
130: “Algunas veces, después se convierte en nunca, entonces es mejor hacerlo ahora” con Fabián Corredor
El modelo de negocios de Fabián Corredor ha hecho una adaptación a las nuevas realidades producto de la pandemia, el marketing digital es el origen de su éxito, formándose académicamente en un principio en ingeniería electrónica para luego especializarse en el área de negocios específicamente en el sector turismo.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
Libro Recomendado por Fabián:
Tips Claves de Fabián:
- No existe fórmula mágica para emprender, cada quien puede tomar un camino diferente.
- La terquedad positiva en el emprendimiento es muy necesaria.
- Quien conviva contigo (pareja, hijos, padres, etc) se enamores de tu emprendimiento tanto como tú.
- Es bueno tener mentores, pero también es bueno escucharse a sí mismo.
- Algunas veces, después se convierte en nunca, entonces es mejor hacerlo ahora.
Esta es la Receta de Fabián:
- Forjar relaciones de confianza.
- Identificar esas personas que pueden ayudarte a acortar el camino.
Patrocinantes:
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Fabián:
- Instagram: @fabiancorredor
- Twitter: @FabianCorredor
- Vive Travel:
- Instagram: @vivetravel
- Facebook: https://www.facebook.com/govivetravel
- Twitter: @govivetravel
- Website: https://www.vive.travel/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
Muy contento porque estoy con Fabián Corredor desde Colombia.
Alex Dalí Rizo: Fabián ¿listo pa’ la parrilla?
Fabián Corredor: ¡Listo! Alex totalmente.
Alex Dalí Rizo: Fabián Corredor es CEO cofundador de Vive Travel, Vive Travel es una plataforma tecnológica que ha permitido que más de dos mil empresarios del turismo en América Latina puedan vender de forma directa sus servicios, disminuyendo los altos niveles de dependencia sobre canales de distribución internacionales a los que están acostumbrados y de esta forma también los altos porcentajes de intermediación que deben girar fuera de su país o destino. Su modelo de PaaS (Plataforma como Servicio) ha logrado penetrar mercados desde México hasta Uruguay.
Fabián ¡Bienvenido! A Receta del Éxito, comparte con nosotros algo curioso una primicia algo que la mayoría de la gente no sepa de Fabián Corredor.
Fabián Corredor: Vive Travel tiene cerca de cuatro años y medio aproximadamente trabajando con la industria del turismo, pero Fabián Corredor lleva mucho más tiempo en trabajo que yo llamaría como emprendimiento serial, soy el tipo de persona que está permanentemente inquieto pensando en nuevas oportunidades etcétera, entonces cada vez que está en un emprendimiento probablemente mi rol como más representativos es en las etapas tempranas, buscar oportunidades bootstrapping bien hecho de un producto para llevarlo a facturar, para llevarlo a consolidar relaciones de negocios pues que le permitan crecer y probablemente creo que ese es mi rol en la vida desde el punto de vista de emprendimiento, ayudar como con esa etapa temprana de esos que yo llamo hijitos y todo eso se consolida en una compañía que se llama Holding Digital, es un Holding de empresas de base tecnológica, literalmente es un Holding digital que fue la empresa en la cual he logrado hacer realidad todos esos sueños y lograr estos emprendimientos incluidos Vive Travel empiecen a tomar tracción para después tomar el que sigue, bueno eso es un poco mi historia de vida.
Alex Dalí Rizo: Fabián ¿tú recuerdas algún plato de cuando era niño que era tu favorito? y que preparaban en casa con frecuencia ¿Cuál es?
Fabián Corredor: Tal vez los arroces mixtos que tienen como carnes, pollo etcétera que son preparados de una forma muy diferente en casa, en cada región de Colombia en algunas zonas le dicen arroz atollado, arroz mixto, arroz con pollo, en fin eso criollo es algo que recuerdo mucho en las diferentes reuniones familiares ese tipo de platos.
Alex Dalí Rizo: ¡Sabroso! ¡Sabroso! Ahora si vamos hablar de emprendimiento, de éxito, de tu zona de genio ¿Cuál dirías es tu fuerte? ¿Cuál es tu especialidad? ¿Qué es lo tuyo Fabián?
Fabián Corredor: Pues yo tengo una fortuna de haber tenido una mezcla en formación y en experiencia muy heterogénea yo empecé estudiando ingeniería electrónica acá en Colombia en la Universidad de Los Andes y cerca de la mitad de la carrera, en el quinto semestre me sentía como un poco lejano de mis pasiones más importantes y a pesar que ya había cumplido todo el ciclo básico de ingeniería que es probablemente la parte más difícil, decidí hacerme un lado, cambiar de línea de conocimiento y empiezo a estudiar negocios y administración de empresas en otra universidad de Colombia que se llama El Rosario y eso creo que hizo una muy buena mezcla de conocimiento, porque tenía la estructura de ingeniería ya en mi cabeza incluso todas las materias que llamamos en Colombia “los cocos” de las carrera para mi eran muy sencillos porque ya había pasado por todo ese ciclo y me fue muy fácil involucrarme con otras líneas más blandas de conocimiento, de mercadeo etcétera y cuando me graduó de administración y de negocios internacionales, una empresa de socios colombianos, pero que operaban en Estados Unidos me encuentra con esa mezcla de conocimientos, se vinculan a su equipo de marketing digital aprovechando un poco que en esa entonces habían muchos componentes técnicos de integraciones, de códigos, de analíticas, de una cantidad de líneas del conocimientos que no eran fáciles que alguien de mercadeo asimilen fácilmente, yo creo que ahí empieza como esta historia el énfasis en el marketing digital fue el origen de todo esto.
Alex Dalí Rizo: Ahora ¿qué dato? ¿Qué tip? o ¿qué información deberíamos saber todos del emprendimiento en esa materia específicamente que dominas que probablemente nos estamos perdiendo, porque no la conocemos que podrías compartir con gente de éxito?
Fabián Corredor: Primero lo que yo normalmente mencionó en una charla de este tipo, es que no hay una receta escrita siento que cada uno puede tomar un camino diferente y ser exitoso y no necesariamente replicar una fórmula mágica que exista alrededor del emprendimiento, eso es lo primero y lo segundo acá en Colombia decimos mucho la palabra terco es obstinado y no quiere como salirse de una línea de pensamiento específica y yo creo que esa terquedad positiva en el emprendimiento es muy necesaria, es donde yo probablemente puedo dar una opinión objetiva sobre esa recomendación.
Alex Dalí Rizo: Tener una idea clara aplicar esta terquedad que nos puede beneficiar en cuanto en efecto poner en práctica ser constante, estar ahí fuertes ante la adversidad y los altos y bajos que vienen con el emprendimiento ¡oye! ¡Qué bien! ¡Qué bien!
Ahora Fabián háblanos un poquito de tu modelo de negocios ¿cómo funciona? y ¿cómo generas ingresos hoy?
Fabián Corredor: Bueno Vive Travel es una plataforma en una nube, es un software as a service que se les vende a empresas del sector turismo, básicamente con el ánimo de permitirles controlar una situación de mercado que les afecta mucho y es que ellos sobre todo los alojamientos dependen mucho de las ventas proveniente de plataforma que los intermedian que todos conocemos que son las famosas OTS online travel agencies que tienen un nivel de intermediación alta y que generan un nivel de independencia aún más altas, nombres ¿no sé si los puedo mencionar?
Alex Dalí Rizo: ¡Sí! claro que sí
Fabián Corredor: Booking, AirBnb, Hoteles.com en fin hay muchísimas, algunas más fuertes que otros, pero son plataformas que llevaron la industria del turismo a un nivel de estatus quo en donde me mantienen mi negocio lleno, mi hotel lleno y yo no tengo que hacer mucho esfuerzo para eso a pesar que tenga que pagar unas comisiones muy altas, el producto nuestro le permite a un hotel o a un empresario del turismo o de diferentes líneas crear un sitio web con ciertas características que le permitan aumentar la conversión, aumentar como los resultados probablemente en motores de búsqueda para no ser simplemente una aguja en un pajar sino empezar a tener algo de relevancia y de esta forma ayudamos a empresas sobre todo independiente que tienen esas cargas de dependencias tan altas a ser un poquito más autónomo y a mejorar sus resultados numéricos, obviamente por la situación que vivimos hoy en día en el planeta te imaginaras que para, el entender de cualquiera pues podría estar en riesgo y no solo eso, sino en una situación de crisis bastante alta por todo el tema del coronavirus en fin y como consecuencia de eso efectivamente tuvimos que hacer una adaptación a las nuevas realidades y además de tener el producto de Travel lanzamos un producto enfocado a otra industria que considerábamos que podíamos ayudar que se llama Mercatiendas este producto tiene la misma lógica pero básicamente busca ayudarle a esos pequeños negocios independientes, mercados, tiendas de barrio, droguerías sobre todo los proveedores de productos de primera necesidad que se vieron afectados con toda esta crisis y que no tenían un canal digital que les permitiera llegar a clientes pues de una forma sencilla fácil de adoptar y pues lanzamos Mercatiendas y en este momento estamos realmente siendo muy exitosos con este proyecto.
Alex Dalí Rizo: Ahora ¿cómo se te ocurrió eso? Cuéntanos el momento eureka ¿cómo fue que nació la idea? ¿Cuál es ese momento aha? Pero cuéntanos con detalle ¿Dónde estabas? ¿Con quién? ¿Estabas conversando o fue a media noche? ¿Cómo fue eso?
Fabián Corredor: Bueno pues, nosotros estuvimos nominado en España en enero, finales de enero ya estaba hablándose en todo el planeta del famoso coronavirus, pero lo veamos como noticia en Asia etcétera y estando en esta feria recibiendo un reconocimiento creo que se llama FITUR, es la feria más grande de turismo en el mundo y allí empezamos a pensar un poco en ¿cómo impactar positivamente? ¿Cómo empezar en el turismo con nuevas líneas de negocio? Empezamos a trabajar también en oportunidades de venta cruzadas, no solo con servicios turísticos sino con productos que normalmente se compran en un destino turístico, en un hotel, tú vas alojarte también compras un suvenir, compras un producto o compras comida típica en ese destino y pues a veces integrar a sus proveedores termina siendo interesante y cuando regresamos a Colombia y nos enteramos que esto venía con un nivel de crecimiento gigante y que iba a afectar esta industria en particular, aceleramos esa decisión de impactar positivamente a empresarios que también venden productos, nos encerramos casi dos semanas para hacer ajustes en la plataforma tecnológica y terminó saliendo como resultado este nuevo producto que hoy en día está dando unos resultados muy, muy interesantes.
Alex Dalí Rizo: Ahora como emprendedor tú sabes que hay momentos altos y bajos así como se acaba de presentar esta pandemia ¿verdad? Toda esta situación mundial ¿Cuál crees que es el momento más difícil que has tenido como emprendedor? ¿Cuál es el reto más fuerte? ¿El evento más doloroso? Que probablemente haya asomado algunas lágrimas en tus ojos ¿Cuál fue ese momento? Cuéntanos esa historia.
Fabián Corredor: Yo creo que hay una frustración alrededor de que tanto impacta tu emprendimiento, sentimientos personales y tú misma forma de interactuar con tu entorno, familiar, personal etcétera ¿no? Pues primero tu familia se ve afectada, tu emprendimiento normalmente tiene unos niveles de exigencia que sobrepasan un rol en una compañía trabajando para alguien en donde básicamente puedes ir hasta donde te lo autorizan o hasta donde va tu cargo, en el emprendimiento tu das todo, quieres ser gerente pero además servicio al cliente, pero además ser financiero tiene una cantidad de cosas y eso desgasta bastante y por supuesto hace que tu seres queridos y alrededor tengan que vivir con esa situación, entonces yo ahí una de las cosas importantes quien conviva contigo pareja, hijos, padres lo que sea se enamoren de tu emprendimiento tanto como tú, eso es algo súper importante.
Probablemente eso en un momento de mi vida me haya generado frustraciones personales incluso tristezas, un poco de sentir que no es fácil darles ese input que se enamoren tanto como tú de ese proyecto y por otro lado tus socios ¿no? Tus socios se convierten también en tu familia cuando tienes en alguna parte el proceso de emprendimiento una frustración que tiene que ver con tu socio es algo inevitable que te afecte en lo personal, porque le tomas tanto cariño, le tomas tanto aprecio que se vuelve tu hermano, tu familiar, tu papá tu tío o sea para ti es tu familia que en los momentos en el que te encuentras con esos escenarios, pues también te hace sufrir en lo personal aunque no debería ser así, entonces yo creo que eso le ha pasado a todo el mundo.
Alex Dalí Rizo: ¡Exacto!
Fabián Corredor: El curso de ser emprendedor, el curso de tener socios es algo que hay que vivir.
Alex Dalí Rizo: Ahora Fabián vamos al otro lado del comedor y ¿Cuál ha sido el mayor éxito? ¿Cuál ha sido el momento más alegre? ¿El momento más feliz que has tenido como emprendedor? ¿Qué sucedió? ¿Dónde estabas? ¿Cuál fue la transacción? ¿Qué noticia te dieron? Cuéntanos en detalle ese momento.
Fabián Corredor: Yo creo que en varias ocasiones me he encontrado con retos grandes de salir a demostrar ese talante como emprendedor que me gusta pues que todo el mundo note y cuando he tenido retos grandes siempre he encontrado la posibilidad de dar resultados satisfactorios, eso en términos generales es como una característica transversal que me hace sentir muy orgulloso más que un evento específico pero probablemente hace algunos meses estuvimos en un reality show que se hace en varios países de Latinoamérica con Shark Tank con Vive Travel precisamente y más que participar en el reality, ir a la grabación y estar en el estrado ante esos inversionistas que estabas dispuestos a hacer una inversión por nuestra empresa fue lo que pasó posteriormente con todos los que terminamos interactuando en ese proceso de Shark Tank terminaron haciéndonos ofrecimientos para trabajar juntos como consecuencia de ver lo que somos y lo que podemos hacer, aunque en la grabación no quedaron como ofertas de inversión para mí era muy satisfactorio recibir llamadas de ellos diciendo ¡venga! Creo que me arrepentí de no haber entrado en el baile cuando tuve la oportunidad quiero saber ¿si todavía se puede? Porque quiero ser socio suyo y esto para mi es muy chévere porque son personas que tienen un nivel de reconocimiento importante por lo que hacen en los negocios y que te consideren a ti a modo personal como el socio que deseo tener eso genera mucha satisfacción.
Alex Dalí Rizo: ¡Definitivamente! ¡Oye! ¡Qué bien! ¡Qué bien!
Ahora te pregunto Fabián ¿a ti te gusta el picante?
Fabián Corredor: ¡Muchísimo! ¡Muchísimo!
Alex Dalí Rizo: Bueno vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda Picosa!
Usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos Fabián pero sabemos que eso no funciona, mi pregunta es ¿Cuál es tu talón de Aquiles? ¿Cuál es tu mayor debilidad? ¿La parte del negocio que probablemente no te gusta hacer?
Fabián Corredor: Tal vez la parte de procesos, al que organizar que posteriormente que el producto ha sido aceptado por el mercado y que tiene un nivel de crecimiento, que hay una cantidad de retos para asumir en este crecimiento constante, empezar a delimitar los procesos, crear áreas, ser muy meticuloso de crear corporación y salirnos de esa camiseta de la startup pequeñita de cinco personas, de cuatro personas en una oficina pequeñita tomando cervezas y pidiendo pizzas a ya volverla empresa, ese tema organizacional creo que me cuesta, insisto cuando empecé la conversación contigo, soy muy bueno para la etapa temprana, el lograr resultados rápidos y poner a producir un proyecto pero cuando ya se empieza a volver demasiado formal, demasiado sólido empieza a costarme un poco a adaptarme a ese modelo.
Alex Dalí Rizo: ¿Una persona de negocios que admires? y ¿por qué?
Fabián Corredor: Yo creo que Elon Musk tal vez, es uno de esos referentes que para mí dicen mucho como persona y como empresario, el objetivo que se trazó hace mucho tiempo incluso hace un par de días fue el primer lanzamiento de uno de sus vuelos exitoso y pues viendo algunos documentales y entrevistas de cuando toda esa idea inició pues motiva mucho, creo que tiene clarísimo lo que quiere hacer, lo que quiere lograr y todos los días da muchos paso adelante con sus objetivos y eso es muy… muy motivador.
Alex Dalí Rizo: Una aplicación que usas en tu celular o en tu computadora que te ayuda muchísimo en tu negocio como emprendedor y que quisieras recomendar.
Fabián Corredor: Evotal Tracker es una herramienta con lo que le haces seguimiento a una plataforma tecnológica, funcionalidades, errores que hay por corregir y va viendo la evolución de la plataforma en esa herramienta y pues también vas midiendo, la misma herramienta tiene un algoritmo que te mide la velocidad de tu equipo de desarrollo en resolución de todo este tipo de retos, creo que es muy útil para emprendedores de esta misma línea.
Alex Dalí Rizo: ¿Qué es lo que te tiene más emocionado en este momento? ¿Cuál es el siguiente gran paso Fabián?
Fabián Corredor: Pues firmamos un contrato grande con una importante compañía de consumo masivo que está llevando el producto nuestro a una cantidad de comercios, tenderos, tiendas de barrios, no sé si de pronto la conocen es Bavaria es una de las cerveceras probablemente la más grande de Colombia que hacer parte del grupo ABIB con ellos ahorita estamos haciendo un proyecto que se espera replicar en varios países de la región y el resultado es el que todos esperamos acá en Colombia probablemente en muy corto plazo ya estaremos abriendo en Ecuador y Panamá y eso me tiene muy emocionado realmente.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál es el mejor consejo que has recibido como emprendedor?
Fabián Corredor: No les escuches tanto a todo, en el inicio tiendo a empezar a recolectar información en toda la gente que me rodea, tanto emprendedores como empresarios etcétera y cada opinión me empezaba a cambiar la ruta, a cambiar el foco y en algún momento como que alguien me dijo, dejé de preguntarles a los demás, usted ya sabe lo que quiere, ya sabe cómo hacerlo, de pronto se quiere sentir seguro al preguntarles, pero lo único que hacen es empezarle como a variar esa ruta, entonces es bueno tener buenos mentores.
Alex Dalí Rizo: ¿Qué hábito tienes? Qué te ha ayudado más en el negocio.
Fabián Corredor: Yo creo que escuchar, yo soy de un rol muy comercial en todos los emprendimientos que he estado, pero no soy un comercial voraz de llegar a una reunión de negocios a vender mi producto de la forma que sea, a que me escuchen y hacer el show que pasa mucho en los perfiles muy comerciales, yo prefiero sentarme a escuchar la necesidad, el problema, lo que se requiere y basado en eso tomar una posición, yo creo que eso ha sido muy útil para mí.
Alex Dalí Rizo: ¿Un libro Fabián que te haya impactado y que quieras recomendar a gente de éxito?
Fabián Corredor: The Lean Startup de Eric Ries me lo leí hace poco porque me lo regaló mi socio y es el número uno para leerse cuando es emprendimiento, pero lo tenía en mora, lo encontré durante la cuarentena porque me lo había regalado mi socio, aproveché para leérmelo y muy… muy recomendado.
Alex Dalí Rizo: Ahora si Fabián llegamos al plato fuerte de esta entrevista, esta es tu Receta del Éxito, cuando te pregunten Fabián ¿Cómo la hiciste? ¿Qué fue lo que hiciste? ¿Por qué? ¿Cómo lo puedo hacer yo también? Le puedes decir, escucha mi entrevista en Receta del Éxito porque aquí está tu receta, te cuento.
Somos el producto de todo lo que hemos hecho, de todo lo que hemos vivido ¿verdad? Ahora imagina estar en los zapatos de una de esas personas que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que ¡odia! Su trabajo, hoy te escucha aquí en Receta del éxito, hablando con ¡El chispiao vale! y siente esas cosquillas en el estómago y recibe la inspiración que necesita para dar ese paso, el paso de emprender.
¿Qué pasaría si se va todo, pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hoy? ¿Podrías enumerar algunos pasos específicos, claros, cortos? ¿Qué harías en los próximos treinta días si tuvieses que empezar desde cero hoy?
Fabián Corredor: Yo creo que él forjar relaciones de confianza ojalá con personas o empresas que sientas que definitivamente te van a ayudar a acortar los caminos, emprender es un camino largo y en la medida en la que puedas acortar ciertos caminos en el principio, te va a servir muchísimo entonces tienes que identificar a esos jugadores, no necesariamente son socios, no necesariamente es vender acciones, no necesariamente es buscar inversionistas de capital, es encontrar esos jugadores que probablemente sin necesidad de invertir dinero y sin necesidad de convertirse en socios tuyos te pueden ayudar a acortar los caminos para lograr los objetivos que te has trazado eso creo que es muy… muy importante.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito aquí está la receta completa de Fabián ¡Fabián! ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo? Luego una frase de éxito y nos despedimos.
Fabián Corredor: Bueno, estoy como Fabián Corredor en todas las redes, Instagram, Twitter, Facebook @Fabiancorredor me pueden buscar y por cualquiera de ellas estoy a su disposición y tal vez una frase que puede resumir lo que he hablado y lo que soy es que algunas veces después se convierte en nunca, entonces es mejor no dejarlo para después, hay que hacerlo ahora.
Alex Dalí Rizo: ¡Definitivamente! ¡Así es! Fabián quiero darte las ¡gracias! Formalmente por habernos regalado un pedacito de tu tiempo, poder compartir esa jornada como emprendedor, los altos, los bajos y esa historia que lleva toda la inspiración a nuestra gente de éxito, será ¡hasta la próxima!
Fabián Corredor: Listo ¡muchas gracias! Por la invitación y por supuesto seguimos en contacto, para una próxima oportunidad.
Alex Dalí Rizo: ¡Claro que sí!
Mi gente de éxito ¡gracias! Por acompañarnos hoy visita www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribes Fabián Corredor y vas a poder tener acceso a toda la información que conversamos acá, la entrevista, la transcripción, el audio, su receta, las redes, su página y obviamente herramientas de emprendimiento, entrenamientos ¡gratis! Y mucho más.
Será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito