor tiene que gustaros el camino, tiene que gustarnos lo que hacemos porque realmente van a haber muchos de esos momentos en los cuales fracasamos, en los cuales fallamos, en el cual nos equivocamos. Y de verdad Alex, sin temor a equivocarme te diría que necesito que me des trescientos sesenta y cinco programas para contarte todos aquellos fracasos. Jajaja…
Alex Dalí Rizo: Jajaja…
Jorge Prado: Y de verdad que somos muy agradecidos, tanto yo, como mis socios, como mi equipo, muy agradecidos del éxito que nos ha permitido tener las comunidades, las personas, los usuarios, nuestros clientes, quienes nos compran, somos agradecidos por el éxito que hoy tenemos. Sin embargo, son muchos aquellos, si tuviera que escoger uno, y un momento en específico, yo creo que ha sido una vez en el cual nos plantearon comprar nuestra empresa en un momento de cúspide y nosotros creemos en el proyecto, creíamos en la visión y decidimos el no vender, y eso fue un golpe muy duro para el equipo, para los lideres dentro de la compañía. Y muchos dejaron de confiar en la visión, pensaron que todo se terminaba cuando a lo mejor hacíamos un éxito, hacíamos una salida y nosotros no, nosotros decidimos que nos gustaba lo que hacíamos que creíamos que podíamos agregar mucho más, agregar mucho más valor y eso hizo que perdiéramos la mitad de nuestro equipo. Conseguimos al otro día con que la mitad de nuestro equipo se había perdido, desilusionado, no creía en la visión, como líderes, como emprendedores es un golpe muy duro. Tuvimos la confianza de levantarnos, seguir promoviendo la visión, nos permitió hacernos muchos más grandes, mucho más fuertes y mucho más exitosos.
Alex Dalí Rizo: O sea, si tuvieses que enfrentar esa misma situación nuevamente ¿Cuál sería la mayor lección que te quedó de este traspié?
Jorge Prado: Yo creo que al final uno tiene que colocar todos los elementos racionales para tomar una decisión, pero hay un aspecto que no se puede explicar, que no se puede perder, que es la intuición que tiene cada persona y cada emprendedor hacia su negocio, hacia una oportunidad. Si uno tiene disciplina como la del principio y uno está trabajando, y uno tiene foco y uno sabe capturar esas oportunidades que se te presentan en el camino, sin duda que el componente de intuición no puedes olvidarlo, hay gente que le llama suerte, los que somos muy creyentes le llamamos que es algo divino, pero hay un elemento que hay que escuchar y que no puedes explicar en la toma de decisiones.
Alex Dalí Rizo: Jorge, ahora vámonos al otro lado de este comedor. Y escojamos uno, porque sé que también has tenido muchísimos de estos momentos también. Escoge uno, como el momento más sabroso que has tenido como emprendedor hasta ahora ¿Qué sucedió? ¿Quiénes estaban? ¿A qué hora? ¿Qué estabas tomando? ¿Por qué estabas tan contento?
Jorge Prado: Yo creo que los momentos… te parecerá Alex, te parecerá raro, pero el momento cuando eres un líder y emprendedor; es ver a tu equipo. Yo creo que recordar por ejemplo, el lanzamiento de alguno de nuestros productos, ver a todo el equipo en la noche, en la oficina luego de un trabajo largo, a lo mejor tomándose algo en la oficina, disfrutando el momento, viendo el producto lanzar, viendo cómo los usuarios comenzaban a utilizar el producto, celebrando y luego cerrar la oficina a lo mejor a media noche, habiendo limpiado, tu sabes recogiendo los vasos, los platos.
Alex Dalí Rozo: Jajaja… Sí.
Jorge Prado: Y pensar en la emoción de ver tu equipo, quien creyó en una visión y no en un proyecto, hoy por hoy ver cómo ellos disfrutan lo que ya es tangible, viendo como proyecto; yo creo que es la mayor satisfacción que hay como emprendedor y como líder.
Alex Dalí Rizo: Jorge ¿A ti te gusta el picante?
Jorge Prado: ¡Sí, me gusta! Jajaja…
Alex Dalí Rizo: ¿A qué le pones picante hermano?
Jorge Prado: Yo, a las arepas.
Alex Dalí Rizo: A las arepas, ok. Bueno, vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda Picosa!
Alex Dalí Rizo: Jorge, usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos ¿Verdad? Como para asegurarnos de que quede bien hecho, pero sabemos que eso no funciona, mi pregunta para ti es la siguiente. Ya conocemos tu mayor fortaleza, ¿Podrías elegir cuál es tu mayor debilidad como emprendedor?
Jorge Prado: Querer hacer muchas cosas a la vez.
Alex Dalí Rizo: ¿Una persona que admires y por qué?
Jorge Prado: Mi padre, porque ha sido un emprendedor que ha arrancado desde cero, a todo.
Alex Dalí Rizo: ¿Una aplicación que uses en tu teléfono celular o en tu computadora que quieras recomendar a Gente de Éxito?
Jorge Prado: Yo creo que Pocket, puedes almacenar cualquier contenido de redes sociales o de artículos, para leerlo posteriormente.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál es tu siguiente gran paso, Jorge? ¿Qué es eso que te quita el sueño por las noches?
Jorge Prado: Impactar a millones de personas de una forma diferente. Mejorar la vida de muchas personas.
Alex Dalí Rizo: ¿Recuerdas cuál fue tu primer emprendimiento?
Jorge Prado: Sí, hacía programas en la calculadora Hp48gx. Para los que no la conocen, hacía programas que ayudaban a solucionar los problemas o estudiar en la universidad y los vendía.
Alex Dalí Rizo: Interesante. En esos momentos de emprendimiento, de decisiones, ahí cuando estás en la línea de fuego, de dar el paso para emprender y entrar en esta montaña rusa donde no hay nada garantizado ¿Habían algunos pensamiento que te hacían dudar de dar el paso, que te detenían de emprender? ¿Cuál era? ¿Y cómo lo venciste?
Jorge Prado: Siempre, yo creo que cada paso importante que he dado he sentido miedo, he sentido mucho miedo a equivocarme, yo creo que erróneamente a pensar qué puede pensar el resto, pero nunca he permitido que me paralice. Siempre he tomado, digamos, la voluntad de dar ese paso. Yo creo que el miedo es natural, yo creo que si no sentimos miedo no estamos vivos o no estamos tomando el reto, yo creo, que nos merecemos, pero no me paraliza, no.
Alex Dalí Rizo: Quiero extender un poquito más acá Jorge, porque fíjate, eso lo vivimos todos los emprendedores, tú eres emprendedor, yo soy emprendedor y toda la gente que nos escucha o ya emprendió, o está a punto de dar ese paso y se enfrenta a esos miedos y a esos pensamientos ahí limitantes y todas esas cosas ¿Cómo se hace para ponerlo a un lado y finalmente dar el paso? ¿Cómo lo haces?
Jorge Prado: Yo creo que, entre más detallado sea tu plan puedes ir venciendo esos miedos. El miedo al final son circunstancias que nos han sucedido, son escenarios que nos han sucedido, bueno vamos a listarlos ¿Tengo miedo a que? ¿A fracasar? ¿A no vender? ¿A que que mi producto no funcione? Bueno, vamos a mitigar esos riesgos, eso los ponemos en una lista y comenzamos a trabajar ¿Los vamos a poder mitigar todos? No. ¿Va a haber incertidumbre? Sí, pero al final se trata de eso, al final se trata de quienes tienen la voluntad y los skills para asumir ese reto ¿no? Y yo creo que eso es lo que hacemos ¿no? Tratar de mitigarlos y luego tener confianza, y saber que nos vamos a equivocar, y saber que vamos a tener que pivotear, vamos a tener que cambiar, vamos a tener que, digamos estar listos, para reaccionar ante lo que suceda.
Alex Dalí Rizo: Jorge ¿Cuál es el mejor consejo que has recibido como emprendedor si puedes escoger alguno?
Jorge Prado: Yo creo que “Pay it forward” ¿no? pagar hacia adelante. Yo creo que el ayudar indirectamente permite que tú creas un ambiente en tu entorno que otros te ayuden y cuando parecía que no teníamos tiempo, parecía que no teníamos dinero, cuando parecía que no teníamos nada que enseñar, si uno se plantea ayudar al resto con lo poco que sepas, con lo poco que tengas, con las pocas conexiones que tengas, eso se devuelve en un entorno donde otros te van a contribuir, que es necesario el éxito.
Alex Dalí Rizo: Jorge ¿Cuál es tu hábito de oro? Ese hábito que te ha llevado a lograr más cosas, a concretar más éxitos, a lograr finalmente metas y el éxito.
Jorge Prado: Ser puntual.
Alex Dalí Rizo: Puntual.
Jorge Prado: Respeto al tiempo de quienes me acompañan, respeto el tiempo de las personas, la puntualidad es un respeto a ti mismo.
Alex Dalí Rizo: ¿Un libro Jorge, que te haya impactado y que quieras recomendar a Gente de Éxito?
Jorge Prado: How to be a capitalist without any capital; porque rompe todos los mitos tradicionales de negocio. Debes hacer cuatro o cinco cosas totalmente diferentes contra intuitivas y él da un racionamiento. Un emprendedor, y podcaster por cierto, súper interesante.
Alex Dalí Rizo: Te pregunto Jorge ¿A ti, te gusta consumir libros en el formato de audio o solamente leyendo la versión física?
Jorge Prado: Alex, leo, pero escucho… utilizo uno de los libros electrónicos, Audible. Los escucho, pero si el libro me gusta, lo compro y lo leo.
Alex Dalí Rizo: A mí me pasa exactamente igual. Y Mi Gente de Éxito sé que amas consumir contenido en formato de audio así como estos podcast y los audiolibros y por eso me uní a Audible, de Amazon. Así que si no lo has hecho, puedes tener tu primer audiolibro gratis, el audiolibro de tu preferencia. Entras allí en Audible y buscas el libro de tu preferencia totalmente gratis. Para eso simplemente vas a www.recetadelexito.com/audiolibro Y tendrás tu primer audiolibro gratis.
Alex Dalí Rizo: Jorge, llegamos al plato fuerte de esta comelona hermano. Esta es tú Receta del Éxito. Todos tenemos una receta aunque hay algunos que dicen que para el éxito no hay ninguna receta, pero todos tenemos algunos ingredientes específicos que juntamos para que finalmente el producto final sea eso que queremos ¿Verdad? Entonces, dice así: somos el producto de todo lo que hemos vivido, lo que hemos hecho en nuestras vidas ¿Verdad? Imagina estar ahora, Jorge, en los zapatos de una de esas personas que forma el ochenta y cinco por ciento de la población que odia su trabajo, pero hoy te escucha hablar acá con el “El Chispiao vale” en Receta del Éxito, y siente ese empujoncito que necesitaba para finalmente dar ese paso, o está a punto de rendirse y siente esa dosis de inspiración que necesita para continuar. Te pregunto ¿Qué pasaría si se va todo Jorge? Pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hoy ¿Podrías enumerar los pasos claros, específicos y prácticos que harías en los próximos treinta días si Jorge Prado, tiene que empezar desde cero hoy?
Jorge Prado: Lo primero, la información. A diferencia de hace mucho tiempo está disponible. Haría primero una búsqueda, una investigación detallada sobre el negocio al que quiero entrar ¿Quién es la competencia? ¿Cuáles son los atributos? Sobre todo en qué falla la competencia y qué valor puedo agregar. Número dos, haría un plan de trabajo lo más detallado posible en el cual lo más importante es, cómo alcanzar un producto mínimo viable o un MVP, de lo que sea que quiera hacer, si quiero hacer una receta de cocina ¿cómo hago ese mínimo valor? Si quiero hacer una aplicación móvil ¿Cómo es el mínimo valor? ¿Y cómo lo voy a alcanzar? Y lo tercero es, ¿Cómo lo voy a distribuir? Voy a ir con amigos, voy a ir a las redes sociales ¿Cuál es mi plan para distribuir y probar ese concepto? Y llegaría hasta ahí. Una vez que tienes un concepto digamos investigado, creado un concepto mínimo y tienes un método para distribuirlo inicialmente, lo único que necesitamos es pocos usuarios, pocos clientes que amen mi producto, no necesito más, yo no necesito tener un millón de personas, ni diez millones ni cien millones. Necesito tener diez o doce o quince que amen mi producto ¿Por qué? Porque en el mundo somos muchísimos millones de personas y muchos somos similares en rutinas, en patrones, al final si conseguimos diez que amen mi producto, se trata de cómo conseguir a esos otros diez millones o cien millones que son similares a estos y como escalar. Y ya eso es la siguiente parte del negocio. En treinta días haría esos tres pasos; investigación, plan detallado para el producto mínimo y cómo voy a distribuir.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, allí está la receta completa de Jorge Prado. Puedes retroceder un poquito el audio para escucharla nuevamente o simplemente vas a las notas de este episodio, ahí va a estar la transcripción, obviamente el audio, sus recomendaciones completas, su jornada y sus redes y su página. Precisamente por eso Jorge, podría estar hablando contigo todo el día acá de este tema tan fascinante pero estoy seguro que Gente de Éxito va a querer continuar esta conversación contigo ¿Cuál es la mejor forma de conectar con Jorge Prado? ¿Con lo que haces? Luego una frase de éxito y nos despedimos.
Jorge Prado: Seguro, me pueden contactar por LinkedIn soy muy activo en LinkedIn Jorge Prado ahí; thefastmind, o en mis redes sociales soy @thefastmind ¿Ok? Cualquier red social @thefastmind y gustosamente podremos estar en contacto allí. Una frase de éxito, yo creo que “Vence el miedo con pasión. Y alcanzarás lo que quieres alcanzar”.
Alex Dalí Rizo: Jorge, quiero darte las gracias hermano formalmente por estar acá, por compartir, por tu vulnerabilidad en la historia, por contar tu jornada como emprendedor, tu receta, de verdad que no sea la última, será hasta la próxima.
Jorge Prado: ¡Seguro Alex! Y gracias a ti y gracias a toda tu audiencia. Y siempre gustoso de poder como decía hace un rato, poder contribuir, porque hoy por hoy somos el producto de muchos que han contribuido su tiempo en ayudarnos a ser lo que hoy por hoy somos. Gracias Alex y gracias por hacer lo que haces.
Alex Dalí Rizo: ¡Claro que sí! Mi Gente de éxito, gracias por acompañarnos hoy. Visita www.recetadelexito.com para los enlaces a todo lo que hablamos aquí, simplemente entras a www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribe Jorge Prado, y vas a tener toda esta información súper fascinante, su receta, sus redes, su página web, cómo continuar esta conversación con él. Será hasta mañana. Les habló, Alex Dalí Rizo “El Chispiao vale”.
Mi Gente de Éxito ¿Estás listo para llevar tu voz y tu mensaje al mundo? Únete a mi próxima clase Master sobre podcasting, donde te enseño cómo crear y lanzar tu podcast, contesto tus preguntas y te llevas un regalo especial. Asegura tu puesto y regístrate en www.recetadelexito.com/clase nuevamente www.recetadelexito.com/clase
Mi Gente de Éxito, sé que amas consumir contenido en formato de audio y por eso me uní a Audible, así que si aún no lo has hecho puedes tener el primer audiolibro de tu preferencia totalmente gratis. Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro y tendrás tu primer audiolibro gratis www.recetadelexito.com/audiolibro
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito