
58: Cómo planear tu vida financieramente con Fernando Mendivil
La visión emprendedora de Fernando Mendivil lo ha llevado a conseguir el éxito, alejando de sus pensamientos el miedo al fracaso y sin perder la objetividad en los tiempos difíciles, nos comparte que la razón del ser se puede encontrar cuando se conjugan cuatro cosas importantes; la pasión, lo que produzca dinero, en lo que eres realmente bueno y si haces algo que ayude a los demás.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Slack
Libro Recomendado por Fernando:
Tips Claves de Fernando:
- Es importante tener un equipo de trabajo en el que confíes plenamente, trata de emprender en equipo, las cosas son mucho más sencillas entre varios que solo.
- ¡Hay que animarse! El miedo es natura, no lo podemos evitar, pero si queremos que sucedan las cosas no podemos escuchar al miedo.
- Ante la adversidad no hay que pararse, hay que pensar diferente.
- Cuando las buenas intenciones se alinean grandes cosas suceden.
- Planifica tu día, define tus metas diarias y semanales según tus prioridades, así va a ser más fácil alcanzar lo que te propongas.
Esta es la Receta de Fernando:
- Pregúntate ¿Quién soy y qué quiero lograr?
- Buscar un proyecto u oportunidad que conecte con lo que soy, con lo que quiero ser y con lo que soy bueno.
- Identificar qué tipo de personas necesito para mi proyecto, complementar habilidades a través de tus socios.
- Recordar que llegar a donde quiero llegar toma tiempo.
- Planear tu vida alrededor de tu negocio en especial las finanzas.
Patrocinantes:
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Fernando:
- Twitter: @nandomendivil
- Instagram: @nandomendivil
- Taco Chronicles Netflix.
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
Estoy muy contento porque estoy con Fernando Mendivil.
Alex Dalí Rizo: Fernando ¿listo pa’ la parrilla?
Fernando Mendivil: ¡Estamos listos! Alex.
Alex Dalí Rizo: Fernando Mendivil es co-fundador y CEO de diversas startups tecnológicas, entre ellas Pitz App, I CAN por Canelo Álvarez y Amplemind. Tiene amplia experiencia levantando capital de fondos de venture capital y es socio de múltiples atletas de alto nivel en sus empresas.
Sus áreas de experiencia son la innovación, el desarrollo de software y desarrollo de modelos escalables así como temas comerciales y de ventas mediante resolución de problemas.
Fernando completa un poquito esa introducción que te acabo de hacer y comparte con nosotros algo curioso algo que la mayoría de la gente no sepa de tu vida personal.
Fernando Mendivil: Bueno yo creo que la gente sabe muy poco de mí pero soy emprendedor ya hace aproximadamente diez años, trabajé primero para una empresa japonesa y después decidí meterme en el mundo del emprendimiento, mi primer negocio fue un gimnasio de box, una franquicia en una ciudad que se llama Culiacán-Sinaloa, el box es una de mis pasiones, el deporte en general de chico quería ser futbolista profesional y eso es algo que probablemente nadie sabe, tuve la oportunidad de dejar mis estudios y dedicarme cien por ciento al fútbol y algo me dijo que no debía hacerlo, sentí miedo al mismo tiempo y como no pude ser futbolista profesional, decidimos fundar Pitz, que precisamente lo que hace es darle una oportunidad de ganar a todos los futbolistas amateur algo por el simple hecho de jugar al fútbol, sin ser profesionales.
Alex Dalí Rizo: ¡Que interesante! Para mí también una de mis favoritas sobre todo como espectador, disfruto es el boxeo jajaja… lo disfruto muchísimo.
Ahora te pregunto Fernando ¿hay algún plato de infancia que tu recuerdes, que sea tu favorito y que puedas compartir con nosotros? ese plato que preparaban en casa y que todavía recuerdas.
Fernando Mendivil: No me lo preparaban de hecho de chico era muy malo para comer Alex, entonces siempre he sido adicto a los tacos, cuando estaba muy pequeño cerca de mi casa como a cuatro calles, había una taquería, una carreta y me dedicaba muchas veces por toda la casa a ver si había una moneda perdida, una moneda olvidada en un cajón y cuando juntaba para uno o dos tacos me iba caminando solo a la taquería y me echaba mis tacos sin que nadie me llamara.
Alex Dalí Rizo: Jajaja… esta buena, esta buena a mí me encantan los tacos también, gracias a Dios he podido probar una gran variedad de tacos que la gente me dice ¡Wow! Porque hay muchísimos… de lengua, de nariz, de oreja… de un montón de cosas espectaculares pero también los tradicionales ¿tienes alguno favorito?
Fernando Mendivil: El de carne asada, no sé si tuviste oportunidad de ver Taco Chronicles en Netflix, pero ahí te habla un poquito de la cultura del taco en todo México y como en distintas regiones del país se comen distintas versiones del taco, no solo lo que lleva adentro sino también la forma de la tortilla, lo ingredientes de la tortilla. De donde yo soy los tacos de carne asada, yo soy del norte de México son una tradición, de donde yo soy que es Culiacán-Sinaloa se preparan de una manera muy peculiar muy distinta a los de Sonora o Tijuana y obviamente crecí comiendo tacos de carne asada y la carne asada la llevo por dentro.
Alex Dalí Rizo: Ese es uno de mis favoritos jajaja…
Fernando Mendivil: Donde hay un asador prendido a más de cinco kilómetros, casi te digo que lo puedo oler.
Alex Dalí Rizo: ¡Que bien! No he visto esa crónica en Netflix, pero ya está anotada y también va a estar en las notas del episodio para que la gente pueda verlo también.
Te cuento ¿Cuál dirías que es tu zona de éxito? ¿Tu fuerte? ¿Tu especialidad? Fernando.
Fernando Mendivil: Yo te podría decir Alex que mi especialidad es que el miedo al fracaso no me paraliza, lo aprendí con el paso del tiempo, tengo ahora la piel muy gruesa en situaciones adversas, más ahora que estamos viviendo en tiempos de coronavirus, en estos días recientes. Probablemente en esta situación que muchos se ven bloqueados, de estrés o empiezan a limitarse la verdad es que a mí me va bien, no me molesta miedo si me da el fracaso, creo que es natural que te de miedo, pero lo importante es saber cómo lo canalizas yo lo canalizo bien y esa es mi mayor fortaleza, no perder la objetividad ni siquiera en los tiempos más complicados.
Alex Dalí Rizo: Te voy a decir como dice la canción “y ¿Cómo lo haces?” porque la gran mayoría de las personas que se quedan ahí en esa línea justo antes de emprender, que les cuesta dar ese paso por los distintos miedos que existen ¡verdad! Miedo al fracaso, no me siento que soy suficiente bueno en esto, tantas cosas ¿cómo finalmente das ese paso? ¿Qué tip específico puedes darle a gente de éxito para superar ese miedo de avanzar?
Fernando Mendivil: A mí me ayuda mucho saber que cuento con un equipo de trabajo que confío plenamente, creo que otra de las cosas importantes es tratar de emprender en equipo y no solo, encontrar un socio “ojo” que es un tema muy difícil yo digo que encontrar al socio ideal es más difícil que encontrar al amor verdadero, pero una vez que lo encuentras las cosas son mucho más sencillas con dos personas o un equipo de personas, que tratar de carga todo uno solo.
Al final hay que entender que el miedo es natural, no lo podemos evitar es una manifestación fisiológica de nuestro cerebro y de nuestro cuerpo, si queremos que sucedan las cosas no siempre tenemos que escuchar al miedo, hay que escuchar otras cosas, hay que animarse yo creo que cuando una persona se está debatiendo si emprender o no emprender, yo siempre le digo a los jóvenes y aplica para los no tan jóvenes es que en cualquier momento te puedes salir del emprendimiento para regresarte hacer lo que estabas haciendo, no pasa nada ahí está tu safety net que nos da miedo muchas veces no tener un safety net pero si ya estás en un empleo, si ya tienes algo y te dedicas a emprender y te va muy mal, ojo lo más probable es que te vaya mal ¡no te preocupes! Puedes regresar a tu vida donde la dejaste y ya está, entendiendo bien eso el miedo no tendría que darte miedo o más bien el miedo no tendría por qué frenar tu decisión.
Alex Dalí Rizo: Ahora Fernando ¿cómo generas dinero hoy? Háblanos un poquito de tu modelo de negocio ¿en qué consiste? ¿Por qué es rentable? Y ¿Por qué alguien quisiera hacer eso que tú estás haciendo actualmente?
Fernando Mendivil: Te voy hablar más del marco conceptual de cómo está diseñada mi vida porque tengo varios proyectos, estoy metido actualmente como socio entres empresas una de ellas es como tú mencionaste Pitz App es un sponsorship marketplace para el fútbol amateur y lo que hacemos es conectar a la comunidad de futbolistas amateur que son jugadores, equipos, canchas y competencias con sponsor para que puedan sacar algo de provecho por su actividad futbolística ¿cómo ganamos ahí? Pues mi sencillo, ganamos como un intermediario, como lo hace cualquier agente de un futbolista internacional, de un club profesional, de un estadio, digamos todo es comparable con el sistema profesional, unas comisiones por estos patrocinios. Estamos lanzando modelos de negocio a cada rato, por eso es una startups estamos inventado una nueva industria, no es profitable en lo absoluto, pero de eso se tratan los emprendimientos de base tecnológica, digamos primero picar piedra para luego encontrar el oro y eso es en lo que invierten venture capitals ocho futbolistas profesionales que tenemos como inversionista.
Por otro lado tengo una agencia de desarrollo de software shop y ahí si cobramos por construir tecnología, es una empresa de servicios esa es la que me da de comer, esa tiene más de ocho años.
En mi tercer proyecto soy socio en Canelo Álvarez, en una app que se llama I CAN be Canelo Álvarez que es un fitness app que democratiza el acceso a una vida saludable para cualquier persona en cualquier parte del mundo y ahí obviamente se gana por suscripción.
Te decía hace rato que te iba a explicar el marco más general de mi vida, porque hay una filosofía japonesa de una frase que se llama Ikigai que equivale en significado la razón de ser y dicen que una persona encuentra su razón de ser cuando logra conjuntar cuatro cosas, una cosa para lo que eres bueno aunque necesariamente no te de dinero, otra cosa para cuando la ejecutes estés ayudando a los demás que probablemente ni eres bueno para hacerlo y tampoco te trae capital, otra cosa que ni te guste ni eres bueno, pero te da dinero y la cuarta es la que te apasiona. Cuando logres conjuntar esas cuatro cosas, una cosa que te apasiona, una cosa que te da dinero, una cosa para lo que eres muy bueno y algo que ayude a los demás, supuestamente encuentras tu razón de ser y eso es un poquito de lo que yo hago con estos tres proyectos que te conté, además poniendo mi granito de arena en la sociedad de Latinoamérica por medio de la presidencia de la asociación de emprendedores de Latinoamérica.
Alex Dalí Rizo: Yo también soy fan de Canelo Álvarez, me gusta que tengas esa afinidad y esa asociación en los negocios con Canelo así que si el la pega cómo pega en el box, en el ring estamos muy bien anotados ¿verdad!?
Fernando Mendivil: Jajaja… esperemos que sí.
Alex Dalí Rizo: Ahora te pregunto Fernando en esto de los emprendimientos tienes varias líneas de negocios, o sea que tienes varios aha moment, menciónanos uno porque no tenemos tiempo para todos obviamente, pero llévanos a la historia de ¿cómo fue que se te ocurrió hacer uno de estos tres negocios? ¿Cómo fue que viste ese aha moment? ¿Cómo fue que viste la luz al final del túnel? Cuéntanos esa historia.
Fernando Mendivil: Te voy a contar sobre el proyecto de Pitz App que es de futbol que tanto me apasiona, la razón por la que inició Pitz App fue porque un día me cobraron dos veces mi registro en un equipo de fútbol y era un grupo de personas que todavía no eran mis amigos, un poco de vergüenza no me puse a alegar con el capitán del equipo, sino que me volteo con mi actual socio Rafa y le digo, no puede ser que a estas alturas de la vida donde la tecnología está por todos lados, los equipos de fútbol se sigan administrando de una forma tan arcaica.
Decidimos lanzar este proyecto que tenía como principal objetivo administrar a un equipo de fútbol y organizarse para el fútbol no fuese un dolor de cabeza y fuese más fácil. Así arrancamos y una parte de uno los lemas era making amateur footballers feel like stars te queremos hacer sentir como una estrella, como un profesional pero nunca lo pensamos realmente. No nos estaba yendo bien los modelos de negocio iban fracasando uno tras otro y un día mientras estábamos haciendo un viaje de San Francisco a los Ángeles, porque estaban utilizando nuestra plataforma unas empresas americanas, por unos temas de administración de ligas, nos preguntábamos qué podíamos hacer diferente, nos preguntábamos qué podíamos hacer para que los futbolistas se sintieran como profesionales y así de una manera muy repentina nos hicimos la pregunta ¿Qué significa ser profesional? ¿Cómo se sienten? ¿Por qué queríamos ser profesionales? Llegamos a la conclusión muy obvia pero muy escondida que la razón por la que queríamos ser profesionales era porque queríamos ganar por jugar al fútbol que era lo que más nos gustaba hacer y en ese momento nos preguntamos ¿cómo podemos hacer entonces para que todos se sientan como profesionales? Y la respuesta fue, vamos hacer que todas las personas indistintamente de su nivel, de su edad, de su geografía pueda ganar algo por jugar al fútbol y así como Pitz App dio un vuelco de ser una plataforma de administración de equipos y de ligas a ser un Marketplace de patrocinios deportivos para la comunidad amateur.
Ese fue el momento aha del proyecto, donde todo dio un giro completamente, donde desechamos la mayor parte de lo que habíamos construido y donde nos dimos cuenta de ver la forma realmente de ver este proyecto, aunque sabíamos que eso nos iba a tomar años conseguirlo.
Alex Dalí Rizo: Fernando todo eso se escucha súper emocionante, pero yo sé que en el transcurrir del emprender pasan tantas cosas, es como una montaña rusa de emociones las cosas buenas, vienen los tropiezos y no se dio aquel permiso… tantas cosas, tú podrías hacernos un recorrido por el momento más difícil, la caída más dolorosa como emprendedor y después vamos a los laureles el mejor momento que te haya sucedido, pero podrías llevarnos a la historia del momento más doloroso hasta hoy como emprendedor.
Fernando Mendivil: Es reciente incluso con todo este tema del coronavirus, obviamente la gente se tiene que quedar en casa y además es nuestra responsabilidad para cuidarnos entre todos, pero eso de forma automática suspendió también la actividad futbolística, yo ya no puedo salir a jugar futbol con mi equipo, ni formar parte del torneo que veníamos jugando, en el momento que las personas no pueden salir a jugar el fútbol, pues nuestra aplicación sufrió un golpe muy adverso, cancelaron todos los contratos que teníamos con todas las marcas, porque quien quiere patrocinar a una comunidad que ni siquiera puede practicar su deporte y además no se sabe cuándo van a volver a practicar ese deporte, por consecuencia también todas las marcas reducen sus presupuestos en tema de marketing es lo último que invierten en estos temas de incertidumbre y una propuesta bastante grande que teníamos prevista ejecutar en el mes de marzo se pausó hasta nuevo aviso, porque también quien quiere invertir en una plataforma que le consigue patrocinio a los futbolistas amateur, si la gente ni siquiera puede jugar y las marcas no están invirtiendo en este momento.
Para hacer un resumen Pitz App se fue en un periodo de dos o cuatro horas a la quiebra técnica cuando digamos venía por los cielos y ese golpe lo trajo una situación completamente inesperada que es el virus.
Lo normal hubiese sido que cualquier persona se da de golpes contra la pared, se queda frenado, estático y no sabría cómo reaccionar, nosotros pudimos anticipar esto, no hay una situación más adversa que tu negocio este técnicamente en quiebra y que tu sueño se esté esfumando en un periodo de un día, no creo que hay nada más drástico que eso.
Alex Dalí Rizo: ¡Definitivo!
Fernando Mendivil: Sin embargo, no perdimos la calma, nos preguntamos ¿Qué podíamos hacer diferente? Las respuestas no llegaban, no llegaban de inmediato, nos costó un par de semanas encontrar y aterrizar un plan que pudiese verle sentido nuestros inversionistas actuales, para que nos pudiesen reinyectar un poco de capital y que además no fuera un plan estratégico de salvamento, sino algo más, entonces después de estar sumamente preocupados y tristes por estar en quiebra técnica, pasamos a una filosofía que el COVID-19 era lo mejor que le había pasado a nuestro negocio, por hacernos quebrar y hacernos pensar diferente.
Logramos generar confianza con nuestros inversionistas, nos inyectaron un poco más de capital que nos sacó de la quiebra técnica y además estamos por lanzar una campaña crowdfunding que más bien es un tema de preventa y no tema de charity de un producto super novedoso que se desprende de Pitz App y haga que probablemente ni siquiera necesitemos esa inversión que estábamos esperando y ni siquiera necesitemos de las marcas que estaban invirtiendo a través de Pitz App.
De eso se trata, de no bajar los brazos, de seguirle y ahí está.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! ¡Qué bien! Fíjate yo veo que es un patrón dentro de los emprendedores y de los creadores de negocios y de todas estas cosas que bien estos momentos son difíciles y fuertes, pero ahora también tenemos los laureles ¿Qué es lo mejor que te ha pasado? ¿Cuál es el evento más espectacular? ¿Cuál es la mejor noticia que has tenido como emprendedor hasta ahora?
Fernando Mendivil: Yo creo que algo que nos ha generado muchísimas alegrías, es la confianza en el proyecto de Pitz App tenemos a ocho futbolistas profesionales como inversionistas y además fuimos seleccionado el verano pasado para una aceleradora de startups deportivas en Berlín que fue fundada por los nietos de Adi Dassler fundador de Adidas, que estos personajes del fútbol profesional que además un organismo respaldado por gente experta realmente en el mundo de los negocios deportivos confíen y decidan invertir en el proyecto de Pitz App, sin duda son temas que nos llenan de orgullo, porque hemos tenido que aprender como presentar el proyecto a cada quien según su estilo sin jamás perder la esencia.
Y pues obviamente cuando se dio esta sociedad con Canelo Álvarez, pues que es una súper estrella.
Alex Dalí Rizo: ¿Cómo fue eso? ¡Cuéntanos!
Fernando Mendivil: Por ahí en algún momento a Saúl lo estaban invitando para invertir en alguna cosas de tecnología, su manager, tengo una muy buena amistad con su manager y un día me pidió un opinión con respecto a una cosas como soy emprendedor tecnológico, soy una persona que no tiene pelos en la lengua y que dice lo que piensa, si puede caer mal después, entonces le dije lo que yo haría. En México tenemos un problema grande que hay bastante obesidad infantil y bastante obesidad en general, somos de los primeros países y esos están detonando enfermedades crónicas degenerativas porque parten de la obesidad y pues ahí está la diabetes y muchas otras cosas, pues platicando con Canelo le dije que podíamos hacer algo con nuestro país, sobre todo a los de menos recursos, a los que no tienen acceso a una vida saludable, yo digo así para llevar una vida saludable no debes comprar panes equis o cosas que no tienes dentro de tu alacena sino que lo puedes hacer con los ingredientes que tienes a tu disposición, es cuestión de aprender, es cuestión de ejercitarte, pero también nadie tiene el capital para tener un entrenador personal dedicado y eso es lo que hace I CAN, por medio del pago de una suscripción ridículamente barata porque la empresa, es una empresa de impacto social, no es charity pero tampoco es cien por ciento capitalista, entonces te da acceso a esta vida saludable.
Saúl que ama a su país que ama a la gente de México y a los latinoamericanos en general siempre ha tenido muy claro su obligación como súper estrella por ayudar, entonces encontró en este proyecto una forma de tecnología para generar impacto positivo y así se dio. Cuando las buenas intenciones se alinean grandes cosas suceden, eso fue lo que paso con I CAN.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente! Fernando ¿a ti te gusta el picante?
Fernando Mendivil: Yo como mucho picante.
Alex Dalí Rizo: ¿Tienes alguno favorito? ¿A qué le pones picante?
Fernando Mendivil: ¡A todo! a las donas no le pongo.
Alex Dalí Rizo: ¿Tienes un chile favorito?
Fernando Mendivil: Sí, claro el habanero.
Alex Dalí Rizo: ¡El habanero!
Fernando Mendivil: De hecho con este encierro ya comencé mi huerto familiar y me toco ya sembrar habanero.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bueno! Vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda Picosa!
Usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, pero sabemos que eso no funciona mi pregunta Fernando ¿Cuál es tu punto débil? ¿Cuál es tu mayor debilidad eso que delegas?
Fernando Mendivil: La operación, me choca la operación del día a día, porque no agrego valor.
Alex Dalí Rizo: Alguien a quien admiras y ¿por qué?
Fernando Mendivil: En general a mi esposa, porque si no fuera por ella nada de esto pasaría, yo no sé cómo me ha aguantado tanto tiempo y como le hace para aguantarme y además educar a mis tres hijas, definitivamente es ella y siempre lo voy a repetir.
En general siento mucha admiración por mis compañeros emprendedores, de la Asociación de emprendedores de México y Latinoamérica, son ejemplos para seguir la verdad que le aprendo distintas cosas a cada uno de ellos, son de distintas industrias, de la industria de la tecnología, de la salud, de la industria de alimentos y admiro muchísimo la valentía que tiene cada uno de ellos para sacar a sus empresas aun en la adversidad.
No tengo un role model tengo muchos conocidos a los que admiro, nadie famoso en el mundo del emprendimiento.
Alex Dalí Rizo: Eres experto en tecnología así que esta pregunta es para ti, usas una aplicación en tu teléfono celular o computadora que te hace la vida más fácil, en tu negocio, en lo que haces y que quieras recomendar a gente de éxito ¿Cuál es?
Fernando Mendivil: En mis empresas usó mucho Slack la comunicación de todo lo que sucede en la empresa lo hacemos en Slack y probablemente es la que más uso, hay otras herramientas para administrase personalmente, pero para que una empresa funcione tiene que estar en sintonía y muy bien comunicada y esa es la clave.
Alex Dalí Rizo: ¿En qué proyecto estás trabajando que te tiene tan emocionado y te quita el sueño por las noches?
Fernando Mendivil: No, ya no me quitan el sueño ya pasé por esa temporada que me tenían muy mal, más bien me ayudan a levantarme fácil por la mañana que es distinto. Eso tiene que ver con hacer cosas de fútbol, de box y tecnología, son mis tres grande amores.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál fue tu primer emprendimiento?
Fernando Mendivil: Un gimnasio de box.
Alex Dalí Rizo: Y cuando finalmente de decidiste lanzar y aquí estamos tocando eso que comentamos en el principio, que estas justamente ahí en la línea fronteriza, de este lado está la zona segura y del otro lado la zona insegura, pero la aventura del emprendimiento ¿Qué era lo que principalmente te detenía a emprender?
Fernando Mendivil: Estaba buscado de todas maneras emprender sin usar mi capital, lo poco que tenía ahorrado y hasta que entendí que no se podía y que tenía que perder de mi propio dinero para que alguien más confiara en mí, me tarde en entenderlo y una vez que lo entendí fue cuando invertí mis ahorros en ese gimnasio de box.
Alex Dalí Rizo: No es lo que haces un día, es lo que haces todos los días Fernando lo que normalmente nos ayuda a lograr el éxito en lo que deseas y todas estas personas que seguimos, todos estos grandes emprendedores, generalmente tienen algo en común y es que tienen hábitos, cosas comunes que hacen específicamente todos los días ¿Cuál dirías que es tu mayor hábito de éxito?
Fernando Mendivil: No sé si es el mayor del éxito, pero las cosas claves para que las personas no pierdan su tiempo es planear tu día, tú no puedes arrancar el día como el “borras” así decimos en México y nada más levantándome a abrir mis email a ver qué pasa, tú lo que tienes que hacer es planear que vas hacer en el día de hoy, que vas a conseguir durante el día de hoy, ponerte metas diarias, metas semanales y así es mucho más fácil sacar los pendientes, así una persona se abruma mucho menos o se frustra mucho menos por creer que tiene demasiado trabajo, porque eso naturalmente te hace definir prioridades y trabajar en lo que realmente va a generar impacto hoy y no en nimiedades o en cosas que incluso no podrían hacerse y no pasa nada.
Alex Dalí Rizo: Mi gente de éxito ustedes están viendo que Fernando está derrochando aquí pura proteína mental, puro multivitamínico mental como emprendedor y eso del “borras” ya saben no pueden levantarse como el “borras” a ver lo que sucede, hay que hacer que las cosas sucedan mi gente de éxito, para eso hay que planear.
¿Un libro que te haya impacto Fernando y que quieras recomendar?
Fernando Mendivil: Hay uno que se llama The Hard Thing About Hard Things o sea que es como lo difícil de lo difícil y está bien interesante porque es de un emprendedor que te cuenta varias historias de todo lo que le salía mal y de cómo lo resolvía o si no lo resolvía, yo creo que es súper importante si alguien cree que en el emprendimiento, la gente no se equivoca e incluso si creen que los grandes emprendedores, esos famosos no se equivocan, se equivocan todos los días y cuando cambias esa percepción es más fácil animarse.
Alex Dalí Rizo: Fernando estamos en Receta del Éxito ese es el podcast y llegamos a la parte donde compartes tu receta la famosa pregunta ¿cómo lo hiciste? Fíjate la pregunta es así; somos el producto de todo lo que hemos vivido, de todo lo que hemos hecho en nuestra vida, Fernando ahora imagina estar en los zapatos de una de esas personas que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que ¡odian! Su trabajo hoy te escuchan hablando con Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale! y se deciden a emprender a dar ese paso, si voy hacerlo, agarró el ánimo que necesitaba, el empujoncito y sueña con tener el éxito que tú has logrado en tus emprendimientos, en tus negocios.
Si se fuera todo, pero te queda la experiencia y el conocimiento podrías enumerar dos tres, cuatro cosas específicas, pasos específicos ¿Qué harías tú Fernando en los próximos treinta días si tuvieras que empezar desde cero hoy?
Fernando Mendivil:
1. Me preguntaría ¿Quién soy? Y ¿Qué quiero lograr verdaderamente? Aunque sea en el mundo del emprendimiento, porque luego las personas, puede ser que las personas odian su trabajo, pero entrenen en algo que no les mueve ni una fibra de su corazón, ni de su ser, ni de nada y pues está bien, si uno está de acuerdo con hacer eso, no más hay que hacerlo conscientemente. Ese es el paso uno, si tú no sabes quién eres y qué quieres hacer, no solo en el mundo del emprendimiento, sino en cualquier otra cosa te va a ir como no quieres que te vaya.
2. Intentaría buscar un tipo de proyecto u oportunidad que preferiblemente conecte con lo que soy, con lo que quiero ser, con las cosas para lo que soy bueno e identificaría qué tipo de personas necesito que se identifiquen con mi proyecto. El complementar las habilidades a través de tus socios, es muy importante no tiene sentido asociarse con una persona que tiene las mismas habilidades que tú, no hay que hacer un tema complementario. Una vez que entendiera que quiero hacer y para que, entendería entonces que no se hacer o para que no soy bueno o que no quiero hacer en ese proyecto, para encontrar a los socios ideales. Repito no creo ser una de esas personas que volviese a empezar, no me dedicaría a emprender solo siempre a través de sociedades.
3. Me recordaría durante esos treinta días y los doscientos mil días que siguen que llegar a donde quiero llegar, no va a ser rápido que me va tardar probablemente cinco años, porque así me ha pasado las cosas no se dan rapidito y si hay millennials escuchándonos Alex tienen que entenderlo, esto cuesta trabajo y esto cuesta mucho tiempo.
4. Y lo último sería planear mi vida alrededor de mi negocio, en todos los sentidos pero sobre todo en el financiero, cuando te vas a meter al mundo del emprendimiento desde abajo, desde cero también tienen que cambiar tus hábitos y eso probablemente no lo hice en estas ocasiones, lo aprendí a golpes, entonces ya no lo haría, no me gastaría lo que no tengo.
Alex Dalí Rizo: Mi gente de éxito esta es la receta completa de Fernando Mendivil, Fernando estoy seguro que gente de éxito quiere terminar la conversación contigo ¿Cuál es la mejor forma que pueden contactar contigo? Luego un consejo rápido de éxito y nos despedimos.
Fernando Mendivil: En Twitter @nandomendivil y en Instagram igual @nandomendivil y ahí es donde me pueden contactar más rápido, a veces no contesto porque obviamente estoy trabajando, pero una familia de cinco no es fácil, pero habitualmente los leo.
Hay una frase que me gusta mucho y en inglés se llama good fortune favors the brave en español seria que la buena suerte les favorece a los valientes, el mundo del emprendimiento es de los valientes, no es de lo “zacatones” como decimos aquí en México, no es para todos entonces el mensaje general, si tú quieres ser un valiente, pues hazlo ya, hazlo con inteligencia y si no busca un valiente al que puedas seguir, al final eso vale en el mundo del emprendimiento.
Alex Dalí Rizo: Fernando que gustazo tenerte en Receta del Éxito ¡será hasta la próxima!
Fernando Mendivil: ¡Muchas gracias! Alex y saludos a toda la gente.
Mi gente de éxito ¡gracias! Por acompañarnos hoy visita www.recetadelexito.com para todos los enlaces que hablamos aquí con Fernando Mendivil, van a poder tener acceso a la transcripción del episodio, a sus enlaces, a sus recomendaciones, a su receta completa a como conectar con él, obviamente herramientas de emprendimiento, entrenamientos ¡gratis! Y mucho más…
Les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito