
105: En tiempos de crisis como el COVID-19 agarra el rollo y ponte las pilas con Francisco Gálvez
Francisco Gálvez ha dedicado gran parte de su vida a instruirse y aprender constantemente, enfocado principalmente en contar historias a través del marketing y creando un modelo de negocio que lo llevó a cumplir su sueño americano, donde ofrece un servicio al cliente que lo lleve a tener una experiencia inigualable, fabricando piezas netamente artesanales de la cultura mexicana.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Zendesk
Libro Recomendado por Francisco:
Tips Claves de Francisco:
- ¡Mantente atento! Las oportunidades pueden estar enfrente de ti.
- Las oportunidades se encuentran en los momentos difíciles.
- El ego y tu mismo pueden ser tu peor enemigo.
- Aprende a fluir, se terco en tus metas pero flexible en tus métodos.
- La suerte es cuando la preparación y la oportunidad chocan.
Esta es la Receta de Francisco:
- No tener miedo.
- Quitar los gastos que no necesitas.
- Crear hábitos, disciplina y motivación.
- Enfocarte en hacer tareas diarias que permitan llegar a la meta.
Patrocinantes:
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Francisco:
- Instagram: @charro.azteca
- Facebook: https://www.facebook.com/charroazteca1/
- Youtube: Charro Azteca
- Website: https://charroazteca.com/
- Correo: paco@charroazteca.com
- Libro: Agarra el rollo y ponte las pilas de Francisco Gálvez
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! em pieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
Estoy muy contento porque estoy con Francisco Gálvez.
Alex Dalí Rizo: Francisco ¿listo pa’ la parrilla?
Francisco Gálvez: Hola ¡Claro que sí!
Alex Dalí Rizo: Francisco Gálvez CEO y fundador de CharroAzteca.com, que es la solución perfecta para encontrar productos mexicanos de charrería y artesanía auténticamente locales (Hecho en México) de muy alta calidad para practicar Charrería. Haciéndolos asequible y accesible para todos en E.E.U.U. CharroAzteca.com tiene una Inspiradora historia de emprendimiento que viene de una familia en busca del “Sueño Americano” y Francisco Gálvez nos dará el privilegio de compartir con nosotros esa historia.
Francisco ¡bienvenido! A Receta del Éxito amplía un poco esa presentación que te acabo de hacer y comparte con nosotros un toque de tu vida personal.
Francisco Gálvez: Yo no escucho música y no veo tanta televisión, todo lo que hago hasta ahorita desde hace diez años, es escuchar audios, podcast, leer, yo soy un fanático de aprender.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! Ahora Francisco entrando un poquito a la persona, cuando eras niño ¿recuerdas un plato favorito que todavía te encanta de cuando eras niño?
Francisco Gálvez: No era mi favorito, pero era algo normal para nosotros, se convirtió en mi favorito por ser el único que comíamos eran nopales, frijoles y arroz.
Alex Dalí Rizo: Oye ¡qué bien! ¡Qué bien! Francisco ahora si vamos hablar de negocios, de emprendimientos ¿Cuál es tu especialidad? ¿Cuál es tu área de genio? ¿Qué es lo tuyo?
Francisco Gálvez: Contar una historia marketing, lo que es propaganda esa es mi área de genio, yo puedo tomar una historia y darle un poquito de emoción, a eso es a lo que yo me dedico, hacer lo que es el marketing yo creo que no vale de nada tener el mejor taco de la ciudad, si nadie sabe de tu taco ¡verdad!
Alex Dalí Rizo: Fíjate que interesante y relevante ahora mismo, con esto de la pandemia y toda esta que está haciendo un negocio o que quiere proyectar un negocio en línea, contar esa historia es clave, siendo ese tu fuerte podrías compartir un tip específico, práctico que la gente pueda llevarse de Francisco Gálvez de cómo crear una historia ¿Cómo se hace?
Francisco Gálvez: Mira te voy a dar dos, la primera va a ser algo que se regresa hasta los griegos, que se usa mucho en las películas de hoy que en inglés se dice the hero’s journey hay un psicólogo que se llama Joseph Campbell que ha estudiado mucho como la psicología del hombre ve las historias, antes de escribir se hacía así por medio de las historias que pasaban de generación en generación, ustedes pueden buscar en YouTube o en Google lo que se llama Journey, que en español sería.
Alex Dalí Rizo: La jornada del héroe.
Francisco Gálvez: Es algo psicológico que ustedes pueden pasar, que todos dicen que no tienen una buena historia, mi historia es bien aburrida ¡no! Solamente necesitamos aplicar algunos métodos de lo que habla Joseph Campbell en The hero’s journey.
Mi otro tip es que siempre tienes que estudiar y aprender no significan en escuelas, yo digo que con el internet siempre se puede aprender, yo creo que los mejores maestros ahorita no están en las escuelas, lo mejores maestros ahorita están en YouTube y en los podcast y la gente que de verdad quiere aprender de cómo contar una historia, como vender, como aprender a vender en el internet, solamente tienen que usar el internet como una herramienta para aprender, porque es bien fácil irse del otro lado, que el internet nos use a nosotros como una herramienta y es lo que yo veo mucho ahorita que el internet está usando a mucha gente ¿verdad? En vez que nosotros lo usemos adecuadamente.
Alex Dalí Rizo: Ahora cuéntanos un poco ¿cómo es tu modelo de negocio? Y ¿cómo generas ingresos hoy?
Francisco Gálvez: Nosotros lo que hacemos es la fabricación de productos mexicanos, de camisas de charro, traje, sombrero de charro, huaraches, blusas poblanas, doblanas todo lo que es artesanal, nosotros traemos los productos a Los Ángeles, de Los Ángeles lo distribuimos a todos los Estados Unidos, hay mucha gente que vive en Texas, en California o en Illinois, Chicago que tiene mucho acceso al producto porque tienen sus pueblitos mexicanos por decirlo, pero la mayoría de mis ingresos se van a los estados como Alaska, Florida, a Carolina del norte, a Wyoming, esos estados donde hay raza mexicana que quieren seguir usando el producto pero no lo tienen al alcance en su estado, eso es lo que hacemos nosotros nos encargamos de enviar productos al todo el país.
Alex Dalí Rizo: O sea que hay tiendas en todo el país en distintos estados, que venden este producto verdad, el producto de Charro Azteca, pero en otros estados donde quizás no hay tiendas la gente puede comprarlo en línea, entran en su página y ordenan allí a nivel nacional y en Alaska también ¿no?
Francisco Gálvez: Si es como un Amazon de productos mexicanos, no necesariamente tienes que tener la tienda local, ahorita especialmente en la pandemia es muy difícil ir a una tienda física entonces ahorita muchos de mis nuevos clientes me están encontrando en Facebook en Instagram, en mi podcast, en YouTube y de ahí nos están dando la oportunidad, mi trabajo es que ese cliente no sea por una sola vez, sino que se transforme en un cliente de por vida y que nos siga comprando.
Alex Dalí Rizo: ¡Exacto! Francisco, ahora cuéntanos esta historia porque sé que eres bueno contando las historias y ¿Cuál fue ese momento eureka para empezar este emprendimiento? ¿Cómo fue? ¿Cómo se te ocurrió? ¿Dónde estabas? Estabas a lo mejor tomándote un café o un tequila o una michelada ¿con quién estabas? Cuéntanos esa historia.
Francisco Gálvez: Empezó cuando mi esposa me dijo que íbamos a tener un hijo y ahí fue donde empezó, yo tenía veintisiete años en ese momento, mi esposa viene y me enseña el examen donde dice que íbamos a tener un hijo o hija, obviamente en ese momento no sabíamos y desde ese momento brotó una semilla que mi papá había sembrado en mi hace mucho, él emigró de México para Estados Unidos, pero saber lo caro que era tener caballo y todo eso, también de trabajar cincuenta o sesenta horas a la semana, a los cinco años tuvimos que vender los caballos, tuvimos que vender todo, yo me crié por así decirlo un niño urbano, que le gustaba el Hip Hop, el rock, el corrido, siempre orgulloso pero perdido por así decirlo, hasta los veintisiete años cuando mi esposa me dijo que íbamos a tener un hijo, ahí fue cuando brotó la semilla que mi papá me sembró, pensé ¿qué voy a pasarle yo a mi hijo? Y no pensé en nada mejor le podía heredar que la tradición de charrería y todo eso, entonces desde ahí yo quería vestir a mi niño de charrito por lo menos para su bautizo, cuando hicimos el bautizo ahí fue cuando empezó el negocio, la gente comenzó a compartir la foto en Facebook y la gente comenzó a enviarme mensajes directos de dónde podían conseguir ese trajecito y yo les dije yo te lo consigo, de ahí comenzó la bola, de algo tan pequeño, yo siempre estaba en busca de la oportunidad sin saber que la oportunidad la tenía delante de mí.
Alex Dalí Rizo: ¡Que interesante! ¡Wow! Fíjate así empezaste Charroazteca.com así empezaste tu negocio, nació de esta idea, de este momento tan interesante y esa noticia de que ibas a ser papá y se desencadenó todo lo que ha sucedido y este negocio tan exitoso hoy en día, pero sabemos que no todo es color de rosa como emprendedor, hay momentos difíciles, tropiezos, hay momentos de glorias y laureles, podrías escoger el peor momento o el momento más doloroso como emprendedor hasta ahora y contarnos esa historia ¿Qué sucedió?
Francisco Gálvez: Ocurrió muy reciente en marzo, prácticamente lo que lleva el 2020 estamos encaminados a batir record con CharroAzteca.com en enero, febrero, mitad de marzo estábamos muy contentos de cómo nos estaba yendo y después empezó lo que fueron los lockdowns empezaron a cerrar todo el país y gran parte de nuestro negocios depende de fiestas charras, de bodas, de bautizos o lo que es el verano donde está prendido todo lo de la charrería, la gente quiere usar guarache, blusas, en marzo quince hasta abril veintiocho fue que nos dimos cuenta que el negocio tiene que cambiar, porque el primer mes y algo las ventas habían bajado el ochenta por ciento y por su puesto sin ventas no se pueden pagar gastos no se puede pagar nada, entonces es muy estresante. Mi esposa y yo estábamos pensando qué vamos hacer, si teníamos que cerrar si esto seguía así, yo muy optimista como siempre, yo le digo que las oportunidades están en los momentos difíciles, en ese momento mucha gente en México tuvo que parar de trabajar, hubo una bodega con quinientas personas que hacen botas charras, botas cowboy que tuvieron que parar, mi gente que hace blusas poblanas, todo eso paró, en ese momento se me ocurrió la idea de hacer máscaras tapabocas y le dije a la gente que está en México haciéndome las blusas poblanas porque no me hacen el mismo diseño de flores y todo en un máscara, a la gente que hacía mis camisas charras, con los mismos diseños que haces las camisas charras hazme unos quinientos tapabocas, vamos a ver como esta, no duele intentar ahorita yo nunca pensé que por esa idea tan pequeña que yo dije no pues que intentar no duele, ya de una vez en abril veintiocho la subí en la página y de ahí hemos tenido lo que nosotros hacíamos en un mes, lo hacemos ahora en un día, se han vendido como pan caliente tanto como que si ordenamos doce mil en un solo restock se nos venden en un solo día o dos.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito la gran oportunidad o las grandes oportunidades están en estos momentos de crisis, tenemos que estar conscientes y observar lo que está sucediendo porque lo que está sucediendo nos está enviando un mensaje que tenemos que descifrar y leer y eso es uno de los aprendizajes que logró capturar de la historia de Francisco, pero Francisco de esta historia que me acabas de comentar ¿Cuál ha sido la mayor lección que tú has tenido?
Francisco Gálvez: De dejar el ego, porque mucha gente dice, bueno yo vendo esto… y esto es lo único que vendo y yo lo he escuchado hasta ahorita porque vemos a otras personas, a otros negocios de entrepreneur, otros emprendedores que dicen yo no me voy a meter a eso y creo que en esta situación o en cualquier situación, sea de negocio, sea de relación yo creo que el ego y uno mismo somos nuestros peores enemigos y si dejamos eso para intentar algo, no duele intentar, nunca se sabe si eso que estamos intentando nos gusta o nos va a dar la mejor oportunidad de nuestras vidas. Otra cosa, en inglés se dice pivot tenemos que saber que parar de ser tercos por así decirlo y saber que tenemos que movernos un poquito a la izquierda, otro poquito a la derecha, eso fue lo que paso hace tres meses y creo que mucho negocios cualquiera será su rama tuvieron que aprender hacer eso, el restaurante tuvo que aprender a vender con uber eats y muchos negocios que tienen gym o entrenamiento de karate tuvieron que aprender cómo hacer sus clases en el internet, la mejor lección aquí es siempre ser fluido, nunca estar terco en tus estructuras, yo creo que siempre ser terco en tus metas, pero siempre siendo flexible en tus métodos.
Alex Dalí Rizo: Así es mi gente de éxito ¡observa! Observa lo que está pasando alrededor, nada es definitivo hay que ajustarse, el mercado está constantemente cambiando, el cliente está constantemente enviándote señales y nuevas pistas de cómo suplir y de cómo solucionar sus problemas y sus necesidades, esta historia de Francisco Gálvez esta extraordinaria, de cómo un momento en que probablemente las ventas estaban en cero cambio de un día a otro simplemente cuando estás observando
Francisco que emocionante, ahora vámonos al otro lado del comedor al otro lado de esta comelona, de esta Receta del Éxito y cuéntanos cuál ha sido como emprendedor si no lo has mencionado ya, el momento más emocionante, el momento más alegre, el mayor logro, el mayor triunfo que has tenido qué te ha puesto esa sonrisa de oreja a oreja, cuéntanos ¿Qué pasó?
Francisco Gálvez: Yo te lo puedo dar en una analogía que dice así, la vida es como el huevo cuando se quiebra por fuera la vida para de existir, pero cuando se quiebra por dentro la vida empieza y cuando yo aprendí que estoy en el negocio de hacer dinero, pero estoy en el negocio de continuar la cultura mexicana, de tradición de charrería, artesanía y cuando comienzo a tener los email y los mensajes directos de cada cliente que nos manda un mensaje diciendo ¡gracias! ¡Gracias por tu producto! Yo vivo en Alaska y no puedo comprar un sombrero local, ¡gracias! Por darle trabajo a la gente mexicana, todo eso es lo que a mí me motiva, yo siento que no me merezco el éxito, pero me merezco el trabajo de lo que estoy haciendo, el éxito puede venir en un año, puede venir en diez o hasta lo mejor no viene, pero yo tengo que aprender a amar lo que estoy haciendo hoy, yo antes quería buscar el éxito afuera, cuando yo tenga el Lamborghini, cuando yo tenga cien empleados, cuando yo tenga la gran casa, por así decirlo, pero el éxito me llegó o salí dentro de mí, cuando empecé a realizar las cosas desde mi interior y lo que me ponía muy contento eran mis clientes, los mensajes de mis clientes.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Fíjate que importante lo que acabas de mencionar y quiero preguntarte gastronómicamente, algo que es prácticamente obvio porque eres original de México, pero he visto casos aquí ¿a ti te gusta el picante?
Francisco Gálvez: ¡Me encanta!
Alex Dalí Rizo: ¿A qué le pones picante Francisco?
Francisco Gálvez: ¡A todo!
Alex Dalí Rizo: ¡Eso! Entonces vamos a ver cómo te va en ¡La Ronda picosa!
Usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, pero sabemos que eso no funciona Francisco ¿Cuál es tu talón de Aquiles? ¿Cuál es tu mayor debilidad? Esa parte del negocio que no te gusta hacer y que delegas.
Francisco Gálvez: ¡Contabilidad!
Alex Dalí Rizo: ¡Contabilidad! Los números, los números mi gente de éxito tenemos que darle a casa especialista el trabajo que le corresponde, zapatero a su zapato.
Una persona de negocios, un emprendedor que admires y ¿por qué?
Francisco Gálvez: Jeff Bezos, el empezó cuando la gente no creía que iba a comprar un libro por el internet y por un libro se convirtieron en CD y en DVD y dijo que después de eso se iban a ir a otro negocio, yo lo único que hice fue estudiar los que hizo Jeff Bezos, muy fácil yo nada más leí sus libros, yo escuche todos sus videos, todos los consejos que él daba en YouTube y yo lo único que hice fue aplicar lo que él dijo a Charro Azteca, empecé con charrería, empecé con un trajecito charro y ya cuando agarre esa marqueta me moví a los huaraches y después de eso me moví a otra cosa, lo que yo aprendí de él fue empezar con un solo producto y movernos así poco a poco, yo veo que mucha gente quiere hacer todo de una sola vez, todo comienza con una cosa. Jeff Bezos es la persona que yo admiro, porque el medio la blueprint para yo comenzar Charro Azteca, no tuve que inventar la wheel, yo nada más vi lo que hizo y le coloque su chile mexicano con mi estilo.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! Una aplicación que usas en tu teléfono o que usas en tu computadora que te facilita el trabajo como emprendedor ¿Cuál es?
Francisco Gálvez: Zendesk es una aplicación que se conecta a mi página, a mi email, a mi Instagram y lo que hace es facilitarme todas esas avenidas de comunicación con mis clientes todo lo ponen en una sola aplicación, en una sola lista y porque es muy importante que yo pueda tener todas estas avenidas, email, textos, Facebook, Instagram, hay muchos lugares donde normalmente tienes que responderle a los clientes, servicio al cliente, preguntas sencillas etcétera, etcétera, pero tenerlos a todos en un sola aplicación donde me pueda meter y me tenga que enfocar sola en esa aplicación, se me hace muy fácil responderle a cada cliente que se comunica conmigo, para nunca dejarlos sin ninguna respuesta.
Ya que este podcast ha sido lo que es el producto de charrería y de artesanía, pero mi mero, mero, mero producto es servicio al cliente, es a eso lo que yo me dedico, a darle a mis clientes una experiencia cuando ven mis artículos en Facebook, te hacen sentir de un cierto modo, cuando vayan a comprar mi producto y lo reciben, que ellos digan Oh my goodness! Esto me recuerda a mi juventud, o cuando yo estaba chiquito me recuerda a mi abuelo, pero aparte de todo el producto, si se comunican con la compañía y tienes un servicio al cliente bien feo, toda esa experiencia se va a la basura, entonces lo que yo hago es como ponerle la cereza, la cherry on top, con el servicio al cliente, con esa aplicación, es lo que yo veo por todo por mi cliente, yo estoy obsesionado con mi cliente y les tengo que responder a cada uno.
Alex Dalí Rizo: Cuando estaba a punto de emprender, de iniciar todo esto ¿Qué era eso que te detenía de dar el paso? Y ¿Cómo fue que lo venciste?
Francisco Gálvez: Yo no creo que me estaba deteniendo algo, yo solamente estaba buscando algo, yo estaba preparándome para la oportunidad, cuando la oportunidad y la preparación chocan es lo que mucha gente dice que es suerte y yo lo que andaba en busca era de la suerte, por mucho tiempo me estuve preparando, preparando, preparando, todo paso en el momento indicando por mi hijo, no hay manera que yo hubiese tenido esta idea antes y no me hubiese salido bien con la historia, pero todo lo que hice fue preparándome, preparando y cuando me choco la oportunidad yo la realicé, pero muchas personas dicen tu eres suertudo. A muchas personas los cachetean las oportunidades, pero como no se han preparado mucha gente dice ¡ah carajos! ¿Qué fue eso? Y se les pasa la oportunidad.
Alex Dalí Rizo: Se les pasa la oportunidad y ¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido en los negocios o como emprendedor?
Francisco Gálvez: Yo lo agarré de mi mamá y no fue para el negocio, pero lo aplique yo para el negocio, cuando mi mamá estaba embarazada de mí a los siete meses cruzó el cerro, para pasar la frontera y que yo naciera de este lado y ella siempre me contó la historia de que yo no llegué a este país para que solamente tú llegaras hasta aquí, entonces eso yo lo aplico a mi vida, lo aplico también a mi negocio, que mi familia no llegó hasta este momento para que solamente nos quedemos en este momento, esa es mi motivación.
Alex Dalí Rizo: Fíjate las personas que seguimos y que admiramos generalmente tienen algo en común y es que son los hábitos ¿Cuál crees tú que ha sido el mejor hábito para lograr el éxito?
Francisco Gálvez: Yo me levanto a las cinco de la mañana y la razón por la cual me levanto a las cinco de la mañana es porque es el único momento en el día donde es totalmente mío, mi esposa está dormida, los niños están dormidos, el mundo está dormido, de las cinco a las seis de la mañana siento que ese es el tiempo para mí, donde hago ejercicio, medito por unos diez o cinco minutos, leo, hago mis afirmaciones, ese es el hábito más importante que he tenido yo de levantarme a las cinco de la mañana.
Alex Dalí Rizo: ¿Un libro Francisco que te haya impactado y que quieras recomendar?
Francisco Gálvez: El libro más importante de mi vida Piensa y hazte rico (Think and Grow Rich) de Napoleón Hill ese es el libro que me cambió la vida.
Alex Dalí Rizo: De la noche a la mañana una visión totalmente diferente con ese libro de Napoleón Hill.
Francisco llegamos al plato fuerte de esta comelona y esta es tu Receta del Éxito Francisco, fíjate la gente que se identifique con tu historia, va a regresar acá al episodio y va a tomar datos, va a tomar los datos específicos para emular el éxito que tú has tenido, esa inspiración que tú has tenido y que te ha llevado hasta este punto en el día de hoy, fíjate dice así; somos el producto de todo lo que hemos vivido y lo que hemos hecho en nuestra vida, ahora quítate el traje que tienes y ponte en los zapatos de una de esas personas que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que ¡odia! Su trabajo, pero hoy escucha a Francisco Gálvez aquí en Receta del Éxito hablando con ¡El chispiao vale! y siente esas cosquillas en el estómago de dar el paso, siente que tiene la fuerza para hacerlo ¿Qué pasaría Francisco? Si se va todo, pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hoy, podrías enumerar los pasos prácticos y específicos que tomarías en los próximos treinta días si Francisco tuvieses que empezar desde cero hoy.
Francisco Gálvez: Lo que yo haría es no tener miedo al ego ya, de que tengo que tener el carro o que tengo que tener cierta comida, si tengo que empezar de nuevo y que puede pasar nunca se sabe cuándo pueda pasar algo mira todos los negocios que ahorita se están muriendo porque se están yendo a la banca rota, yo no tengo miedo de tomar el bat, yo no tengo miedo de comer otra vez frijoles, nopales y arroz, yo estoy en el momento ahorita que si todo se va para abajo, no me voy a deprimir, sino me voy a emocionar porque me da la oportunidad de crearlo otra vez a mi manera.
Lo primero que todo es quitar todos los gastos que no necesito y hay muchos gastos, que mucha gente no necesita y lo más importante es quedarte con los hábitos que tienes, porque mucha gente dice, no tengo la motivación, yo no creo que es de tenerla yo creo que es hacer motivación, no es de tener inspiración, tienes que hacer inspiración y por eso te digo que tienes que hacerlo todo los días, son muy bonitos los hábitos, de leer y hacer ejercicios cuando todo está bien en la vida, pero cuando hay una pandemia y todo se está yendo a banca rota, cuando todo va peor es cuando tienes que hacer tus hábitos, de levantarte a tiempo, de vestirte, de leer, de hacer tus ejercicios entonces yo en los primero treinta días haría eso, primero quitarme todo los gastos que tengo para no estar estresado de los billes y después dedicarme día por día porque la guerra se ganan con las batallas y las batallas son todos los días.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! Mi gente de éxito ahí está la Receta completa de Francisco Gálvez para que visites nuevamente su receta, sus redes, como contactarlo, como saber más acerca de su negocio visita www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribes Francisco Gálvez y vas a tener acceso a toda su información, como contactarlo, su receta completa, las herramientas que ha compartido en este podcast.
Francisco ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo? Luego un consejo rápido de éxito y nos despedimos.
Francisco Gálvez: Se pueden contactar conmigo por todas las redes sociales:
YouTube, Charro Azteca.
Facebookhttps://www.facebook.com/charroazteca1/
Instagram @charro.azteca
Por email paco@charroazteca.com
También tenemos un libro que acabamos de sacar hace un par de meses que se llama Agarra el rollo y ponte las pilas, lo pueden buscar en Amazon y mi consejo es el mismo consejo que me dio mi mamá, hay un familiar en el que ustedes están pensando ahorita o puedes ser tú la persona que emigró a tu país para acá y la pregunta que me gustaría que ustedes se hicieran es, si mi familia o yo venimos a este país para que solamente llegará hasta aquí.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Francisco, quisiera tomarme este momento para darte las gracias, por estar acá por tener la disposición, de compartir tu jornada como emprendedor, tu sabiduría tu experiencia y todo los que has vivido, también para aportar a esa gente que ya emprendió y que necesita esta dosis se inspiración o que está punto de dar ese paso y que necesita ese pequeño empujón, para emprender, para hacer, para atreverse a dar el paso para el logro de su pasión, sus sueños, de darle sentido a su existencia ¡gracias! Por estar acá en Receta del Éxito Francisco será ¡hasta la próxima!
Francisco Gálvez: ¡Muchas gracias! ¡Gracias!
Mi gente de éxito ¡gracias! Por acompañarnos hoy visita www.recetadelexito.com para los enlaces a todo lo que hablamos aquí Francisco Gálvez y este servidor, herramientas de emprendimiento, entrenamientos ¡gratis! Y mucho más, será hasta mañana.
Les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito