
381: “Que Nuestros Miedos Sientan Miedo de Nosotros” con Javier Hernández Aguirán
Javier Hernández se define como una persona que no tiene un don o un genio especial, su esfuerzo y sus ganas de enfrentarse sin límites en la vida lo ha llevado hasta donde está. Desde muy pequeño entendió que tenía que dar lo mejor de sí mismo para alcanzar sus sueños, esto le permitió destacarse en competencias paralímpicas y servir de motivación para muchas personas a nivel mundial. Como tip de éxito nos menciona que hay que vivir nuestra propia realidad pero aspirar hasta el infinito.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
- Zoom
Libro Recomendado por Javier:
Si amas consumir libros en formato de audio puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro
Tips Claves de Javier:
- En cualquier tipo de conquista social o personal pretendemos que sea el otro el que se acerque a nuestra posición y tiene que ser un punto intermedio, tú tienes que hacer ese esfuerzo de aproximación y de convivencia que es donde está la base del éxito, del progreso y la mejora.
- Muchas veces asociamos el concepto de emprender con conseguir y al final emprender consiste en intentar y solo intentándolo lo terminas logrando, otras te quedas en el camino.
- No hay garantías de que intentándolo lo consigas, pero sí que hay una garantía absoluta de que si no lo intentas no lo vas a lograr.
- Muchas veces vas a empezar algo sin saber exactamente como, al principio lo va a hacer mal o no te va a salir, que no te importe el siguiente paso, que te importe el camino, al final del camino vendrá una versión mucho mejor de lo que eras en el punto de partida.
Esta es la Receta de Javier:
- Mirarte dentro sin prejuicios, en que eres bueno.
- Encaminate hacia tus fortalezas y hacia donde eres bueno.
- Definir un plan, maqueta, esbozo.
- Accionar con valentía, no va a ser un camino lineal.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Javier:
- Instagram: @delospies_alacabeza
- LinkedIn: Javier Hernández Aguirán
- Facebook: https://m.facebook.com/Dlospiesalacabeza/
- Twitter: @feettomind
- YouTube: De los pies a la cabeza
- Conferencia: https://www.delospiesalacabeza.org/quienes-somos/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
“La vida consiste en acumular experiencias, en acumular retos, en acumular vivencias y luego ya veremos donde llegamos cada uno”
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos ¡Bienvenidos! una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodepodcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodepodcastgratis.com ¡Éxito!
Estoy muy contento porque estoy con Javier Hernández Aguiran.
Alex Dalí Rizo: Javier ¿listo pa’ la parrilla?
Javier Hernández Aguiran: ¡Claro que sí!
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bueno!
Javier Hernández Aguiran es periodista deportivo, conferencista motivacional, doctor honoris causa en México, premio Valores del Deporte Aragonés, diploma Paraolímpico en Londres 2012, carnet de conducir (tercer europeo en obtenerlo con los pies). Javier nació sin brazos en un mundo diseñado para tenerlos. Su sola capacidad de adaptación y el mero paseo por el museo de sus conquistas sostienen un relato apasionante e inspirador.
Que vamos a contar y a compartir con el mundo entero Javier hermano ¡Bienvenido a Receta del Éxito! Amplía un poquito esa presentación si quedó algo por fuera y compártenos una primicia, algo que la mayoría del ser humano, de la persona queremos conocerte un poco más hoy.
Javier Hernández Aguiran: Bueno para mí es un honor, para mí es un placer estar en este podcast tan destacado y tan prestigioso, porque aquí se pasean emprendedores hispanos, latinos por todo el planeta y que te hayas fijado en la labor que vengo haciendo en mi camino para mi es una absoluto honor.
Se resume buena parte de mi vida en ese párrafo inicial, en realidad soy periodista deportivo de formación, de carrera y vengo ejerciendo desde el 2001 y lo voy alternando con otras actividades, con otros retos y con otros emprendimientos. Yo estudié periodismo deportivo en el año 1997 en Barcelona aunque yo soy de Zaragoza, vivo en Zaragoza pero estudie la carrera en Barcelona y casi nunca se eleva el titular, la reseña de mi biografía pero seguramente es de las conquistas que estoy más orgulloso porque como bien has comentado, yo nací sin brazos tengo una pierna más corta que la otra, me desempeño con los pies en casi todas las actividades cotidiana que las personas hacen con las manos. Tengo confirmado un noventa por ciento de discapacidad y pese a ello yo quise estudiar la carrera y lo terminé haciendo para sacar la nota de acceso de mi etapa escolar ¿no? porque entendía que si desde niño aprendí a escribir con los pies, le pude seguir el ritmo a mis compañeros con los pies, por más que tuviera un tanto por ciento de discapacidad un noventa, con un sesenta y cinco por ciento me bastaba, yo quería cumplir con los protocolos y requisitos igual que el resto.
Porque si yo solo me consideraba uno más iba a concebir que los demás me consideraran como tal. Muchas veces cualquier conquista social o personal, pretendemos que será el otro el que se acerque a nuestra posición y yo creo que tiene que ser un punto intermedio un cincuenta por ciento, que la sociedad y al otro hay que acercarlo, pero tú tienes que hacer el esfuerzo de aproximación y de convivencia que es donde está la base del éxito, del progreso y de la mejora.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito lo están escuchando, Javier Hernández Aguiran, apenas estamos empezando y viene un derroche de proteína mental de emprendimiento y una historia súper inspiradora.
Javier antes de que entremos en materia y en todo este guiso de emprendimiento, de todo lo que vamos hablar de tu jornada y todo esto, quería preguntarte cuando estabas pequeño ¿Cuál era tú plato favorito? El que preparaban en casa que siempre pedía ¿Cuál era?
Javier Hernández Aguiran: Bueno a mi madre se le daba especialmente bien la tortilla de patata, la receta es muy fácil, es universal, es una tortilla de huevo con patata, con cebolla y la verdad es que nos la solía hacer los fines de semana y era una gran noticia siempre.
Alex Dalí Rizo: Nos referimos a esa en Venezuela, de donde soy originalmente como la tortilla española, buenísima la aprendimos hacer, que sabrosa esa tortilla hermano.
Ahora si Javier, entrando en tu mundo, en tu área de genio, en tu zona de mayor fortaleza, de mayor impacto ¿verdad? De mayor valor para la gente. Si tuvieras que sacar una ficha y decir, mira Alex, mi mayor fortaleza como emprendedor como hombre de negocios, como profesional de lo que hago actualmente es esta, ¿Cuál sería?
Javier Hernández Aguiran: Bueno yo creo que siempre me ha multiplicado, siempre me ha impulsado el centrarme en lo que tengo y no quedarme anclado en lo que me pueda faltar, en mi caso funciona y es una reflexión que alcanza y es muy visible, porque más allá de interiorizar en mi vida en este caso, pero es muy visible lo que tengo y especialmente lo que me falta, pero no es necesario que sea tan evidente, por supuesto me pertenece a mí solo, pero es absolutamente común a todos el que podamos sentir y de hecho sea así, sea cierto que somos fuertes, que somos buenos, que tenemos facilidad para algo en concreto en determinadas cosas y sin embargo otras se nos dan objetivamente mal. Yo creo que todos nos encontramos en ese cruce de caminos, en esa encrucijada y dependiendo hacia donde tú quieras dirigirte pues bueno crecerás y evolucionarás como ser humano o seguramente te quedarás en una versión bastante reducida de ti mismo y ahí forma parte de la decisión de cada uno hacia donde queramos ir y nos queramos dirigir.
Alex Dalí Rizo: Súper interesante Javier y fíjate ahora mismo hay tanta gente en su casa tratando de crear un negocio, tratando a lo mejor de llevar si negocio al plano digital, viendo como lo hace porque nos cambiaron el juego, nadie se esperaba todo esto y que iba a afectar al mundo entero ahora sé que hay mucha gente y sé que Mi Gente de Éxito puede verse identificado en que a veces queremos tenerlo todo y a veces más de lo que necesitamos, para realmente dar ese primer paso.
Tú eres un ejemplo real, viviente de que puedes hacer las cosas aunque no cuentes con todo. Un tip específico Javier que Mi Gente de Éxito pueda ponerlo en práctica hoy mismo, para que estas cosas no te paralicen, para que estas cosas en efecto puedas dar ese paso y que usemos los recursos que ya tenemos, los recursos que nos dio Dios, todas las cosas que tenemos para que en efecto podamos darlo y no sea una excusa y que no nos paralice de dar ese paso.
Javier Hernández Aguiran: Me parece que muchas veces asociamos el concepto de emprender con conseguir ¿no? Y al final el emprender consiste en intentar y solo a partir de intentarlo, lo terminas logrando, lo terminas consiguiendo a veces otras te quedas por el camino o no lo completas, no hay garantía de que intentándolo lo consigas, pero sí que hay una garantía absoluta de que si no lo intentas no lo vas a lograr ¿no? Entonces quizás debemos convivir más con la posibilidad de derrota que en nuestra cultura social no está bien visto porque la derrota incluye un intento y del intento está la posibilidad de lograrlo. Casi nada o casi nunca te sale bien a la primera, igualmente es un aprendizaje, hay errores, hay que ir perfeccionando y mejorando los intentos, pero si te paraliza la convivencia con la derrota, si te empequeñecen el ¿qué dirán? O la mirada de rejo de los demás, al final lo que estás consiguiendo y lo que estás permitiendo es no moverte de tu casilla.
Y es cierto que nunca perderás, que nunca pasarás desapercibido, pero no crecerás, la vida consiste en acumular experiencias, en acumular retos, en acumular vivencias y luego ya veremos dónde llegamos cada uno, esto consiste en llegar a tu propia cima no, no a la de nadie, ni a la de los demás y para eso tienes que compararte contigo, que competir contigo y que tratar de dedicarte, dedicar a los demás y dedicarte a ti tu mejor versión. De eso se trata emprender tanto en el ámbito profesional como y quizá más importante todavía el personal.
Alex Dalí Rizo: Javier, háblanos un poquito de tu modelo de negocios, de tu emprendimiento ¿en qué consiste exactamente? ¿Quién es tu cliente perfecto? ¿Tu oyente perfecto? ¿Tu audiencia? La gente que impactan directamente y ¿cómo generas ingresos hoy?
Javier Hernández Aguiran: Yo soy periodista deportivo de formación, sigo vinculado al oficio, comentó partidos de fútbol en la radio, en una página web especializada del Real Zaragoza que está en segunda división pero es un histórico en la real española y desde hace ocho o nueve años vengo dando un modelo de conferencia motivacional que funciona probablemente en todos los sectores, en todos los ámbitos, ya he dado doscientas presenciales desde entonces, en España por supuesto, pero también en México, en Uruguay, en Argentina, en distintos países de América Latina y funciona muy bien en el ámbito educativo, funciona muy bien en el ámbito social y funciona muy bien en el ámbito profesional y empresarial, porque al final mi vida es casi un acto desde el inicio inconsciente de emprendimiento.
El no saber cómo se hacen las cosas nos ocurre a todos cuando nacemos, sin embargo yo tenía la peculiaridad así como la inmensa mayoría de la población, le puede enseñar sus padre o su mentor más próximo porque son un espejo adecuado. En mi caso nace bastante gente sin brazos en el mundo pero a principio de los 1980 yo nací en 1979 no había esta conexión mundial, no había ningún referente para poder enseñarme hay un chico en Venezuela, hay un chico en Orlando, hay un chico en China, que ha nacido como tú y hace las cosa así espera y te pongo un tutorial de YouTube ¡No!
Yo tuve desde el no saber cómo al intentarlo y mis padres y mi entorno estaba ahí, pero llegaba un momento en el que yo les decía bueno ¿cómo se escribe con el pie? ¿Cómo se pone pasta en un cepillo de dientes con el pie? Y me decían pues no sabemos, pero tú inténtalo, al principio no te saldrá, no te preocupes que poco a poco lo vas consiguiendo. Y esa escuela, ese punto de partida que a mí me servía simplemente para explorar, para alcanzar habilidades cotidianas y luego lo he podido transferir a mi vida adulta, a mi vida personal, a mi vida profesional. Muchas veces yo empiezo algo sin saber cómo, sé que al principio lo voy hacer mal, no me va a salir el siguiente paso, importa el camino y que al final del camino vendrá una mejor versión de lo que yo era en el punto de partida.
A veces subimos una montaña queriendo llegar a la cima y bueno igual no llegamos a esa cima, nos quedamos a mitad de camino, a media altura y a media altura esas vistas son mucho mejores que abajo, entonces es donde se dirige la charla, la conferencia que se apoya en vivencias personales mías, pero convierten al espectador y al asistente en el auténtico protagonista de la mía porque la reflexión es que de esas experiencias se derivan y los mensajes que se comparten nos apelan a todos, independientemente si tenemos los brazos, de donde vivíamos, a que nos dediquemos, es absolutamente universal en ese sentido y por eso es que funciona tan bien, porque no es un chico sin brazos que te va a contar su vida, sino un chico sin brazos y que aunque no tenga los brazos y se apoye en vivencias personales va a reflexionar sobre la vida en general y sobre la tuya en particular.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, escucha las palabras y logró sacar de tantas enseñanzas que dejas en tu relato, Mi Gente de Éxito, al que toca se le abre al que pide se le da, hay que seguir tocando la puerta, hay que seguir intentándolo, no hay una gran garantía de no lograrlo, si no lo intentas y constantemente debemos retarnos de dar ese paso.
Ahora Javier un momento eureka, un momento aha, o un momento ¡Wow! donde tú le hayas dicho si a la idea, de hacer lo que estás haciendo actualmente ¿verdad? De estas conferencias, de dedicarte a narrar las noticias ¿en qué momento viste la luz clara? y dijiste por aquí me voy, esto es lo mío, esto es lo que voy a hacer, esto es lo que se me da. ¿Cómo fue eso? ¿Dónde estabas? Cuéntanos esa historia.
Javier Hernández Aguiran: Fue en la vuelta de los juegos Paraolímpicos de Londres, como le comentaba fue donde conseguí un diploma como nadador, de cincuenta metros de espalda, además es un diploma con cierto brillo porque yo lo conseguí con treinta y tres años en el año 2012 y no había entrenado nunca, para esa edad lo que tienes es que entrenar y competir y mi no me ocurría eso con la natación. Sabía nadar pero no había entrenado nunca hasta el 2009 hasta los treinta años y yo creo que no hay nadie en el mundo empezando a entrenar tan tarde en solo tres años, participé en unos juegos Paraolímpicos, además que dentro de esos juegos pudiera participar para la final.
No es el principio ni el final de mi trayectoria pero si fue un hecho bastante relevante y quise aprovechar ese impulso para diseñar un modelo de charla que sobre todo no me tuviera a mí como protagonista, porque muchas veces utilizamos la motivación en nombre de la admiración. Para mí que la gente crea que tengo cierto mérito por desempeñarme con los pies y por manejarme en la vida sin brazos, lo agradezco y me parecen que son muy amables pero en su vida, en la vida de cada una de esas personas voy a tener mucho menos efecto en que si hiciera una charla donde esa otra persona la protagonista.
En el año 2013 comencé en la primera y vi el efecto que generaba, que buscaba y bueno a partir de ahí pues ha habido muchísimas ocasiones, desde presentar los premios Reina Leticia sobre discapacidad que eso me permitió ir a Uruguay, porque estaba Montevideo premiada en una de las categorías y el alcalde de ese municipio me contrató. En el segundo viaje a Uruguay conocí a Pepe Mujica que es una persona que siempre le he tenido mucho respeto, que le he tenido mucha admiración y que te llamen de México sin ningún tipo de vínculo en el país, simplemente por el eco en tu trabajo que te concedan un Honoris Causa. Bueno al final, si haces cosas, pasan cosas.
Por supuesto cuando diseñe las charlas y las imaginé en mi cabeza nada de esto existía, nada de esto estaba en mi mente, en mi imaginación y al final la fuerza de insistir, de caminar, de afrontarlo llegó a la barrera de las doscientas conferencias. He hablado de presenciales hasta la pandemia, a partir de marzo hemos hecho videoconferencias y la verdad es que funcionan igual de bien. Y bueno ese fue el punto de partida, luego si quieres te comento como puedes acceder a ellas.
Alex Dalí Rizo: ¡Claro que sí! Claro que si puedes mencionarlas de una vez como accederlas.
Javier Hernández Aguiran: La página web de las charlas es https://www.delospiesalacabeza.org/quienes-somos/ De los pies a la cabeza es el nombre de la conferencia, porque es el viaje, es el punto de partida, la atención y la curiosidad que pueden despertar en mis pies en este caso o la realidad física y vital de una persona que ha nacido sin brazos en un mundo diseñado para tenerlos y pronto te diriges y terminas llegando a la cabeza, pero no a la mía, sino a cada uno de los asistentes, de los espectadores, porque hacen suyo el mensaje y lo incorporan a sus propia realidad, que por supuesto no lo conozco pero la reflexión sí que apelan lo suficiente, cuando las esté compartiéndolas y desarrollándolas tú las estás llevando a tu vida en tu mente y en tu cabeza y ahí es donde se produce el sector real de motivación porque la motivación como casi todo lo importante de la vida, pensamos que la vamos a encontrar afuera y afuera solo vamos a encontrar estímulos, chispazos, pero el fuego siempre va a estar dentro, entonces vamos a tener que encontrarla adentro para que sea realmente efectiva.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, los enlaces, las páginas y como llegar a conectar con Javier van a estar en las notas del episodio https://www.delospiesalacabeza.org/quienes-somos/
Ahora Javier dos historias queremos conocer de ti y eres buenísimo de en esto del Storytelling contando las historias. El momento más difícil, el momento más difícil que quieras traer acá para que quieras compartirlo y nos des la mayor enseñanza de ese momento, de ese reto, de ese intento fallido ¿verdad? En tu reto, en tu vida, como lo quieras plantear y luego el momento más sabroso, el que te haya puesto esa sonrisa de oreja a oreja. Empecemos con el más difícil, con ese que haya causado un margen de dolor en ti ¿Qué pasó?
Javier Hernández Aguiran: Bueno tampoco fue doloroso pero sí que fue complicado, el punto de partida de los juegos, de la aventura paralímpica vino con un cierto desafecto por mi parte con el periodismo, con el oficio. Yo en el 2001 – 2006 estuve como redactor de deportes en el principal diario de mi ciudad, terminé yendo a otro a nivel nacional, en todos estaba con contrato fijo, indefinido o sea hasta que me jubilara y me terminé yendo de ambos sitios porque aunque yo sentía que estaba en una posición muy cómoda, muy beneficiosa y también muy forzada porque yo no quería el periodismo por haber sacado la nota, sin utilizar ningún resorte que por mi discapacidad podía pertenecerme ¿no? y sin embargo a mí me tocó vivir, sentía que el periodismo estaba en una cierta deriva y que no representaba lo que yo creía que iba a ser la profesión con absolutas excepciones profesionales impecables pero en general hablando del oficio.
Yo me encontré en ese cruce de caminos que les he comentado, que no sabía si hacerme un poco el despistado porque a mí me iba a venir un poco mejor porque ya tenía el futuro medio asegurado o escuchar la voz interna que oía, siempre oímos voces dentro y no siempre las escuchamos y bueno dale a resetear que nos deparaba la vida, porque es cierto que un diario, de un periódico a otro pase inmediatamente, pero el segundo cuando me fui, me fui a mi casa y me fui a mi casa en el año 2008 cuando las crisis económica en Europa especialmente en España empezaba a caer como una gran tormenta. Entonces me fui a mi casa en plena crisis económica, nadie contrataba a nadie con noventa por ciento de discapacidad, no era un contexto muy sencillo.
Sin embargo, a partir de ahí de tomar una decisión en ese momento que fue difícil de explicar y que además fue difícil de entender, sin embargo mi entorno lo entendió, simplemente respondía a una necesidad interna, a una voz interna que muchas veces preferimos no escuchar y vino todo los demás. Vino la experiencia Paralímpica, vino el carnet de conducir, soy titulado como entrenador de fútbol profesional por la Federación Argentina, me saqué el curso en Buenos Aires, como director de fútbol por la española y las doscientas o más conferencias motivacionales, el doctorado Honoris Causa y unas cuantas cosas más. La entrevista de ahora, si no hubiese tomado esa decisión hace doce o trece años bueno pues no la estaríamos teniendo.
Bueno al final muchas veces no tomamos decisiones porque no sabemos si es la mejor o si es perfecta y la decisión perfecta no existe normalmente, siempre tiene una arista que la contamina un poco ¿no? Sí que existe la peor posible, la imperfecta absoluta, no es la que lo tomas, si no la tomas, sintiendo que debes tomarlo es una decisión al fin y al cabo, la peor es la que sintiendo que debes tomar no lo haces, porque no te atreves porque tienes miedo por el ¿qué dirán? Que hablábamos antes. Porque cuando te haces mayor y miras para atrás, esta no es una película de Netflix que puedes elegir en cualquier momento retomarla, a la vida no se le puede dar marcha atrás y bueno normalmente te terminas arrepintiendo más de lo que no has hecho, de lo que hiciste sintiendo que deberías hacerlo y bueno seguramente sería ya demasiado tarde para intentarlo ¿no?
Alex Dalí Rizo: Ahora debes tener una gran cantidad de momentos también muy sabrosos de laureles y todo eso, pero un momento que lleves bien cerca de ti, que te haya causado una gran alegría, una gran satisfacción, un gran logro que puedas mencionarnos en este momento ¿Cuál sería?
Javier Hernández Aguiran: Quizás ya hemos comentado muchos.
Alex Dalí Rizo: Sí, pero uno en particular, que sea de tus consentidos ¿Cuál podría ser?
Javier Hernández Aguiran: Bueno saltar en la piscina en una final paralímpica ante más de veinte mil personas en Londres, que sabía que iba a terminar de último ¿no? porque yo tenía la novena décima marca de los participantes y a la final entraban ocho y puede entrar a la finales, aunque sabía que en esa final no tenía nada que hacer y fue el haber llegado. No es lo mismo moldear un cuerpo con catorce, quince años que con treinta, la metamorfosis que tuve que asumir para poder convertirme en un nadador de élite con treinta y tres años, empezar hacer la escultura con treinta fue lo más difícil de soportar. El salir a la piscina en ese momento era ver las gradas llenas de España, no hay muchos estadios de fútbol que reúnan a veinte mil personas y sin embargo estaban allí y bueno claro eso es un momento que obviamente no olvidaré nunca.
Alex Dalí Rizo: Me estas contando eso y se me enchina la piel de la emoción viviéndolo contigo nuevamente, ¡qué sabroso! ¡Qué emocionante!
Ahora te pregunto Javier ¿te gusta el picante?
Javier Hernández Aguiran: Sí.
Alex Dalí Rizo: ¿A que le pones picante?
Javier Hernández Aguiran: Bueno lo que pasa es como no me sienta del todo bien le pongo poco, pero intento ponerlo en algún plato puntual sí que le pongo un poco.
Alex Dalí Rizo: Entonces pon tú picante en el punto indicado para ti hermano, porque ahora vine ¡La Ronda Picosa!
Javier, usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, pero sabemos que eso no funciona porque tenemos que delegar algunas cosas, ya conocemos tu mayor fortaleza, tú podrías identificar ¿Cuál es tu mayor debilidad? Tu punto débil ¿Cuál es?
Javier Hernández Aguiran: El querer controlarlo casi todo y poco a poco voy delegando pero me cuesta.
Alex Dalí Rizo: Una persona que admiras, que sigas, que respetes y ¿por qué?
Javier Hernández Aguiran: Bueno por retomar la conversación Pepe Mujica, me parece una persona con una historia de vida muy interesante y muy coherente en su discurso y en su manera de ser.
Alex Dalí Rizo: ¿Una aplicación que tengas en tu teléfono, que tengas en tu computadora, una herramienta que te ayude mucho en lo que haces en tu profesión, en tu negocio que quieras recomendar a Gente de Éxito?
Javier Hernández Aguiran: A mí me sirven ahora las conferencias en Zoom, la aplicación de Zoom me funciona ahora muy bien.
Alex Dalí Rizo: ¡Buenísimo! ¿Tu siguiente gran paso? ¿Qué te quita el sueño por las noches Javier?
Javier Hernández Aguiran: Seguir reconociéndome cada vez que me levanto y que me acuesto ese siempre ha sido mi gran objetivo.
Alex Dalí Rizo: Un consejo que lleves cerca de tu corazón ¿Cuál es el mejor consejo que has recibido hasta hoy?
Javier Hernández Aguiran: No intentes ser mejor que nadie y trata de hacer siempre lo mejor que puedas.
Alex Dalí Rizo: Tu hábito de oro ¿Cuál es?
Javier Hernández Aguiran: Esforzarme todos los días, yo no tengo ningún don, yo no soy ningún genio pero tiendo al esfuerzo diario.
Alex Dalí Rizo: ¿Un libro que te haya impactado y que quieras recomendar a Gente de Éxito?
Javier Hernández Aguiran: No me ha impactado porque lo escribí yo.
Alex Dalí Rizo: A ver cuéntame jajaja…
Javier Hernández Aguiran: Pues quería recomendar a que se acerquen a la web a https://www.delospiesalacabeza.org/quienes-somos/ y si no mi biografía que se llama igual De los pies a la cabeza de Javier Hernandez Aguiran es una biografía más o menos especial, pero es mi vida contada por cien personas en un relato cronológico que van desde mis padres, mis hermanos cuando yo era pequeño al nacer y hasta ahora quienes han asistido a las últimas conferencias y está ordenado de tal manera que las voces no vuelven a repetirse a lo largo del relato, es como un gran ovillo de lana que y lo tiras de una punta y lo vas desenredando completamente, curioso y sobre todo que complementa muy bien mi discurso y mi charla porque después de estar escuchándome cuarenta y cinco, sesenta minutos, el poder cerrar el círculo con otras voces que hablan más o menos de lo mismo pero validan mi discurso, no es algo que yo me esté inventando o que no haya existido.
Alex Dalí Rizo: ¿Lo pueden ubicar en tu página web o en algún otro cana pueden conseguir tu libro? Para aquellos que estén interesados en leerlo.
Javier Hernández Aguiran: Lo tengo solo a la venta en la página web.
Alex Dalí Rizo: https://www.delospiesalacabeza.org/quienes-somos/
Javier Hernández Aguiran: https://www.delospiesalacabeza.org sección tienda, se puedes descargar como un PDF, como libro electrónico y luego nosotros podemos enviar un ejemplar, físico, un ejemplar de papel a la dirección que sea.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! Javier nuestra audiencia también ama consumir los contenidos así como estos podcast y los audiolibros, por eso he creado esa afiliación directa con Audible y también te lo comparto si te interesa este dato, porque si lo quieres intentar y no lo has hecho todavía puedes entrar a www.recetadelexito.com/audiolibro buscar el libro de tu preferencia en Audible y el primero es totalmente ¡Gratis! simplemente visita www.recetadelexito.com/audiolibro entras a la plataforma de Audible, buscas el libro de tu preferencia, en inglés o en español y el primero es totalmente ¡Gratis! independientemente de que sigas o no con la suscripción de Audible que los primeros treinta días es totalmente ¡Gratis! ¿Lo has intentado alguna vez? ¿Has escuchado el formato de audiolibro?
Javier Hernández Aguiran: No, la verdad es que no, pero me parece muy interesante.
Alex Dalí Rizo: ¡Buenísimo! Ahí te dejo ese dato Javier.
Javier Hernández Aguiran: Genial.
Alex Dalí Rizo: Javier, llegamos al plato fuerte de esta comelona esta es tu receta del éxito y dice así; somos el producto de todo lo que hemos hecho y lo que no hemos hecho hasta hoy, por un momento ponte en los zapatos de una de estas personas que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que Según Tony Robbins ¡Odia! Su trabajo, pero hoy escucha tu historia, te escucha hablando aquí en Receta del Éxito y dice ¡Wow! esa historia de Javier Hernández Aguiran es el empujoncito que yo necesitaba para no rendirme o finalmente el empujón que necesitaba para dar ese paso que he postergado por tanto tiempo.
Te pregunto, si se va todo Javier, pero te queda el conocimiento y la experiencia que tienes hoy, podrías brevemente enumerar los pasos, claros específicos y prácticos ¿qué harías en los próximos treinta días si Javier Hernández Aguiran empieza desde cero hoy?
Javier Hernández Aguiran: Bueno empezaría estudiándome, yo creo que lo principal es mirarnos dentro, muchas veces estamos contaminados por la impresión que tienen los demás de nosotros, las cosas que los demás dicen de nosotros que son aproximados y cercanos y otras no tanto. Yo creo que es importante el estudiarse bien, sin prejuicios, sin ideas preconcebidas y a partir de ahí ver hacía donde puedes encaminarte por entender tu fortalezas y entender en dónde eres bueno, entonces eso es lo principal el darle forma, el tener un plan, una maqueta, un esbozo, es importante tener cintura para poder maniobrar, la cintura sin cabeza sirve de poco al igual que no sirve de mucho la cabeza sin cintura, porque luego un plan lo puedes desempeñar al milímetro.
La valentía de ponerlo en marcha para evolucionarlo, para aceptar que no va a ser lineal, que va a estar llenos de sube y bajas porque el emprendimiento suele tener eso y convivir con esos momentos Never Too High, Never Too Low que los ingleses, que los norteamericanos, que es no estar ni muy deprimidos y sin estar sobre los pies en la tierra, hay que mantener un cierto equilibrio que es lo que te va a permitir el no perder el rumbo y el seguir avanzando todos los días.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito ahí está la Recta completa de Javier Hernández Aguiran.
Javier hermano ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo? Porque sé que Mi Gente de Éxito va a querer saber más de ti, de lo que tú haces, el impacto que tú generas en el mundo actualmente ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo? Luego una frase de éxito y nos despedimos
Javier Hernández Aguiran: ¡Muy bien! Pues a mejor es la web https://www.delospiesalacabeza.org/quienes-somos/ ahí están las distintas redes sociales en Yo conferenciante, en mi vertiente profesional como conferenciante, estamos en LinkedIn nos pueden encontrar tanto en @delospies_alacabeza como Javier Hernández Aguirán en Twitter también @feettomind y bueno esas son todas la ventas abiertas a nuestro material, a nuestro contenido en Instagram estamos también en @delospies_alacabeza y pues bueno hay multitud de maneras y nosotros estamos encantados que se vayan agregando personas a la comunidad y en hacerla cada vez más grande y cada vez más rica.
Alex Dalí Rizo: Y tu frase de éxito ¿Cuál es?
Javier Hernández Aguiran: El lema siempre ha sido en centrarte en lo que tienes y no en lo que te hace falta. A partir de ahí puedes optimizar y puedes convertirte en la mejor versión de ti mismo que es de lo que se trata.
Alex Dalí Rizo: Javier Amigo que gustazo tenerte aquí en Receta del Éxito, de verdad que no será la última será hasta la próxima.
Javier Hernández Aguiran: ¡Seguro que sí! Cuando quieras Alex un abrazo grande.
Alex Dalí Rizo: ¡Claro que sí!
Mi Gente de Éxito vista www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribe Javier Hernández Aguiran y vas a tener acceso a todas las notas de este episodio, sus redes, su página, de cómo conectar con Javier y sobre todo si historias como estas son las que mantienen viva tu vena de emprendimiento para que no te rindas cuando las cosas no salen como quieres o para que finalmente des ese paso que has estado postergado por tanto tiempo, haz clic en el botón de suscribirte a este podcast, porque mi misión es que no vayas solo en el camino del emprendimiento, que muchas veces puede ser solitario y no muy bien comprendido.
Mi Gente de Éxito, será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
¡Mi Gente de Éxito! Quieres empezar un podcast para alcanzar mayor audiencia, para promover tus productos, tus servicios y tu marca pero no sabes cómo empezar, hoy tengo un regalo para ti, visita www.cursodepodcastgratis.com ¡Es Gratis! donde te enseño paso a paso ¿Cómo empezar tu podcast? Son dieciocho lecciones en video directo a tu correo electrónico ¡Reserva tu puesto! En www.cursodepodcastgratis.com ¡Empieza! ¡Desarrolla! Y ¡Monetiza! Tu podcast en www.cursodepodcastgratis.com ¡Éxito!
Mi Gente de Éxito si todavía no tienes un embudo de ventas o el que tienes no está generando ganancias ¿qué estás esperando? Tengo el entrenamiento perfecto para ti, el fundador de www.clickfunnels.com Russell Brunson ha preparado un reto increíble One Funnel Away challenge treinta días de entrenamiento enfocado, donde aprenderás a crear estratégicamente funnels y productos que se hagan número uno en ventas usando tus propios hobbies y la pasión que ya tienes regístrate ya en www.recetadelexito.com/reto
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito