
141: Cómo Complementar Tus Debilidades con un Socio Estratégico con Carlos Gutiérrez
El área en el que se ha especializado Carlos Gutiérrez son las finanzas enfocadas hacia la inversión, dedicándose a invertir en startup con un alto potencial y crecimiento económico, siendo de su atención aquellas empresas que poseen tres características fundamentales: un excelente equipo de trabajo, que sea un negocio escalable viable para la inversión, y por último que se encuentren en un mercado con necesidades del producto ofrecido
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Microsoft Excel
Libro Recomendado por Carlos:
Tips Claves de Carlos:
- No emprendas solo encuentra un buen equipo que te complemente.
- Ten en cuenta que tu negocio sea escalable y viable para inversión.
- Investiga bien tu mercado.
- Fundamental tener todo muy organizado legalmente, que todo este por escrito.
- Para emprender tienes que ser práctico y ejecutar.
Esta es la Receta de Carlos:
- Prepararse y educarse en el tema que se quiere entran.
- Investigar la competencia.
- Definir debilidades y fortalezas.
- Buscar un buen socio.
- Ejecutar.
- Asesorarse.
Patrocinantes:
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Carlos:
- LinkedIn: Carlos Felipe Gutiérrez Camacho
- Simma Capital:
- LinkedIn: Simma Capital
- Website: https://www.simmacapital.com/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
Muy contento porque estoy con Carlos Felipe Gutiérrez desde Bogotá-Colombia.
Alex Dalí Rizo: Carlos ¿listo pa’ la parrilla?
Carlos Gutiérrez: ¡Sí! ¡Listo! Aquí muy emocionado y muy feliz de estar invitado en este podcast y obviamente ¡muchas gracias! A todos los oyentes.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bueno!
Carlos Felipe es Co-Founder & Managing Partner Simma Capital una empresa que Invierte en compañías tempranas y en etapa de crecimiento que están cofundadas por equipos sobresalientes, son escalables, tienen una economía de unidad sólida, están conectadas con Colombia y el resto de América Latina. Simma Capital ha desarrollado experiencia, metodologías, conexiones y una pasión más profunda por invertir en empresas de alto crecimiento.
Carlos amplía un poco esa presentación, algo que se haya quedado por fuera y comparte con nosotros algo curioso que la mayoría de la gente no sepa de ti.
Carlos Gutiérrez: Bueno digamos para cómo ampliar un poco la información ahí en Simma Capital nos dedicamos a invertir en startups más que todo, entonces como tu mencionaste en las empresas de alto potencial, de alto crecimiento este es nuestro segundo vehículo de inversión, nuestro primer vehículo fue Invexs y entre Inversiones Ángeles e Inversiones Simma ya contamos con dieciséis inversiones en el sector y hemos tenido pues la verdad inversiones muy buenas como Tpaga estamos en Unicornio Rappi, como Office y otras empresas digamos que hasta los momentos nos han salido muy bien.
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! Carlos y ¿tú recuerdas algún plato favorito de niño? Que preparaban en casa a lo mejor con frecuencia, que te encantaba.
Carlos Gutiérrez: Sí ¡claro que sí! ahí hay un dato como dijiste tú curioso, yo soy originalmente costeño, soy de Cartagena toda mi vida he vivido en Bogotá, entonces claramente no tengo en acento, pero justamente que más recuerdo claramente son lo de la costa, mi mamá claramente es costeña total, entonces digamos el arroz con coco, la arepa de huevo me parecen increíbles jajaja…
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! La arepa de huevo una de mis debilidades y también el arroz con coco, pero el arroz con coco es el que comes con el salado ¿verdad? O estás hablando del postre.
Carlos Gutiérrez: El que es con carne, ensalada y todo eso, no el otro.
Alex Dalí Rizo: ¡Que sabroso! No, no, no… bueno ya al terminar esta conversación hermano estoy seguro que voy a comer algo bien sabroso porque no he comido, hoy es mi día de ayuno y son las cuatro de la tarde aquí en Houston así que ya …
Ahora si entremos en materia Carlos ¿Cuál es tu zona de éxito? ¿Cuál es tu fuerte? ¿Qué es lo tuyo?
Carlos Gutiérrez: Pues digamos que definitivamente son las finanzas y las finanzas enfocadas hacia la inversión, hasta el momento junto con mi socio y mi socio en Simma Capital que se llama Daniel Blondon, hemos tenido buen éxito invirtiendo y pues justamente nos estamos dedicando a eso.
Alex Dalí Rizo: Fíjate, tu fuerte es establecer estrategias y hacer inversiones, para mi gente de éxito, gente que quiere invertir ¡verdad! otros inversionistas ¿podrías compartir un tip específico, que pueda ser práctico, que pueda ser aplicable hoy mismo para gente de éxito como inversionista? ¿Qué podrías compartir?
Carlos Gutiérrez: Creo que un tip así muy fácil es pensar a largo plazo, realmente esa mentalidad de no coger los frutos de las inversiones de uno, del trabajo de uno antes sino poder guardarlos, invertirlos y volverlos a reinvertir, reinvertir, reinvertir, claramente eso largo plazo termina siendo una bola de nieve y pues uno debería poder llegar a las metas que uno tiene.
Alex Dalí Rizo: Ahora muchos de nuestros emprendedores quieren empezar su negocio, estamos en el otro lado del espectro ¿Qué tip podrías compartir para aquellos que están empezando su emprendimiento, su startup y quieren levantar capital? Visitando inversionistas como tú y otros inversionistas ¿Qué se necesita? Para que realmente un inversionista te tome en cuenta y ponga en efecto dinero en tu idea.
Carlos Gutiérrez: Digamos que obviamente depende de la etapa, el sector, muchas características de uno, pero yo diría que hay algo que no importa ninguna de las otras características que siempre hay que tener y es un gran equipo, por lo tanto lo que yo siempre recomiendo es no emprender solo, pues personalmente emprender es algo muy, muy difícil, es muy fuerte, van a ver momentos muy duros y va a ser un camino muy largo y yo creo que un socio bueno va hacer la diferencia total, uno claramente tiene debilidades en algún lado y si uno encuentra ese socio con el cual comparte la visión, que tiene la misma ética que uno y además lo complementas en las debilidades que uno tiene yo creo que ese es mejor comienzo que uno puede tener.
Alex Dalí Rizo: Ahora tú particularmente cuando estás viendo en que parte, en qué modelo, en que startups pones tu dinero para que se multiplique, para que se escale ¡verdad! ¿Qué característica específicas buscas en estas startups? Porque bueno acabas de decir que tengan un socio estratégico que complemente tus debilidades ¿Qué otros podrías mencionar? ¿Podrías mencionar dos o tres factores? Que a lo mejor gente de éxito podría implementarlo en su próxima visita a inversionistas.
Carlos Gutiérrez: ¡Sí claro!
Uno el equipo como ya lo mencionamos claramente el equipo es lo más importante, sobre todo en etapas más tempranas, porque de pronto claramente no tienen tracción, no tienen mucho historial de ventas entonces el equipo va a ser una parte fundamental,
Dos que claramente sea un negocio escalable y viable para la inversión, entonces el negocio puede ser muy bueno pero de pronto no es un negocio para meter socios porque es un negocio que no se puede vender a futuro que no puede crecer mucho, así sea muy rentable, después se queda en una caja que luego es difícil vendérsela a una multinacional o es imposible llevarlo a una bolsa, entonces claramente esa parte de escalabilidad es muy importante y junto con eso va obviamente integrado al mercado y digamos entonces el mercado es algo que miramos mucho, que investigamos bastante, no solo como la competencia como tal, sino que el mercado tenga el tamaño y como la necesidad de que hayan ese tipo de empresas grandes y que puedan llegar aceleradamente a esos tamaños que como inversionista uno quiere ver ¡grandes empresas!
Alex Dalí Rizo: Ahora tú eres inversionista, tu modelo de negocios supongo está en poner distintos capitales en distintos startups, pero danos un poquito más de detalle ¿cómo funciona tu modelo de negocio? Tú específicamente ¿cómo generas ingresos hoy?
Carlos Gutiérrez: Digamos e Simma en la inversiones que nosotros hacemos, nosotros pensamos a largo plazo y todas la inversiones que nosotros hacemos son en empresas que en un futuro esperamos poder vender, ya sea que la empresa tenga algún éxito, que alguien la compre, o que alguien salga a la bolsa o que algún socio interno de la compañía o el fundador original nos quiera comprar en un futuro, entonces nosotros personalmente en nuestro modelo no invertimos en búsqueda de dividendos, sino en búsqueda de una salida, entonces lo que queremos que ese capital está amarrado en esas empresas en periodos largos de cuatro, ocho, diez años fácilmente sin dar ningún rendimiento, ni dividendos ni nada, nosotros hasta en las cláusulas de inversión algunas veces pedimos que no se den dividendos en los primeros cinco años del negocio o más justamente para esto que te hable al principio que todo se vuelva a reinvertir, se cree una empresa mucho más grande, mucho más sólida en un periodo mucho más corto digamos que una empresa tradicional hubiese hecho y al final pudiésemos ofrecer nuestra participación venderla y en ese momento es que recuperamos nuestra inversión como todos nuestros ingresos, entonces digamos son ventas a un largo plazo realmente.
Alex Dalí Rizo: Carlos llévanos a un momento eureka que hayas tenido como emprendedor a lo mejor en este mismo negocio o en otro ¿Cuál ha sido ese momento de gran revelación? Ese momento aha que has tenido como emprendedor hasta ahora.
Carlos Gutiérrez: Pues nosotros digamos, como espera la mayoría de la gente, nosotros seguimos aprendiendo, no lo tenemos totalmente solucionado y sobre todo en este mundo ya tan tecnológico, los negocios están avanzando y evolucionando constantemente, así que si ya alguien dice que lo tiene claro y se quedó ahí pues ya lo tiene claro, pero de pronto en seis meses o en un año no va a estar claro, entonces nosotros estamos en constante movimiento y mucho de eso es justamente ver tendencias, estar buscando qué está pasando en otros mercados, todo eso y justamente una de nuestra inversiones, pues digamos nuestra inversión más exitosa es hasta el momento es Rappi, la encontramos fue así justamente fue con uno de mis socios de nuestro primer vehículos Invexs, íbamos caminando por una calle en Bogotá y pasaron un par de motos de domiciliarios con la maleta de Rappi, el logo y esa maleta toda llamativa por atrás y comenzamos hablar del tema y yo le dije a mi amigo ¡no! Y esa maleta la he visto mucho ¿Qué restaurante es? No sabía que era y mi amigo justamente me dijo a mí me mandaron la publicidad hace unos días, parece que es una aplicación de domicilios, se ve como interesante, la comenzamos a mirar, bajamos toda la aplicación, la comenzamos a probar un par de veces y nos pareció buenísimo, nos pareció súper interesante, pero ¿cómo funcionará esto en otras partes? Entonces miramos en Inglaterra y nos dimos cuenta en Londres sobre todo los domicilios eran una locura comparando con lo que era antes Colombia que básicamente solamente pedíamos Domino’s y pollo, entonces comenzamos a ver que de pronto ahí había algo bien interesante y decidimos ya que habíamos encontrado una empresa que nos interesaba decidimos ver cómo contactábamos a los dueños de esa empresa y justamente por medio de nuestros conocidos, de nuestro network que a punta de WhatsApp de preguntar nos presentaron a Simón pues que es uno de los fundadores de Rappi y comenzamos hablar con él, él justamente nos comentó que estaba creando una startup, una empresa de tecnología de alto crecimiento que él tenía unas proyecciones bien interesantes y una visión y una ambición que es lo que uno siempre busca, una ambición muy grande y que justamente estaba en una inversión y que si nos interesaba participar, claramente estaba abierto y digamos que tuvimos dos reuniones, las dos reuniones fueron virtuales literalmente, nos mandó los documentos, nosotros mandamos la plata y listo.
Entonces ahí hay varias cosas, nosotros buscamos tendencias, fuimos unas personas rápidas en ejecutar el negocio, no nos complicamos, vimos unas personas con una visón, con una ética y con una ambición con la que nosotros justamente queríamos un equipo muy interesante, Rappi en ese momento creo que solo tenía ocho meses cuando nosotros invertimos, pero ya tenía una tracción significativa, entonces unimos esas piezas rápidamente y pues realmente nos ha salido muy bien la inversión a la fecha.
Alex Dalí Rizo: Mi gente de éxito, ustedes lo están escuchando esto es pura vitamina mental que está derrochando Carlos Felipe Gutiérrez acá en Receta del Éxito y Carlos yo sé que esto de emprender, esto del emprendimiento no es una carrera de velocidad y hay altos y bajos, de todos los momentos que has tenido, escoge el momento más difícil, el reto más fuerte quizás la caída más aparatosa que has tenido como emprendedor, cuéntanos esa historia ¿Qué pasó? Eso que no mostramos normalmente o no vemos normalmente en las redes sociales el detrás de cámaras ¿qué fue lo que sucedió?
Carlos Gutiérrez: Como te conté en este sector nosotros hemos hecho dieciséis inversiones de estas inversiones a la fecha cuatro han muerto o están muriendo y también tenemos otras inversiones en el lado más tradicional que claramente hemos perdido y digamos que nosotros hemos creado un portafolio diversificado en donde nosotros esperamos y es normal tenerlo proyectado, que algunas empresas no funcionen ya sea por tiempo, por el emprendedor, por el mercado, por muchas cosas no funcionan y otras si funcionan y nos compensan entonces digamos que nosotros siempre hemos estado proyectados y listos para las pérdidas y hemos tenido algunas pérdidas claramente, pero yo creo que las que nos han dolido no es la pérdida que hacemos en la cual perdemos mucha plata, pero digamos que era algo, que era un riego y pensamos que este mercado era duro pero si lo conquistamos claramente nos puede ir muy bien, de pronto salió mal, no lo conquistamos, quebró la empresa a uno esa pérdida le duele, pero es algo proyectado dentro del negocio, pero la pérdida que más me duele y la más difícil de aprender y de tragarse es cuando uno lastimosamente escogió un socio otro inversionista o un fundador mal lastimosamente y esta persona tenía una ética diferente a uno y la empresa y el negocio sufre lastimosamente por esto y al final termina dando unos resultados negativos ya sea de pérdida o que a uno le toque salir porque uno no está de acuerdo con lo movimientos que se están haciendo en el negocio y yo creo que esa es la parte en la que realmente duele que de pronto uno no hizo el análisis completo o que lastimosamente no vio algunas banderas rojas que decimos, que de pronto estaban mostrando antes sobre todo en la parte ética y esa es la parte más dura y en la que todavía intentamos mejorar muchísimo, seguir aprendiendo y ver cómo lo podemos analizar mejor, claramente es una parte muy difícil de analizar.
Alex Dalí Rizo: Corrígeme si estoy equivocado siento que en la forma que me lo comentas paso contigo en un caso en particular ¿correcto? Si es así ¿Cuál fue la mayor lección que te quedó de ese evento?
Carlos Gutiérrez: Sí me ha pasado, lastimosamente me pasó en dos casos, en uno en particular si no que ya éticamente no era un problema de bordes sino que ya se le fue la mano lejos y yo creo que lo que aprendimos ahí y menos mal que hicimos bien fue tener todo bien escrito en los documentos, entonces cuando nos dimos cuenta de esto que estaba pasando, nosotros normalmente nuestros documentos de inversión ponemos cláusulas de salidas de los negocios y normalmente esas cláusulas lo ayudan a uno en este tipo de casos y uno no se queda enredado en el negocio con alguien que no quisiera compartir y no comparte la misma visión y todo eso.
Tener todo organizado legalmente, siempre nos ha ayudado a que si uno ya cometió el error y ya se encuentra en ese problema, no seguir cometiéndolo, poder salir y avanzar y no quedarse ahí metido.
Alex Dalí Rizo: Mi gente de éxito, el papel y el lápiz para eso está que todo quede por escrito porque lo que se escribe escrito queda, como decía un sabio en algún tiempo la más fuerte de las memorias, es la más débil de las débil tintas o sea, hay que escribirlo, hay que tener las cosas por escrito y que todo quede bien claro entre las partes.
Carlos, vámonos al otro lado de esta comelona, vamos a repasar los laureles, las glorias ¿Cuál es el momento más sabroso que has tenido como emprendedor? ¿La alegría más grande? ¿El logro más emocionante? ¿Cuál fue ese evento? Cuéntanos ¿Qué sucedió? ¿Quiénes estaban involucrados? ¿Qué sentiste?
Carlos Gutiérrez: No pues digamos varios momentos de esos, muchos de esos momentos son justamente cuando las inversiones alcanzan ciertos hitos de éxito, entonces cuando logran rondas de inversiones muy grandes o logran entrar a otro país y le van muy bien, cierran un año muy bien claramente todos esos momentos son muy buenos y compartimos con los emprendedores en los cuales creemos y hemos invertido y claramente ya hemos aplicado digamos a mí personalmente, cuando fundamos el primer vehículos Invexs, cuando fundamos el segundo vehículo Simma, la verdad la cantidad de energía que uno siente, el apoyo a otras personas estar activo buscando asesores, buscando inversores, buscando inversionistas también que le ayuden a uno a completar el capital y digamos que esos momentos de euforia, el saber que uno está haciendo algo que además de todo me gusta y que disfruto personalmente y que además de todo creo que aporta mucho no solo a mí económicamente sino en general a la sociedad, generando mayor trabajo, generando un mayor capital en la sociedad colombiana, Latinoamérica o en el mundo, digamos que todo eso me emociona bastante.
Alex Dalí Rizo: ¿Podrías citar uno en especial? No importa que menciones los nombres que tu consideres que debes mencionar o no mencionarlos, pero el caso en particular ¿alguno específico?
Carlos Gutiérrez: Como te mencione hay varios, pero que claro cuando invertimos en una empresa esta empresa se llama Tpaga, son unos emprendedores bastante interesantes, en un sector muy interesante y esta empresa después de ser fundada, después de un tiempo de estar en el mercado fue aceptada en Y Combinator, que básicamente es la aceleradora más famosa del mundo en Silicon Valley, digamos que ese momento fue uno de los momentos muy felices que hemos tenido y ese momento en que Y Combinator con Tpaga se ha repetido con otras empresas, Rappi también fue Y Combinator, otra empresa que se llama Tributi también, entonces por eso te digo que son unos hitos que se han repetido en varias.
Alex Dalí Rizo: ¡Que emocionante! Carlos ahora te pregunto ¿te gusta el picante?
Carlos Gutiérrez: ¡Me encanta!
Alex Dalí Rizo: ¡Ok! entonces vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda picosa!
Usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos pero Carlos sabemos que eso no funciona, ya sabemos tu fuerte, ya sabemos tu fortaleza ¿Cuál es tu mayor debilidad?
Carlos Gutiérrez: Yo creo que en comunicación, la verdad es que me comunico bastante mal y muchas veces soy un poco introvertido.
Alex Dalí Rizo: ¿Una persona que admires? Y ¿por qué?
Carlos Gutiérrez: Elon Musk y Jack Ma yo creo que la visión que ellos tienen es una visión prácticamente fuera de este mundo literal y lo que quieren es mejorar todo, todo lo quieren volver más eficiente, más grande esa visión de ellos.
Alex Dalí Rizo: ¿Una aplicación que tengas en tu teléfono celular o en tu computadora que te ayuda a ser más eficiente como emprendedor, más efectivo en los negocios que quieras compartir con gente de éxito?
Carlos Gutiérrez: Pues yo creo que hay muchas que ayudan la verdad pero el rey, el que gira alrededor de todo mi negocio es esta herramienta el Excel.
Alex Dalí Rizo: Excel.
¿En qué proyecto estás trabajando? ¿Cuál es tu siguiente gran paso que te quita el sueño por las noches Carlos?
Carlos Gutiérrez: Pues actualmente estamos en el vehículo de inversión que te comente, en Simma Capital, estamos armando un portafolio de veinticinco a treinta empresas de alto crecimiento, ya tenemos dos empresas en el portafolio entonces literalmente me quita el sueño saber que otras veintitrés empresas, veintiocho empresas voy a poder meter en este portafolio y que vamos a ver a futuro.
Alex Dalí Rizo: Cuando has estado en esos momentos de emprender, de dar ese paso porque tú sabes que hay mucha gente donde se queda ahí estacionada ¿no? Por eso es que traemos estas historias como las tuyas de tantos emprendedores que son reales y que lo han logrado ¿Qué te detenía de dar ese paso de emprender? Y ¿cómo lo venciste?
Carlos Gutiérrez: Yo creo que hay dos cosas, pues uno es seguridad, o sea falta de seguridad o miedo y yo creo que es común y también sobre pensar las cosas, entonces creer si uno no tiene algo perfecto o lo mejor de lo mejor, no puede salir al mercado esas dos cosas me han detenido y nada yo creo que entre esas cosas tener un socio o unos asesores que lo puedan ayudar a uno hacia una visión que es y la verdad ser práctico y ejecutar, no hay nada como ejecutar.
Alex Dalí Rizo: Como emprendedor ¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido?
Carlos Gutiérrez: La perfección es el enemigo de la ejecución.
Alex Dalí Rizo: ¿Un hábito al que le atribuyes la mayor parte de tu éxito, de avanzar en los negocios, de que en efecto se den?
Carlos Gutiérrez: Estar al tanto y estar aprendiendo constantemente sobre el sector y yo creo que eso es a base justamente de noticias, de podcast, de blogs, yo escribo por los menos ocho o diez email diarios de diferentes empresas, de contexto de TechCrunch muchos más se me ocurren y buscar esas tendencia y que está pasando en Estados Unidos, en China permanentemente, me mantienen muy activo, me mantienen muy curioso, yo creo que me ayuda a mejorar mi visión constantemente.
Alex Dalí Rizo: ¿Carlos un libro que te hay impactado y que quieras recomendar?
Carlos Gutiérrez: A mí me encantó un libro que se Angel: How to invest in technology Startups de Jason Calacanis y pues es un Ángel inversionista realmente muy famoso que hizo una inversiones, comenzó con cien mil dólares y sacó más de cien millones de dólares de inversiones como Uber y otras y la verdad que es muy práctico y muy sencillo, se pueden entender muchísimo lo que habla del sector, de todo lo que hace.
Alex Dalí Rizo: ¡Carlos! Llegamos al plato fuerte de esta comelona, esta es tu Receta del Éxito, fíjate.
Somos el producto de todo lo que vivimos, de todo lo que hemos hecho en nuestra vida, ahora imagina estar en los zapatos de una de estas personas que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que ¡odia! Su trabajo pero hoy te escuchan aquí hablando con ¡El chispiao vale! en Receta del Éxito y se siente motivado, siente ese empujón que necesitaba para emprender.
Si se fuera todo Carlos pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hasta hoy ¿podrías enumerar los pasos específicos, claros y prácticos que haría Carlos Felipe Gutiérrez en los próximos treinta días si tuvieses que empezar desde cero hoy?
Carlos Gutiérrez: ¡Claro que sí!
Primero que todo yo creo que prepararse es lo más importante, me educaría en el tema en el cual quiero entrar, aprendería más del sector competencia, lo investigaría bastante en cuanto a eso.
Buscaría ¿Qué son mis debilidades? Y mis fortalezas.
Buscar un buen socio que me acompañe, yo estoy definitivamente seguro que un socio le cambia la vida a uno totalmente.
Después de aprender, de tener el buen socio comenzar a ejecutar.
Asesores desde el día uno, así uno no sepa nada o se crea el mejor de un tema no hay nada mejor que tener asesores también, una perspectiva diferente a la de uno siempre es bienvenida.
Alex Dalí Rizo: Mi gente de éxito, ahí está la Receta de Éxito, de Carlos Felipe Gutiérrez, Carlos estoy seguro que mucha gente quiere continuar esta conversación contigo, saber más de lo que haces, de tus emprendimientos, de los negocios, de las inversiones que haces ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo? Luego una frase de éxito y nos despedimos.
Carlos Gutiérrez: ¡Claro que sí! primero que todo muchas gracias, por oírme, por aguantarme este ratico, espero que no los haya aburrido me pueden contactar literalmente por la página de https://www.simmacapital.com/ ahí hay una información de contacto, también me pueden buscar por LinkedIn, escribirme directamente yo la verdad le respondo a todo el mundo que me escribe por todos los medios Carlos Felipe Gutiérrez Camacho en LinkedIn.
Alex Dalí Rizo: Mi gente de éxito y todo lo que comentó Carlos Felipe Gutiérrez, estará en las notas del episodio, así que si estas en el carro, estás haciendo ejercicio, estás haciendo cualquier actividad y no recuerdas y quieres esta información ve a www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribes Carlos Felipe y vas a tener acceso a todo, a la transcripción de esta entrevista, a la entrevista en audio, a sus herramientas, a su página web, a sus redes, a todo lo que acaba de mencionar para continuar esta conversación con Carlos.
¡Carlos! Que no sea la última hermano ¡gracias! Por estar aquí en Receta del Éxito y compartir tu jornada como emprendedor, tus altos y bajos, ese contenido de tanto valor.
Será ¡hasta la próxima!
Carlos Gutiérrez: ¡Muchas gracias a todos! Y espero que mis ingredientes y mi receta lo ayuden a mejorar su receta propia y que lleguen al éxito.
Alex Dalí Rizo: ¡Claro que sí!
Mi gente de éxito ¡gracias! Por compararnos hoy.
Será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito