
189: “A Través de la Pasión, las Personas Ordinarias, se Pueden Convertir en Personas Extraordinarias” con Andrés Rico
La idea emprendedora de Andrés Rico nace en el año 2013, con la finalidad de poder conectar a posibles clientes o aliados en algún evento en particular que permitan concretar grandes negocios, labor que venía realizando hace ya varios años, por lo que decide automatizar dichos procesos.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
Libro Recomendado por Andrés:
Si amas consumir libros en formato de audio puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro
Tips Claves de Andrés:
- Uno debe aprender a vivir muchas veces a través de las dificultades, seguir viendo el horizonte y seguir caminando con actitud positiva y seguir sembrando.
- La estabilidad emocional es importante en la vida, más aun cuando tú lideras un negocio y un equipo. Vive tus emociones con estabilidad no permitas que el negocio te deprima tanto, ni que sea solo la causa de tu felicidad.
- Asegúrate de estar conectado contigo mismo antes empezar a trabajar, tomate ese espacio y momento para ti.
- A través de la pasión las personas ordinarias se pueden convertir en personas extraordinarias.
Esta es la Receta de Andrés:
- Plantearse cuáles son tus fortalezas y qué es realmente lo que te gusta.
- Definir, ¿tengo los recursos ya? ¿Qué recursos tengo?
- Plantearse muy bien el producto o servicio.
- Definir si te quieres enfocar en el producto o en las ventas y buscar complementariedad bien sea a través de un socio o empleado.
- Plantearse tener buena velocidad, no necesariamente de ir muy rápido, si no tener paso firme y constante.
- Dejar el miedo.
- Ponerse el reto de madrugar, a primeras horas de la mañana organizar ideas para luego ejecutar.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Andrés:
- Instagram: @andresricog
- Two To Tango:
- Instagram: @twototangomatch
- Facebook: https://www.facebook.com/twototangomatch
- Twitter: @TwoToTangoMatch
- Correo: info@twototango.co
- Website: https://twototango.co/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
“…fuimos seleccionados como una de las dieciséis ideas
más innovadoras que podían cambiar el mundo
de alguna manera en temas económicos,
como nuestra herramienta conecta con gente
para que haga negocios, pues esa innovación
llamó muchísimo la atención…”
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
Muy contento porque estoy con Andrés Rico.
Alex Dalí Rizo: Andrés ¿listo pa’ la parrilla?
Andrés Rico: ¡Listo Alex! Muchísimas gracias por la invitación.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bueno!
Andrés Rico es CEO y fundador de Two To Tango, una herramienta que conecta empresas para que hagan negocios. Su conexión se ejecuta en eventos, si alguien va a una feria o un congreso lo que hace la aplicación es conectarlos con diferentes clientes o aliados, inversionistas y proveedores. Two To Tango es una herramienta fácil de usar para buscar aliados empresariales.
Andrés ¡Bienvenido a Receta del Éxito! hermano, amplía un poquito es presentación si quedó algo por fuera y comparte con nosotros algo curioso que la gente no sepa de Andrés, de tu vida personal.
Andrés Rico: Pues ¡gracias! Alex, primero que todo por tenerme, buenísimo iniciar el día así como con esta entrevista, entonces te cuento la introducción que hiciste muy bien, Two To Tango funciona cuando tu llegas a un congreso, una feria bien sea un evento virtual o presencial recibes una alerta en el teléfono en donde la plataforma te dice con quién puedes hacer negocios, quién es tu proveedor, quien es tu inversionista, quien puede ser tu cliente, te hace un match con las personas que atiende en el mismo evento o conferencia.
Algo un poco curioso que quizás la gente no sepa esto viene desde hace un tiempo, esto nace como una idea de emprendimiento en el año 2013, en donde yo acababa de liderar una misión de emprendedores, trabajaba para el gobierno, estaba asegurando al gobierno durante ese año el gobierno de Colombia y había llevado a diez emprendedores a Río de Janeiro, ahí de manera muy manual había creado una metodología en donde a cada una de las personas que lleve, a cada uno de los proveedores lo conecte como posibles clientes, aliados etcétera, fuimos una semana a Río de Janeiro y al terminar la semana fue una semana muy exitosa en donde los diferentes empresarios, efectivamente se contactaron con aliados y clientes que con el pasar de los meses después de ese evento cerraron, multiplicaron sus ventas, recibieron inversión, se expandieron en otros países, tanto en Estados Unidos como en Brasil, eran ejercicios que tomaban muchísimo tiempo y muchísimo esfuerzo porque eran muy manuales, pero se lograban y eran muy enriquecedor poder hacerlo.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! Ahora fíjate ya vamos a entrar en toda esa historia, completa es súper interesante porque es un relacionista público o un PR ahí al alcance de tu mano, buenísimo para todas las personas que están haciendo negocio, que quieren relacionarse y hacer conexiones con distintas personas pero antes hablando un poquito de la persona de Andrés ¿recuerdas algún plato Andrés cuando eras niño que preparaban en casa que era tu favorito? ¿Cuál era?
Andrés Rico: Absolutamente, mi mamá hace diferentes platos sobre todo hay uno que me gusta muchísimo que es un plato muy local, es un pollo con una salsa con secreto de casa, le pone algo de cebolla y hace un guiso muy maravilloso, con arroz etcétera, es un pollo guisado con arroz y es algo que desde pequeño aun me fascina entonces la llamo y siempre estoy antojado por ese plato.
Alex Dalí Rizo: Ese sabor, ese guiso, esa sazón, que cosa tan sabrosa como cocinan las madres de uno, eso es lo mejor jajaja…
Andrés Rico: Sin olvidar las arepas, tú por ser venezolano me tendrás la afinidad y el gusto que tenemos por las arepas.
Alex Dalí Rizo: ¡Por supuesto! ¡Por supuesto!
Ahora si Andrés vamos adentrarnos en el mundo de tu área de genio, de tu zona de éxito, yo estoy seguro que este episodio viene con mucha proteína mental porque para todos los emprendedores, para todos Mi Gente de Éxito, toda la gente que ya empezó algo, que ya empezó y necesita esa dosis de inspiración, las conexiones, establecer estas conexiones es muy importante, pero de todas tus destrezas, de todas tus habilidades, de todos tus conocimiento ¿Cuál es tu mayor fortaleza? ¿Qué es lo tuyo Andrés?
Andrés Rico: La habilidad para relacionarme con empresas y emprendedores a nivel internacional, digamos que esto se remonta a muchos años atrás, en el noventa y ocho me fui a Nueva York con la idea de estudiar inversiones, me fui como un inmigrante más, comienzo en el proceso y en el camino de estudiar inversiones y cuando me graduó de la universidad después de muchos retos que le pone a uno este ejercicio de llegar a otro país nuevo, me presento a una vacante que estaba muy competitiva justamente, porque cuando uno estudia finanzas e inversiones en una ciudad como Nueva York, un puesto en finanzas en Merrill Lynch ese momento era muy apetecido, entonces entro y la labor que yo tenía que hacer era empezar a conectar empresas, con aliados y con inversionistas bajo un grupo de trabajo, ahí trabajo y me desenvuelvo en diferentes entidades haciendo lo mismo, conectando empresas que buscaban inversión o buscaba expandirse en otros países entonces yo siempre actuaba como celestina y se me facilitaba mucho encontrarle oportunidad a las empresas con base de lo que buscaban y ofrecían.
Me encantaba eso y de forma muy natural antes de que llegara el mediodía yo ya había hablado en diferentes países, para mí eso era maravilloso que llegaran las once de la mañana y haber hablado con muchas empresas y muchos otros países y ayudarlas siempre a conectarse para que se expandieran.
Luego para complementar viajo y hago una maestría en donde ya digamos que el mundo de las inversiones me gustaba pero me quería enfocar más en lo que necesitaban las empresas, necesitaba no solo ser un espectador desde Estados Unidos conectándome con Asia, con Europa sino necesitaba vivir un poco esa experiencia y me voy en una experiencia de dieciséis meses en donde viajó por Europa y por Estados Unidos, sigo conectado a las empresas para que hagan negocios y los resultados a nivel personal digamos que eran muy satisfactorios, entonces desenvolverme en el mundo como si estuviese en una misma ciudad ha sido una facilidad para mí.
Alex Dalí Rizo: Cuando conectas a estas compañías a estas empresas ¿Cuál es tu beneficio? ¿Recibes dinero por hacer esa transacción de PR (public relations)? O ¿Cuál es el gol de tu intervención en esta conexión con estas empresas? Si tuvieses que compartir un tip específico para Gente de Éxito, práctico que pudieran hacer hoy de como conectar empresas ¿Cuál es esa información que deberíamos saber todos? Y que probablemente según tú no sabemos.
Andrés Rico: Muy bien, fíjate que nosotros cobramos por nuestros servicios hay una parte que es gratis y una parte que es paga, en efecto nosotros cuando creamos Two To Tango, yo tenía una metodología en un Excel, contacte a un amigo que vive en la India y este amigo lo que hizo fue las primeras bases de un algoritmo que genera un match en las personas, es decir dependiendo del producto o servicio que tu vendes, él busca en un grupo de personas y te dice Alex, mira conéctate con estas personas que están buscando tu servicio o conéctate con este aliado en esta ciudad, hay inversionista que buscan este tipo de empresa.
Cuando las personas van a un evento pagan cinco dólares, acceden a la plataforma y la plataforma automáticamente genera un match con los participantes y abre la posibilidad que se generen citas, a un chat, permanecen conectados, luego lo que hace mucha gente es después de cada congreso, después de cada evento, se quieren mantener las mismas conexiones y no quieren dejarlas, quieren ser como un libro de contacto muy organizado entonces pagan cincuenta dólares y se mantienen conectados durante todo el año esa es la forma en que nosotros cobramos.
Alex Dalí Rizo: ¿Cincuenta dólares anuales?
Andrés Rico: Anuales.
Alex Dalí Rizo: O sea que definitivamente como una plataforma te puede ayudar a romper todo ese tiempo, todas esas barreras y poder conectar directamente con las personas que nos interesa hacer negocios ¡buenísimo! Ahora esa es tu forma de generar dinero ¿qué otras formas tienes? si hay otra formas en que generas ingresos y ¿cómo funciona tu modelo de negocio?
Andrés Rico: Muy bien una de esas es donde las personas pagan, por sus contactos por hacer networking en los eventos, cinco dólares, el año cincuenta dólares y luego nos contratan muchas organizaciones que hacen evento por ejemplo gobiernos, cámaras de comercio, embajadas, diferentes organizadores de eventos nos dicen tenemos este simposio o este congreso internacional, necesitamos una plataforma de networking para que los miles de asistentes que van a estar en la feria se puedan conectar, entonces nos contratan, en muchos casos les cobramos un fee al evento como tal y recibimos muchos datos en cuanto a lo que la gente busca, emails, número de conexiones, los productos y servicios más demandados, entonces generamos una especie de tablero que va diciendo en tiempo real el número de las conexiones que hay y van dando los titulares de cada sector etcétera, son tableros que en el tiempo real informan y dan varias información sobre la conectividad y las oportunidades de negocio que tiene cada persona en el evento, entonces las organizaciones también nos pagan por tener la tecnología en su evento.
Alex Dalí Rizo: Súper interesante eso Andrés, ahora dentro de tu emprendimiento nos mostrabas como fue el nacimiento de la idea y todo eso, pero como emprendedor has tenido algún instante, algún momento específico que te haya dado un eureka, ese momento aha cuéntanos ¿qué pasó? ¿Cuál fue la idea? ¿Con quién estabas? Danos un poquito de detalle de ese eureka tuyo.
Andrés Rico: Muy buena pregunta Alex, claro que sí, llegó de Brasil a mediados de marzo del 2013 y llegó con mucha felicidad de haber logrado muchas cosas con este equipo de diez empresas que había llevado en la misión, sin embargo me quedaba faltando algo, debe haber una forma en que pueda automatizar el proceso, acabamos de regresar a Brasil con diez empresas donde habían más de tres mil quinientas otras empresas de ciento cincuenta países y tuvimos no sé cincuenta reuniones ¿cómo se puede realmente aprovechar el tiempo y automatizar esto? Ahí es justo ese momento donde llamó a un amigo de la India y le digo, hay posibilidades de generar una tecnología que yo me registro a un evento y cuando yo me conecto me diga estos son sus clientes y sus aliados potenciales, entonces me dijo ¡claro que sí! Empecemos a construir una arquitectura de esa ingeniería.
Ese eureka fue justamente cuando llegó de Brasil en ese 2013 y digo esto debe automatizarse, algo posterior a eso con mi trabajo con mi amigo de la India, me dice Andrés, fíjate que al recibir toda la información de registro de las personas, lo que cada uno busca y ofrece te estas convirtiendo en una especie de casamentero, de cupido empresarial, de alguna manera estas conectado y al hacer eso recibes muchos datos de perfiles de personas que buscan que sean su aliado comercial, necesitas un científico de datos y trae a la conversación un científico de datos valiosísimo de la india y ahí llega el momento eureka en donde dijimos tenemos que usar estos datos para procederlo de una forma muy simple, de forma muy atractiva para que la gente se conecte.
Alex Dalí Rizo: Ahora fíjate ya es toda una realidad, la plataforma la usa muchísima gente, muchas empresas se conectan, muchas personas hacen conexiones valiosísimas en su negocio.
Te pregunto, esto como emprendedor estás en una trayectoria de altos y bajos porque es lo normal, no es una alfombra roja donde todos es color de rosa ¿verdad? Has tenido algún momento que haya sido el momento más difícil como emprendedor, el reto más fuerte ¿Cuál ha sido ese momento? Cuéntanos ¿qué pasó? Cuéntanos esa historia.
Andrés Rico: ¡Claro que sí! uno de los retos más grandes como emprendedor es justamente poder gestionar el equipo como tal, el equipo cuando nace tiene muchas más exigencias que cuando ya está en alguna estabilidad, entonces en algún momento, hace un par de años, yo tenía un socio con el que trabajábamos día a día, por una calamidad familiar entra mi socio en una depresión gigantesca, justamente por esos días le pasa algo a uno de sus mejores amigos un tema personal súper dramático de alguna manera y pierdo a mi socio porque entra en un momento de depresión, entonces sigo yo solo, en lo que hacíamos dos ahora lo tenía que hacer solo y a comenzar a tener esa misión y esa fortaleza de seguir adelante solo, en done en el mundo del emprendimiento te dicen no lo puedes hacer solo tienes que tener un partner, me parece muy cierto, muy válido, pero la vida le trae a uno muchas sorpresas sobre el camino, entonces eso me deja como una enseñanza que uno debe aprender muchas veces a través de las dificultades y seguir viendo el horizonte, seguir caminando con actitud muy positiva y seguir sembrando.
Alguien me dijo en ese proceso que no debía dejar que los bajones del negocio me deprimieran tanto y que no debía ponerme tan… tan… feliz cuando algo positivo sucediera que si me sintiera feliz pero que tratará de tener una estabilidad, la estabilidad es importante en la vida y más aún cuando tú lideras un negocio o un equipo.
Alex Dalí Rizo: La parte emocional, Mi Gente de Éxito, es clave en el emprendimiento, porque ¿saben qué? los altos y los bajos, las dificultades, las barreras, los problemas forman parte de este proceso de emprender, es seguro que vamos a pasar por allí, entonces ahí está el ejemplo de Andrés Rico.
Andrés ahora vámonos al otro lado del comedor y cuéntanos ¿qué es lo más sabroso que te ha pasado como emprendedor? ¿Cuál fue ese evento? ¿Qué sentiste? ¿Por qué estabas tan contento? Cuéntanos.
Andrés Rico: Estábamos construyendo toda esta tecnología con mi amigo de India logramos… yo soy una persona demasiado comercial, más relacionista y él era más de la parte tecnológica con su científico de datos de la mano, construimos un producto y un plan de negocios se los presentamos a la Casa Blanca en su momento a través del departamento de estado y el Banco Interamericano de Desarrollo de Estados Unidos, luego a través de un proceso muy bonito de varios meses, fuimos seleccionado como uno de las dieciséis ideas más innovadoras que podrían cambiar al mundo de una manera en temas económicos, como nuestra herramienta conecta gente y negocios y esa innovación llamó muchísimo la atención, ese fue un momento valiosísimo, fue un momento donde aprendimos muchísimo, llevan un lugar a Estados Unidos, nos invitan y nos llevan a una especie de búnker, un sótano donde durante toda una semana van desfilando empresarios de altísimo nivel, muy reconocidos a nivel internacional y bueno nos comienzan a decir tema de marketing, comenzamos a revisar el negocio trescientos sesenta grados de la idea como tal en ese momento.
Eso fue maravilloso, eso nos abrió las puertas a todo el mundo realmente con mentores y aliados de lugares como Irlanda, a que nos conociera la Universidad de Harvard etcétera, etcétera esto fue realmente un momento de muchísima alegría.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! ¡Qué emocionante!
Ahora Andrés te pregunto ¿te gusta el picante?
Andrés Rico: Me encanta el picante.
Alex Dalí Rizo: ¿A qué le pones picante?
Andrés Rico: A todo, al almuerzo, al arroz, a muchas cosas, a las empanadas.
Alex Dalí Rizo: Jajaja… ¡Qué bien! Bueno pues vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda Picosa!
Andrés, usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos pero sabemos que eso no funciona, ya conocemos tu mayor fortaleza podrías identificar ¿cuál es tu mayor debilidad como emprendedor?
Andrés Rico: Definitivamente la parte operativa, la parte del negocio atrás como tal, no soy una persona técnica, no soy una persona operativa, entonces eso me cuesta cada vez que voy hacer esas tareas, uno como emprendedor hace de todo y nos convierte en ese rainmaker, del que hace llover y hace de todo, entonces claro debe ser una tareas operativas cuándo debo hacerla me demoro tres veces más que alguien realmente tienes las capacidades para poderlas hacer.
Alex Dalí Rizo: ¿Una persona que admires? Y ¿por qué?
Andrés Rico: Admiro a muchas personas, te puedo decir que Muhammad Yunus, lo admiro bastante porque es un filántropo es una persona que no solo entiende el mundo de la finanzas, pero también entiende de cómo impactar a través de su conocimiento y crear el Banco de Grameen y él impactará a millones de personas con microcréditos y crear un modelo fascinante que lo replican alrededor del mundo, es una persona que tiene unos valores gigantescos.
Resaltando también otras cualidades por ejemplo las de mi madre, es una persona completamente disciplinada y comprometida y eso a mí me parece valiosísimo de admirar, así como la fe de mi esposa y la visión de una persona como Steve Jobs en el tema de los negocios.
Alex Dalí Rizo: Una aplicación que tengas en tu teléfono celular o en tu computadora, que te hace la vida como emprendedor más fácil, más efectiva, más puntual, que te ayude y que quieras compartir con Gente de Éxito ¿Cuál es?
Andrés Rico: Me funciona Trello para manejar mis tareas, organizar las que están pendientes, las que están hechas, las que están en procesos, las que ya se iniciaron y por supuesto TwoToTango que me ayuda a estar conectado todo el tiempo con clientes y aliados.
Alex Dalí Rizo: ¡Buenísima! TwoToTango Mi Gente de Éxito pendiente con esa aplicación.
¿Cuál es tu siguiente gran paso Andrés? ¿Qué te quita el sueño por las noches?
Andrés Rico: Pues me quita muchísimo el sueño y me despierta con una alegría el hecho que estamos por lanzar ahorita en septiembre vamos a lanzar justamente la nueva versión de TwoToTango en la que incorpora la posibilidad de la gente que solamente se conecte en los congresos y en los eventos, sino que en cualquier lugar del mundo en cualquier momento, entonces tiene funcionalidades valiosísimas, estamos navegando en esa optimización del producto entonces tú una vez que estés en la plataforma, vas a decir bueno quiero viajar por negocios entonces entras a TwoToTango y le pongo Miami o le pongo Nueva York, le pongo Bogotá y te hace match con las personas de esa ciudad con la que puedes hacer negocio entonces, entonces esa nueva versión del producto me hace levantar feliz.
Alex Dalí Rizo: En su momento ¿qué te detenía de convertirte en un emprendedor? Y ¿cómo lo venciste?
Andrés Rico: Nunca estuve como batallando en que si era emprendedor o no, si tuve varios momentos en los que inició empresa a los diecisiete años con mi papá, luego a los veinti algo con el esposo de una tía, y luego digamos que estaba muy involucrado en el mundo corporativo y en las multinacionales, luego ya por temas del gobierno y en ese momento como te lo decía ahorita el viaje a Brasil, fue como una revelación, ese eureka donde digo, ya lo he intentado antes, pero realmente ese es el momento, necesitaba unos paso de viajar de pertenecer a unas organizaciones, tener una visión más holística, más internacional, entender el mundo de las empresas en diferentes sectores y ya estaba listo y dije es el momento.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál ha sido el mejor consejo hasta ahora, el mejor que hayas recibido como emprendedor?
Andrés Rico: Tener una mente muy fuerte, trabajar muchísimo en mi estado mental no dejar que la tormenta me vaya llevando a estar muy triste o estar feliz etcétera, sino que manejar mi mente y trabajar mucho en eso, ser el capitán del barco y no estar como la veleta hacia un lado, hacia el otro sino llevar tú el timón.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál es el hábito? tu hábito personal qué te ha ayudado a avanzar más, a crecer, a conseguir más cosas, más éxito ¿Cuál es ese hábito de oro que tienes Andrés?
Andrés Rico: Alex me encanta cuando me levanto muy temprano, mi padre nos enseñó a madrugar entonces madrugo y tengo mucha gratitud entonces agradezco siempre con pensamientos muy positivos y hago ejercicio en la mañana y me conectó conmigo antes de empezar a trabajar, entonces ese hábito es despertar, tener un espacio de ejercicio para mí y luego iniciar el trabajo.
Alex Dalí Rizo: Y ¿qué tan temprano te levantas? ¿Qué hora?
Andrés Rico: Me gusta mucho las cinco de la mañana.
Alex Dalí Rizo: Cinco de la mañana ¡ok! ¿Un libro que te haya impactado Andrés y que quieras recomendarlo a Gente de Éxito?
Andrés Rico: Principios de Ray Dalio es maravilloso porque te dice, te has puesto a pensar en tu vida ¿Cuáles son tus principios? Y si tú los tuviese un poco más claro podrías avanzar quizás un poco más rápido y ese libro me pareció maravilloso.
Alex Dalí Rizo: Yo no sé si ese libro está en la versión de audiolibro, pero Mi Gente de Éxito yo sé que te encanta consumir contenido de valor en audio como en estos podcast y audiolibros y por eso me uní a Audible y si no lo has hecho aún, puedes tener unos de estos libros espectacular ¡gratis! Simplemente vas a www.recetadelexito.com/audiolibro y puedes conseguir este libro que acaba de mencionar Andrés o cualquier otro libro de tu preferencia, el primero es ¡Gratis! De Audible.
Ahora sí mi querido hermano Andrés, llegamos al plato fuerte de esta comelona, esta es tu Receta del Éxito.
Somos el producto de todo lo que hemos vivido, todo lo que hemos hecho en nuestra vida, ahora imagínate estar en los zapatos de una de estas personas que forman el ochenta y cinco por ciento de la población que ¡odia! Su trabajo, pero hoy te escucha aquí hablando con esa pasión, tu momento eureka y todas estas cosas que estás haciendo súper extraordinaria y dices ahora si voy a lanzarme.
Si se va todo Andrés, pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hoy ¿podrías enumerar los pasos prácticos, claros y específicos que harías en los próximos treinta días si empiezas desde cero hoy?
Andrés Rico: ¡Claro que sí Alex!
Me parece importantísimo lo primero y me gusta siempre iniciar con el ejercicio con la hoja en blanco, plantearse en una hoja o en un tablero ¿Cuáles son mi fortalezas? Y ¿qué es lo que realmente me gusta? Si tengo experiencia en algo, puede ser por ahí en el camino, si se me facilita algo definitivamente puede ser por ahí el camino, entonces los pasos como tal sería:
¿Tengo los recursos para iniciar? ¿Qué recursos tengo? ¿Qué recursos debo adquirir en cuanto a la gente? Capital de trabajo.
En cuanto al producto, me plantearía bien, si hay personas que son comerciales y son técnicas, pueden hacer producto y pueden estar vendiéndolo, el tiempo no da para que uno de los grandes labores del negocio, así que me identificaría, yo soy el que está haciendo el producto y enfocarme en ser esa estrella que hace el producto y el otro lo comercial o viceversa. Esa complementariedad puede ser a través de un socio, a través de un empleado, a través de un aliado que trabaja en otra compañía y que tiene buena afinación.
Me plantearía tener una buena velocidad, la velocidad no necesariamente de ir muy rápido, pero de no quedarme quieto en el mundo donde estamos, todo debe tener un componente de tecnología, entonces no ser muy ajeno a la tecnología, ir a un paso muy firme, dejar el miedo y decir que bueno poder lanzar pronto este emprendimiento, esta idea que tengo, entonces poner en una hoja en blanco y decir este es el producto y poner una fechas establecidas, los invitaría que se pongan en el reto de madrugar en noventa días, treinta días ¡listo!
Luego organizó ideas y las ejecutó.
Alex Dalí Rizo: Mi Gente de Éxito, ahí está la receta completa de Andrés Rico y podríamos estar hablando de eso y de muchas más cosas más durante todo el día porque el tema me fascina, pero no tenemos todo ese tiempo Andrés ¿Cuál es la mejor forma de continuar esta conversación contigo? Luego una frase de éxito y nos despedimos.
Andrés Rico: A través de mi página web https://twototango.co/ o a través del email corporativo que es info@twototango.co si me escriben en mi correo, pueden citar que lo oyeron a través de Receta del Éxito y con gusto le damos un bono de descuento para que ingresen y puedan hacer ese networking de negocios.
Alex Dalí Rizo: Buenísimo, buenísimo y ¿tu frase de éxito?
Andrés Rico: A través de la pasión las personas ordinarias se pueden convertir en personas extraordinarias.
Alex Dalí Rizo: Andrés Rico, quiero darte las ¡gracias! Hermano formalmente por estar acá, por compartir un pedacito de ti, de todo eso que estás haciendo, de tu jornada como emprendedor, que no sea la última será ¡hasta la próxima!
Andrés Rico: Bueno Alex ¡muchísimas gracias! Por la invitación, que bueno es escucharte, que bueno que nos des esta oportunidad para compartir los aprendizajes que tenemos, un gran abrazo.
Alex Dalí Rizo: ¡Claro que sí!
Mi Gente de Éxito visita https://twototango.co/ también están en Facebook https://m.facebook.com/twototangomatch en Twitter, en Instagram.
Andrés Rico: En Instagram.
Alex Dalí Rizo: @twototangomatch y @andresricog en Instagram.
Andrés Rico: Si, correcto y ahora en septiembre podrán descargar la nueva versión de la aplicación TwoToTango entonces ¡bienvenidos!
Alex Dalí Rizo: ¡Buenísimo! ¡Buenísimo! Y si quieres recorrer nuevamente la Receta del Éxito, de Andrés, sus enlaces, sus redes, su página, este descuento especial que tiene para ti Mi Gente de Éxito, que estás escuchando este podcast Receta del Éxito, pues simplemente ve a www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribe Andrés Rico y vas a tener toda esta información listada para que la visites en cualquier momento y puedas contactar a Andrés en todo lo que está haciendo que esta buenísimo.
Mi Gente de Éxito ¡gracias! Por acompañarnos hoy y será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
Mi gente de éxito sé que amas consumir contenido en formato de audio y por eso me uní a Audible así que si aún no lo has hecho, puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro y tendrás tu primer audio libro ¡Gratis! www.recetadelexito.com/audiolibro
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito