
134: “La suerte es identificar las oportunidades y unir a la gente adecuada para aprovecharlas” con Guillo García
La pasión de Guillo García son las relaciones públicas y su habilidad de generar conexiones de negocios, su fuerte es la capacidad de identificar las oportunidades e improvisar las estrategias para llevar a cabo un emprendimiento exitoso ofreciendo una promesa de gran valor diferencial.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Trello
Libro Recomendado por Guillo:
Tips Claves de Guillo:
- Conectar con otros es un skill clave así seas tímido, tienes que soltarte, tienes que buscar conocer gente. Involúcrate usas las redes sociales, asiste a eventos de tu interés en tu ciudad.
- Con Covid o sin Covid, el tema de comercio electrónico, el tema de prestación de servicio y de venta de productos en línea es algo más eficiente que te va a permitir ampliar tu mercado y llegar a más gente.
- La adaptabilidad siempre es clave, si algo pasa y no puedes cumplirle en los lapsos a un cliente estratégico para ti, tienes que hacer lo que sea adaptarte para cumplir con esa promesa de valor, no pensando en lo que te vas a ganar con ese negocio puntual sino en lo que te puedes llegar a ganar con todos los negocios futuro con este cliente.
- Uno levanta dinero bien sea para crecer e incrementar el volumen de ventas significativamente o para abrir nuevos mercados o para mejorar en tecnología. Levantar dinero simplemente por levantar y porque está de moda es un error que muchos emprendedores cometen.
- Ten siempre en mente la meta final pero estando dispuesto a darle los ajustes necesarios al plan que trazaste para llegar a esa meta.
Esta es la Receta de Guillo:
- Identificar una oportunidad de mercado.
- Validar tu idea.
- Ejecutar un producto bien formado. En caso de que no funcione pivotea y ve que falló.
- Consolidar tu producto, servicio, modelo de negocio.
- Generar procesos para que la compañía funcione sola.
- Hacer una evaluación, si tu negocio puede ser auto sostenible o si necesite levantar dinero.
Patrocinantes:
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Guillo:
- Instagram: @guillogarcia
- Facebook: Guillo Garcia
- Twitter: @GarciaGuillo
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
Muy contento porque estoy con Guillo García.
Alex Dalí Rizo: Guillo ¿listo pa’ la parrilla?
Guillo García: ¡Claro que sí! Listo para la parrilla.
Alex Dalí Rizo: Guillo García Guillo García es emprendedor serial, administrador de empresas, fundador del primer Marketplace de influencers en LATAM llamado Influlatam, en tiempos de COVID están vendiendo en promedio 30,000 dólares al mes. Con clientes como Samsung y Beat, entre otros, ofreciendo una promesa de gran valor diferencial.
Guillo ¡Bienvenido! A Receta del Éxito, amplía un poquito esa presentación que te acabo de hacer y comparte con nosotros algo curioso, algo que la mayoría de la gente no sepa de tu vida personal.
Guillo García: Bueno Alex antes que todo ¡muchísimas gracias! Por la invitación básicamente soy Guillo García estudié administración de empresas y gobierno en la Universidad de Los Andes acá en Bogotá-Colombia, soy un emprendedor serial he tenido ya varias compañías en algunas he quebrado en otras afortunadamente me ha ido mejor y ahora estoy con Influlatam, que arrancamos comenzando el año.
Un dato curioso que la gente no sabe de mí, al contrario de estereotipo típico latino soy pésimo bailarín, yo creo que el americano promedio o el británico promedio es mejor bailarín que yo sin dudar.
Alex Dalí Rizo: ¿Verdad? Jajaja… ¡ok! está bien.
¡Oye! Guillo una pregunta ¿tienes algún plato favorito de cuando eras niño que recuerdes? ¿Cuál era?
Guillo García: ¡Me encanta! Es un plato típico en Colombia-Bogotá es el ajiaco santafereño es una sopa que lleva pollo, papa, mazorca y es muy típica acá y la verdad ha sido mi favorita desde que soy pequeño al contrario de otros niños a mi si me gustaba la sopa jajaja…
Alex Dalí Rizo: ¿En Colombia hay algunas variaciones del ajiaco? Porque dijiste el ajiaco santafereño ¿verdad?
Guillo García: No, no es el único es un plato típico de Bogotá, solo existe el ajiaco santafereño.
Alex Dalí Rizo: ¡Oh mira! Qué rico Bogotá.
¡Ok! Guillo ahora si vamos hablar de emprendimiento, de éxito, de tu zona de genio ¿Cuál es tu especialidad? ¿Qué es lo tuyo?
Guillo García: Mayor me considero un relacionista público, soy muy bueno conectando piezas, en todas las compañías que he tenido las he construido con base tanto en mis relaciones preexistentes, como en la capacidad de generar nuevas relaciones y me guio mucho por algo que dice, Larry Ellison de Oracle que la suerte es identificar oportunidades y unir a la gente adecuada para aprovecharla, entonces me considero más que todo un conector.
Alex Dalí Rizo: Ahora siendo ese tú fuerte, tu área de genio, lo que dominas ¿cómo nos puede beneficiar específicamente poder conectar con la gente? Y ¿podrías compartir un dato, un tip de como en efecto hacer esa conexión? ¿Cómo se hace?
Guillo García: Bueno ¿cómo nos puede beneficiar? Cada día estamos más en un mundo interconectado, donde nadie es una isla de lograr cosas tu solo es casi que imposible, entonces considero que es un skill clave que todos debemos tener, no importa si eres tímido, tienes que soltarte, tienes que buscar conocer gente ya sea para buscar un empleo, ya sea para emprender una compañía, bien sea para iniciar un proyecto social y ¿cómo lo puedes hacer? Básico mira quienes fueron tu amigos en la universidad, haz llamadas con ellos para ver en que andan, en que están, mira qué evento de networking hay en tu ciudad sobre todo aprovechando las épocas de COVID, hay muchas instituciones como Wework con las cámaras de comercio locales, que están haciendo eventos virtuales en donde puede ser interesante asistir, ver con quién te conectas, ver qué oportunidades puedes encontrar y nada, ya que me preguntas de un caso de éxito, aunque no lo creas yo en época de universidad yo era una persona bastante, bastante tímida por cosas de la vida terminé siento representante del consejo estudiantil, hicimos la primera feria de emprendimiento de la Universidad de Los Andes y para conocer al empresario que fue nuestro principal conferencista y que invirtió en las ideas de negocios en ese concurso de emprendimiento, me postulé a sus vez a una iniciativa gubernamental y le permita a jóvenes emprendedores de universidades hacer mentorías con grandes empresarios consolidados, fui a la empresa de esta persona a él le decían que había sido el fundador de AviaTur la agencia más grande del país en medio de todo dije ¡ok! estoy acá buscando algo que no me va a beneficiar solamente a mi sino va a beneficiar a la iniciativa que estoy representando, entonces aprovechando el de meeting con él, mientras todo el mundo le hacia las preguntas típicas ¿cómo comenzaste?… y yo no sé qué… yo le dije bueno, necesito que me ayudes ¿cómo puedo ayudarte yo a ti? Y ese fue el gancho que hice relación con esta persona, que es uno de mis mentores hoy en día y con el que he hecho negocios en todas las compañías que he tenido y/o para las que he trabajado.
Yo creo que el secreto, no es tan secreto, simplemente lánzate, aprovecha oportunidades y siempre que esté con alguien que tenga poco tiempo y que todo el mundo esté detrás de él busca hacer una pregunta capciosa para generar incomodidad en esa persona.
Alex Dalí Rizo: Y ¿podrías darnos un ejemplo de una pregunta así?
Guillo García: Un caso muy curioso, recuerdo una conferencia de Marcelo Guital, Marcelo Guital él es fundador de Agua Benedictino que la compró de Coca-Cola Company, el dio una conferencia y entre sus historias él mencionó que uno de los pocos lujos que se ha dado porque él se considera alguien muy frugal fue haber comprado un BMW entonces mientras que todo el mundo a él le preguntaba, bueno ¿cómo hiciste tu compañía? ¿Cómo es una negociación con de Coca Cola Company? y yo le dije bueno y ¿por qué compraste un BMW y no de una vez un Mercedes Benz obviamente el hombre se murió de la risa, pero el momento yo luego de escribirle por LinkedIn, oye yo fui el de la pregunta de ¿por qué no un Mercedes o un Audi el hombre se acordó perfecto de mí y también hemos construido una relación no tanto de mentoría sino de cliente proveedor.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien!
Ahora Guillo, cuéntanos un poquito ¿cómo funciona tu modelo de negocios? ¿En qué consiste? Y ¿Cómo generas ingresos hoy?
Guillo García: Bueno mi modelo de negocios es marketing microinfluenciadores con dos diferenciales, el primer diferencial es que yo no busco generar meramente warnes sino busco cumplir con un llamado a la acción especifico en mis clientes, llámese una descarga, llámese una suscripción o llámese ventas ¿cómo lo logramos? Lo logramos utilizando influenciadores de nichos es decir de personas que hablan de temas específicos y por esa razón su audiencia los sigue porque están buscando un consejo para ejecutar una decisión de compra en ese tema específico.
Te doy un caso puntual hicimos una campaña hace poco con BIT Colombia, BIT es un uber like fundado en Grecia, con respaldo de chrysler y ellos estaban buscando conductores, reclutamiento de conductores a través de nuestros influenciadores ¿cómo lo hicimos nosotros? Conseguimos nosotros a personas que fueran emprendedores que siempre han buscado generar un ingreso extra y que efectivamente estuvieran la disposición de meterse un día a manejar con BIT y demostrarles ¡oye! Si te vas un día trabajando con BIT puedes ganar equis cantidad de plata, así logramos cumplir con las promesa de valor al cliente.
¿Cómo ganamos dinero nosotros? Pues llegamos a nuestro modelo de negocios muy straightforward cobramos un fee por nuestros servicios y dependiendo del tipo de campaña pueden haber ciertas variables pero con base al éxito de dicha campaña.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Interesante y podrías compartir ¿cuál ha sido ese momento aha? O ¿En qué momento tuviste el eureka? Que viste los ingredientes alineados y dijiste ¡esto es lo que voy hacer! ¿Cómo fue? ¿Cómo se te ocurrió? Cuéntame la historia.
Guillo García: Bueno yo estuve durante el 2018-2019 como director comercial y con una participación en un emprendimiento que se llama En La U que era básicamente un tema de food delivery con un componente de publicidad aprovechando la base de datos creada ¿Qué vi yo? Que si bien el core business era el negocio de los domicilios la mayor oportunidad de monetización era el marketing de nicho porque estamos muy especializados en nicho universitario ¿Qué hice yo? Bueno por qué no trasladamos este modelo a otros nichos a través de otros canales, nos dimos cuenta justo trabajando con un cliente EF education first que ellos no estaban buscando solamente universitarios, sino que también estaban buscando jóvenes profesionales, miembros de las fuerzas militares entre otros, yo a los demás socios les hice la propuesta de bueno por qué no creamos una agencia de mercadeo la gran mayoría lo vieron con un poco de desenfoque, entonces le dije mira la verdad es una oportunidad que yo no estoy dispuesto a perder, es un sueño que quiero perseguir hasta aquí llegamos, partimos cobijas en los mejores términos y cree esta compañía el año pasado y están en operaciones desde enero de este año y a pesar de la coyuntura COVID 19 hemos mantenido un nivel de facturación que si bien no es tan alto como el esperado la verdad no ha parado en ningún momento.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Que bien ¿Y a qué crees tú que se deba eso? ¿Has hecho algo en particular? ¿Algo en específico que ha contribuido a que en efecto a pesar COVID 19 este facturando, está constantemente generando nuevas transacciones de ventas?
Guillo García: Si, yo creo que me he convertido básicamente un embajador de la digitalización de las operaciones, estoy diciéndoles a todos mis clientes no vean esto como una amenaza, sino que lo vean como una oportunidad para dar al salto a lo digital, digamos entenderás que en Latinoamérica muchas compañías son un poco tradicionales y están entrando hasta hace poco al tema del oscommerce y lo tienen como un canal adicional, no abarcan la complejidad del omnicanal, entonces yo si les he dicho ¡mira! Si ahorita tienes que vender en línea, tienes que ubicar todos los canales en línea pero tienes que entender que con COVID o sin COVID el tema de comercio electrónico y tema de apreciación de temas de servicios y de ventas de productos en línea es algo más eficiente para ti que te va a permitir ampliar tu mercado y llegar a más gente ¿Qué es lo que hago yo con mi servicio? Pues simplemente sigo a los embajadores ideales para tu marca que van a ser capaces de llevar a esa gente a tu canal de comercio electrónico para que conviertan o sea adquieran tu servicio.
Afortunadamente creo que en medio de todo el COVID en ese sentido ha sido una oportunidad para nosotros, nos ha permitido facilitar el discurso.
Alex Dalí Rizo: Y ¿Cuál ha sido tu mayor dificultad? ¿La mayor barrera? O ¿El momento más difícil que has tenido como emprendedor hasta ahora?
Guillo García: Bueno en un emprendimiento anterior tuvimos un inconveniente vendiéndole a un cliente muy grande que el Parque Nacional Tayrona, es el parque nacional más grande de Colombia, el director del parque básicamente canceló el pedido porque por temas de nuestro distribuidor no pudo llegar en el tipo que había sido estipulado ¿Qué tuvimos que hacer nosotros? Literalmente cuando tú eres un emprendedor tu eres un todero entonces nos tocó viajar con el CEO de la empresa, con la directora financiera y yo como el director comercial, alquilar un vehículo convencional comprar unas neveras, meter las bebidas y llevarla, nosotros habíamos pedido un pago anticipado esta vez destinamos a consignación lo que se venda nos los pagas y lo que no nos los devuelves sin ningún inconveniente vamos a darte todo el apoyo de mercadeo a costo nuestro porque es un cliente con el que queremos generar una muy buena relación y posteriormente tuvimos que llamar a la cabeza de la concesión del parque a explicarle todo, ya en términos más corporativos a comprometernos incluso con un acuerdo legal que nos amarraba un poco pero lo hicimos y afortunadamente el producto se vendió muy bien y en su momento fuimos el primer energizante en venderse en parque nacionales naturales de Colombia por encima de gigantes como Red Bull presupuesto infinitamente superior al nuestro.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Y ¿cuál crees que sería la lección más grande? ¿La lección más grande que sacaste de este evento tan difícil?
Guillo García: Tienes que adaptarte, la adaptabilidad siempre es clave, si tu distribuidor por equis motivo no puede cumplirte y tú tienes un cliente estratégico para ti, tienes que estar dispuesto a volverte distribuidor, al volverte el vendedor de calle, hacer lo que sea, a adaptarte para cumplir con esa promesa de valor que necesita tu cliente, no pensando que vas a ganar con este negocio puntual, sino pensando en todo lo que te puedes ganar con los negocios futuros con este cliente, la reputación para mi es lo más clave a la hora de hacer negocios.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Guillo, ahora vámonos al otro lado del comedor y visitemos los laureles, las glorias ¿Cuál ha sido el momento hasta ahora el momento más glorioso? ¿La mayor alegría? Ese evento que te puso tan contento y tan feliz como emprendedor ¿podrías contarnos esa historia? Pero llevarnos al detalle ¿qué fue lo que sucedió?
Guillo García: Bueno, yo creo que el momento más glorioso que he tenido en mi carrera como emprendedor ha sido en mi anterior compañía Con La U, cerramos con lead investor para la ronda de inversión puente del año pasado básicamente habíamos pasado por un proceso de aceleración de rockstar, los fundadores originales, yo me uní con la figura de vesting 2018 y para expandir operaciones con América Latina, decidió abrir una ronda de inversión puente para apalancar operaciones en México, yo por cosas de la vida había conocido hace un par de años a Guillermo Santos, Guillermo Santos es el primer inversionista de tecnología de América Latina, es miembro de las familias más ricas del país y siempre habíamos tenido una buena conexión pero, nunca habíamos hecho un negocio, nos acercamos a él, a él le gustó el tema, en se momento era dueño de un medio de comunicación, nos permitió salir en su medio de comunicación y luego le tiramos el anzuelo directo, bueno queremos que nos inviertas eres estratégico para nosotros ¿Qué hice yo? Le contamos el modelo de negocios, le encantó pero luego tuvimos que hacer varios filtros, el primer filtro fue su hija que también es su abogada, hoy en día es muy buena amiga, también conectó muy bien con nosotros, también nos ayudó que ella era amiga de un par de inversionistas anteriores nuestros y posteriormente ya entramos a la organización con su equipo de finanzas, fue bastante, bastante denso afortunadamente el CEO de la compañía es Santiago y es una persona que tiene la capacidad para los números y las finanzas increíble, logramos hacer una exposición a detalle, mandamos lo que nos pidieron y luego de eso pasó más o menos un mes sin haber recibido noticias, cuando pensamos que ese leads se había perdido, de un momento a otro me llama Guillermo un día por la mañana me dice ¡Oye! Está todo aprobado voy a seguir con la inversión y necesito que estén pendientes del correo porque le vamos a mandar los términos y fue increíble porque pensábamos, ningún de las personas involucradas en este proyecto habían sido los fundadores, las personas con había levantado una ronda de ese tamaño antes y luego de eso por la confianza que le generó a otros inversionistas que una figura de este tipo nos haya invertido se aceleró la ronda de inversión de una forma increíble logramos levantar tres veces más o menos lo que estábamos buscando, creo que ese ha sido el momento de mayor éxito, el que me enseñó que soy capaz con un buen producto de contracción poder levantar capital para cualquier iniciativa.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué emocionante! Y te pregunto Guillo ¿a ti te gusta el picante?
Guillo García: Sí bastante.
Alex Dalí Rizo: ¿Y a que le pones picante? Jajaja…
Guillo García: Sobre todo a la carne.
Alex Dalí Rizo: ¡Sobre todo a la carne! Bueno pues vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda Picosa!
Usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos pero Guillo, sabemos que eso no funciona ¿Cuál es tu mayor debilidad? ¿La parte del negocio que no te gusta? O ¿aquello que probablemente delegas?
Guillo García: Lo administrativo, el tema del día a día es lo que trato de delegar siempre.
Alex Dalí Rizo: ¿Una persona de negocios que admires? Y ¿Por qué?
Guillo García: Jean Claude Bessudo, presidente de Aviatur precisamente por su adaptabilidad.
Alex Dalí Rizo: ¿Usas una aplicación en tu teléfono o en tu computadora que te ayuda a ser más eficiente, más efectivo como emprendedor? ¿Cuál es?
Guillo García: Trello.
Alex Dalí Rizo: ¿En qué proyecto estás trabajando? ¿Cuál es tu siguiente gran paso? ¿Qué es eso que te quita el sueño en las noches?
Guillo García: Justo con Influlatam, ya luego de consolidar operaciones en Colombia queremos dar el salto a México, en eso estoy ahorita, espero de aquí a agosto-septiembre ya estar lanzando operaciones en México.
Alex Dalí Rizo: Tú has emprendido varias veces cuando has estado en ese momento del dar el gran paso, podrías decir en dos o tres palabras ¿Qué era lo que te detenía? Y ¿Cómo fue que lo venciste?
Guillo García: Los miedos y esa sensación del ¿Qué dirán? ¿Cómo lo vencí? A los miedos se le vence simplemente enfrentándolos, el ¿Qué dirán? Pues nada, yo les digo la persona más importante de tu vida eres tú mismo, el qué dirán a la larga no importa.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál es el mejor consejo que has recibido hasta ahora como emprendedor?
Guillo García: Soy repetitivo en ese tema, pero básicamente si quieres emprender tienes que estar dispuesto a adaptarte, la adaptabilidad siempre.
Alex Dalí Rizo: ¡Hábitos y rituales! Cosas que hacemos normalmente bien frecuentemente ¿Cuál es el hábito que más te ha ayudado a avanzar en los negocios, en el emprendimiento? ¿Cuál es?
Guillo García: Ejercicio, entrenar todos los días, bien sea en la noche o en la mañana yo creo que eso me da mucha energía, bien sea para el día siguiente, para el día que estoy comenzando y me da algo de enfoque.
Alex Dalí Rizo: ¿Un libro que te haya impactado Guillo y que quieras recomendar?
Guillo García: El libro que más me ha impactado es Empresas Que Sobresalen (Good To Great) de James C.Collins
Alex Dalí Rizo: Empresas Que Sobresalen (Good To Great) de James C. Collins ¿Tú sabes si ese libro está ya en Audible? ¿Tú consumes libros también en formato de audio, de AudioBook?
Guillo García: Sí, sobre todo cuando estoy haciendo ejercicio y si está en Audible.
Alex Dalí Rizo: Guillo, llegamos al plato fuerte de esta comelona, esta es tu Receta del Éxito, así que prepárate para esto.
Somos el producto de todo lo que hemos vivido y todo lo que hemos hecho hasta ahora en nuestra vida, imagina estar en los zapatos de una de esas personas que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que ¡odia! Su trabajo y hoy te escucha acá en Receta del Éxito, hablando con el ¡Chispiao Vale! y contando con tanta emoción de estos emprendimientos, de estos altos, bajos y estas jornadas, estos emprendedores sienten ese cosquilleo en el estómago y se sienten listos para dar ese paso.
La pregunta es, si todo se fuera pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hasta hoy ¿Podrías enumerar los pasos específicos, claro, concretos y prácticos que podrías tomar en los próximos treinta días si tuvieses que empezar desde cero hoy?
Guillo García: ¡Claro que sí!
Identificar una oportunidad de mercado.
Validarla, muchas gente se enreda porque quiere crear un producto increíble, por estar perfeccionando su producto jamás lo lanza al mercado, para mí lo más importante es lanzar al mercado tu servicio, tu producto, ver si es necesario pivotearlo ¡no importa! Que esté a medias ¡no importa! Se como decimos en Colombia “quirománticamente” ¡Lánzate al agua! Y mira si tu hipótesis se cumple, si el cliente de valor responde a eso y ya con eso si ejecutas un producto bien formado. En caso que no, simplemente pivoteas y ves que falla.
Es consolidar tu producto, tu servicio, tu modelo de negocio, generar procesos para que la compañía funcione sola y yo digo que nadie es indispensable, siempre he sido de la óptica que tienes que crear una compañía que pueda sobrevivir sin ti, si de un momento a otro tú te vas porque te compraron o porque quisiste tomar tu sabático, que la compañía siga funcionando sin ti, entonces documentar ese proceso es ¡clave!
Hacer una evaluación, si tu negocio puede ser auto sostenible con su propio flujo de caja ¡perfecto! O si necesitas levantar dinero y no levantar dinero simplemente por levantar, por salir en prensa sino, uno levanta dinero bien sea para crecer e incrementar su volumen de ventas significativamente, parar abrir nuevos mercados o para mejorar en tecnología, levantar dinero simplemente por levantarlo y porque está de moda, es un error que muchos emprendedores cometen y que yo cometí antes, es algo que se debe evaluar a detalle.
Siempre teniendo en cuenta todos estos pasos que estoy dando y soy reiterativo con esto, la adaptabilidad, ten siempre en mente la meta final pero tienes que estar dispuesto a darle los ajustes necesarios al plan que trazaste para llegar a esa meta, eso es lo que yo denomino improvisación estratégica.
Alex Dalí Rizo: Pivotear, adaptarse, para aquellos que no están muy familiarizados con el tema de pivotear es básicamente ajustar el curso, mover la brújula un poquito a la izquierda con respecto a las cosas que estás haciendo con tu negocio y en tu approach.
Ahí está mi gente de éxito la receta de Guillo
García, pero podríamos estar hablando todo el día de esto que es tan fascinante Guillo, pero no tenemos todo el día ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo para continuar esta conversación? ¿Cómo gente de éxito puede saber más de ti? Luego un pensamiento o un consejo rápido de éxito y nos despedimos.
Guillo García: ¡Claro que sí! Alex, pueden contactarme por Instagram @Guillogarcia en Facebook estoy como Guillo García, Twitter estoy como @Garciaguillo y mi página web es www.influlatam.com o www.influlata.me
Alex Dalí Rizo: Bueno mi gente de éxito, ahí está la información completa de Guillo García, pero si no pudiste anotar o no recuerdas muy bien y no quieres retroceder el audio puedes ir a www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribes Guillo García y vas a tener acceso a la transcripción de esta entrevista, el audio, las redes, de Guillo, su página web y toda la información tan valiosa que compartió con nosotros incluyendo su receta del éxito aquí en este podcast.
Guillo ¡gracias! Nuevamente por estar acá por compartir tu jornada, como emprendedor, que no sea la última, será hasta la próxima.
Guillo García: ¡Claro que sí! Alex ¡muchas gracias por invitarme! Ha sido un placer, cuando quieras repetimos esta experiencia.
Alex Dalí Rizo: ¡Claro que sí!
Mi gente de éxito ¡gracias! Por acompañarnos hoy recuerda visitar www.recetadelexito.com para todos los enlaces que conversamos con Guillo García en el día de hoy, herramientas de emprendimiento, entrenamientos ¡gratis! Y mucho más.
Será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡elchispiao vale!
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito