
197: Wawa, Una Laptop Para Emprender sin Contaminar el Planeta con Javier Carrasco
Javier Carrasco es creador y fundador de un proyecto tecnologico ecoamigable, mejorando los sectores educativos en las zonas rurales con la creación de laptop con materiales reciclables, es un emprendedor con un alto contenido de valor ¡no te lo pierdas!
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
- Google Suite
Libro Recomendado por Javier:
Si amas consumir libros en formato de audio puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro
Tips Claves de Javier:
- Si no tenemos un buen equipo, no somos nada, tienes que confiar en estas personas que están trabajando contigo.
- Con el equipo de trabajo es importante siempre decir las cosas de frente en buena onda, porque todos apuntan a un objetivo en común y siempre reír es primordial.
Esta es la Receta de Javier:
- Definir una idea, un sueño. Encontrar una situación donde tú tienes la solución
- Creer en tu idea e imprimirle pasión.
- Tener la capacidad de recibir feedback.
- En cada dificultad levantarse, seguir adelante y pivotar.
- Resiliencia al máximo.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Javier:
- Instagram: @javier_kurian
- Instagram: @wawalaptop
- Facebook: https://www.facebook.com/wawalaptop/
- Twitter: @PeruWawa
- LinkedIn: WAWA Laptop
- Website: http://wawaperu.org/
- Para donar: https://www.wawalaptop.com/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
…Nosotros decidimos tomar acción y crear el primer ordenador portátil del Perú y lo curioso es que somos un emprendimiento familiar…
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! Entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡El Chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del Éxito. “Mi Gente de Éxito ¿Estás listo para llevar tu voz y tu mensaje al mundo? Únete a mi próxima clase master sobre Podcasting donde te enseño cómo crear y lanzar tu Podcast, contesto tus preguntas y te llevas un regalo especial. Asegura tu puesto y regístrate en www.recetadelexito.com/clase nuevamente www.recetadelexito.com/clase“.
Muy contento porque estoy con Javier Carrasco desde Lima, Perú.
Alex Dalí Rizo: Javier ¿Listo pa’ la parrilla?
Javier Carrasco: Listísimo.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! Javier Carrasco es el creador y fundador de Wawa
Laptop. Wawa, es un laptop que contribuye al cuidado de nuestro planeta, debido a que usa materiales reciclables para su fabricación como paneles solares para la carga de energía y una carcasa de madera reciclada como estructura. Su facilidad para ser armada la convierte en la base de un negocio circular porque con el paso del tiempo, su sistema operativo podrá ser actualizado gracias a su software de libre modificación sin necesidad de desechar la laptop ¡Wow! Qué interesante, Javier. Bienvenido a Receta del Éxito. Amplía un poquito esa presentación si quedó algo por fuera y comparte con nosotros algo curioso que la gente no sepa de Javier, de la persona, de tu vida personal.
Javier Carrasco: Gracias por la invitación. Nosotros felices de participar de Receta del Éxito. Bueno Wawa es el primer ordenador o la primera laptop construida en el país. Es algo súper loco. Puede sonar “oye pero todo lo traen de las grandes corporaciones de fuera, de China, de Taiwan ¿no? De Corea”, pero nosotros decidimos crear una herramienta debido a la realidad nuestra ¿no? Acá en el país existen 2.5 millones de estudiantes que no saben lo que es una computadora. Tú les dices “oye pero eso es algo imposible, estamos en el año 2020, ya va a llegar el 5G en telefonía móvil”, pero es la realidad que nos golpea a países Suramericanos y después escalando esto, en países del África ¿no? Y en países en sí de Latinoamérica. Entonces, nosotros decidimos tomar acción y crear el primer ordenador portátil del Perú ¿no? Del país y lo curioso es que somos un emprendimiento familiar, yo soy el CTO, el Chief Technology Officer, esos títulos rimbombantes que se ponen. Jajaja… Que es de tecnología.
Alex Dalí Rizo: Jajaja…
Javier Carrasco: Y mi hija, por ejemplo, Alejandra es la cabeza, la CEO ¿no? Ella tiene dieciocho años. Es una chica que está en proceso de postulación de universidades de Estados Unidos, justamente quiere estudiar emprendimiento y temas sociales, está en su God year este año, pero está metida al cien por ciento también en el proyecto ¿no? Mi esposa es la manager del que ve todo lo que es marketing. Mi otro hijo es imagen pública del proyecto. Él sale en los videos, no como actor. Mis amigos de toda la vida que son casi como hermanos, ellos están trabajando conmigo ¿no? En distintas área. Entonces somos un emprendimiento social-familiar ¿no? Que busca democratizar el acceso a tecnología ¿no?
Alex Dalí Rizo: Y súper interesante y con un gran significado, Javier. Sé que vas a traer un contenido de gran valor y Mi Gente de Éxito va a apreciar muchísimo toda esa información que vas a compartir el día de hoy. Antes de que entremos en materia de esto del emprendimiento y los negocios y todo esto, quería preguntarte ¿Tú recuerdas algún plato favorito de tu infancia, que preparaban en casa, que te encantaba? ¿Cuál era?
Javier Carrasco: Me has hecho retroceder así, pero cuánto tiempo, unos treinta años aproximadamente. Sí, yo siempre veía a mi mamita ¿no? Mi abuelita, yo siempre le digo “mi mamita”. Ella preparaba un delicioso tallarín rojo. Un spaghetti con papa a la huancaína ¿no? Entonces eso siempre me dejó así siempre marcado, de cómo ella el amor que le ponía, las abuelitas tú sabes, le ponen un amor increíble a lo que hacen.
Alex Dalí Rizo: ¡Increíble!
Javier Carrasco: Sí, lo que hacen para sus hijos ¿no? Y esa inspiración venía de su mamá y de generación en generación ¿no? Y yo la veía en la cocina como ella se afanaba cuando llegaban estos grandes almuerzos familiares, los grandes lunches. Y ella preparaba todos estos ricos potajes. Siempre me marcó eso ¿no? La pasión y lo que le ponía, el cariño y el amor que le ponía a lo que ella nos daba a nosotros con tanto amor.
Alex Dalí Rizo: O sea que los tallarines rojos con papas a la huancaína. Fíjate, yo he probado las papas a la huancaína y además me encanta la comida peruana, el ceviche, los anticuchos peruanos, las papas a la huancaína. Una vez me hicieron un chupe de cangrejo allá en Seattle, Washington, una señora amiga muy muy querida, peruana, es el mejor chupe de cangrejo que me haya comido yo, súper súper. Entonces ya sabemos esos tallarines rojos con papas a la huancaína, esa cremita como amarilla ¿no? Bien sabrosa.
Javier Carrasco: Así es. Así es.
Alex Dalí Rizo: Jajaja… Qué rico. Me hiciste viajar, dentro de un rato voy a ver que me puedo comer de esa gastronomía peruana. Jajaja…
Javier Carrasco: Jajaja…
Alex Dalí Rizo: Javier, ahora sí, entremos en materia. Vamos a hablar de tu zona de éxito, de tu zona de genio. Tú podrías decir, Javier, de todas esas destrezas, de todo tu conocimiento que manejas ¿Cuál es tu mayor fortaleza? ¿Qué es lo tuyo?
Javier Carrasco: Como te he comentado Alex, nosotros somos un emprendimiento familiar. Yo de verdad estoy eternamente agradecido al equipo que tengo. Sin un equipo, no soy nada, no soy yo el CTO, como te comentaba, esos cargos rimbombantes, o sea no, yo creo que el éxito de Wawa se debe a la resiliencia de todo el equipo. Yo puedo ver la parte de la tecnología, Alejandra es la imagen, es la cabeza, pero si no tenemos un equipo, no somos nada. Tú tienes que confiar en estas personas ¿no? Que están trabajando contigo, en esta locura de llevar una herramienta tecnológica en nuestro caso ¿no? Como un startup como un emprendimiento social-familiar ¿no? Pero sin ese equipo de verdad no eres nada ¿no? Lo mío es… yo siempre he sido un take it, un freaky.
Alex Dalí Rizo: Jajaja…
Javier Carrasco: Me encanta todo lo que es tecnología, me gusta programar ¿no? Pero de verdad sin que tenga el acompañamiento en este caso de mi familia, mis amigos que son como mis hermanos que los conozco desde hace veinte o veinticinco años y que se, como se dice, se fajen y te acompañen en esta locura, no estaría en el punto que nos encontramos y a lo que apuntamos a futuro ¿no?
Alex Dalí Rizo: Claro. Ahora fíjate, mucha gente dice “uy trabajar con la familia a veces es delicado, o no se puede, o es difícil” y tú lo has hecho muy bien ¿Podrías compartir un tip específico, práctico para aquellos que quieren hacer que su familia sea su equipo de trabajo y llevar adelante un startup? ¿Cómo se hace? Algún tip específico que puedas enseñarle a Gente de Éxito, Javier.
Javier Carrasco: Claro, una cosa es el tema del emprendimiento, como dice la canción de Rubén ¿no? De Rubén Blades “familia es familia y cariño es cariño”, eso es un tema aparte y el emprendimiento en este caso una empresa, una empresa social-familiar es otra cosa, pero creo sabes que, Alex, lo que nos marca a nosotros es que nosotros somos los Waiki, la empresa se llama Waiki Solutions, Wawa laptop es un producto que en este caso la empresa que le da el soporte, vamos a decirlo es Waiki Solutions, que eso también es una palabra Quechua que significa hermano, brother, causita, amigo, chochera ¿no? Todo lo que tenga que ver de hermandad y así hicimos la empresa. Entonces, yo pienso que es decirte siempre las cosas de frente, en buena onda, claro está ¿no?, Porque todos apuntamos a un objetivo ¿no? Entonces, a un objetivo común. Eso creo que sería parte de la receta y siempre reírte. La risa es primordial ¿no? Si no te ríes. Jajaja… Bromas, risas, así es el ambiente de trabajo que tenemos ¿no? Siempre enfocados cuando tenemos que trabajar serios para armar cosas, eso sí le metemos con todo ¿no? Pero cuando tenemos que también relajarnos pues la risa es importantísimo en un ambiente de trabajo ¿no?
Alex Dalí Rizo: Definitivamente. Y fíjate que yo hablo con mis hijos, con los emprendedores y con la gente de negocios y amigos, yo digo: si de todas maneras tienes que hacer algo y sobre todo que tú escogiste hacerlo, sabemos que tienes tus momentos difíciles, de sonrisas, pero si de todas maneras puedes hacerlo, puedes escoger disfrutarlo o puedes escoger sufrirlo. Es una lección. Entonces, mi gente de éxito, una sonrisa, decir las cosas de frente cuando estamos con la familia y forman parte del negocio, pero recuerden que es una meta en común, somos un equipo que vamos todos poniendo fuerza en la misma dirección para llegar allí con más poder, con más éxito, con más velocidad, con más impacto, con todo eso que me logra quedar de este consejo que compartes, Javier, acá en Receta del Éxito. Ahora háblanos un poquito de tu modelo de negocio ¿Cómo lo mercadeas, cómo generas ingresos hoy?
Javier Carrasco: Ese es un tema importante. Yo particularmente entendí, a mí y a casi todo el equipo nos mueve mucho el tema social ¿no? O sea eso es lo que nos… por algo nació el proyecto, esa es la esencia del proyecto Wawa Laptop ¿no? Pero entendimos que tenemos que apalancarnos, generar tracción, generar ventas para como se dice ¿no? Con una mano generas ingresos y con la otra puedes hacer tu brazo de responsabilidad social y empresarial, tu asociación, tu fundación y llevar ayuda ¿no? Pero tienes que generar ese ingreso, eso está clarísimo y bueno estamos nosotros trabajando como asociación en fundaciones nacionales y también extranjeras, vendemos las Wawa Laptops, las vendemos y ellos lo entregan o lo donan a las zonas de influencia y nosotros vamos y capacitamos porque dentro de Wawa no solamente es entregarle una herramienta tecnológica, sino acompañarlas con un plan de acción en capacitaciones ¿no? En habilidades blandas y habilidades tecnológicas. Entonces, nosotros nos generamos tracción con la venta de equipos Wawa Laptop, con la venta de los componentes personalizados, el case personalizados, el mouse personalizado, también con la venta de las placas con las que trabajamos. Nosotros trabajamos con unas placas inglesas que se llama Raspberry Pi, que son de una fundación, la fundación Raspberry que está en el Reino Unido, en Inglaterra, y ellos como que nos dan el soporte para nosotros desarrollar todo lo que hemos hecho en tecnología con estas placas y hemos construido la Wawa. Entonces, también tenemos esa forma de generar ingresos. También estábamos desarrollando una plataforma, con esto de la pandemia obviamente las clases o los talleres presenciales no los podríamos dar, entonces estamos trabajando en este momento en una plataforma que se llama Yachayhuasi que en Quechua significa “La casa del saber”, donde van a estar alojados todos los cursos, oye, como cursos básicos, cursos intermedios y cursos más avanzados totalmente free en esta primera etapa y también más adelante ya en cursos y en tipos diplomados ya sería con un costo ¿no? Pero también un costo social bajo para que los chicos, la familia de estos chicos o los estudiantes puedan llevar estos cursos y capacitarse ¿no? Y tener herramientas que los preparen para los trabajos que se vienen a futuro ¿no? Bitata, machine learning, inteligencia artificial, programación, backend, en fin, todo ese trabajo que va haber para estas generaciones ¿no?
Alex Dalí Rizo: Y esa página o ese enlace que acabas de mencionar lo van a tener Mi Gente de Éxito en las notas de este episodio, así que si no lo recuerdas, no te preocupes, vas a las notas del episodio y vas a tener todos los enlaces que está compartiendo Javier Carrasco con nosotros en el día de hoy. Ahora Javier, compártenos un momento eureka, un momento ajá ¿Cómo se te ocurrió esto? Pero cuéntanos en detalle de manera resumida un poco ese eureka ¿Con quién estabas? ¿A qué horas? ¿Cómo surgió? ¿Cómo nació este bebé? Cuéntanos.
Javier Carrasco: Yo vengo del corporativo, tenía la oportunidad de viajar por todo el Perú, en las zonas más alejadas del Perú, desde costas, cerro y selva, los centros poblados, los caseríos, los pueblos más pequeños que ni te imaginas donde encuentras solo una escuela, una iglesia, un centro de salud y una dependencia policial sin policías, a veces. Tuve la oportunidad de viajar por todo el país y encontraba este mismo común denominador ¿no? Falta de acceso a la tecnología de los estudiantes y sus familias en las zonas ¿no? Yo tenía que llevar materiales en la capital de departamento de una provincia en la selva del Perú y tenía que ir hasta otra a tres o cuatro horas y en el camino encontraba estos pueblitos que te comento y encontraba pues a los niños de todas las edades (porque son escuelas multigrados) jugando, me iba a las siete de la mañana, siete y media y estaban en la escuela jugando, regresaba dos horas y seguían jugando y me la pasé así ¿no? Llevaba materiales de un lado para el otro y me percaté que en un centro poblado encontraba eso ¿no? Y eran las tres de la tarde, tres y media y pues me dio la curiosidad y le pregunté al de la zona “hermano ¿Por qué estos chicos (me parece bacán que estén en la naturaleza, jugando, explorando) pero por qué todo el día juegan? ¿Qué pasa? ¿No tienen clases?”. “No, me dice, hace seis meses no hay profesor” ¿Qué? Año 2014 aproximadamente, cómo no va haber profesor, pero qué, o sea no hay conexión a internet y estamos con el 4G de telefonía móvil, se les pueden poner profesores vía tutoriales, usar herramientas de tecnología para que estos chicos no pierdan el año. “No, me dice, como tú sabes, acá esta zona es golpeada por la minería ilegal, la trata de mujeres, deforestación, es una zona roja y no quieren venir acá los profesores y los chicos, los papás se van a trabajar la minería y los dejan en la escuela sin aprender”. Y eso de verdad, a mí, particularmente me golpeó demasiado. Yo vine a mi casa con una indignación y le transmití eso a mi familia y no podía dormir de verdad, me echaba y decía “oye tengo que hacer algo, no puede ser, tengo que…” ya me había cansado de darle likes a tantas cosas bonitas que hay en Facebook, tantas iniciativas, pero como quien dice, te dan la tranquilidad y ya te vas a dormir, sigues con tu vida, pero a mí particularmente me chocó y lo mismo me pasó en este centro poblado acá en la frontera Perú con Brasil, Iñapari. Me sucedió también al Sur en otro centro poblado en Huancané en Puno y lo mismo también al norte en Choloque, Cajamarca, San Marcos, o sea, todo el país, todo el Perú tiene este mismo denominador. Entonces, en paralelo también descubrí estas placas Raspberry Pi y fue para mí como que ¡Wow! Yo la descubrí en 2014 y dije “algo pasa, me he perdido dos años” porque las placas salieron en 2012 y para mí fue algo como que, no, algo tengo que hacer y ahí es donde poco a poco comienza ese momento de eureka que tanto mencionas y sale ¿no? En casa ya con la familia, con mis gatos, ese momento de eureka de crear un conjunto.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! Y bueno Mi Gente de Éxito, estamos en pandemia, estamos en las casas, por eso tenemos estos efectos también especiales que escuchamos en vivo ¿Verdad? El gato, la alarma. Estamos en un momento de la historia donde todos estamos en casa creando y tratando de hacer algo que genere impacto y superar esta crisis mundial, pero quería hacer esa aclaratoria porque yo sé que se escucha la alarma, se escucha el perrito allá, pero esa es una realidad que está en todas partes del mundo y todo el mundo está en su casa y estamos haciendo algo para aportarle a Gente de Éxito, a la gente que nos escucha y gracias Javier por eso. Ahora cuéntame una cosa importante ¿Cuál ha sido el momento más difícil? Vamos a recorrer también el momento más sabroso, pero ahora enfoquémonos en el momento más difícil, la barrera más grande, pero el acontecimiento, escoge un suceso que te haya sucedido que haya sido el más difícil hasta ahora, Javier ¿Qué pasó?
Javier Carrasco: Recuerdo el año pasado un mentor me dijo “no cuentes eso, te hace ver mal”, pero no, es parte de la historia nuestra ¿no? Recuerdo, tuvimos un acercamiento con el sector educación acá en el país, tuvimos como decimos un match up, hicimos un clic, estaba todo listo, nos dieron las órdenes, nosotros sacamos un préstamo para poder comenzar a adelantar las, porque tú sabes que ellos te pagan a sesenta días, y dijimos “no, vamos a adelantarnos”, emocionados todos ¿no? El equipo celebrando ¿no? Porque eran pilotos para nosotros que nos daban otra de civilidad, iba a crecer el producto, en fin, nosotros emocionados sacamos el préstamos del banco y pasaba una semana y no se emitía la orden de compra, pasaron dos, tres, un mes y nada. Entonces, ya se viene la primera cuota del préstamo, estoy en tránsito trayendo equipos ¿no? ¿Oye qué pasa, qué ocurre? Y me dicen pues que no, que las condiciones han cambiado, que las nuevas cabezas han cambiado, que no quieren saber nada de tecnología, quieren solamente papel y lápiz a la antigua y nos quedamos fríos ¿no? Nos quedamos con el producto viniendo de Inglaterra, los componentes, un préstamo en el banco. Fue terrible ¿no? Pero ahora, en ese momento, entre comillas terribles ¿no? Por el tema económico que tienes que pagar al banco y todo lo demás, pero en realidad viéndolo ahora en retrospectiva, pues fue importante ahora para nosotros porque ahí nos hizo ver la resiliencia que teníamos para levantarnos de eso y continuar. Los equipos llegaron, se pagó la deuda del banco, tuvimos que pagarla, vinieron los equipos, los utilizamos para nuestros pilotos nuestros ¿no? Sin depender de nadie y es así como le dimos la vuelta a esa situación tan terrible ¿no?
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! ¿Cuál sería la mayor lección? En pocas palabras que podrías extraer de ese evento que te sucedió ¿Cuál es la mayor lección?
Javier Carrasco: La mayor lección es no confiarnos, hasta no tener, como se dice, papelito firmado ¿no? Como decía mi mamita “plata en mano, chivato en pampa”.
Alex Dalí Rizo: Jajaja…
Javier Carrasco: Cuando esté abonado en tu cuenta y se haya firmado el contrato, ahí recién celebras, festejas y todo lo demás. Eso nos enseñó. Entonces, ahora somos bastante cuidadosos ¿no?
Alex Dalí Rizo: Definitivamente. Ahora, vámonos al otro lado del comedor, Javier. Cuéntame ¿Cuál ha sido el mayor logro, el momento más sabroso que has tenido como emprendedor? ¿Qué sucedió? Cuéntame con detalles ¿Dónde estabas? ¿Con quién? ¿Qué era lo que pasaba? ¿Por qué estabas tan contento?
Javier Carrasco: Uno de los momentos más felices en ese tema de emprendimiento que hemos tenido como equipo y a lo personal, fue cuando nosotros postulamos el año pasado, el anteaño pasado también, a la sexta generación de start up Perú, que es el mayor concurso de emprendimiento del país. Esto lo financia el gobierno del Perú, lo financia el Ministerio de la Producción de acá del Perú y el concurso se llama Start up Perú. Postulamos, como se dice a lo macho, sin una incubadora, sin estar muy preparados y no quedamos. Nos quedamos por 0.15 de evaluación que nos hicieron. Yo particularmente me quedé, como se dice, con esas ganas ¿no? Y dije “no, tengo que regresar y esta vez hacerlo bien” y esta vez sí fuimos muy preparados. Ahí estamos como una incubadora de negocios que es el side put y en julio, el 31 de julio, yo venía a mi casa de comprar el pan en la tarde y veo pues que ya, porque estaba revisando las notificaciones, cuándo daban los resultados para la séptima generación del 2019 y en eso subiendo nosotros vimos una especie de una loma acá en Mango Marca, veo pues que estaba el nombre de Wawa Laptop y pues me sentí como Will Smith en la película “En busca de la felicidad” cuando comienza a aplaudir que está sin zapatos y cuando lo han aceptado en esta firma de Wall Street y me sentí así ¿Verdad? Porque era un logro importantísimo reconocido como uno de los mejores o uno de los más impactantes de emprendimientos y haber ganado este concurso ¿no? Que se presentan dos mil emprendedores y solo quedan sesenta, cincuenta y entonces fue, yo llegué a mi casa llorando con mi esposa y mis hijos, nos abrazamos y mi gato. Este triunfo tan bonito ¿no? Ese ha sido uno de los momentos más felices que hemos tenido como emprendedores.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué sabroso! ¡Qué emocionante! Es que lo siento cuando me cuentas y logró viajar y vivirlo contigo allí. Ahora te pregunto, Javier ¿A ti te gusta el picante?
Javier Carrasco: Claro, mucho.
Alex Dalí Rizo: ¿A qué le pones picante?
Javier Carrasco: A todo. Jajaja…
Alex Dalí Rizo: A todo. Ok. Jajaja… Vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda Picosa! Javier, usualmente como emprendedores, queremos hacerlo todo nosotros mismos, pero sabemos que eso no funciona. Ya conocemos tu mayor fortaleza ¿Podrías identificar cuál es tu mayor debilidad? Probablemente algo que delegues, pero ¿Cuál es tu mayor debilidad como emprendedor?
Javier Carrasco: El tratar de estar metido en todo ¿no? De temas de producción, temas de marketing, temas de redes sociales, de post, pero entendí que eso se tiene que delegar ¿no? Yo me enfoco más en todo lo que es la parte de tecnología porque hay que hacer el presupuesto, que hay que mandarlo, que hay que contactar a los clientes, se concentraba casi todo entonces al final ya se fue esto delegando. Alejandra tiene una función, Mimi tiene otra función, Cesar tiene otra función, Arturo tiene otra función, Oscar tiene otra función, yo me encargo de la parte de tecnología. En fin, eso creo que era al principio, pero como siempre te he dicho, el equipo es importantísimo en una start up, en una empresa, es vital. Yo siempre remarco eso y comento eso cuando he tenido la oportunidad de poder transmitir y poder contar un poquito de nuestra historia ¿no?
Alex Dalí Rizo: Una persona que admires ¿Y por qué?
Javier Carrasco: Me parece que sería Steve Jobs. Me parece que lo que hizo de cambiar la perfección de una computadora personal y que sea más que una extensión del ser humano, me parece que es increíble.
Alex Dalí Rizo: ¿Una aplicación en tu teléfono o en tu computadora que te hace la vida de emprendedor mucho más fácil o una aplicación favorita que quieras recomendar a Gente de Éxito?
Javier Carrasco: Todas las de Google, de verdad, yo soy feliz con todas las de Google.
Alex Dalí Rizo: Google suite. Ok ¿Cuál es tu siguiente gran paso? ¿Qué es eso que te quita el sueño por las noches, Javier?
Javier Carrasco: Crowdfunding, Internacional Kickstarter, Indiegogo, Ulule.
Alex Dalí Rizo: Crowfunding. Buenísimo. En esos momentos de dar el paso, de emprender ¿Qué era lo que te hacía dudar de dar el paso? ¿Qué era lo que te detenía de emprender? ¿Y cómo lo venciste, Javier?
Javier Carrasco: Un poco de temor. Ya había emprendido, ya había hecho algunas cosas, fueron bien, algunas no tan bien, pero acá como te dije, esto es una idea de más de un millón de dólares.
Alex Dalí Rizo: ¿Recuerdas cuál fue tu primer emprendimiento?
Javier Carrasco: Claro. Camisetas Catarsis. Así se llamaban. Jajaja… Eran unas t-shirts con unos logos bien locos.
Alex Dalí Rizo: Jajaja… ¿Cuál podría ser el mejor consejo que has recibido como emprendedor?
Javier Carrasco: De Carlitos Uribe, que siempre esté enfocado y que yo tengo, como se dice “la sartén por el mango” ante cualquier situación. Nosotros ¿no? Nosotros somos los que decidimos por qué camino llevar el emprendimiento.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál es tu hábito de oro? ¿Cuál es ese hábito que te ha ayudado a ser, a lograr, a concretar, a alcanzar el éxito más efectivamente? ¿Cuál es ese hábito, Javier?
Javier Carrasco: Constancia, diría yo, resiliencia ¿no? Se cierra una puerta, se abren cinco ventanas, diez ventanas. Y es así ¿no? Tienes que tener resiliencia ¿no? Te caes, te levantas, continúas y sigues. Eso creo, acá le dicen “no, no, cholo terco” ¿no? Por decirlo de una forma. Jajaja… Pero es resiliencia purita y neta.
Alex Dalí Rizo: Jajaja…
Javier Carrasco: ¿Un libro que te haya impactado y que quieras recomendar a Gente de Éxito?
Javier Carrasco: El último que leí fue uno de un periodista acá peruano, Gorriti, 20 años de la guerra de terrorismo que tuvimos ¿no? Eso sí me impactó mucho.
Alex Dalí Rizo: 20 años de la guerra de terrorismo ¿Así se llama el libro?
Javier Carrasco: Sí, de Gustavo Gorriti. Así lo pueden encontrar.
Alex Dalí Rizo: Ok. Yo no sé si está en el formato de audiolibro, pero vale la pena que lo busques, Mi gente de Éxito. Vamos a listar esto en las notas de este episodio y como sé que amas consumir contenido en formato de audio, por eso me uní a Audible de Amazon, así que si aún no lo has hecho puedes tener el primer audiolibro de tu preferencia totalmente gratis, para eso simplemente visita www.recetadelexito.com/audiolibro y tendrás el primer audiolibro de Audible gratis.
Alex Dalí Rizo: Ahora Javier, llegamos al plato fuerte de esta comelona. Esta es tú Receta del Éxito aquí viene con todos los condimentos, con todos los ingredientes, con todo ese sazón peruano de Javier Carrasco y dice así, somos el producto de todo lo que hemos vivido y hecho en nuestra vida. Ahora por un momento, quítate el traje de Javier y ponte en los zapatos de una de estas personas que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que odia su trabajo, pero hoy te escucha hablar de ese equipo que has formado con la familia, de tu emprendimiento y con la pasión que hablas y dicen “ahora sí voy a dar ese paso”. Te pregunto, si se va todo, Javier, pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hoy ¿Podrías enumerar los pasos específicos, claros, prácticos que harías en los próximos treinta días si Javier Carrasco tuviese que empezar desde cero hoy?
Javier Carrasco: Sí, claro, totalmente. Lo primero, una idea, un sueño. Si tienes algo en tu cabecita, que te está dando vuelta, encuentras una situación en la que tú tienes una solución, una idea o un sueño, pues tienes que meterle toda la pasión, tienes que llenarte de toda esa energía y creer en tu idea ¿no? Si no crees en tu idea y vas a decir “vamos a ver qué sale, vamos a ver”, olvídate, olvídate. Tienes que estar totalmente concientizado en tu idea y en el producto que estás desarrollando o vas a desarrollar. Ojo, que no significa que estar como los caballos que los ponen solamente a mirar de frente y no ver todo el panorama y tienes que tener la capacidad de recibir todo el feedback que las personas te puedan dar, porque eso te nutre y mejora tu producto, pero lo que siempre digo y siempre manifiesto es que si no le metes pasión, si no tienes ese interés, esa resiliencia porque en el camino del emprendimiento te vas a caer, te vas a caer pero está en ti levantarte y seguir adelante y pivotear, pivotear siempre tu idea, no esperes a que den un resultado, no, tienes que ver metodologías ágiles de se le conoce ¿no? De que ves una solución, sigues, pero la pruebas inmediatamente, no va, cambias de camino, sigues por el otro, pero siempre con pasión, pasión y resiliencia al máximo, porque como siempre lo menciono, si no tienes eso pues mejor dedícate a otra cosa y sigue en el corporativo, sigue levantándote todos los días, ve a trabajar, en fin ¿no? Y hay muchas personas que se sienten a gusto así y eso está muy bien ¿no? Pero si lo tuyo, estás cansado y ya no quieres, quieres tener otro ingreso, generar un cambio en la sociedad con una solución pues métele con todo, pero siempre con pasión, con resiliencia y con muchas ganas, porque el camino del emprendedor es muy bonito, pero tiene muchas cosas que te hacen sentir muy bien ¿no? Que tú estás creando, estás desarrollando un emprendimiento social pues estás ayudando, como siempre le digo al equipo, esa sonrisa de esos chicos en las zonas donde estamos impactando, viejo eso no te lo paga ni visa ni mastercad, no hay forma, esa sonrisa ya queda en nosotros para esta y las demás vidas.
Alex Dalí Rizo: Así es Mi Gente de Éxito, ahí está la receta completa de Javier Carrasco y definitivamente lo que me queda dentro de todo este contenido que ha compartido Javier, es que sí, el emprender es un estilo de vida, es una montaña rusa, pero sobre todo es el que permite que tu pasión puedas llevarla a que sea un hecho real, real. Si esa es tu pasión, puedes luchar, lograrlo, hacer ese paso extra, esa milla extra, utilizar la resiliencia y todo eso que acaba de comentar Javier Carrasco en el día de hoy. Javier, podríamos estar hablando todo el día, pero no tenemos todo ese tiempo, pero sé que muchísima gente va a querer saber más de Wawa Laptop, de ti, de lo que haces, de lo que enseñas, de todas estas herramientas ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo Javier? Luego una frase de éxito y nos despedimos.
Javier Carrasco: Nos pueden seguir en nuestras redes sociales, en nuestra página web es www.wawaperu.org En nuestras redes sociales, estamos en Facebook como Wawa Laptop, en LinkedIn también como Wawa Laptop, en Instagram igual como Wawa Laptop, en Twitter estamos como Perú Wawa y aprovechando, hemos lanzado una campaña de donación para ayudar cerca de mil doscientos estudiantes de diecinueve departamentos de acá del país, que buscan tener una herramienta tecnológica y toda esa información la pueden encontrar en www.wawalaptop.com
Alex Dalí Rizo: Ahí está, www.wawalaptop.com con esta gran iniciativa que tiene Javier. Javier quiero darte las gracias hermano por haber compartido con nosotros un pedacito de ti, de lo que estás haciendo, de ese emprendimiento, de ese significado que hay detrás de todo ese esfuerzo, de ese start up, de verdad que lo aprecio muchísimo. Que no sea la última, será hasta la próxima.
Javier Carrasco: Gracias a ti, de verdad, nosotros felices y encantados de parte de todo el equipo de Wawa Laptop, los mejores éxitos y deseos para ti. Lo que vienes haciendo como te he comentado, me parece genial y a todas las personas que nos están escuchando, éxitos y bendiciones y que esto va a pasar y vamos a salir fortalecidos y hacia adelante ¿no?
Alex Dalí Rizo: Amén. Mi Gente de Éxito, gracias por acompañarnos hoy. Visita www.recetadelexito.com para que tengas acceso a la transcripción de este episodio, las notas de este episodio, los enlaces, todo lo que compartió Javier, su página web, sus redes, por si acaso no lo recuerdan o no pueden devolver un poquito el audio, ahí está toda la información que compartió Javier con nosotros. Simplemente vas a www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribes Javier Carrasco y vas a tener toda esta información para poder continuar esta conversación con Javier. Mi Gente de Éxito, será hasta mañana. Les habló Alex Dalí Rizo “El Chispiao vale”.
Mi Gente de Éxito ¿Estás listo para llevar tu voz y tu mensaje al mundo? Únete a mi próxima clase master sobre Podcasting donde te enseño cómo crear y lanzar tu Podcast, contesto tus preguntas y te llevas un regalo especial. Asegura tu puesto y regístrate en www.recetadelexito.com/clase nuevamente www.recetadelexito.com/clase
Mi Gente de Éxito, no puedes generar dinero constantemente si no tienes un funnel o embudo de ventas que realmente venda, únete al fundador de www.clickfunnels.com de Russell Brundson en su reto One funnel away challenge donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero en solo treinta días para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020. Regístrate hoy en www.recetadelexito.com/reto nuevamente www.recetadelexito.com/reto
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito