
163: Si no es Hoy ¿Cuando? Deja el Miedo y Emprende con Ana María Nieto
La marca creada por Ana María Nieto ha sido un reflejo de su propia personalidad, transmitiendo toda su IDENTIDAD, con diseños de mucho COLOR como principal diferenciador, y generando una COMPLICIDAD por ser un producto que acompaña al cliente en los viajes de aventuras o cualquier otro lugar , siendo estos tres pilares muy característicos que con su esencia han conquistado el mercado de Colombia, Estados Unidos, Alemania y Chile.
Suscríbete a RDExito:
Herramientas Mencionadas:
- Curso de PODCAST Gratis! Sigue el sistema de Alex Dali Rizo paso-a-paso y crea tu PODCAST.
- Únete a mi próxima clase master sobre podcasting donde te enseño como crear y lanzar tu Podcast ¡Asegura tu puesto! Y ¡Regístrate! en www.recetadelexito.com/clase
Libro Recomendado por Ana María:
Si amas consumir libros en formato de audio puedes tener el primer audio libro de tu preferencia totalmente ¡Gratis! Solo visita www.recetadelexito.com/audiolibro
Tips Claves de Ana María:
- Para emprender también hay que oír esa parte visceral, esa parte es la que finalmente vuelve único a un producto o servicio y lo diferencia de alguien que venda lo mismo.
- Crea tu emprendimiento partiendo de lo que eres, de esa esencia o alma.
- Las redes sociales pueden ser una columna vertebral de canales de ventas que articula los productos, promociones, conocimiento de la marca.
- Antes del nombre de la empresa lo que viene primero son los pilares de la marca, colores, identidad, esencia lo que quieres expresar con tu marca.
- No importa el tamaño de tu sueño, empieza y aprende a dimensionarlo para saber que apuestas haces y cuáles no.
Esta es la Receta de Ana María:
- Hacer, empezar, hablar con esa persona, buscar esas referencias.
- Investiga bien que materiales hay.
- Identifica la esencia de tu marca.
- Asegúrate de tener un buen equipo.
- Sueña en grande.
- Aprende a improvisar a moverte con lo que tienes.
Patrocinantes:
- One Funnel Away Challenge: si no tienes un funnel o embudo de ventas ¡que realmente venda! Únete al fundador de clickfunnels Russell Brunson, en su reto One Funnel Away Challenge, donde aprenderás a crear e implementar tu funnel o embudo de ventas desde cero, en solo treinta días, para crear el funnel que multiplicará tus ingresos en el 2020 ¡Regístrate hoy! En www.recetadelexito.com/reto
- UnetePaylo.com: si eres dueño de un restaurant o negocio ahora puedes ahorrar hasta un 95% en tus costos de procesamiento de tarjetas de crédito o Merchant Account. Pide tu estimado de ahorros gratis en UnetePaylo.com
Conecta con Ana María:
- Instagram: @kupa.co
- Facebook: https://www.facebook.com/KUPA.Backpacks/
- Website: https://www.kupa.co/
Transcripción:
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
¡Bienvenidos a Receta del Éxito! entrevistas inspiradoras a los más exitosos emprendedores los siete días y con ustedes su anfitrión Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Amigas y amigos bienvenidos una vez más a Receta del éxito y ¿estás listo para tener tu propio podcast? visita www.cursodeposcastgratis.com ¡Regístrate! es ¡Gratis! empieza, desarrolla y monetiza tú podcast en www.cursodeposcastgratis.com ¡Éxito!
Muy contento porque estoy con Ana María Nieto desde Bogotá-Colombia.
Alex Dalí Rizo: Ana María ¿lista pa’ la parrilla?
Ana María Nieto: ¡Listísima! Ya preparada.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! Jajaja…
Ana Mará Nieto es cofundadora de Kupa, una explosión de colores se observa los productos confeccionados en textil y cuero que hace Kupa, destacándose por maletas y rompevientos. Sus tres pilares son color, identidad y complicidad, a través del color y el diseño crean estampados con un mensaje social, han conquistado toda Colombia, hasta llegar a Estados Unidos, Alemania y Chile. Poseen una excelente tienda en línea, Kupa te acompaña a recorrer tu propio camino.
¡Wow! Ana María ¡Bienvenida! A Receta de Éxito, amplía un poquito esa presentación si quedó algo por fuera y comparte con nosotros una primicia, algo que la mayoría de la gente que no sepa de tu vida personal.
Ana María Nieto: ¡Alex! Pues no ¡Muchísimas Gracias! Por la invitación, bueno digamos ahora debido a lo del COVID, ya no estamos haciendo tantas maletas, ni tantos rompevientos, de hecho pasamos hacer tapabocas igual con el diseño que llevábamos muy colorido con posturas sociales muy fuertes y muy importantes, pero ahora nuestro producto se convirtió básicamente en tapabocas para poder como sobrellevar esta cuarentena y esta pandemia final.
Y de mi vida ¡Wow! Creo que parte de Kupa refleja mucho lo que soy, soy una mujer latina, soy gay, deportista y creo que de alguna manera Kupa ha sido el reflejo también de mi propia personalidad y he puesto un poco de toda mi identidad en la marca.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bueno!
Fíjate estoy seguro que vamos a tener un episodio súper interesante contigo Ana María, quería preguntarte ¿Hay algún plato que recuerdes de cuando eras niña que era tu favorito?
Ana María Nieto: ¡Huy! Hay dos que puedo pensar, uno es una lasaña que mi mamá hace y me encanta, me fascina que es con pollo, espinaca y champiñones y otro que es un poquito más extraño pero es lengua de vaca, me gusta mucho jajaja… y como la hacía mi abuela es un plato para recordar.
Alex Dalí Rizo: Tú sabes que eso de la lengua de vaca, mucha gente pues que no está familiarizada con este tipo de comida a lo mejor le suena un poquito extraño pero a mí me encanta, de hecho donde estoy en Houston-Texas hay cantidad de sitios de comidas colombiana y de comida mexicana, pero en particular los mexicanos hacen muchos tacos de lengua y a mí me parecen súper sabrosos, me encanta la lengua y a veces me atrevo y preparo una lengua en la casa, así que si se de lo que estás hablando, es bien… bien sabrosa y la lasaña que nosotros le decimos pasticho en Venezuela, o la versión de nosotros se llama pasticho ¡rico! ¡Rico!
Ahora Ana María, vamos hablar de emprendimiento de éxito, de cómo hacerla, de todo este tipo de cosas, si tuvieras que escoger una cualidad tuya, de todas las que tienes, de todas tus destrezas ¿Cuál podrías decir que es tu fuerte, tu zona de genio?
Ana María Nieto: Bueno a mí me gusta como decirlo, identificarlo como mi fortaleza en Kupa, debido a que tengo más socios, somos como cuatro fundadores, yo soy como la parte visceral ¿sabes? Como esa parte de la pasión, soy precisamente la parte creativa y la parte de talento humano en Kupa y creo que es eso como la visceralidad que a veces puede que no sea políticamente correcta pero es como la esencia en gran parte de Kupa.
Alex Dalí Rizo: Fíjate, siendo ese tú fuerte, tu área de fortaleza, tu área de éxito ¿Qué tip específico podrías compartir con Gente de Éxito de cómo usar esa herramienta que tienes de ser la parte visceral de un producto de un emprendimiento? ¿Cómo podría Gente de Éxito aplicar algo práctico que puedas enseñarle en ese sentido en el día de hoy?
Ana María Nieto: Para todos y todas quienes quieran de alguna manera o ya tengan sus emprendimientos o estén pensando en empezar su propia aventura en el emprendimiento, creería que es oír mucho esa parte visceral porque esa parte creo que es la que finalmente vuelve único un negocio y lo vuelve distinto a otro que pueda vender exactamente el mismo servicio o producto.
Considero que pues todas las personas somos diferentes y por lo tanto todos los negocios de alguna manera también lo deberían ser y no porque uno se guíe por empresas que uno quisiera llegar a ser cuando sea grande, significa que vas a ser igual que esa empresa porque al final el ADN que tienes tú como persona y como emprendedor y como emprendedora es lo que hace que tu negocio sea completamente distinto entonces creería que es crear esa marca, no solamente personal que uno ya tiene pero además del negocio partiendo de lo que es uno y desde como esa esencia y esa alma que tiene uno ponérsela al negocio.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! Muchas veces tenemos como ciertos temores ahora que socialmente o mejor dicho en las redes sociales, queremos tener participación y mostrar nuestra vida, mostrar varios aspectos de las cosas que hacemos, mucha gente se me acerca y me dice ¿cómo debo hacerlo? ¿Cómo debo presentarlo? Si hay algunos lineamientos generales, pero lo más importante que logró extraer de lo que me dices en cuanto a la parte visceral y la autenticidad es que tienes que ser tú mismo Mi Gente de Éxito, tienes que ser tú mismo, solo tú puedes ser la mejor versión de ti mismo, solo hay que mostrarla, todo tenemos ese encanto y no tenemos que mostrarle a todo el mundo, pero si le vamos a encantar a un grupo específico de gente y esa es la parte que tenemos que llevar adelante.
Ahora ese encanto y esa parte visceral que le has puesto en este negocio quiero preguntarte sobre el negocio en sí ahora ¿cómo funciona ese modelo de negocios? ¿Exactamente en qué consiste? y ¿cómo generas ingresos hoy?
Ana María Nieto: Bueno nosotros arrancamos en el 2013 en una feria muy pequeña que había de diseño independiente en Bogotá y arrancamos vendiendo veinticinco maletas, eso fue lo único que hicimos y de esas veinticinco de ese domingo se vendieron diecisiete y eso fue de alguna manera como una corazonada que estábamos haciendo algo distinto y que la gente por ahí había encontrado algo llamativo en nuestras maletas y en nuestros diseños, entonces empezamos un largo camino y hasta hoy tenemos dos tiendas físicas en dos centros comerciales en Bogotá, uno que se llama el Centro Comercial Andino y el otro Parque la Colina y ahí vendíamos muy bien, digamos como un gran canal de ventas en este momento, distinto un poco a lo que está pasando en Estados Unidos, Colombia si está un poco más hermético con las cosas hasta el mes pasado abrieron los centros comerciales, pero el comercio se ha visto un poco afectado y eso hizo que nuestro e-commerce comenzará a tomar mucha fuerza y el año pasado no era un canal muy fuerte y este año ha sido el único canal de ventas que hemos utilizado desde marzo, entonces esos son dos de nuestros canales principales por supuesto soportados por redes sociales.
Las redes sociales son indudablemente, creería yo como la columna vertebral en este momento de canales de venta porque articulas muchas cosas, articula productos, las promociones si llegas a sacar, pero también te permite hablar de la marca, entonces estos tres canales son importantes y se articulan entre ellos, pero además tenemos otro que son las alianzas empresariales, entonces nosotros vamos a grandes empresas y también pequeñas aquí en Colombia y les ofrecemos contar sus historias, las historias bien sea de sus conferencias o del producto nuevo que van a sacar y nosotros le desarrollamos un estampado como un print gráfico el cual ponemos en nuestros productos, entonces por ejemplo si es el lanzamiento o el congreso de wedding planner, por ejemplo pasó el año antepasado y nosotros les hicimos todas las chaquetas a todas las organizadoras, entonces es de alguna manera involucrarnos en la vida empresarial, pero contando historias, no simplemente colocando el logo y ya, porque creemos que hay una riqueza enorme en el storytelling de cada empresa y nos parece super importante relatarlo.
Alex Dalí Rizo: ¡Exacto!
Ana María Nieto: Entonces eso son como nuestros cuatro canales y así es como comercializamos nuestras cosas.
Alex Dalí Rizo: El storytelling, la historia que está detrás del negocio, del producto, de cada artículo, súper interesante eso, no que solo tenga un diseño, una cara, que tenga un significado más allá del diseño ¡Súper! ¡Súper! Y cada vez estamos buscando más estas cosas que tienen sentido ¿verdad? Porque ahora una máquina simplemente puede imprimir y fabricar una cantidad de cosas de todo lo que queramos, pero que tenga un sentido específico, que tenga un mensaje, que tenga una historia tiene un valor agregado, intangible fabuloso.
Ahora Ana María en esto del emprendimiento ¿Cuál ha sido el momento más difícil que has tenido como emprendedora? ¿Cuál ha sido ese gran reto? ¿Ese momento? Pero ¿qué pasó? ¿Dónde estabas? ¿Con quién? Cuéntame esa historia.
Ana María Nieto: Bueno en Kupa hemos vivido varios, pero para mí el que más me mueve mucho es que nosotros arrancamos llamándonos Paco, la razón era por el perro de uno de mis socios, digamos que no tenía mayor trascendencia el nombre y cuando fuimos hacer el registro de la marca, no quisimos pagar abogados, porque dijimos ¡no hay plata! Entonces ahorremos ese paso, intentémoslo hacerlo por nuestro lado, pagamos alrededor de doscientos cincuenta dólares en este momento para el registro y uno tiene que esperar de ocho a seis meses para que te den respuesta, la respuesta fue básicamente que Paco Rabbane desde Francia, tenía sus abogados en todo el mundo, mirando quien estaba registrándose con el nombre de Paco, nos puso una oposición y ahí si contratamos un abogado, peleamos, luchamos para quedarnos con ese nombre, alegando que él no estaba dentro de nuestra categoría, el hace fragancia, nosotros hacemos maletas y no había ningún tipo de similitud en el nombre gráfico como en el logo, en la paleta de colores, en nada por el estilo, pero él obviamente por ser marca notoria ganó y pues eso lo que hizo fue que nos quedamos sin nombre, perdimos más o menos una inversión de cinco mil dólares que habíamos hecho en videos, en productos terminados, en marquillas, en catálogos, en página, en Instagram, también que teníamos y pues en un nombre.
Teníamos más o menos un recorrido de dos años que parece poco, pero en ese momento parecía todo y nos quedamos sin nombre ¿Y ahora qué hacemos? Y ahí fue un momento de quiebre en Kupa o en nuestro emprendimiento porque una persona llegó de mercadeo externa y nos hizo un pro bono y nos ayudó a más allá de hacer el nombre hacer los pilares que tu mencionaste y es no importa ustedes como se llamen, como se vean o de qué color se quieran pintar eso es indiferente a la larga, lo que viene detrás, primero es ¿Cuáles son esos pilares de marca? Y ahí identificamos COLOR que todos nuestros productos se ven en todas partes. IDENTIDAD, porque en ese momento históricamente los colombianos ya no teníamos necesidad de tener visa en muchos países y eso marcaba un precedente enorme, que ya no nos estaban relacionado precisamente con drogas y bueno con un montón de cosas que nosotros cargamos como colombianos y COMPLICIDAD, porque al final la maleta es el producto que tu llevas a todas partes, si vas al jardín, al colegio, a la universidad, incluso al trabajo o si te vas a mochilear que se yo por un año, sola por el mundo llevas una maleta, entonces queríamos que esos productos que nosotros hiciéramos fueran cómplices de la aventuras de las personas, entonces para mi ese fue un momento muy importante, más allá del dinero que perdimos y del nombre que perdimos, ganamos identidad y ganamos una esencia que al final hace que Kupa sea lo que es.
Alex Dalí Rizo: ¡Exacto! Y ¿podrías extraer cuál fue la mayor lección de ese tropiezo tan fuerte?
Ana María Nieto: Yo creo que podría ser cómo ganar esa esencia que nos lleva a un norte específico, que dice esto si es Kupa porque cumple con estos tres pilares y esto no es Kupa porque no se ajusta a estos tres pilares y muchas conversaciones desde ahí son mucho más fáciles de llevar.
Alex Dalí Rizo: Ahora Kupa, antes era Paco, Kupa ¿de dónde salió? ¿Cada letra significa algo en particular? Cuéntame esa parte.
Ana María Nieto: Bueno Kupa salió porque estábamos buscando nombres de pájaros, porque nos gustaba mucho el tema de viajes, nosotros no decimos que son productos hechos en Colombia, sino que vienen desde Colombia y abarca un poco más de cosas más allá de la materialidad del producto, entonces buscando con mi socio que es otro diseñador, él encontró el nombre científico de un pájaro y la abstracción de él era Kupá, pero decidimos arbitrariamente quitarle la tilde por temas de exportación y porque ya queríamos llegar a otros países y era mucho más fácil decir Kupa y así fue que lo hicimos.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! Eso está súper original jajaja… ¡Kupa!
Ahora vamos a irnos a los laureles, ya nos mostraste esa parte difícil ¿verdad? Pero también hay cosas y momentos súper felices y grandes logros, podrías escoger uno de tantos que tenemos como emprendedores ¿el momento más feliz? ¿El logro más grande? ¿La alegría más inmensa que hayas tenido como emprendedora hasta ahora?
Ana María Nieto: ¡Tengo dos! el primero fue abriendo nuestra primera tienda, creo que era como un logro inmenso, además con el dinero que pudimos abrirla fue una inversión que recibimos de The Shark Tank, estuvimos en Shark Tank Colombia y pudimos como que enamorar a uno de los inversionistas y con su inversión abrimos nuestra primera tienda, pero o sea era un meta muy loca porque son ciento veinte metros cuadrados que tiene la tienda y no sabíamos cómo llenarlo, ni cuantas maletas íbamos a necesitar, recuerdo que pasamos derecho como si estuviésemos en la universidad entregando un proyecto, muchos de nuestros amigos fueron y nos ayudaron, familiares fueron a la apertura a atender las personas, porque obviamente no estábamos ni medianamente preparados para abrirla pero igual lo hicimos porque era un hito y era un sueño que teníamos desde que arrancamos y casi que cuatro o cinco años después se hizo realidad.
Para mí la tienda amarilla, a parte cada tienda de Kupa es de un color distinto, la tienda amarilla que fue la primera es un momento muy bonito que se resumen en su color y es amar y ¡ya! Ese momento fue increíble, fue hermoso.
El segundo fue un momento extraño porque fue una victoria medio agridulce porque Forbes nos sacó en su portada y nos eligió entre los treinta emprendimientos del 2020 de Colombia, pero justo salió la revista el ocho de marzo y ese día el mundo cambió para muchos y bueno fue cuando nosotros en Colombia comenzamos a sentir el COVID en toda su fuerza, así que no pudimos disfrutar el estar en la portada de Forbes y de la noticia que nos dieron pero también fue un hito muy importante también nos pone a competir entre los grandes y en plataformas muy importantes que no esperábamos llegar y fue como un sueño que no veíamos pero esta chévere.
Alex Dalí Rizo: ¡Súper! ¡Súper! Y esa experiencia en Shark Tank por cierto si tienes el link, el enlace, la imagen de la portada de Forbes me encantaría colocarla en las redes el día que salga este episodio al aire seria buenísimo y si tienes algo de Shark Tank también que podamos colocarlo ahí para enriquecer la historia que colocamos siempre que hay una nueva historia pues sería buenísimo Ana María.
Ana María Nieto: ¡Claro que sí Alex! Yo te paso las dos cosas.
Alex Dalí Rizo: ¡Ok! tengo que hacerte esta pregunta Ana María ¿a ti te gusta el picante?
Ana María Nieto: Soy floja para el picante, no me gusta tanto, soy bien cobarde.
Alex Dalí Rizo: ¿Y a las empanadas colombianas le pones el ají?
Ana María Nieto: No, no… jajaja… soy como demás chimichurri, pero no, picante no.
Alex Dalí Rizo: Jajaja… ¡Ok! vamos a ver qué tal te va en ¡La Ronda Picosa!
Usualmente como emprendedores queremos hacerlo todo nosotros mismos, pero Ana María sabemos que eso no funciona ya sabemos cuál es tu fuerte mi pregunta es ¿Cuál es tu mayor debilidad? ¿La parte del negocio que quizás no eres buena haciéndolo o simplemente no te gusta?
Ana María Nieto: ¡Huy! Las finanzas, no me gustan.
Alex Dalí Rizo: ¿Una persona de negocios o un emprendedor que sigas, que admires? y ¿por qué?
Ana María Nieto: Simon Sinek, porque siento que tiene mucha noción del nuevo liderazgo, como una visión y un entendimiento de las estructuras más horizontales y no tan verticales en las empresas y eso es lo que quiero crear en Kupa.
Alex Dalí Rizo: ¡Excelente!
¿Una aplicación que utilizas en tu teléfono celular o en tu computadora o una herramienta de internet que te hace la vida como emprendedora más fácil, más efectiva, más puntual y que quieras compartir con Gente de Éxito?
Ana María Nieto: La verdad que soy un desastre, soy muy desordenada pero para mí Instagram es mi plataforma preferida.
Alex Dalí Rizo: ¿Tu siguiente gran paso? ¿Cuál es ese proyecto que te quita el sueño por las noches?
Ana María Nieto: Abrir un restaurante, me encantaría abrir un café, no tiene nada que ver, pero me encantaría.
Alex Dalí Rizo: ¿Cuál fue tu primer emprendimiento?
Ana María Nieto: Mi primer emprendimiento, vendí camisetas estampadas.
Alex Dalí Rizo: Jajaja…
¡Ok! cuando estabas en ese momento de dar el paso, de emprender y todas estas cosas o las veces que has estado en ese momento ¿podrías decir que era eso que te hacía dudar, que te detenía? Y ¿cómo lo venciste?
Ana María Nieto: No lo que más me hace dudar es creerme que puedo hacerlo, que no necesito más allá de mi misma, pero lo que me ayudó al final a sobrellevarlo fue tener socios, tener un equipo.
Alex Dalí Rizo: Como emprendedora sé que en este punto has recibido muchos consejos, pero si tuvieras que escoger uno como emprendedora ¿Cuál sería?
Ana María Nieto: ¡Haz lo que te guste!
Alex Dalí Rizo: No es lo que haces un día, es lo que haces todos los días dentro de tus rituales o hábitos ¿Cuál es el hábito que más te ha ayudado avanzar? En efecto, a realizar cosas más concretas como emprendedora ¿Cuál es ese hábito?
Ana María Nieto: Socializar todo con mi familia, hablar lo que pasa en el día a día, me ayuda como aterrizar las ideas y muchas cosas que siento, que no había podido desenvolver solas hablarlo con mi familia me ha ayudado mucho.
Alex Dalí Rizo: Ana María ¿un libro que te haya impactado y que quieras recomendar?
Ana María Nieto: ¡Uff…! Para mí, Tribus de Seth Godin, cualquiera de él pero Tribus de Seth Godin pero el de Tribu me encantó.
Alex Dalí Rizo: Ana María llegamos al plato fuerte de esta comelona, esta es tu Receta del Éxito, así que ya sabes cuándo te pregunten ¿Cómo lo hiciste Ana María? ¿Cómo puedo hacerlo también? Le dices escucha la entrevista que me hizo ¡El chispiao Vale! Alex Dalí Rizo, en Receta del Éxito ahí lo cuento todo.
Te cuento, somos el producto de todo lo que hemos vivido ¿verdad? De todo lo que hemos hecho en nuestra vida ¿correcto?
Ana María Nieto: ¡Sí!
Alex Dalí Rizo: Imagina estar en los zapatos de una de esas personas que forman el ochenta y cinco porciento de la población que ¡odia! Su trabajo y hoy te escucha hablar aquí con tanta pasión, con tantas ganas, con tanta energía y siente ese fuego en el estómago, como ese pequeño empujón o patadita que estaban esperando para dar el paso.
La pregunta dice así, si se fuera todo pero te queda la experiencia y el conocimiento que tienes hoy ¿Podrías nombrar los pasos específicos, claros y prácticos qué harías en los próximos treinta días si tuvieses que empezar desde cero hoy?
Ana María Nieto:
1. Empezar, dejar de planear, hacerlo, ir a esa feria, hablar con ese cliente, hacer eso que tienes que hacer ¡Hazlo! Como esa primera aproximación.
2. Investiga bien qué materiales hay para evitar que se rompan todas tus maletas, entonces investiga los materiales.
3. ¡No pasa nada! Te va a pasar un tema con tu marca así que primero invierte en un abogado, alguien que sepa y revisa bien cuál es la esencia de tu marca.
4. Asegúrate de hacer un muy buen equipo de tener personas, no necesariamente más capacitadas que tú, pero sí que te aporten al equipo y al objetivo que tienen en ese momento en la empresa.
5. Diría que ¡sueña grande! Pero ten en cuenta si quieres ser y esto lo ideó Frank Kanayet que es nuestro socio e inversionista ¿qué quieres ser cabeza de ratón o cola de león? Y es, no importa el tamaño de sueño que tengas es válido, pero también empieza a dimensionarlo para saber que apuestas haces y que apuestas no haces.
6. Aprende a improvisar porque de repente te llega una pandemia y no te enteras y tienes que ver ¿cómo hacer? Tienes que ver con lo que tienes y mover con las máquinas, con las telas o con los insumos que tengas que hacer, pero no te quedes ¡improvisa!
Alex Dalí Rizo: ¡Wow! ¡Qué bueno! ¡Qué bueno! Mi Gente de Éxito, ahí está la receta completa de Ana María Nieto, como les dije aquí había proteína mental con nuestra emprendedora Ana María Nieto.
Podría estar todo el día hablando contigo Ana María de todas estas cosas espectaculares pero no tenemos todo ese tiempo, sé que hay mucha gente que quiere conectar contigo, quiere saber más de ti, de lo que hace ustedes allí en Kupa todas estas cosas espectaculares que están haciendo ¿Cuál es la mejor forma de conectar contigo? Luego una frase de éxito y nos despedimos.
Ana María Nieto: ¡Claro que sí! Alex, para aquellos que estén interesados en contactarnos, en nuestras redes sociales @kupa.co nuestra página web https://www.kupa.co/ en Facebook https://www.facebook.com/KUPA.Backpacks/ nos pueden encontrar por ahí.
La frase de éxito creo que sería, si no es hoy ¿Cuándo?
Alex Dalí Rizo: ¡Hey! si no es hoy ¿Cuándo? ¡Qué bien! ¡Qué bien!
Ana María quiero darte las gracias, formalmente por compartir con nosotros, por compartir con mi Gente de Éxito un pedacito de ti, de lo que estás haciendo, de tu jornada como emprendedora, los altos y los bajos, esas historias súper inspiradoras, que no se la última será hasta la próxima.
Ana María Nieto: A ¡Muchísimas gracias! Por tu invitación y cuando quieras estoy lista, perfecta para ti.
Alex Dalí Rizo: ¡Qué bien! ¡Lista para la parrilla!
Mi Gente de Éxito ¡gracias! Por acompañarnos hoy visita www.recetadelexito.com y arriba en la barra de búsqueda escribes Ana María Nieto y vas a tener acceso a toda esta información, la transcripción de este episodio, la forma de contactar a Ana María, su página web, sus redes sociales, sus herramientas y su receta completa, no solamente eso, herramientas de emprendimiento, entrenamientos ¡gratis! Y mucho más.
Mi Gente de Éxito, será hasta mañana les habló Alex Dalí Rizo ¡el chispiao vale!
Herramientas Claves:
- Curso gratis de PODCAST: Crea, crece y haz rentable tu Podcast
- Como hacer Tus Metas Clara y efectivamente:
Suscríbete a RDExito