
48: La digitalización como clave para potenciar el éxito con Jonathan Tarud.
En un mercado amplio de la era digital, Jonathan Tarud emprende creando aplicaciones que faciliten el manejo de la relación directa de la empresa con el cliente, mediante productos que abarcan una gama de necesidades y técnicas factibles para alcanzar el máximo nivel en las organizaciones.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Fly Logger App
- Overcast
Libro Recomendado por Jonathan:
Tips Claves de Jonathan:
- Hay que acercarse al cliente, entender sus necesidades para saber cómo ayudarlo efectivamente.
- Hay momentos para pensar y actuar, y hay momentos de esperar y recopilar más información.
- Busca lo que te guste y disfruta lo que haces para que el éxito llegue, si solo le ves lo malo a una situación no vas a terminar haciendo nada.
Esta es la Receta de Jonathan:
- Saber en qué me gustaría trabajar.
- Identificar los potenciales clientes y entender sus problemas para ver como ofrecer valor con un producto o servicio.
- Idear cual y donde sería la oportunidad para ofrecer ese producto o servicio.
- Hablar con los potenciales clientes, no con el objetivo de venderles algo si no de aprender.
Patrocinantes:
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Jonathan:
- Website: https://www.jonathant.com/
- Twitter: @jonathant
- Instagram: @jonathant
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
Estoy muy contento porque estoy Jonathan Tarud.
Alex Dalí Rizo: Jonathan ¿listo pa’ la parrilla?
Jonathan Tarud: ¡Listo!
Alex Dalí Rizo: Jonathan Tarud CEO y fundador de Koombea, con oficinas en Miami, Nueva York y California en Estados Unidos, Koombea es un referente en el ecosistema de empresas dedicadas a los sistemas informáticos, planificación, análisis, diseño y programación, la calidad de Koombea se ha visto reflejada en sus proyectos con empresas como Google, Motorola Solutions, Demandforce, Facebook y Skype.
Jonathan ¡bienvenido! A Receta del Éxito, amplía un poquito esa introducción que acabo de hacerte y comparte con nosotros un toque de tu vida personal, sobre todo algo que la mayoría de la gente no sepa de ti.
Jonathan Tarud: Sí ¡gracias! Por invitarme aquí al podcast y como tu decías, nosotros trabajamos ayudando a las empresas a crear aplicaciones web móviles para después ellos vender eso y ese servicio a sus clientes, hemos apoyado a empresas en todo tipo de industrias, en finanzas, salud, temas de consumidor etcétera y llevamos más de doce años haciéndolo.
Alex Dalí Rizo: Para esclarecer un poquito lo que hace la compañía Koombea ¡correcto! Es crea estas aplicaciones como la que tenemos en nuestro teléfono celular, las crea y se las vende a compañías.
Jonathan Tarud: Sí, el trabajo de nosotros es servicio del diseño, de la ideación, la creación de estas aplicaciones para todo tipo de empresa que de pronto no tiene la capacidad de hacer ese tipo de aplicaciones.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! me parece que es un servicio, no solo relevante desde que salió la figura de crear aplicaciones, sino que genera una conexión directa del cliente final con la compañía, una conexión más íntima a través de esta aplicación, que tiene dos versiones entiendo ¿verdad?
Jonathan Tarud: Sí, usualmente las aplicaciones tienen ya sea iOS, Android o web.
Alex Dalí Rizo: Y ¿la web es básicamente una versión de la página web que vemos en la computadora?
Jonathan Tarud: Sí.
Alex Dalí Rizo: ¿Pero llevada al móvil?
Jonathan Tarud: ¡Correcto!
Alex Dalí Rizo: ¡Interesante! vamos a aprender muchas cosas en esta entrevista con Jonathan.
Antes de entrar con profundidad a la materia veo que estas en Colombia, pero tienes oficinas en varias partes de Estados Unidos ¿tú tienes algún plato favorito de tu infancia que tu recuerdes y digas ¡Wow! Este plato me encantaba cuando estaba pequeño?
Jonathan Tarud: Sí, sí… muchos jajaja… entre esos el sancocho, muy costeño.
Alex Dalí Rizo: ¡El sancocho! Porque tú eres original ¿de qué parte de Colombia?
Jonathan Tarud: De Barranquilla.
Alex Dalí Rizo: Barranquilla.
Ok ahora si entremos en materia Jonathan ¿Cuál es tu fuerte? ¿Tu zona de genio?
Jonathan Tarud: Bueno soy ingeniero como tal, pero manejo mucho el lado de la estrategia con los clientes de los productos y en la parte más estratégica de la fase inicial con los clientes.
Alex Dalí Rizo: Háblanos un poquito del modelo de negocio de Koombea ¿Cómo generas ingresos exactamente? Y si tienes varias formas de generar ingresos ¿Cuáles son?
Jonathan Tarud: La principal es servicios profesionales, es lo que nosotros ofrecemos para nuestros clientes, el resultado son las aplicaciones, pero el servicio como tal, es el servicio de tiempo de nuestros diseñadores, de nuestros ingenieros y de nuestro equipo que hacen las aplicaciones
Alex Dalí Rizo: Y como se mercadean ustedes ante todas estas compañías, porque hay nombres grandes como Facebook, Skype, Demandforce, Motorola cuéntame ¿cómo es eso?
Jonathan Tarud: Básicamente muchas empresas tienen equipos, nosotros trabajamos con empresas de todo tipo de industria y gran parte de ella, nuestros clientes tienen en particular a diferencia de una empresa tradicional, por así decirlo es que tienen equipo de producto, cuando una empresa tiene equipo de producto digitales la estructura es un poco diferente.
Te voy a dar un ejemplo puntual, una empresa tradicional es que tiene un departamento de IT, un departamento de marketing etcétera, pero el producto digital, la página, el servicio como tal, lo ofrecen de una manera tradicional y no tienen por así decirlo ese equipo que se encarga de dar una experiencia de usuario de principio a fin, sino que cae entre los diferentes departamentos existentes.
Una empresa de productos, ya tiene esa diferenciación de equipos que está dedicado cien por ciento al tema digital y es donde ve uno ahora todo el tema de la transformación digital que están pasando las empresas y todo eso. En las últimas semanas el acelerador más grande de transformación digital ha sido el COVID y creo que después todo esto va a haber mucho más empresas, con mucho más compromisos hacia el lado digital, que lo que veíamos hace unas semanas, espero que todo esto resulte un cambio positivo para las empresas.
Alex Dalí Rizo: Ahora fíjate, cuando empezó el diseño de las páginas web y salieron al mercado cantidad de empresas ofreciendo el servicio de crear las páginas web a los negocios, después lo programadores también salieron hacer eso y había un momento que había muchísima gente creando páginas web, más o menos esa evolución ha tenido la creación de aplicaciones, quizás a mi entender un poquito más complejas, pero cuál sería tu diferencia al respecto de los demás es la envergadura de compañías más grandes o ¿Cuál sería exactamente la situación?
Jonathan Tarud: Es nuestro approach más que nada, nosotros nos enfocamos mucho en generar los productos desde cero, principalmente o extender la fortaleza que tiene la empresa como tal a través de esos productos digitales, algo muy particular es que nosotros “no hacemos” páginas web, pagina para mi es algo más como brochure que tiene, quienes somos, que hacemos y no, lo que nosotros tratamos de hacer es generar canales para que las empresas puedan trabajar sus clientes de forma digital y eso dependiendo de la industria significa muchas cosas.
Te voy a dar ejemplos puntuales de cosas que yo he hecho, nosotros en California tenemos un cliente que está haciendo servicio de fisioterapia a domicilio, donde la aplicación móvil es la única parte donde se interactúa con el cliente final, pero tiene toda la infraestructura y parte digital, desde cómo hacer el booking es sistema de coordinación para los fisioterapeutas, todo el tema de historia médica, que se necesita para hacerlo de una forma totalmente digital, esta es una empresa relativamente nueva, menos de dos años pero el crecimiento que ha tenido gracias a esta forma de pensar, esta forma de estructurar los procesos, las herramientas y todo les ha permitido expandir rápidamente en varias zonas de Estados Unidos.
Todo está en cuál es el ADN de la empresa, que está tratando de lograr la empresa y nosotros cómo los ayudamos a llegar más rápido y esa es como nuestra misión, ayudar a los equipos de productos lograr más rápido.
Alex Dalí Rizo: Tomando en cuenta que este es tu fuerte, que definitivamente dominas porque este es tu negocio, gente de éxito es gente que tiene sus propios negocios o que está a punto de abrir sus propios negocios, emprender esa jornada, ese negocio, ese sueño y las aplicaciones ahora las tienen diversidad de negocios, restaurantes, en este caso es un quiropráctico, quién recomendarías o qué tipo de negocios recomendarías una aplicación y ¿Cuál tipo de negocio tal vez no sea un buen candidato para tener una aplicación móvil?
Jonathan Tarud: Bueno esta pregunta la había respondido de una forma muy diferente hace semanas y con todo lo que hemos vivido, en este momento quien no la tenga va a tener problemas, porque esta apenas es la primera vez que nos está pasando algo tan radical que cambió la forma en que operamos el día a día y hemos visto como tanta gente está usando ahora herramientas que antes ni siquiera, un ejemplo bien sencillo es Zoom para hacer las reuniones, hace unos meses nosotros teníamos problemas con potenciales clientes o con personas que trataran que se conectaran, que nos le funcionaba que no sé qué… y ahora unos les envía Zoom si ¡ok! si ya entiendo y si tu miras eso de todos los aspectos de las empresas de las que están teniendo problemas vs las que les está yendo bien en este momento, porque hicieron estos pasos para digitalizarse por decirlo así, de forma temprana vs lo que están ahora tratando de hacerlo a las carreras y creo que el tema digital mejora tanto el servicio al cliente, como la experiencia con las empresas radicalmente.
Una buena aplicación te cambia, ya sea página, un portal o un servicio que te esté ayudando. Digitalizarse es lo clave, ese cuento que la empresas que estaban dependiendo que todo sea en papel, que venga el cliente a nuestras oficinas, que fírmame acá, que fírmame aquí ¡no! Eso ya se va acabar ya ahora todo lo que es remoto, todo lo que va a ser móvil, todo lo que va a ser digital es lo que va a tener fuerza y va a ser la única forma de que las empresas van a poder sobrevivir, cuando pasen este tipo de situaciones, como la que estamos pasando ahora mismo.
Alex Dalí Rizo: Así es, hablando que se está universalizando para decirlo de alguna manera, el uso de aplicaciones ya formar prácticamente de cualquier compañía, en este caso un podcast como este Receta del Éxito, hay mucha gente que no está familiarizado con muchas aplicaciones de podcast y entonces tomando en cuenta eso, en Receta del Éxito ya está en desarrollo la aplicación que se va a llamar Receta del Éxito, o sea que las personas desde cualquier teléfono celular ya sea Apple, Android simplemente van a poder bajar la aplicacion Receta del Éxito y escuchar estas entrevistas que estamos haciendo acá Jonathan Tarud y yo ahora mismo y escucharla donde sea.
¿Cómo se te ocurrió esto Jonathan? Porque ya tienen doce años en el mercado, en aquel momento estaban haciendo esto lo de las aplicaciones ¿Cuál fue ese momento eureka? Que tu dijiste ¡Woe! Ahí está la luz al final del túnel, por aquí es que me voy a ir y definitivamente era un paso acertado ¿con quién estabas? ¿Con quién hablaste? ¿Cómo fue ese momento de revelación? ¡Cuéntanos esa historia!
Jonathan Tarud: Más que nada fue el cambio de pasar a Estados Unidos, donde se podía hacer en todo momento en la web y ver la diferencia en Colombia cuando regrese a la universidad y ver la diferencia de ver cómo las cosas no andaban y todo lo que es el tema web en Estados Unidos en la década del dos mil, cuando se disparó y ahí fue cuando yo vi, cuando empezó a llegar todo el tema del IPhone y eso, vimos ¡esto va a cambiar!
Esto va a cambiar todo, por darte un ejemplo en Colombia y Latinoamérica, mucha gente no tuvo teléfono fijo en sus casas o internet, pero en sus momentos tenían celulares y habían más celulares que lo que habían ciudadanos en Colombia y es lo que te indica que es el lead progress de la tecnología y fue cuando vimos estos móvil, estas aplicaciones, este celular va a cambiar muchas cosas, hice filas en su momento para comprar el IPhone etcétera y muy poco después fue que empezamos la empresa.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! Yo me imagino que en esta materia de la tecnología y obviamente como emprendedor hay momentos altos y bajos como todo ¿Cuál ha sido la mayor dificultad? ¿El momento más difícil como emprendedor en todo este negocio?
Jonathan Tarud: Es difícil sacar una en particular, más que nada es el proceso de altibajos, como van cambiando tan seguidamente, uno tiene éxito un día o unas horas y a la hora uno está enfrentado un problema serio y ese balance al principio es lo que le cuesta mucho trabajo y se dificulta. No sabría decirte uno en particular, pero recuerdo muchos. Jajaja…
Alex Dalí Rizo: Jajaja… y podrías darnos un ejemplo así sea mínimo en particular que puedas decir, mira tal día pasó tal cosa y fue terrible.
Jonathan Tarud: Sí, hace varios años, como te digo nosotros trabajamos con equipos de productos ¡verdad! Y nuestro trabajo con nuestros clientes es muy de la mano y nosotros estamos trabajando con nuestros clientes como si fuéramos el mismo equipo de ellos y tuvimos hace unos años una situación con un cliente donde empezamos a recibir como email de despedida, por así decirlo ha sido un placer trabajar con ustedes, trabajo acá hasta tal día y eso empezó a pasar en el curso de tres meses hasta que en el momento nos enteramos que el cliente tenía problemas de flujo de caja y todo este tema y nos recortaron, fue un tema complicado porque no nos los esperábamos y todo el mundo entre empresas ya sabía lo que se venía y empezaron a salirse y nos tomó a nosotros muy por sorpresa y nos afectó obviamente financieramente y pasamos acá como dicen las verdes y las maduras.
Alex Dalí Rizo: Me imagino y después de eso ¿Cuál dirías tú que fue el mayor aprendizaje de esa dificultad?
Jonathan Tarud: Parte de eso fue el desarrollo y relacionarnos más con el cliente, no solamente en la parte estratégica del producto, de lo que están haciendo sino también del lado account management por decirlo así y empezamos a desarrollar esa área de la empresa, porque la teníamos en cero prácticamente, entonces eso fue algo que aprendimos y que le hemos invertido mucho y el resultado ha sido muy positivo, porque ahora empezamos a trabajar con un cliente, por un contrato a término definido que se terminan extendiendo por la buena relación, porque hemos aprendido más ayudarlos y cómo acercarnos para hacer ese trusted advisor todo el tiempo.
Alex Dalí Rizo: Acabas de mencionar hace unos minutos que el trabajo de ustedes es tomado de la mano con el cliente para poder realmente entender sus necesidades y poderlos ayudar eficazmente, eso es clave definitivamente. Ya conocimos uno de quizás de los momentos más difíciles en tu emprender ¿Cuál ha sido tu mejor momento? ¿El mayor logro? ¿El mayor reconocimiento? ¿Lo mejor que te ha pasado desde que empezaste este negocio?
Jonathan Tarud: Como te decía seccionar algún momento en especial es bien difícil, pero cada vez que tenemos la oportunidad de trabajar con clientes y ver el resultado de las empresas más de tipo start ups que recogen fondos de inversión o cuando empiezan a salir en las noticias y cosas de esas son bastantes chéveres y es un buen sentimiento.
Esta mañana recibimos varios premios de proyectos de clientes en una conferencia que se llama Índigo Awards de diseño aplicamos con varios proyectos, ganamos varios y eso es una satisfacción que el trabajo está siendo reconocido.
Alex Dalí Rizo: Oye hemos recorrido como entraste a este negocio, los momentos difíciles y las glorias también una de tantas, mi pregunta ahora Jonathan ¿a ti te gusta el picante?
Jonathan Tarud: Sí…
Alex Dalí Rizo: ¡Verdad! ¿A qué le pones picante?
Jonathan Tarud: ¡A todo…!
Alex Dalí Rizo: Bueno vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda Picosa!
Usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, pero eso no funciona Jonathan mi pregunta es ¿Cuál es tu punto débil? ¿Cuál es tu mayor debilidad eso que delegas?
Jonathan Tarud: Sí, hay varias cosas, por lo menos el tema de hacer seguimiento, de organizar cuando es arrancar una actividad me cuesta trabajo, cuando estoy tratando de aterrizarla, sé que hay un problema en particular que se debe resolver, para tratar de aterrizarlo me cuenta siempre un poco de trabajo y me demoro más de lo normal pero una vez ya lo aterrizo ya continuar y resolverlo ya me queda fácil entonces en pocas palabras, tratar de aterrizar ciertas cosas alrededor de los constraints que hay es la parte que siempre me cuesta trabajo.
Alex Dalí Rizo: Una persona, sé que tienes muchas a quien admiras, pero una persona a quien admiras y ¿por qué?
Jonathan Tarud: Entre las personas que admiro hay de todo tipo, hay una persona en particular que es muy relevante ahora mismo en ámbitos de tecnología y se llama David Heinemeier Hansson el creador de Ruby on Rails el framework que nosotros utilizamos para desarrollar las aplicaciones y es una persona muy posicionada en términos de todo en realidad y llevó esa filosofía él y su socio, construido una empresa Basecamp, admiro mucho de la forma en que operan, tratan a su equipo, como tratan a los clientes y todas las filosofías de cómo hacen el approach de las cosas.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! la siguiente pregunta, es como si fuese mandada hacer para ti, porque tú creas aplicaciones y mi pregunta es ¿tienes una aplicación favorita que usas en tu teléfono o en tu computadora que te facilita la vida como emprendedor? Y que la usas a diario y que te hace la vida mucho más fácil y quieres recomendar a gente de éxito.
Jonathan Tarud: Usaba hasta unas semanas mucho, es una aplicación de nosotros que es como un proyecto de pasión de nosotros que es una aplicación que se llama Fly Logger que es para traquear los vuelos, porque me toca viajar mucho para visitar a los clientes, el equipo y en Colombia, la usaba mucho y llevo más de mes y pico sin usarla por no poder viajar pero es una aplicación que disfruto usarla porque la desarrollamos nosotros y la estamos desarrollando de forma continua siempre uno está viendo que se puede mejorar, podemos mejorarlo, podemos hacerlo más rápido…. Es como ese uso pero para mejorar, entonces la disfruto mucho.
Alex Dalí Rizo: No te pido una sola recomendación, porque estoy con el señor de las aplicaciones ¿Que otra nos recomiendas? Jonathan.
Jonathan Tarud: La que uso para para el podcast también es muy buena, se llama Overcast que es de un desarrollador individual, que hace prácticamente todo lo del hombre de orquesta y lo admiro mucho también él se llama Marco Arment y él tiene su podcast también y esa aplicación para podcast es excelente, que es donde he estado oyendo el tuyo en estos días.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! Overcast ya saben mi gente de éxito.
¿Cuál es tu siguiente gran paso? ¿Cuál es el proyecto que estás trabajando qué estás tan emocionado que te quita el sueño por las noches?
Jonathan Tarud: Bueno en este momento, el plan de seguir creciendo nosotros hemos crecido en el último año pasamos de ser setenta a más de cien personas y la proyección que tenemos para este año es continuar con el crecimiento hasta llegar al punto de nos quedamos si espacio en la oficina, entonces vamos a comenzar adecuar cuando se pueda la nueva área de la oficina y ese es un enfoque de poder continuar con el crecimiento.
Alex Dalí Rizo: Cuando has estado en esa línea de la zona segura, ser a lo mejor un trabajo, un empleo a cruzar la línea donde está el parque de diversiones donde hay montaña rusa, la aventura de emprender, normalmente hay cosas que nos frenan de dar ese gran paso y le pasa a muchísimos emprendedores y muchos de ellos se quedan allí justo de dar ese gran paso ¿Qué era lo que a ti en su momento te detenía a emprender y como lo venciste?
Jonathan Tarud: Yo soy ingeniero espacial y estaba trabajando en esa industria pero no, nunca me gustó tanto y parte de la razón por la cual arranque la empresa, era porque quería trabajar haciendo software y como no tenía ni el título ni la experiencia, ni nada termine entrando a la industria creando una empresa para poder trabajar en lo que yo quería trabajar, más que sobre pensarlo y eso, seguí lo que quería hacer día a día, me enfoque en eso y las cosas se dieron gracias a Dios.
Alex Dalí Rizo: A lo largo de estos doce años de negocio con esta empresa que ha crecido grandemente, estoy seguro que has recibido muchos buenos consejos ¿Cuál crees tú que ha sido el mejor consejo que te han dado como emprendedor?
Jonathan Tarud: Bueno uno de los principales es cuando pensar y cuando no pensar en las cosas, en el sentido que hay momentos para pensar y actuar y hay momentos que hay que esperar y recopilar más información, eso es algo que sigo afinando y creo que uno pasa la vida entera haciendo eso, es la cosa de tratar de ser consciente, de cómo actuar, sino pensar, parar y decidir, este es el momento o necesito más información. Este puedo decir que es el consejo más importante.
Alex Dalí Rizo: Todos estos grandes emprendedores como tú, gente exitosa que seguimos, nuestros mentores y personas que han hecho grandes cosas en los negocios, en el emprendimiento tienen algo en común y es que tienen unos hábitos y unos rituales específicos ¿Cuál dirías que es tu ritual de éxito? Ese que te ha ayudado a avanzar en tu negocio, en tu emprendimiento mayormente.
Jonathan Tarud: Bueno no solo uno, hay muchos. Mantenerme al día leyendo todo lo de la tecnología, las cosas van cambiando rápidamente y mantenerse al día para uno poder ofrecer lo último, es lo mas importante número uno.
Número dos cuidarse a uno mismo en la famosa frase, en todos los vuelos cuando van arrancar de ponerse uno la máscara antes de ponérsela al de alado en caso de emergencia o en cualquier caso uno cuidarse, para poder cuidar al equipo y que el equipo lo cuide a uno es clave. Yo creo que esas dos.
Alex Dalí Rizo: ¿Algún libro que hayas leído recientemente de negocios o en tu área de especialidad tecnológica quisieras recomendar a gente de éxito?
Jonathan Tarud: En esta cuarentena lo que he estado haciendo, es leyendo temas que de pronto no son para recomendar, son de programación creo que es lo que más he leído en las últimas semanas, es el Swift el lenguaje de programación iSO.
Alex Dalí Rizo: ¿Ese es un libro en particular?
Jonathan Tarud: Libro y unos cursos, leyendo la documentación y varios libros que ofrece Apple en el Apple Books gratis.
Alex Dalí Rizo: Quisieras citar algún libro, no necesariamente de esos que hayas leído ¿Qué quisieras recomendar?
Jonathan Tarud: Hay uno muy bueno que leí y todavía voy, vuelvo y reviso que se llama El arte de empezar (The Art of the Start) de Guy Kawasaki que fue uno de los primero libros que yo me leí, el segundo es el The Lean Startup de Eric Ries, son dos libros que los leí hace tiempo, lo sigo retomando, lo compre en su momento en físico y ahora los tengo en digital para poder tenerlos siempre a la mano, porque siempre hay ideas importantes especialmente en el de Eric Ries, que le sirven a uno para repasar cosas básicas entre ellas las del Lean Startup a veces uno trata de bottle the ocean y con esto uno se puede enfocar más.
Alex Dalí Rizo: Ahora llegamos Jonathan al plato principal, aquí es donde está tu receta, tu Receta del Éxito, sé que tienes una muy buena respuesta para esta pregunta.
Somos el producto de todo lo que hemos vivido y hecho en nuestra vida ahora imagina estar en los zapatos de una de esas personas que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que odian su trabajo y hoy escuchan a Jonathan Tarud hablando aquí en Receta del Éxito con Alex Dalí Rizo ¡El chispiao vale! Y dicen ¡Wow! Este es el empujón que yo necesitaba, para dar ese paso para emprender, ya tengo la inspiración y lo voy hacer.
La pregunta es la siguiente, con toda la experiencia que tienes, con todo el conocimiento que tienes imagínate que todo lo demás se va, pero te queda la experiencia y el conocimiento podrías enumerar, dos, tres, cinco pasos, lo que creas convenientes ¿Qué harías tú si tuvieras que empezar desde cero hoy en los próximos treinta días?
Jonathan Tarud: Primero es, saber que vertical me gustaría trabajar, nosotros por ejemplo trabajamos con muchas verticales, como finanzas, educación y parte de un consejo que recibí hace mucho tiempo es, si no te gusta liderar con borrachos no montes un bar, entonces si fuera armar un producto nuevo, un servicio nuevo, primero es saber que con la gente que voy a trabajar, son clientes con los que me identifico. Por ejemplo trabajar en una industria donde uno no comparte los valores es muy difícil, porque se volvería algo negativo en vez de algo positivo y en vez de inspirarse uno estaría fastidiado todo el tiempo con eso.
Parte de eso sería identificar los potenciales clientes, entender bien los problemas que ellos tendrían o que tienen ahora mismo y ver cómo se puede ofrecer valor, ya sea con herramientas existentes primero, en forma productos que no conoce y tratar de resolver ese problema ideando ¿Cuál? Y ¿dónde? Sería la oportunidad para ofrecer este nuevo producto o servicio, pero todo esto involucraría hablar mucho con la gente, hablar con esos potenciales clientes, no con el objetivo de venderles algo, sino de aprender.
Esos son los primeros pasos que tomaría si estuviera arrancando algo.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Yo he estado disfrutando mucho esta conversación y también he aprendido bastante, estoy seguro que gente de éxito quiere continuar con esa conexión contigo ¿Cuál es la mejor forma que gente de éxito puede conectar contigo? Algún consejo rápido de éxito y nos despedimos.
Jonathan Tarud: Sí, para conectarse conmigo yo tengo mi blog www.jonathant.com el mismo @jonanthant en Twitter y en Instagram me pueden seguir.
Mi consejo es busquen lo que les gusta y disfruten lo que hacen y de ahí el éxito llega, porque si uno se pone a ver lo malo de las cosas uno no termina haciendo nada.
Alex Dalí Rizo: ¡Mil gracias! Jonathan por compartir tu jornada emprendedora, por compartir tus conocimientos y por estar acá en Receta del Éxito.
¡Será hasta la próxima!
Jonathan Tarud: ¡Gracias a ti!
Alex Dalí Rizo: Mi gente de éxito ¡gracias! Por acompañarnos hoy visita www.recetadelexito.com para que puedas tener acceso a todos los enlaces a todo lo que comentó Jonathan, a sus redes sociales, a su blog todo va a estar ahí listado incluso la transcripción de este episodio, también van a conseguir herramientas de emprendimiento entrenamientos ¡gratis! Y mucho más…
Será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito
Anterior | Siguiente